2a Maneadero, Baja California

De WikiHistoria
Revisión del 00:35 24 may 2013 de Cronista distrito de ensenada (discusión | contribs.) (Página creada con 'En el poblado de Maneadero, se formó una colonia nueva conocida como "6ta. sección de Maneadero, P/B", allí se fueron a vivir un grupo de hnos. que se congregaban en la 1ra. ...')
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

En el poblado de Maneadero, se formó una colonia nueva conocida como "6ta. sección de Maneadero, P/B", allí se fueron a vivir un grupo de hnos. que se congregaban en la 1ra. de Maneadero. fue en el año de 1993, siendo pastor de la 1ra. de Maneadero, el hno. Jose Loreto Montijo Acosta, comento que quien queria ir a trabajar con un grupo de niños que no podian asistir a la escuela dominical, porque sus padres trabajaban y no los podian llevar. los hnos voluntarios, fue el matrimonio de el hno. Vicente Flores y su esposa Maria Felix con su familia, ellos trabajaron durante unos 6 meses, se impartia las clases de escuela dominical de niños en casa del hno. Fermin Santiago,las primeras familias que estaban aqui fueron: fam.Santiago Morales, Ruiz Lopez, Santiago Ramirez,despues de estos meses, los estudios se suspendieron por un tiempo, y en 1994 siendo pastor de la 1ra de Maneadero el hno. Eliu Lopez Torrecillas, decide que se vuelvan a impartir los estudios de escuela biblica y ademas que se lleven a cabo cultos de predicación, en esa colonia, ponen de encargado de esa misión , al hno. Oswaldo Fierro, el grupo era de unos 10 adultos y unos 12 niños. para mediados de 1995 cambian de encargado y ponen al hno. Jesus Ceseña Mares,quien dura pocos meses en ese trabajo y en 1996 ponen de encargado al hno. Jose Loreto Montijo, quien habia sido pastor en la 1ra. y ahora ayudaba al hno. eliu. El pequeño grupo empezó a crecer, se integra la fam. Sainz y otros mas, el pequeño grupo empezo a tener campañas evangelisticas al aire libre, convivios, festejos de dia de madres, padres etc. los hnos trabajaban con mucho entusiasmo y alegria, las ofrendas y economia se fortalecia, pero empezaron los desacuerdos por la idea de que un dia serian separados de la membresia de la 1ra de Maneadero, ya que unos no querian dejar de congregarse en la 1ra. y otros si anhelaban que se formara la 2da iglesia de Maneadero. ya que al momento era misión todavia. algunos se regresaron a la 1ra. pero los que se quedaron agarraron fuerzas en el Señor, quien fue el que los protegió y les dio fortaleza, para seguir adelante. como desde el principio seguian celebrando sus actividades en casa del hno. Fermin Santiago, alli duraron como 2 años mas, en ese tiempo el hno. Hector, yerno del hno. Montijo, donó una estructura metalica con techo de lona, para instalarla y protegerse del frio o del calor, dependiendo el clima, la crongregacion iba creciendo ya eran unos 30 hnos. y unos 17 niños los que se reunian mas las visitas que asistian de vez en cuando. el lugar de reunion empezó a ser insuficiente. llenaban todo el terreno de la casa, por lo que se propusieron a buscar un terreno y fueron a platicar con el pastor. hno. Eliu Lopez, el cual les consiguio un terreno en abonos, este terreno estaba en un cerro, tenia bonita vista, pero se dificultaba mucho llegar a este lugar, sobre todo en tiempo de lluvias, ya que la tierra era muy barrosa, en estos tiempos cuando se llegaba a este lugar los zapatos de los hnos. y hnas. se les pegaban como plastas de barro y algunos tenian que quitarse los zapatos, los carros se dejaban abajo porque era muy dificil subir. en las confraternidades era una gran victoria el llegar a este lugar. En 1997 ponen de encargado nuevamente al hno. Oswaldo Fierro, quien les propuso regresar a celebrar las actividades en casa del hno. Fermin, ya que era mas comodo y facil de llegar, porque casi todos vivian mas cerca de esta casa que del terreno comprado, ademas en esta casa habia un tejado para protegerse, pero los hnos con mucho entusiasmo, tenian propuesto construir un templo en el terreno, y plticaron con el hno. Oswaldo para cumplir este anhelo. inicio la construccion de el templo, levantaron unas paredes con tarimas de madera, y de techo se puso la estructura metalica con lona, para cubrirse de las inclemencias del clima. cuando se hacian campañas evangelisticas, casi no llegaban visitas, como las que llegaban en casa del hno. Fermin. empezaron a vivir momentos dificiles, porque la construccion era como muy deprimente y aunque decian que iban a alabar a Dios y no a las paredes que pudiera haber, se sentia nostalgia y trizteza ya que Dios merecia un lugar mas hermoso y presentable. el frio, los animales, el aire que soplaba del mar y otras cosas, no dejaban estar agusto. en ese mismo año de 1997, cambian de encargado y ponen al hno. Gilberto Davila, el cual conociendo a la mayoria de los hnos. sabian que eran muy trabajadores, los organizó y empezaron la construccion de un templo de block, para unas 60 personas, ese año los hnos. trabajaron mucho, habia mucha unidad, alegria, entusiasmo, existia un gran amor por la obra de Dios, eran muy pocos los hnos. que no asistian a todas las actividades, en los cultos el Espiritu de Dios se movia grandemente, la iglesia se miraba fiel y perseverante, el hno Gilberto y su familia apoyaban y motivaban a los hnos. así el templo se construyó-

 el dia 1ro. de julio de 1978, siendo Obispo del Distrito el hno. Roberto Gutierrez, constituye la 2da iglesia de Maneadero, eran 18 dorcas, 14 jovenes y 8 varones, con muchas visitas y niños. siendo el hno. Gilberto Davila el encargado.

para fines de 1978 cambian de pastor,

p