Diferencia entre revisiones de «San Ignacio Río Muerto, Sonora»

Línea 2494: Línea 2494:
Por su parte los adultos mayores también  recibieron por parte de la iglesia su reconocimiento, presentándolos como  personas en su mayoría activas y experimentadas que pueden seguir aportando no solamente a la Obra de Dios, sino también a la sociedad y al desarrollo de nuestro país desde diferentes ámbitos;  siendo a la vez un ejemplo a seguir por las presentes y futuras generaciones. En una actividad preparada para todos nuestros hermanos mayores, la iglesia les reconoció la trayectoria de vida e iniciativa que muchas veces  son modelos a seguir, a algunos de ellos  se les reconoció que se atrevieron a iniciar una actividad de valores brindando valiosos aportes a la Obra de Dios.  Otros  construyeron un testimonio vivo de compromiso y responsabilidad y por tanto, un testimonio digno de imitar. Desde el púlpito el pastor Genaro Berumen enfatizó que la trayectoria de vida de todos los seres humanos debiera ser el de  cultivar  valores tales como el respeto, la tolerancia, la perseverancia, la honestidad entre otros; y  mostrar siempre un gran compromiso ciudadano reflejando nuestra cristiandad para que el nombre de Dios sea Glorificado con nuestro testimonio. Además felicitó a todos aquellos que tienen la satisfacción de ser  padres espirituales y aún conservan generar hijos para el reino de los cielos. Al final del mensaje se hizo una proyección de cada uno de ellos exponiendo aspectos importantes de sus vidas. Por último se les ofreció una cena donde todos fueron atendidos como merecen.
Por su parte los adultos mayores también  recibieron por parte de la iglesia su reconocimiento, presentándolos como  personas en su mayoría activas y experimentadas que pueden seguir aportando no solamente a la Obra de Dios, sino también a la sociedad y al desarrollo de nuestro país desde diferentes ámbitos;  siendo a la vez un ejemplo a seguir por las presentes y futuras generaciones. En una actividad preparada para todos nuestros hermanos mayores, la iglesia les reconoció la trayectoria de vida e iniciativa que muchas veces  son modelos a seguir, a algunos de ellos  se les reconoció que se atrevieron a iniciar una actividad de valores brindando valiosos aportes a la Obra de Dios.  Otros  construyeron un testimonio vivo de compromiso y responsabilidad y por tanto, un testimonio digno de imitar. Desde el púlpito el pastor Genaro Berumen enfatizó que la trayectoria de vida de todos los seres humanos debiera ser el de  cultivar  valores tales como el respeto, la tolerancia, la perseverancia, la honestidad entre otros; y  mostrar siempre un gran compromiso ciudadano reflejando nuestra cristiandad para que el nombre de Dios sea Glorificado con nuestro testimonio. Además felicitó a todos aquellos que tienen la satisfacción de ser  padres espirituales y aún conservan generar hijos para el reino de los cielos. Al final del mensaje se hizo una proyección de cada uno de ellos exponiendo aspectos importantes de sus vidas. Por último se les ofreció una cena donde todos fueron atendidos como merecen.
[[Archivo:ADULTO MAYORok.jpg |800px|thumb|center| ADULTOS MAYORES: ISABEL NOOLASCO, JOSE ANGEL ESCOLABAR, ARNOLDO PEREZ, CHELO BARRAZA, JOSE MATUZ (HNO. RORRO),  ANGELINA ESCONAR, SOFIA SOTO, CARME GODINEZ, AVIEL PEREZ, ROMAN ARAGON, SANTIAGO ARAGON, RAFAEL DOJAQUEZ, ISRAEL CASTRO, LUPITA MAGAÑA, TRINITA ESQUER, WALDINA LERMA, LUPITA PALMA, HNA. PAULA, MANUELA HERNANDEZ, MODESTA CAMACHO, ANGELINA VALENZUELA, MARIA DE JESUS LUZANILLA, ROSENDA VALENZUELA Y  FRANCISCO ESCALANTE. ]]
[[Archivo:ADULTO MAYORok.jpg |800px|thumb|center| ADULTOS MAYORES: ISABEL NOOLASCO, JOSE ANGEL ESCOLABAR, ARNOLDO PEREZ, CHELO BARRAZA, JOSE MATUZ (HNO. RORRO),  ANGELINA ESCONAR, SOFIA SOTO, CARME GODINEZ, AVIEL PEREZ, ROMAN ARAGON, SANTIAGO ARAGON, RAFAEL DOJAQUEZ, ISRAEL CASTRO, LUPITA MAGAÑA, TRINITA ESQUER, WALDINA LERMA, LUPITA PALMA, HNA. PAULA, MANUELA HERNANDEZ, MODESTA CAMACHO, ANGELINA VALENZUELA, MARIA DE JESUS LUZANILLA, ROSENDA VALENZUELA Y  FRANCISCO ESCALANTE. ]]
[[Archivo:80 LAS HNAS. ROSARIO JAVALERA, ANGELICA URQUIDES Y ORFA ESCALANTE, CON ESE ENTUSIASMO QUE LAS CARACTERISA FUERON LAS ENCARGADAS DE ELABORAR LA CENA PARA LOS ADULTOS MAYORES, MIENTRAS OTROS HERMANOS COLABORABAN EN EL SERVICIO.jpg (archivo)|800px|thumb|center| LAS HNAS. ROSARIO JAVALERA, ANGELICA URQUIDES Y ORFA ESCALANTE, CON ESE ENTUSIASMO QUE LAS CARACTERISA FUERON LAS ENCARGADAS DE ELABORAR LA CENA PARA LOS ADULTOS MAYORES, MIENTRAS OTROS HERMANOS COLABORABAN EN EL SERVICIO. ]]
[[Archivo:81ORFACONCINA.jpg (archivo)|800px|thumb|center| ]]


