Diferencia entre revisiones de «1a San Luis Potosí»

1 byte añadido ,  19:51 10 ago 2013
Línea 182: Línea 182:




Fue en el año de 1963 cuando se adquirió el terreno, cuyas medidas son 20 metros de frente por 28 de fondo, situado en la calle Juan del Jarro esquina con Mariano Matamoros del entonces Barrio de Santiago, hoy Colonia Damián Carmona, donde actualmente se ubica el templo de la Primera Iglesia Apostólica de la ciudad de San Luis Potosí.
Fue en el año de 1963 cuando se adquirió el terreno, cuyas medidas eran 20 metros de frente por 28 de fondo, situado en la calle Juan del Jarro esquina con Mariano Matamoros del entonces Barrio de Santiago, hoy Colonia Damián Carmona, donde actualmente se ubica el templo de la Primera Iglesia Apostólica de la ciudad de San Luis Potosí.


Esta propiedad fue adquirida a un costo de $ 20,000.00 recolectados y proporcionados por la Confederación Femenil “Dorcas” del nivel general. Al contar con este terreno, las familias de la iglesia naciente comenzaron la construcción de lo que fue la primera casa de oración. La obra se inició el 28 de junio de 1963 y fue inaugurado dos meses después, el 25 de agosto de ese mismo año por el Secretario de Misiones Nacionales y Extranjeras, hermano José Ortega Aguilar, acompañado por el Obispo del Distrito de Zacatecas en ese entonces, hermano Francisco Moreno, quedando instalado oficialmente como Pastor el hermano Sabino Santos. Los recursos invertidos fueron donados por las confederaciones antes mencionadas y la misma Secretaría de Misiones Nacionales también ya citada.
Esta propiedad fue adquirida a un costo de $ 20,000.00 recolectados y proporcionados por la Confederación Femenil “Dorcas” del nivel general. Al contar con este terreno, las familias de la iglesia naciente comenzaron la construcción de lo que fue la primera casa de oración. La obra se inició el 28 de junio de 1963 y fue inaugurado dos meses después, el 25 de agosto de ese mismo año por el Secretario de Misiones Nacionales y Extranjeras, hermano José Ortega Aguilar, acompañado por el Obispo del Distrito de Zacatecas en ese entonces, hermano Francisco Moreno, quedando instalado oficialmente como Pastor el hermano Sabino Santos. Los recursos invertidos fueron donados por las confederaciones antes mencionadas y la misma Secretaría de Misiones Nacionales también ya citada.