244
ediciones
Sin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
=Historia Iglesia de Gustavo Díaz Ordaz, Acatita= | |||
En el año de 1972, llego el evangelio a este lugar, por el Hno. Gerardo Gaxiola Serrano, siendo la Hna. Alejandra Mondaca, y Rosario Gonzales, Miguel Félix Vizcarra, los primeros en aceptar el evangelio en 1974. Se construye el templo en Estación Acatita, fue apoyada la construcción por la 1ra iglesia de Guamúchil, nos ayudo con mano de obra y material, quedando construida a fines de 1974, en ese tiempo se produjo una división tomando posesión de hermanos y templo, la hoy llamada iglesia universal, por el mismo pastor Gerardo Gaxiola, permaneciendo ahí un grupo de Hnos durando 10 años en esa iglesia, la iglesia no dejo de trabajar aunque con dolor y tristeza pero con la firmeza de seguir predicando el evangelio con la doctrina que habíamos aprendido desde el principio y en 1985 los hnos que se habían ido, regresaron descubriendo el engaño de las supuestas profecías que resultaron falsas y dicha iglesia quedo avergonzada. | En el año de 1972, llego el evangelio a este lugar, por el Hno. Gerardo Gaxiola Serrano, siendo la Hna. Alejandra Mondaca, y Rosario Gonzales, Miguel Félix Vizcarra, los primeros en aceptar el evangelio en 1974. Se construye el templo en Estación Acatita, fue apoyada la construcción por la 1ra iglesia de Guamúchil, nos ayudo con mano de obra y material, quedando construida a fines de 1974, en ese tiempo se produjo una división tomando posesión de hermanos y templo, la hoy llamada iglesia universal, por el mismo pastor Gerardo Gaxiola, permaneciendo ahí un grupo de Hnos durando 10 años en esa iglesia, la iglesia no dejo de trabajar aunque con dolor y tristeza pero con la firmeza de seguir predicando el evangelio con la doctrina que habíamos aprendido desde el principio y en 1985 los hnos que se habían ido, regresaron descubriendo el engaño de las supuestas profecías que resultaron falsas y dicha iglesia quedo avergonzada. | ||
Línea 11: | Línea 11: | ||
El hno. Joel Adán Verdugo Otañez y su esposa y dos niñas reciben la iglesia el 28 de marzo de 2011 y es el actual pastor de la congregación, el hno y su esposa son muy entusiastas y han trabajado con mucho ahínco en el aspecto espiritual esperando en Dios la respuesta de crecimiento y multiplicación, su esposa es de gran apoyo para el, estamos realizando campañas evangelisticas actividades de asistencia social, estamos en la construcción de los baños, y atendiendo las necesidades mas apremiantes de la obra de Dios. El hno tiene 5 meses con nosotros y hemos visto un despertar bonito en la iglesia con la bendición de tener visitas en los cultos y actividades, algunos ya están haciendo planes para bautizarse en el nombre de Jesucristo. Creemos que no estamos solos, si hacemos nuestro trabajo que es el de orar, ayunar predicar, Dios hará el suyo que es el de convertir los corazones para que le sirvan. | El hno. Joel Adán Verdugo Otañez y su esposa y dos niñas reciben la iglesia el 28 de marzo de 2011 y es el actual pastor de la congregación, el hno y su esposa son muy entusiastas y han trabajado con mucho ahínco en el aspecto espiritual esperando en Dios la respuesta de crecimiento y multiplicación, su esposa es de gran apoyo para el, estamos realizando campañas evangelisticas actividades de asistencia social, estamos en la construcción de los baños, y atendiendo las necesidades mas apremiantes de la obra de Dios. El hno tiene 5 meses con nosotros y hemos visto un despertar bonito en la iglesia con la bendición de tener visitas en los cultos y actividades, algunos ya están haciendo planes para bautizarse en el nombre de Jesucristo. Creemos que no estamos solos, si hacemos nuestro trabajo que es el de orar, ayunar predicar, Dios hará el suyo que es el de convertir los corazones para que le sirvan. | ||
