Diferencia entre revisiones de «Valle del Vizcaino, Baja California»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Línea 10: Línea 10:
Llegó el hermano César Murillo como voluntario, acompañado de su esposa e hijo. Fue entonces cuando la hermana Regina y ellos comenzaron a visitar la Laguna de San Ignacio, donde se encontraron con el hermano Nahamán Sapiel y empezaron a realizar cultos en ese lugar.
Llegó el hermano César Murillo como voluntario, acompañado de su esposa e hijo. Fue entonces cuando la hermana Regina y ellos comenzaron a visitar la Laguna de San Ignacio, donde se encontraron con el hermano Nahamán Sapiel y empezaron a realizar cultos en ese lugar.


Siguiendo con la obra la hna. gestiono con el gobierno para conseguir dos terrenos, en los cuales se levanatara un templo en Villa Alberto. A.A.A. teniendo la misma direccion actual (avenida pino suarez y verano).
Continuando con la obra, la hermana Regina gestionó con el gobierno para conseguir dos terrenos en los cuales se levantaría un templo en Villa Alberto A. A. A., en la misma dirección actual (Avenida Pino Suárez y Verano).
Para 1988 se cambia la iglesia de rancho; se va el hno. Cesario Murillo y llega el hno. Roberto Briseño Orosco como evangelista, quien junto con la hna. REgina y otros hnos. empezaron a ir a la cierra a predicar (las juntas).
Se va el hno. Robeto y llega el hno. Jose Arellano Salas, como pastor quien continia la obra buscando otro campo evangelistico, se fueron por toda la costa hasta llegar a bahia tortugas, fue ahi donde quedo el campo evangelistico.
Termina su perido el hno. Josue Arellano y yega su hijo el hno. Hirad Sem Arellano Cabral para continuar con la obra en ese entonses se trasladan a Gerrero Negro para ininciar la obra en ese lugar, estando el hno. Josue Mendoza como Obispo.
Los siguientes pastores fueron: Alfredo Sapien Portillo, Ricardo Murillo Osuna, Macos Corona Morales, Daniel Pimentel (interino), Pabel Migel Gonzalez, Martin Eduardo Sosa Higuera, y Daniel Pimentel Guardado


==PASTORES==
Para 1988, la iglesia se trasladó de rancho. El hermano Cesario Murillo se fue y llegó el hermano Roberto Briseño Orozco como evangelista, quien, junto con la hermana Regina y otros hermanos, comenzaron a ir a la sierra a predicar (en Las Juntas).
Luego de la partida del hermano Roberto, llegó el hermano José Arellano Salas como pastor, quien continuó la obra buscando otro campo evangelístico. Recorrieron toda la costa hasta llegar a Bahía Tortugas, lugar donde quedó establecido un nuevo campo evangelístico.
Al terminar su periodo, el hermano José Arellano, su hijo, el hermano Hirad Sem Arellano Cabral, llegó para continuar con la obra. En ese entonces, se trasladaron a Guerrero Negro para iniciar la obra en ese lugar, estando el hermano Josué Mendoza como Obispo.
Los siguientes pastores que sirvieron en esta obra fueron:
* Alfredo Sapién Portillo
* Ricardo Murillo Osuna
* Marcos Corona Morales
* Daniel Pimentel (interino)
* Pábel Miguel González
* Martín Eduardo Sosa Higuera
* Daniel Pimentel Guardado


[[Categoría: Ensenada Distrito]]
[[Categoría: Ensenada Distrito]]

Menú de navegación