Diferencia entre revisiones de «Los Bordos, Ecatepec, Estado de México»
Línea 11: | Línea 11: | ||
El Pastor Juan Arana y su esposa Lourdes recibieron la misión, se realizó el proceso en casa de la hermana Cristina Macías. Más tarde, se trasladaron a un lugar donde el pastor rentaba, y tiempo después, la señora Leticia, dueña de la casa, les prestó un cuarto para los cultos dominicales. El lugar era húmedo, sin piso, y los hermanos se sentaban en tabiques, botes y algunas sillas. El Pastor Juan Arana y su esposa visitaron a los hermanos que se habían separado para motivarlos a seguir trabajando en la obra del Señor. También continuaron evangelizando, y fue así como la hermana María Mendoza llegó a los pies de Dios. Era una hermana muy trabajadora, aunque tiempo después decidió irse a la iglesia de "La Cañada". | El Pastor Juan Arana y su esposa Lourdes recibieron la misión, se realizó el proceso en casa de la hermana Cristina Macías. Más tarde, se trasladaron a un lugar donde el pastor rentaba, y tiempo después, la señora Leticia, dueña de la casa, les prestó un cuarto para los cultos dominicales. El lugar era húmedo, sin piso, y los hermanos se sentaban en tabiques, botes y algunas sillas. El Pastor Juan Arana y su esposa visitaron a los hermanos que se habían separado para motivarlos a seguir trabajando en la obra del Señor. También continuaron evangelizando, y fue así como la hermana María Mendoza llegó a los pies de Dios. Era una hermana muy trabajadora, aunque tiempo después decidió irse a la iglesia de "La Cañada". | ||
Antes de su partida, ya existía la visión de comprar un terreno. La hermana María, junto con su esposo, decidieron hacer tamales para recaudar fondos para el terreno. Quizás pensaron que no alcanzarían la cantidad suficiente, pero su esfuerzo buscaba demostrar al Obispo el deseo de la misión de trabajar. El tiempo pasaba y el trabajo continuaba. En esos tiempos, la familia de la hermana Lourdes Blanco comenzó a congregarse. | |||
En 1997, la hermana Luisa conocía a los hermanos Roberto Sánchez y su esposa Teresa C. Cárdenas, quienes trabajaban en el tianguis cerca de la misión. La hermana los invitó y ellos decidieron asistir. Sorprendentemente, la misión de Xalostoc estaba más cerca de lo que imaginaban, ya que en ese momento asistían a la 5ta iglesia. En diciembre, decidieron pedir su carta de traslado a la misión de Xalostoc. La familia Sánchez desarrolló una gran amistad con el Pastor, y juntos trabajaron en la obra del Señor. Posteriormente, el Pastor Juan Arana se enteró de una familia cerca del lugar (Santa Clara) que, aunque eran de la Asamblea Apostólica, no asistían a ninguna iglesia. Los visitó, y los hermanos Albino Díaz y su esposa Felipa Campos, junto con su familia, abrieron las puertas de su hogar y comenzaron a trabajar en la obra de Dios. | |||
==Organización== | |||
De 1994-1998 fue el pastoreado del hermano Juan Arana; posteriormente entrega su cargo al hermano Neftalí Flores con grato gusto lo recibió, el hermano solo recibe a 15 miembros y más adelante se integran dos familias de la 5ta iglesia, familia del hermano Roberto Sánchez, que tomaron la decisión de apoyar a la misión de Xalostoc, la familia del hermano Alejandro Sánchez y la familia del hermano Benito Cruz. | |||
En el pastoreado del hermano Neftalí junto con su esposa Juanita y sus dos hijos Enoc y Libni (queda mencionar que Enoc tiene una enfermedad de nacimiento, ya que la hermana Juanita sufrió un accidente en su embarazo) se logra la compra del terreno para la misión, en ese entonces el hermano Nicolás Herrera Ríos, era Obispo él fue el que hizo la compra del terreno. | En el pastoreado del hermano Neftalí junto con su esposa Juanita y sus dos hijos Enoc y Libni (queda mencionar que Enoc tiene una enfermedad de nacimiento, ya que la hermana Juanita sufrió un accidente en su embarazo) se logra la compra del terreno para la misión, en ese entonces el hermano Nicolás Herrera Ríos, era Obispo él fue el que hizo la compra del terreno. |
Revisión del 20:53 7 jul 2025
Pioneros
El inicio de la iglesia "Los Bordos" surge de la visión de Samuel Santos de seguir trabajando en la obra de nuestro único Dios, quien, asistiendo a la 5ta IAFCJ, comenzó a reunirse con hermanos que vivían cerca debido a que su economía no les permitía asistir a la iglesia principal. El hermano Ignacio y su familia decidieron unirse a Samuel, al igual que el hermano Abraham Gaitán y su familia. Juntos, empezaron a evangelizar a Alicia Santoyo, cuyo esposo fue posteriormente alcanzado por la palabra. Motivada por el cambio en su vida, Alicia compartió el mensaje de Dios con Cristina Macías. La hermana Ana Cleta Galiana también desempeñó un papel crucial en los comienzos de la misión, trabajando con gran amor en la obra de Dios junto a su hijo Luis.
