Diferencia entre revisiones de «Silao, Guanajuato»
Sin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
Silao, Guanajuato | La iglesia en Silao, Guanajuato, nació en 1995 con la familia Navarro Rodríguez. | ||
==Pioneros== | |||
Durante el pastorado del hermano Javier Uribe en la 1.ª Iglesia de León, Guanajuato, se presentó el hermano Joel Navarro Torres, quien manifestó ser de Silao. Explicó que era de origen bautista y pastor de un grupo en esa ciudad, el cual incluía a toda su familia, y deseaba asesoría. | |||
Después de conocerlo, el hermano Javier le hizo observaciones sobre la doctrina y la disciplina. En consecuencia, toda la familia del hermano Joel (Joel, su esposa Rumualda Rodríguez Ortiz, Araceli Guerrero, Herlinda, Ruth, y Areli) fue bautizada en el nombre de Jesucristo en 1995 en el templo de la primera iglesia de León. Esto fue significativo, ya que el hermano Joel enseñaba la doctrina apostólica sin haber sido bautizado previamente como se describe en Hechos 2:38. | |||
El hermano Joel continuó pastoreando a su familia y a los miembros del grupo. Cuando el hermano Daniel Castellanos llegó al distrito de León y asumió el pastorado de la 1ª Iglesia de León el 13 de mayo de 1999, este grupo de Silao fue incluido en la lista de miembros de la iglesia de León. | |||
El hermano Daniel Castellanos visitó con mucha frecuencia al hermano Joel. Incluso bautizó a la hermana María Elena Ortega, a uno de sus hijos (Fernando), y a uno de sus nietos (Sebastián). El hermano Joel también bautizó a otras personas de su familia (Aurora Navarro Rodríguez) y de otros lugares, como Hermeregildo de Monte del Cuesillo, y al esposo de la hermana Ruth de Trejo. Sin embargo, el hermano Joel sufría porque algunos de los miembros no perseveraban. | |||
==Espacios de Reunión== | |||
Durante el obispado del hermano Daniel Castellanos, se propuso el proyecto de convertir Silao en una "Iglesia Grande" debido a su ubicación estratégica en el corredor industrial del Bajío. Esta propuesta se presentó a los pastores, y después de analizar y reflexionar sobre el proyecto de ubicar la obra en Silao, se aprobó y autorizó la compra de un terreno. Se encontró un terreno con dimensiones de 32 metros por 40 metros, y se permitió pagarlo en plazos. | |||
Una vez adquirido el terreno, con la ayuda del pequeño grupo de hermanos, se construyó el templo. Así, el pequeño grupo se trasladó a la nueva propiedad para celebrar los cultos, y el hermano Joel ya no fue el encargado de la misión. | |||
==Organización== | |||
El hermano Daniel Castellanos, pastor de la 1.ª Iglesia de León, instaló al diácono Juan Castellanos Medina como encargado. Él realizó un buen trabajo evangelístico y de integración, lo que resultó en más bautismos para el grupo y la generación de un ambiente espiritual muy agradable. | |||
Revisión del 22:25 7 jul 2025
La iglesia en Silao, Guanajuato, nació en 1995 con la familia Navarro Rodríguez.
Pioneros
Durante el pastorado del hermano Javier Uribe en la 1.ª Iglesia de León, Guanajuato, se presentó el hermano Joel Navarro Torres, quien manifestó ser de Silao. Explicó que era de origen bautista y pastor de un grupo en esa ciudad, el cual incluía a toda su familia, y deseaba asesoría.
Después de conocerlo, el hermano Javier le hizo observaciones sobre la doctrina y la disciplina. En consecuencia, toda la familia del hermano Joel (Joel, su esposa Rumualda Rodríguez Ortiz, Araceli Guerrero, Herlinda, Ruth, y Areli) fue bautizada en el nombre de Jesucristo en 1995 en el templo de la primera iglesia de León. Esto fue significativo, ya que el hermano Joel enseñaba la doctrina apostólica sin haber sido bautizado previamente como se describe en Hechos 2:38.
El hermano Joel continuó pastoreando a su familia y a los miembros del grupo. Cuando el hermano Daniel Castellanos llegó al distrito de León y asumió el pastorado de la 1ª Iglesia de León el 13 de mayo de 1999, este grupo de Silao fue incluido en la lista de miembros de la iglesia de León.
El hermano Daniel Castellanos visitó con mucha frecuencia al hermano Joel. Incluso bautizó a la hermana María Elena Ortega, a uno de sus hijos (Fernando), y a uno de sus nietos (Sebastián). El hermano Joel también bautizó a otras personas de su familia (Aurora Navarro Rodríguez) y de otros lugares, como Hermeregildo de Monte del Cuesillo, y al esposo de la hermana Ruth de Trejo. Sin embargo, el hermano Joel sufría porque algunos de los miembros no perseveraban.
Espacios de Reunión
Durante el obispado del hermano Daniel Castellanos, se propuso el proyecto de convertir Silao en una "Iglesia Grande" debido a su ubicación estratégica en el corredor industrial del Bajío. Esta propuesta se presentó a los pastores, y después de analizar y reflexionar sobre el proyecto de ubicar la obra en Silao, se aprobó y autorizó la compra de un terreno. Se encontró un terreno con dimensiones de 32 metros por 40 metros, y se permitió pagarlo en plazos.
Una vez adquirido el terreno, con la ayuda del pequeño grupo de hermanos, se construyó el templo. Así, el pequeño grupo se trasladó a la nueva propiedad para celebrar los cultos, y el hermano Joel ya no fue el encargado de la misión.
Organización
El hermano Daniel Castellanos, pastor de la 1.ª Iglesia de León, instaló al diácono Juan Castellanos Medina como encargado. Él realizó un buen trabajo evangelístico y de integración, lo que resultó en más bautismos para el grupo y la generación de un ambiente espiritual muy agradable.
Posteriormente por razones de trabajo. El Diácono Juan Castellanos Medina tuvo que ser ubicado como encargado de la 3ª. Iglesia, de León Gto.
De allí en adelante se sigue atendiendo Silao a través de diáconos y líderes de la 1ª. Iglesia de León hasta la fecha.
Actualmente, se tiene un Templo de 10 metros por 20 Metros, cuatro sanitarios y dos baños, un salón cocina.
Es el lugar que se ocupa para hacer los encuentros del presbiterio de León.
Actualmente se tiene el proyecto de hacer una casa pastoral con recurso de la Secretaria de Evangelización. Y en el 2012 enviar un evangelista para hacer avanzar la congregación que existe.