5a Ensenada, Baja California
INICIOS
En 1994, un grupo de hermanos de la 1ª Iglesia de Ensenada comenzó a evangelizar y celebrar cultos de barrio en la colonia Morelos 2. Se cantaban alabanzas y se predicaba, buscando que las personas pudieran escuchar el mensaje. Se establecieron en un terreno de aproximadamente 10 x 20 metros, ubicado en la intersección de las calles Ferrocarriles y Dibujantes. El ministro Gilberto Agustín López fue el encargado de este grupo, y bajo su liderazgo, este lugar se estableció como una misión de la 1ª Iglesia de Ensenada.
TIEMPOS DE CAMBIOS
Posteriormente, el hermano Juan Carlos Velázquez Padilla fue encargado de este lugar. Durante su gestión, desde 1997 hasta 1999, se dedicó a la evangelización en la colonia, celebrando campañas evangelísticas y de sanidades. La obra experimentó un notable crecimiento y bendición. El hermano Juan Carlos entregó un grupo consolidado de 26 hermanos, 10 niños y aproximadamente 10 visitas.
El 28 de julio de 1999, hubo un cambio de encargado, asumiendo la responsabilidad el ministro Cástulo Yáñez, quien provenía de la 2ª Iglesia de Ensenada. Sin embargo, su tiempo de servicio en este lugar fue breve.
TIEMPOS DIFICILES
Durante un tiempo, la misión quedó sin atención, y algunos hermanos se unieron a otras congregaciones. En el año 2001, la misión pasó a depender de la 2ª Iglesia de Ensenada, cuyo pastor era el hermano Aarón Mendoza. Él designó al hermano Efraín Carrillo Castrellón como encargado, quien, apoyado por un grupo de su iglesia, trabajó arduamente para levantar nuevamente el lugar. El hermano Efraín sirvió hasta 2003, entregando un grupo de 21 hermanos.
Posteriormente, el hermano Francisco León Rodríguez, ministro de la 3ª Iglesia de Ensenada, asumió la responsabilidad. Él trabajó por casi siete años, y Dios concedió un notable crecimiento a la congregación, que se involucró activamente en el trabajo de RCM. Cuando el hermano Francisco entregó el cargo, el grupo contaba con aproximadamente 32 hermanos, además de las visitas. Fue en este periodo que se realizaron cambios pastorales, y el hermano Francisco fue enviado a San Vicente.
llega el hno. José Antonio Murillo Urbano, el cúal por un año y medio estuvó trabajando, en este tiempo se inician la construccion de cimientos para templo, se levantan algunas paredes, pero no se alcanzaron buenos resultados, la membresía disminuyó, unos se cambiaron de congregacíon, otros dejaron de congregarse, entrega pocos hnos.
El 7 de enero del año 2012, se intala nuevamente al hno. Efraín Carrillo Castrellón, el cúal recibe el reto de volver a formar el grupo, y apoyado por un grupo de hnos. de la 4ta. de Ensenada, estan luchando, celebrando cultos, acondicionando el lugar, ampliando el pequeño templo, buscando tener mas lugar para recibir mas visitas, equipando el ministerio de alabanza y con el proyecto de construir un nuevo templo.