Con el tiempo, Leandro Barrios y su familia fueron alcanzados. Su esposa, Luisa Cruz, compartió la palabra con su hermana Faustina Cruz. Al ver el creciente número de personas que aceptaban a Jesucristo, y convencidos de que Dios podía hacer grandes cosas en la colonia San Pedro Xalostoc (donde realizaban sus cultos entre semana), los hermanos hablaron con su pastor, Ramón Flores Mira Montes. Al evaluar la situación, el pastor envió a los hermanos Gonzalo Barrios y Roberto Basilio para atender al grupo. Meses después, al ver la constancia de los hermanos y su dificultad para trasladarse hasta la 5ta iglesia, solicitaron que se enviara un pastor para abrir una misión en San Pedro Xalostoc
Fue así como el hermano Eduardo Trejo fue designado Pastor. Los cultos se realizaban en casa de la hermana Cristina Macías, donde el Pastor Trejo fue recibido. Trabajaron arduamente durante cuatro años y, con la ayuda de Dios, ganaron más almas, llegando al punto de realizar bautizos. El primer bautismo fue el del hijo del hermano Samuel, llevado a cabo en la iglesia de San Agustín por el Pastor Alfonso Balión en 1992. Posteriormente, en 1993, fueron bautizadas la hermana Teresa Santos, Felipa Bisuet, José Armando, Alma Barrios, y otros cuatro hermanos, también en la Iglesia San Agustín. Entre 1993 y 1994, los hermanos tuvieron la gran experiencia de recibir el Espíritu Santo, manifestado en el don de hablar en otras lenguas.
Con el tiempo, el Pastor Eduardo Trejo descuidó a los hermanos, lo que llevó a la desintegración del grupo. Los tres cuartos que se le rentaban al pastor y que los hermanos pagaban con amor, dejaron de ser sustentados. Posteriormente, hubo un cambio de pastor. Antes de este cambio, el hermano Santos se marchó, dejando la misión.
Espacios de Reunión
El Pastor Juan Arana y su esposa Lourdes recibieron la misión, se realizó el proceso en casa de la hermana Cristina Macías. Más tarde, se trasladaron a un lugar donde el pastor rentaba, y tiempo después, la señora Leticia, dueña de la casa, les prestó un cuarto para los cultos dominicales. El lugar era húmedo, sin piso, y los hermanos se sentaban en tabiques, botes y algunas sillas. El Pastor Juan Arana y su esposa visitaron a los hermanos que se habían separado para motivarlos a seguir trabajando en la obra del Señor. También continuaron evangelizando, y fue así como la hermana María Mendoza llegó a los pies de Dios. Era una hermana muy trabajadora, aunque tiempo después decidió irse a la iglesia de "La Cañada".
