Diferencia entre revisiones de «San Ignacio Río Muerto, Sonora»

Línea 1043: Línea 1043:


Entre los temas que se conferenciaban  en las consagraciones de señoras era a vivir como ciudadanas del reino de Dios, se inculcaba la responsabilidad de vivir conforme a los valores del reino de Dios, con la finalidad de responder  el llamado de Dios de vivir para él.
Entre los temas que se conferenciaban  en las consagraciones de señoras era a vivir como ciudadanas del reino de Dios, se inculcaba la responsabilidad de vivir conforme a los valores del reino de Dios, con la finalidad de responder  el llamado de Dios de vivir para él.
[[Archivo:58consagracionPRESBITERIAL.jpg|800px|thumb|center|   ]]
[[Archivo:58consagracionPRESBITERIAL.jpg|800px|thumb|center|HERMANAS DE SIRM: MARTA DUARTE, ROSARIO CABRERA (HNA. CHITA), ISABEL NOLASCO, CARMEN MORALES, ROSA QUINTERO, EVA VALENZUELA, HIPÓLITA VALENZUELA, BLANCA ESCOBAR, GLORIA DUARTE, ANGELINA ESCOBAR.]]
 


[[Archivo:59CONSAGRACIONpreb.jpg|800px|thumb|center|Las asistentes no sólo eran llamadas a apartarse del mundo y sus pecados, sino también a confrontar el mundo, su cultura, sus modas  y sus estilos de vida, que son opuestos a los valores y estilos de vida del reino de Dios. ]]
[[Archivo:59CONSAGRACIONpreb.jpg|800px|thumb|center|Las asistentes no sólo eran llamadas a apartarse del mundo y sus pecados, sino también a confrontar el mundo, su cultura, sus modas  y sus estilos de vida, que son opuestos a los valores y estilos de vida del reino de Dios. ]]


    
    
Jesús Alberto Villegas contó con el apoyo de la iglesia para predicar la Palabra de Dios a través de grupos familiares  en los hogares de hermanos,  allí se compartía las enseñanzas del evangelio, previa a las reuniones familiares los lideres planeaban entre otros asuntos  campañas próximas a celebrarse y actividades diversas que se iban dando durante el año; de ésta manera la Iglesia pudo esparcir la Palabra y dar a conocer más afondo temas de la voluntad de Dios, mantenerse informada y algunas veces convivir. Entre los miembros se hacían equipos de trabajo con el pastor, sobre las comisiones a desarrollar durante la campaña. Con  anticipación se organizaban cadenas de ayuno y oración por el mover de Dios de acuerdo a su voluntad.  
La familia pastoral supo cultivar muy bien la amistad con la iglesia y visitas que gustaban de acompañar a los hermanos a actividades de la iglesia. A veces las demostraban con pequeños  detalles, como demuestra de amistad incondicionalmente. La familia Villegas Ramos como amigos compartieron ideas, expresaron sentimientos, y supieron comprender al pueblo que Dios había puesto  como nuevo reto familiar en el cual todos tenían una responsabilidad compartida con papá pastor.
[[Archivo:50TINIDADlulyPASTOR.jpg|800px|thumb|center| En esta fotografía convivio a Lourdes Salazar, le acompañan su tía Trinidad Salazar, el Pastor Jesús Alberto Villegas, Rosario Ramos (hna. Chayito) esposa del pastor y Consuelo Barraza]]


