5861
ediciones
Línea 13: | Línea 13: | ||
Este fue un periodo de ajustes pastorales, de inmadurez espiritual y de crecimiento no sostenido; muchos hermanos que se bautizaron no permanecieron y otros se trasladaron a otras congregaciones. En 1980, el hermano Nicolás Becerra ocupó el pastorado por un año, apoyado por su madre, la hermana Lupita, quien venía del Distrito Federal. Se registraron algunos bautismos durante su gestión. | Este fue un periodo de ajustes pastorales, de inmadurez espiritual y de crecimiento no sostenido; muchos hermanos que se bautizaron no permanecieron y otros se trasladaron a otras congregaciones. En 1980, el hermano Nicolás Becerra ocupó el pastorado por un año, apoyado por su madre, la hermana Lupita, quien venía del Distrito Federal. Se registraron algunos bautismos durante su gestión. | ||
==Espacios de reunión== | |||
La construcción del templo de Juan Álvarez aún no se había iniciado. Se había levantado una casa para la familia pastoral al fondo del terreno que se había comprado, y los cultos se celebraban en la parte central del mismo. Se realizaron veladas, ayunos y oraciones, lo que preparó el terreno para que la obra de Dios creciera de manera significativa. | |||
Fue en 1981 cuando llegó el hermano Javier Uribe. Con él, se empezaron a levantar los cimientos del templo, y el evangelismo alcanzó un lugar prominente en su trabajo. Se llevaron a cabo muchas campañas, tanto dentro como fuera del templo, en las calles y colonias de la ciudad, logrando un importante crecimiento numérico. El hermano Javier Uribe bautizó a grandes familias como los García, Betancourt, Domínguez, Ruiz, Morales, Hernández, Nájera, y muchos otros. En la construcción, se sentaron las bases o cimentación para levantar un gran edificio, se levantó la barda con los vecinos del PRD y una estructura metálica para el templo. Después de cuatro años de trabajo, partió de este lugar. | |||
En 1985, el pastor Daniel Castellanos asumió el pastorado por siete años. El crecimiento numérico se consolidó, y muchos hermanos fueron bautizados. Sin embargo, su principal aporte fue la construcción del templo, desde la primera hasta la tercera planta de lo que hoy es nuestro edificio. Fue un gran trabajo y un esfuerzo que requirió un considerable sacrificio económico de todos los hermanos y una excelente cooperación. También se recibieron aportaciones a nivel nacional y distrital. Mientras se construía el edificio de nuestro templo, surgieron muchas anécdotas, como el dicho que se hizo común en esa época: "¡Y no te revientes riata, que es el último jalón!". Dios pague el esfuerzo de cada uno. | |||
==Organización== | ==Organización== | ||
En 1992, el hermano Roberto Flores tomó el pastorado, trabajando seis años en esta iglesia, a la cual le dio su toque personal. Se recuerdan los cultos de avivamiento y su carácter alegre. | |||
El 16 de agosto de 1998, el hermano Juan José Sosa Palma recibió la iglesia de Cuernavaca. Al hermano Sosa le correspondió trabajar por la unidad de la iglesia y los ministerios y carismas de Dios, desarrollando en los miembros los dones sobrenaturales que Dios les había otorgado. | |||
El 12 de marzo de 2011, el hermano Gonzalo Barrios Sánchez asumió el pastorado de la iglesia, con el compromiso de trabajar en el engrandecimiento de la obra de Dios. | |||
Nos queda mucho por hacer. Sin embargo, lo que hemos logrado hasta este día es el resultado de un gran trabajo en equipo: hombres, mujeres, jóvenes y niños que no solo con sus oraciones, sino también "poniéndose la camiseta", han hecho posible llegar hasta aquí. | |||
[[Categoría: Cuernavaca Distrito]] | |||
[[Categoría: Central Distrito]] | [[Categoría: Central Distrito]] |