Antes de su partida, ya existía la visión de comprar un terreno. La hermana María, junto con su esposo, decidieron hacer tamales para recaudar fondos para el terreno. Quizás pensaron que no alcanzarían la cantidad suficiente, pero su esfuerzo buscaba demostrar al Obispo el deseo de la misión de trabajar. El tiempo pasaba y el trabajo continuaba. En esos tiempos, la familia de la hermana Lourdes Blanco comenzó a congregarse.
En 1997, la hermana Luisa conocía a los hermanos Roberto Sánchez y su esposa Teresa C. Cárdenas, quienes trabajaban en el tianguis cerca de la misión. La hermana los invitó y ellos decidieron asistir. Sorprendentemente, la misión de Xalostoc estaba más cerca de lo que imaginaban, ya que en ese momento asistían a la 5ta iglesia. En diciembre, decidieron pedir su carta de traslado a la misión de Xalostoc. La familia Sánchez desarrolló una gran amistad con el Pastor, y juntos trabajaron en la obra del Señor. Posteriormente, el Pastor Juan Arana se enteró de una familia cerca del lugar (Santa Clara) que, aunque eran de la Asamblea Apostólica, no asistían a ninguna iglesia. Los visitó, y los hermanos Albino Díaz y su esposa Felipa Campos, junto con su familia, abrieron las puertas de su hogar y comenzaron a trabajar en la obra de Dios.
Organización
De 1994-1998 fue el pastoreado del hermano Juan Arana; posteriormente entrega su cargo al hermano Neftalí Flores con grato gusto lo recibió, el hermano solo recibe a 15 miembros y más adelante se integran dos familias de la 5ta iglesia, familia del hermano Roberto Sánchez, que tomaron la decisión de apoyar a la misión de Xalostoc, la familia del hermano Alejandro Sánchez y la familia del hermano Benito Cruz.
En el pastoreado del hermano Neftalí junto con su esposa Juanita y sus dos hijos Enoc y Libni (queda mencionar que Enoc tiene una enfermedad de nacimiento, ya que la hermana Juanita sufrió un accidente en su embarazo) se logra la compra del terreno para la misión, en ese entonces el hermano Nicolás Herrera Ríos, era Obispo él fue el que hizo la compra del terreno.
Queda por mencionar que la misión de Xalostoc cambia a ser la misión “LOS BORDOS” ya que la localización del terreno no fue en Xalostoc sino en la Colonia Los Bordos; el lugar era totalmente un basurero, se tuvo que contratar camiones para sacar la basura ya que era muchísima, los hermanos se dieron la tarea de trabajar en el terreno, pero no dejando de trabajar en la obra del Señor decidieron hacer una célula en la casa de la hermana Lourdes Blanco que con placer la hermana los recibió, al paso del tiempo decidió bautizarse, en ese entonces llego la familia del hermano Alejandro Sánchez a la misión, se realizaron los bautismos en un lugar muy hermoso fuera de la misión, los bautizados son: la hermana Lourdes Blanco ,Alfredo Arenas y su esposa Anabel, Victoria que es mama de la hermana Natividad Gil, y fueron bautizados en el Nombre de nuestro Señor JESUCRISTO, al corto tiempo también decidieron bautizarse otra familia. El hermano Raúl Pacheco y su esposa Maribel Cárdenas, hermana de la hermana Teresa Carolina Cárdenas; ellos son bautizados en la iglesia de San Agustín.