Periodo 2018 - 2020 | |||
La iglesia Apostolica de la Fe en Cristo Jesus del ejido Gustavo Díaz Ordaz, de Salvador Alvarado bien conocida como estación Acatita al situarse frente a esta comunidad perteneciente al municipio de Angostura, además se cuenta con la cercania de los poblados de el Toro Manchado hábitat de 5 hermanos y Carricitos. | |||
Pastor Saul Cervantes Flores proveniente de san Rafael municipio de Guasave junto a su esposa Brenda M. Melendrez García recibe el 1 de Octubre del 2016 la iglesia, donde nacen sus dos hijos Jehu Eliud y la pequeña Hilany Cervantes Melendrez. entregando sus responsabilidades pastorales el día 27 de Febrero de 2020. | |||
Durante este periodo completo una membresia de 48 hermanos. | |||
Organización de la iglesia. | |||
En la R.C.M | |||
1. Se trabajo a través de 3 células funcionales. | |||
2. Una célula evangelística de jóvenes. | |||
3. 20 hermanos comprometidos. | |||
MINISTERIOS | |||
1. Administración y finanzas. | |||
2. Ministerio de alabanza. | |||
3. Liturgistas. | |||
4. Educativos | |||
Hubo algunas adquisiciones en las que destacan: | |||
Abanicos, cables, micrófonos, así como mejoras en el baño de la casa pastoral. | |||
Periodo 2020 – 2022 | |||
Recibe el pastor Práxedis Lopez González originario de Cerro Agudo Mocorito el 27 de febrero de 2020 junto a su esposa hna. Azarmabeth Martínez Campa e hijos Ana Victoria, Valeria y Emmanuel Lopez Martínez. | |||
Actual Periodo como obispo hno. Carlos Enrique Vega Jiménez. | |||
En la segunda semana de marzo de 2020 se presentó la pandemia por COVID interrumpiendo toda actividad de reunión por órdenes sanitarias. Durante este lapso se trabajó en las casas con altares familiares y haciendo algunas visitas que también eran restringidas ante la incertidumbre que se vivía, pero necesarias ante procesos que no se pudieron experimentar como un culto fúnebre o velación de sus seres queridos. | |||
Fue escaso el tiempo para conocer la congregación en su totalidad y la comunidad. Hasta que se permitió la apertura de las iglesias encontrándonos con que no todos volvieron como algunos hermanos de la tercera edad por salud y al depender de sus familias no permitían que se expusieran , ante el transcurso del tiempo ha sido gratificante verles incorporados. Pero lamentable que algunos mas se hayan quedado en el camino. | |||
Destaca la emigración constante de los hermanos y la comunidad hacia zonas fronterizas por escases laboral, durante el verano que es más limitada la producción agrícola. | |||
Actualmente se cuenta con una membresía de 40 hermanos. | |||
En la R.C.M | |||
Se esta trabajando con dos células activas mixtas. | |||
Estudios evangelistas: ganar, afirmar y discipular. | |||
Estudios 1t1 | |||
Se esta trabajando bajo el lema: todos a crecer en todo | |||
Celebraciones : cultos miércoles y domingos. | |||
Actividades de apoyo presbiterio tercera de Guamuchil. | |||
Presbitero hno. Eduardo Castro Morales. | |||
COMPAÑEROS : | |||
Pastor Caitime Rosario Gil Barraza. | |||
Pastor 5ta Guamúchil Valenzuela Alcalá. | |||
Encuentros compartidos con el presbiterio de la tercera. | |||
Se envían ofrendas de evami por cooperación de damas, señores y jóvenes. | |||
Se desarrollan los ministerios de: | |||
1. Administración y finanzas . | |||
2. Liturgistas . | |||
3. Alabanza | |||
4. Educativos | |||
Acciones | |||
Se pinto el frente del templo. | |||
Se adquirieron sillas nuevas. | |||
Se instalaron vidrios a la puerta casa pastoral | |||
[[Categoría: Guamúchil Distrito]] | [[Categoría: Guamúchil Distrito]] |
ediciones