Diferencia entre revisiones de «5a Acuña, Coahuila»

36 bytes añadidos ,  01:52 12 abr 2012
m
categoría
(Página creada con ' Dentro de la congregación de lo que era la primera iglesia había un grupo de personas que se reunían en la colonia 28 de junio, y fue en el año de 1970 un día 1º de febr...')
 
m (categoría)
Línea 1: Línea 1:


Dentro de la congregación de lo que era la primera iglesia había un grupo de personas que se reunían en la colonia 28 de junio, y fue en el año de 1970 un día 1º de febrero  donde dio inicio esta obra de dios estando presentes los hnos. Andrés Martínez (como predicador) y su esposa la hna. Socorro Cruz, Paulito Rmz y su esposa Paulita Delgadillo, la hna. Tomasa Sánchez,  y Bonifacia Sanchez.los cultos se celebraban en la casa del hno. Andrés Mtz y así se estuvo la obra hasta el 7 de nov. de 1971 que se compró el terreno para construir el templo, en la calle pino Suarez sur, donde se hizo la excavación para sentar la primera piedra el día 10 de nov. y el hno. Andrés Mtz hizo uso de la palabra de Dios y leyó en 2ª de crónicas 2:1 y una vez que se escuchó la palabra de Dios nos pusimos de rodillas y así pedimos a Dios su santa ayuda y enseguida se procedió a colocar la primera piedra y fue el principio de la construcción de un proyecto que se vio por fin concluido con la santa y bendita ayuda de nuestro señor Jesucristo el día 29 de abril de 1972 y una vez estando terminada la casa del señor se acordó que para el 30 de junio se hiciera la consagración donde se llevó a cabo dicho acto sellando la oración de fe a las 3 de la tarde estando presente el hno. Pablo Martin del Campo pastor de la Iglesia apostólica de la fe en Cristo Jesús donde se le puso como título Misión apostólica. Bautizando hasta la fecha de 1980 a 18 hnos.
Dentro de la congregación de lo que era la primera iglesia había un grupo de personas que se reunían en la colonia 28 de junio, y fue en el año de 1970 un día 1º de febrero  donde dio inicio esta obra de dios estando presentes los hnos. Andrés Martínez (como predicador) y su esposa la hna. Socorro Cruz, Paulito Rmz y su esposa Paulita Delgadillo, la hna. Tomasa Sánchez,  y Bonifacia Sanchez.los cultos se celebraban en la casa del hno. Andrés Mtz y así se estuvo la obra hasta el 7 de nov. de 1971 que se compró el terreno para construir el templo, en la calle pino Suarez sur, donde se hizo la excavación para sentar la primera piedra el día 10 de nov. y el hno. Andrés Mtz hizo uso de la palabra de Dios y leyó en 2ª de crónicas 2:1 y una vez que se escuchó la palabra de Dios nos pusimos de rodillas y así pedimos a Dios su santa ayuda y enseguida se procedió a colocar la primera piedra y fue el principio de la construcción de un proyecto que se vio por fin concluido con la santa y bendita ayuda de nuestro señor Jesucristo el día 29 de abril de 1972 y una vez estando terminada la casa del señor se acordó que para el 30 de junio se hiciera la consagración donde se llevó a cabo dicho acto sellando la oración de fe a las 3 de la tarde estando presente el hno. Pablo Martin del Campo pastor de la Iglesia apostólica de la fe en Cristo Jesús donde se le puso como título Misión apostólica. Bautizando hasta la fecha de 1980 a 18 hnos.
Línea 6: Línea 5:


Cabe mencionar que en el año de 1980 el hno. Andresito Mtz. externa una inconformidad hacia la institución de la iglesia por lo que decide separarse de la institución., tiempo después algunos pastores entre los cuales se menciona al hno. Mario Alberto García López lo visitan con la encomienda de persuadirlo a que regrese a la iglesia ya que el hno. Andresito Mtz. se había separado con toda la congregación. Cuenta el hno. Mario García que dentro de una charla que tuvo con el hno. Andresito lo persuade diciéndole que en el año de 1994 las iglesias se dan de alta como institución ante gobernación y que todas aquellas que no estén dadas de alta les serán quitadas de las manos a los pastores a lo cual dice el hno. Mario seguí diciéndole que todo por lo que había trabajado el hno. Andresito se iba a perder fue entonces que el hno. resolvió entregar la congregación con todo y las instalaciones en el año de 1996 en manos del pastor y presbítero hno. Lucio Plata siendo un tiempo de 16 años que estuvo fuera por lo cual cuando decide regresar ya existía la 2ª que había salido de un grupo de hnos. de la misma congregación del hno. Andresito dirigidos por el hno. Juan José Guajardo, también ya existía la 3ª y la 4ª por lo cual cuando la congregación del hno. Andrés es reinstalado paso a ser lo que es la 5ª  hasta esta fecha.
Cabe mencionar que en el año de 1980 el hno. Andresito Mtz. externa una inconformidad hacia la institución de la iglesia por lo que decide separarse de la institución., tiempo después algunos pastores entre los cuales se menciona al hno. Mario Alberto García López lo visitan con la encomienda de persuadirlo a que regrese a la iglesia ya que el hno. Andresito Mtz. se había separado con toda la congregación. Cuenta el hno. Mario García que dentro de una charla que tuvo con el hno. Andresito lo persuade diciéndole que en el año de 1994 las iglesias se dan de alta como institución ante gobernación y que todas aquellas que no estén dadas de alta les serán quitadas de las manos a los pastores a lo cual dice el hno. Mario seguí diciéndole que todo por lo que había trabajado el hno. Andresito se iba a perder fue entonces que el hno. resolvió entregar la congregación con todo y las instalaciones en el año de 1996 en manos del pastor y presbítero hno. Lucio Plata siendo un tiempo de 16 años que estuvo fuera por lo cual cuando decide regresar ya existía la 2ª que había salido de un grupo de hnos. de la misma congregación del hno. Andresito dirigidos por el hno. Juan José Guajardo, también ya existía la 3ª y la 4ª por lo cual cuando la congregación del hno. Andrés es reinstalado paso a ser lo que es la 5ª  hasta esta fecha.
[[Categoría: Monclova Distrito]]