Diferencia entre revisiones de «Distrito Durango:Contexto histórico»

Línea 7: Línea 7:
La 1ª convención distrital se efectuó del 6 al 8 de marzo de 1995 y por carecer de las fuentes necesarias para informar de los logros obtenidos, recurrimos a relatar el avance logrado a partir del año 1997.
La 1ª convención distrital se efectuó del 6 al 8 de marzo de 1995 y por carecer de las fuentes necesarias para informar de los logros obtenidos, recurrimos a relatar el avance logrado a partir del año 1997.


En la 3ª convención, efectuada en marzo de 1997 se da a conocer la creación de dos presbiterios: Uno con sede en la 2ª iglesia de Durango y el otro con sede en la iglesia de Topia, Dgo. Para este tiempo el Distrito de Durango contaba ya con 27 iglesias y 84 campos de predicación; 1,832 miembros distribuidos como sigue:  
En la 3ª convención, efectuada en marzo de 1997 se da a conocer la creación de dos presbiterios: Uno con sede en la 2ª iglesia de Durango y el otro con sede en la iglesia de Topia, Dgo. Para este tiempo el Distrito de Durango contaba ya con 27 iglesias y 84 campos de predicación; '''1,832''' miembros distribuidos como sigue:  
* 22 pastores
* 22 pastores
* 4 ministros ordenados
* 4 ministros ordenados
Línea 17: Línea 17:
* 8 intermedios bautizados
* 8 intermedios bautizados


El plan de trabajo que se desarrolló obedecía a los objetivos y metas trazados por el programa de Misión Apostólica 2000 con sus tres vertientes: Hacia Dios, hacia la Iglesia misma y hacia el mundo.
El plan de trabajo que se desarrolló obedecía a los objetivos y metas trazados por el programa de '''''Misión Apostólica 2000''''' con sus tres vertientes: ''Hacia Dios, hacia la Iglesia misma y hacia el mundo''.


Del 13 al 15 de abril del 2000; a dos años de haber asumido la responsabilidad de estar al frente del distrito de Durango, el Rev. Ventura Corrujedo Alarcón, el secretario Rev. Sergio Cortes Esparza y el tesorero el Rev. José Reyes Aragón Sarabia, celebran la VI convención Distrital en la que rinden cuentas de las actividades de mayor relevancia, con el fin de que el pueblo de Dios esté enterado de lo realizado.
Del 13 al 15 de abril del 2000; a dos años de haber asumido la responsabilidad de estar al frente del distrito de Durango, como obispo supervisor el Rev. Ventura Corrujedo Alarcón, el secretario Rev. Sergio Cortes Esparza y el tesorero el Rev. José Reyes Aragón Sarabia, celebran la VI Convención Distrital en la que rinden cuentas de las actividades de mayor relevancia, con el fin de que el pueblo de Dios esté enterado de lo realizado.


Se incrementó en dos el número de iglesias respecto de la administración anterior llegando a 29, en su mayoría pequeñas y otras que no llenan los requisitos estipulados en nuestra Constitución.
Se incrementó en dos el número de iglesias respecto de la administración anterior llegando a 29, en su mayoría pequeñas y otras que no llenan los requisitos estipulados en nuestra Constitución.


 
Se cuenta con '''2,351''' miembros de acuerdo a la siguiente composición social:  
Se cuenta con 2351 miembros de acuerdo a la siguiente composición social: Pastores 25, Ministros 9, Diáconos 19, Dorcas 1207, Señores 615, Jóvenes 171, Señoritas 288, Intermedios 17. Total 2351.
* Pastores 25,  
* Ministros 9,  
* Diáconos 19,  
* Dorcas 1207,  
* Señores 615,  
* Jóvenes 171,  
* Señoritas 288,  
* Intermedios 17.  


Para esta fecha se cuenta con 6 sedes de presbiterios: 2ª de Durango, 3ª de Durango, Santiago Papasquiaro, El Tarahumara, Topia y El Salto, Pueblo Nuevo.
Para esta fecha se cuenta con 6 sedes de presbiterios: 2ª de Durango, 3ª de Durango, Santiago Papasquiaro, El Tarahumara, Topia y El Salto, Pueblo Nuevo.