5861
ediciones
Línea 2: | Línea 2: | ||
La obra evangelística de la iglesia comenzó en 1948 en el poblado de Francisco Zarco, en el Valle de Guadalupe. Ubicado a unos 40 kilómetros al norte de Ensenada, por la carretera a Tecate, este lugar es ideal para la siembra de la vid, por lo que se le conoce como "La franja de la uva", además de cultivar olivos y naranjas. | La obra evangelística de la iglesia comenzó en 1948 en el poblado de Francisco Zarco, en el Valle de Guadalupe. Ubicado a unos 40 kilómetros al norte de Ensenada, por la carretera a Tecate, este lugar es ideal para la siembra de la vid, por lo que se le conoce como "La franja de la uva", además de cultivar olivos y naranjas. | ||
La evangelización inició en las casas de la numerosa población rusa del poblado, incluyendo a la familia Kachirisquy. El hermano Gerónimo Meza, acompañado por hermanos de Tijuana y Ensenada, trabajó incansablemente para que la obra prosperara en ese lugar. Durante varios años se predicó sin grandes resultados, hasta que en 1958 se vieron los primeros bautismos. Entre los primeros convertidos estaban la Familia Olivares, María Olivares (en Ensenada), Eusebio Aguilar y su esposa Juanita, Sara Mejía, y Norberto Lacunza, quien fue bautizado en una pila en casa del hermano Eusebio. Posteriormente, la familia López Espinoza también fue bautizada. | |||
En esta época, los hermanos se reunían en casas para realizar los cultos, ya que aún no contaban con un templo. Se congregaban en los hogares de las familias López Espinoza, Pedro Montenegro, Ponciano Becerra, Sara Mejía, y Eusebio Aguilar en el ejido El Porvenir. El hermano Eusebio Aguilar era un laico que, desde su bautismo, estuvo siempre atento a la obra, sirviendo y ayudando en todo lo necesario; prácticamente fungía como el pastor. | |||
==CONSTRUCION DEL TEMPLO== | ==CONSTRUCION DEL TEMPLO== |