Dentro de caminar pastoral del hermano Chubeto se dio tiempo para organizar paseos familiares a varios lugares, la mayor parte de la iglesia se involucraba.
[[Archivo:53PASEO.jpg|800px|thumb|center| PASEO EL ARROYITO, FRATERNIZANDO CON CRISTIANOS DE LA IGLESIA DE DIOS  ]]
[[Archivo:52PASEO.jpg|800px|thumb|center| PASEO EL ARROYITO, HERMANAS  LETICIA ESQUIVEL Y LUPITA MIRANDA  ]]
La  familia Villegas Ramos era compuesta por varios jóvenes  de diferentes edades, lo que favoreció la empatía con los demás jóvenes de la iglesia, sin dejar de lado a señores y señoras. En unos de los paseos al arroyito luego de comer, se disfrutó de la quietud de los árboles, del agua corriente  y  viendo como los niños y algunos adultos también disfrutaban del ambiente.
[[Archivo:51PASEO.jpg|800px|thumb|center| PASEO EL ARROYITO, HERMANAS  ROSARIO CABRERA, CARMEN MORALES Y AVIEL PEREZ  ]]
Jesús Alberto Villegas contó con el apoyo de la iglesia para predicar la Palabra de Dios a través de grupos familiares  en los hogares de hermanos,  allí se compartía las enseñanzas del evangelio, previa a las reuniones familiares los lideres planeaban entre otros asuntos  campañas próximas a celebrarse y actividades diversas que se iban dando durante el año; de ésta manera la Iglesia pudo esparcir la Palabra y dar a conocer más afondo temas de la voluntad de Dios, mantenerse informada y algunas veces convivir.
[[Archivo:61CONVIVIOreinion.jpg|800px|thumb|center|  ]]
En este convivio-reunión se encuentra los hermanos: Juan Pérez, Priscila, Chubeto, Chayito, Elda, Orfa, Eduardo, Marta, Lupita, Marisela, Chacho, hno. Pancho, David, Abigail, Jael  y Misael.
[[Archivo:60convivioREUNION.jpg|800px|thumb|center|  ]]
Entre los miembros se hacían equipos de trabajo con el pastor, sobre las comisiones a desarrollar durante la campaña.  Con  anticipación se organizaban cadenas de ayuno y oración por el mover de Dios de acuerdo a su voluntad.
[[Archivo:64CAMPAÑA.jpg|800px|thumb|center|  ]]


El grupo Alfa y Omega de Bahía de Lobos era uno de los grupos musicales que también apoyaban en las diferentes campañas y eventos sociales de la iglesia de San Ignacio.
El grupo Alfa y Omega de Bahía de Lobos era uno de los grupos musicales que también apoyaban en las diferentes campañas y eventos sociales de la iglesia de San Ignacio.
[[Archivo:65GPO.alfaYomega.jpg|800px|thumb|center| GRUPO ALFA Y OMEGA  ]]
En las campañas se presentaban testimonios o experiencias vividas del poder de Dios,  que ayudaran a buscar  a Jesús como único salvador. El joven Arturo Campos Cabrera era unos de los músicos y cantantes  que más resaltaba por su testimonio  de vida cambiada por poder  divino de nuestro Dios.
[[Archivo:66campañaTESTIMONIOarturoCAMPOS.jpg|800px|thumb|center| ARTURO CAMPOS CABRERA  ]]
Era  motivante ver la algarabía, el entusiasmo y el apoyo entre miembros al acudir a preparar los espacios para la celebración, de igual forma se hacían presentes los valores de solidaridad y amor a la Obra en los preparativos para traer otros  predicadores y todo lo que conlleva una organización de equipo.
[[Archivo:63CAMPAÑA.jpg|800px|thumb|center|  ]]
Entre los predicadores que asistieron se nombran a Juventino Rosas,
[[Archivo:68CAMPAÑA.jpg|300px|thumb|left|  JUVENTINO ROSAS ]]  [[Archivo:67CAMPAÑA.jpg|400px|thumb|ABRAHAM MIRANDA]]  [[Archivo:70CAMPAÑAEfraínBRACAMONTE.jpg|400px|thumb|EFRAIN BRACAMONTE]]




En las campañas se presentaban testimonios o experiencias vividas del poder de Dios,  que ayudaran a buscar  a Jesús como único salvador. El joven Arturo Campos Cabrera era unos de los músicos y cantantes  que más resaltaba por su testimonio  de vida cambiada por poder  divino de nuestro Dios. Era  motivante ver la algarabía, el entusiasmo y el apoyo entre miembros al acudir a preparar los espacios para la celebración, de igual forma se hacían presentes los valores de solidaridad y amor a la Obra en los preparativos para traer otros  predicadores y todo lo que conlleva una organización de equipo. Entre los predicadores que asistieron se nombran a Juventino Rosas,




939

ediciones