La misión no se desanimaba comenzaron a visitar a los hermanos que anteriormente se congregaban con ellos, queda decir las familias Sánchez Cárdenas, Sánchez Arenas, Cruz Zarate, Pacheco Cárdenas el Matrimonio del hermano Alfredo y su esposa Anabel no viven en la región de la cañada, sino viven en la colonia La Palma , mejor conocidos por los hermanos de la Palma; ellos sin desanimo de la distancia, siguieron trabajando en la obra de nuestro único Dios, juntos con los hermanos siguieron trabajando en el terreno, el hermano Abraham Gaitán fue uno de los que apoyo para la limpieza del terreno, el terreno iba en mejoría , en donde solo se encontraba un cuartito , ahí es en donde metían a los niños, en la hora de la Escuela Bíblica , o cuando llovía, queda mencionar que la misión no contaba con recursos materiales, la profundidad de la iglesia era inmensa que metieron carros de tierra, para poder tapar la hondonada, los hermanos al termino de cada culto con botes y carretillas metían la tierra, todos desde el más pequeño hasta el más grandes trabajaban juntos, era un placer trabajar, tenían la visión de que algún día pudieran ver una iglesia hermosa en donde adorar a Dios, como olvidar esos tiempos donde uno quedaba todo polvoso, con granos, con picadoras de gusanos, donde uno tenía la sensación de que se pudiera subir algún gusano el baño que realmente ni era baño, la misión era feliz por trabajar, cuando algunos venían a visitar de otras iglesias, realmente se sorprendían cual era la condición que se encontraban los hermanos. Un día el presbítero de ese entonces el hermano Antonio Mancilla y su esposa Angélica junto con otros hermanos visitaron la misión, dio la casualidad que ese día cayo un tremendo aguacero en donde no se sabía dónde meterlos solo se contaba con una lona color azul, que cubría una pequeña parte del terreno, qué tiempos aquellos.
A pesar de la situación y la condición de la misión no olvidemos que Dios se puede manifestar en cualquier lugar, siendo sencillo.
También hubo milagros como un ejemplo el más recordado es el de una niña que estaba enferma en ese entonces no estaba el pastor pero sabían que se encontraba el Pastor de Pastores oraron por ella y fue sana. Viendo la situación en la que se encontraba el Pastor su ingreso era muy raquítico para sustentar a su familia, la enfermedad de su hijo y la responsabilidad de llevar la iglesia lo lleva a tomar una decisión de irse de evangelista al norte para obtener un beneficio monetario tanto para él y para la iglesia.
La hermana Juanita se queda a cargo de la misión; pero por la misma situación en la que se encontraba decide irse con su familia unos lapsos cortos, y venia a apoyar a los hermanos, a ella se le rentaban cuartos que la misión sustentaba ; pero la iglesia entra el desanimo ,la misión queda sin su pastor y el riesgo que las ovejas se dispersen y como tal así fue ,los hermanos se van ,solo se quedan algunos hermanos que sin saber qué hacer ,son motivados hacer los cultos los domingos solo por las tardes, y sin tener el conocimiento de dar una enseñanza ellos hacían lo posible para que los pocos hermanos que aun quedaban fieles tuvieran su alimento espiritual confiando solo en Dios quien los respaldaría. Después de un promedio de ocho meses llego el Pastor Neftalí Flores, al parecer le fue mal y no se cumplieron los objetivos de su partida. Nuevamente los hermanos empezaron a trabajar visitando a los hermanos que se habían ido.
Algo más que se puede decir de esos tiempos .es que no tenían las suficientes sillas para sentarse, y cerca de la misión se encuentra una barranca en donde hayan un tronco, y los hermanos se dieron a la tarea de hacerlo bonito, para poder sentarse y darle una utilidad. Ese tronco duro un promedio de 4 años, uno de los mejores asientos que se pudo haber tenido y haber ofrecido para las visitas. ¡Como olvidar el tronco! Llego el tiempo de que la misión tiene de nuevo un cambio de Pastor eso se realizo el 14 de Enero del 2001 donde se le es entregado al Pastor Manuel Raimundo Macillas Galicia y su esposa Francisca Gonzales junto con sus tres hijos (Eduardo ,Manuel y Noé) tan solo 8 a 10 hermanos fueron los que lo recibieron.
De 1998-2001 fue el pastoreado del hermano Neftalí Flores. El Pastor Manuel salió de la 7º Iglesia, siendo esta misión su primer pastoreado; y con ganas de trabajar motiva a los hermanos a seguir trabajando y de nuevo air a visitar a los hermanos que habían sido lastimados y abandonados.