[[Archivo:74LUPITA.jpg  |800px|thumb|center| CONVIVIO DEL ADULTO MAYOR]]
[[Archivo:74LUPITA.jpg  |800px|thumb|center| CONVIVIO DEL ADULTO MAYOR]]
Línea 2507: Línea 2512:
[[Archivo:78 CARMEN GODINEZ, TRINITA MIRANDA Y ANGELINA ESCOBAR.jpg  |800px|thumb|center|        ]]
[[Archivo:78 CARMEN GODINEZ, TRINITA MIRANDA Y ANGELINA ESCOBAR.jpg  |800px|thumb|center|        ]]


Al igual que otros años la iglesia conservaba  la práctica de confraternizar  en cuantas actividades organizaran nuestros líderes, en la preocupación  de mantener la unidad y el bienestar espiritual de los hermanos. La costumbre era reunirse las señoras, señores, jóvenes, adolescentes y niños en actividades de campamento, consagraciones, vigilias, campañas, etc. De igual forma la iglesia asistía a las convenciones distritales, se celebraban  cultos de año nuevo, celebraciones de día del joven apostólico, del padre, de las madres, del niño,   
[[Archivo:79 RAFAEL DOJAQUEZ, JOSE ANGEL ESCOBAR, UNA VISITA Y AL FONDO NELY BERUMEN ( ESPOSA DEL PASTOR).jpg  |800px|thumb|center|        ]]
En esta época pastoral los adolescentes experimentaban una unidad fraternal que les motivaba a organizar obras de teatro con mensajes que invitaban para hablar sobre el cambio de roles entre padres e hijos y  a la reflexión  sobre los problemas cotidianos de las familias. Los jóvenes adolescentes adoptaron una forma creativa de presentar un pasaje de las Escrituras a la iglesia.  De igual forma las señoras  creaban obras de teatro y actuaban  la Palabra de Dios y su importancia no solo de aprenderla sino de aplicarla en nuestras vidas, para que sobre todo, con nuestros testimonios enseñemos a los demás. Con el deseo que se  reflexione en el corazón indiferente del ser humano, con la finalidad de comprender que el ser humano es lo más valioso del mundo y que sólo por la fe en Jesucristo se pode vivir una vida en plenitud, aquí y posteriormente en la vida eterna.
 
[[Archivo:79ADULTOScena.jpg  |800px|thumb|center|        ]]
 
 
REUNIÓN DE DORCAS: ORFA ESCALANTE, ROSA MOROYOQUI, ALBA ESQUER, LICHA  Y ROSA VALENZUELA.
[[Archivo:83dorcas act.jpg |800px|thumb|center|Al igual que otros años la iglesia conservaba  la práctica de confraternizar  en cuantas actividades organizaran nuestros líderes, en la preocupación  de mantener la unidad y el bienestar espiritual de los hermanos. La costumbre era reunirse las señoras, señores, jóvenes, adolescentes y niños en actividades de campamento, consagraciones, vigilias, campañas, etc. De igual forma la iglesia asistía a las convenciones distritales, se celebraban  cultos de año nuevo, celebraciones de día del joven apostólico, del padre, de las madres, del niño.  ]]
 
 
[[Archivo:84adolescentesOBRA.jpg|800px|thumb|center|En esta época pastoral los adolescentes experimentaban una unidad fraternal que les motivaba a organizar obras de teatro con mensajes que invitaban para hablar sobre el cambio de roles entre padres e hijos y  a la reflexión  sobre los problemas cotidianos de las familias.]]
 
 
[[Archivo:85OBRAadolescentes.jpg |800px|thumb|center|Los jóvenes adolescentes adoptaron una forma creativa de presentar un pasaje de las Escrituras a la iglesia.  De igual forma las señoras  creaban obras de teatro y actuaban  la Palabra de Dios y su importancia no solo de aprenderla sino de aplicarla en nuestras vidas, para que sobre todo, con nuestros testimonios enseñemos a los demás. ]]
 
[[Archivo:86oracion PADRESadolescentes.jpg  |800px|thumb|center|Con el deseo que se  reflexione en el corazón indiferente del ser humano, con la finalidad de comprender que el ser humano es lo más valioso del mundo y que sólo por la fe en Jesucristo se pode vivir una vida en plenitud, aquí y posteriormente en la vida eterna. ]]




939

ediciones