Diferencia entre revisiones de «1a Francisco I Madero, Coahuila»

Línea 20: Línea 20:
El Hno. Pablo H. Ruiz, sólo hizo trabajo de evangelización y cuando había almas preparadas para el bautismo venía el entonces pastor de la Primera Iglesia Apostólica de Torreón, Coahuila, el Rev. Melesio Segovia, originario de Monterrey, Nuevo León, y bautizaba a los que habían tomado la decision de bautizarse. Los bautismos se celebraban en el canalito de Virginias, dado que ya se había instalado en ese entonces una primera casa de oración en la ubicación del terreno, mas no se contaba con pila bautismal. Véase [[#Galería Fotográfica|Galería Fotográfica]]
El Hno. Pablo H. Ruiz, sólo hizo trabajo de evangelización y cuando había almas preparadas para el bautismo venía el entonces pastor de la Primera Iglesia Apostólica de Torreón, Coahuila, el Rev. Melesio Segovia, originario de Monterrey, Nuevo León, y bautizaba a los que habían tomado la decision de bautizarse. Los bautismos se celebraban en el canalito de Virginias, dado que ya se había instalado en ese entonces una primera casa de oración en la ubicación del terreno, mas no se contaba con pila bautismal. Véase [[#Galería Fotográfica|Galería Fotográfica]]


Los primeros frutos de esta obra fueron: Práxedis Granados, Esther y Hortensia Granados, hijas del anterior, María dolores Canchola y su hija Aurora Montes Ruiz.
Los primeros frutos de esta obra fueron:  
Las escrituras de este inmueble las tramito el hno. Guillermo Ruiz.
*Práxedis Granados,  
*Esther y Hortensia Granados, hijas del anterior,  
*María dolores Canchola y su hija Aurora Montes Ruiz.
 
Las escrituras de este inmueble las tramitó el hno. Guillermo Ruiz.
 
En los periodos posteriores se vivió una serie de transformaciones en la obra tanto físicas como en el sistema de organización, dado que al comienzo se realizaban cultos de barrio, dando continuidad a los trabajos evangelísticos en Jaboncillo por el hno. Pablo H. Ruiz lo que propicio el bautismo del hno. Santos de la Rosa, quien dio continuidad a los trabajos de evangelización en los lugares aledaños a esta ciudad, como lo son:  
En los periodos posteriores se vivió una serie de transformaciones en la obra tanto físicas como en el sistema de organización, dado que al comienzo se realizaban cultos de barrio, dando continuidad a los trabajos evangelísticos en Jaboncillo por el hno. Pablo H. Ruiz lo que propicio el bautismo del hno. Santos de la Rosa, quien dio continuidad a los trabajos de evangelización en los lugares aledaños a esta ciudad, como lo son:  
El venado, Covadonga, Cántabro, Virginias, jaboncillo, Sn. Agustín, Flores Magón, Coruña, Lequeitio, La división del Norte, Dgo, Huitrón, Durango, Banco de Londres, también se bautizaron algunas familias de Transporte Durango.
El venado, Covadonga, Cántabro, Virginias, jaboncillo, Sn. Agustín, Flores Magón, Coruña, Lequeitio, La división del Norte, Dgo, Huitrón, Durango, Banco de Londres, también se bautizaron algunas familias de Transporte Durango.