El 5 de Enero del 2002 se realizaron las primeras bodas masivas donde el Pastor Manuel y dos matrimonios se presentan ante Dios, el que los presento fue el Pastor Guillermo Lugo, que se encontraba como Obispo. La iglesia tomo un nuevo giro, se sentían un poco más seguros ya que al Pastor, les ponía más atención; en año del 2003 el Pastor toma la decisión de realizar una campaña evangelistica, pide ayuda a varias iglesias para dar Asistencia Social, el día llego hubo mucho gente, gracias a Dios gente fue alcanzada y hermanos de otras denominaciones fueron atraídos y como un ejemplo nuestro hermano Baldomiano y su familia, la familia del hermano Melquiades, y tomaron la decisión de quedarse en la misión.
La misión iba de un crecimiento, tanto en hermanos como en construcción, se pusieron metas, gracias a Dios lo iban logrando, los hermanos que apoyaron en construcción fue el hermano Pablo Valera, Héctor Rodríguez que se dicaron hacer el mamposteado, columnas y bardas de las parte trasera de la iglesia.
En el 2003 también llegan las familias Delgado Trejo, Castellano Trejo, El hermano Gregorio Trejo y su esposa Tomasa ellos anteriormente iban a la iglesia de San Agustín. La misión crece, las metas son aun mas desafiantes en la construcción, los hermanos iban desde las 6 de la mañana para avanzar los trabajos, todos unidos en un mismo sentir, cabe destacar la humildad de algunos hermanos maestros de la albañilería como son: Gregorio Trejo, Joaquín Castellano, Héctor Rodríguez ellos se unieron al hermano Gregorio ya que por experiencia le tomaba el mando. El joven Joram González fue uno de los hermanos que también apoyo en la construcción, eso fue cuando quitaron el cuartito que se encontraba en ese lugar, ya que tenían que hacer bien las inicio de la construcción, a veces hacían grupos para que los hermanos fueran a trabajar entres semana y las hermanas llevaban comida, ya que no se les podía hacer un pago.
En ese entonces asistía un hermano llamado Trini, los hermanos aun lo han de recordar, con sus chistes, historias, etc. que hacían más ameno el trabajo. Un hermano que siempre pidió por su familia y un hijo en especial que se encontraba en la cárcel, años más tarde el hermano falleció, al fallecer el hermano su familia acepto a Jesucristo.
En el 2004 los hermanos del Pastor Manuel, llegan a los pies de Jesucristo, e hermano Rubén Sotelo y su esposa Francisca y su hija Karina , Javier Hernández y su esposa Teresa Mancilla y los dos hijos de la hermana que es el hermano Raúl Muñoz y su esposa Alicia con sus dos hijos Flavio y Abigail, que posteriormente ya estando en la iglesia tuvo a su bebe Abraham, el segundo es el hermano Iván Muñoz y su esposa Jazmín con su hijo Mauricio, la hermana llega embarazada y tienen a un bebe que se llama Abraham. También está el matrimonio del hermano Rogelio y su esposa Guillermina.
La familia del Pastor destaco mucho llegaron con ganas de trabajar, se prepararon, su velocidad era impresionante, quizás hubo molestias por algunos hermanos de la iglesia , ya que el por el simple hecho de ser familia del Pastor tenían privilegios, y por eso llegaron a tomar puestos como es el liderazgo, ya que sin saber algunos hermanos a ellos les costo, el hermano Iván supero en enseñanza , tanto así que lo mandaron a la misión de Santa Rosa junto con su familia, pero el ahora se encuentra en la 4ta Iglesia. Poco tiempo después llego la familia del hermano Alfredo Escarciga y su esposa Teresa Adriana con sus tres hijos.
En una convención que se llevo a cabo en Alfa y Omega en el 2008 se anuncia que la misión de “LOS BORDOS” se vuelve “IGLESIA DE LOS BORDOS “que gozo fue para entonces.
Después en el año del 2009 nos anuncian que tendríamos cambio de Pastor, mismo que se llevo a cabo el 13 de Diciembre de 2010, siendo el hermano Guillermo Lugo Obispo del Distrito México. El Pastor que recibe la iglesia de LOS BORDOS es el hermano Gerardo Canto Nombre y su esposa Mireya Ortega junto con sus tres hijos, Jonathan Daniel y David.