Diferencia entre revisiones de «Puerto Libertad, Hermosillo, Sonora»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 11: Línea 11:
Después de algunos años el pequeño grupito ya había crecido un poco. En el año de 1988 el predicador Gabriel López se trasladó a la ciudad de Hermosillo Sonora, para casarse con la hermana Ana María Saijas Lavandera, ahora el pequeño grupo de hermanos ya tenía un matrimonio como pastores encargados de la obra de Dios en aquella pequeña comunidad de Puerto Libertad.
Después de algunos años el pequeño grupito ya había crecido un poco. En el año de 1988 el predicador Gabriel López se trasladó a la ciudad de Hermosillo Sonora, para casarse con la hermana Ana María Saijas Lavandera, ahora el pequeño grupo de hermanos ya tenía un matrimonio como pastores encargados de la obra de Dios en aquella pequeña comunidad de Puerto Libertad.


[[Archivo: Primeros bautismos en puerto.jpg|400px|center|thumb| Primeros bautismos en Puerto Libertad]]


Un año después de la boda del hermano Gaona y la hermana Ana María, se terminó la construcción de la planta termoeléctrica, y los hermanos entregaron la responsabilidad de la obra en aquel lugar de Puerto Libertad en el mes de mayo de 1989, y se trasladaron a Cananea, Sonora para recibir la responsabilidad


Un año después de la boda del hermano Gaona y la hermana Ana María, se terminó la construcción de la planta termoeléctrica, y los hermanos entregaron la responsabilidad de la obra en aquel lugar de Puerto Libertad en el mes de mayo de 1989, y se trasladaron a Cananea, Sonora para recibir la responsabilidad


[[Archivo: Boda Gaona.jpg|300px|center|thumb| Boda de hermano Gaona y su esposa Hermana Ana María]]


Predicador elocuente


de la obra de Dios en aquel lugar. El hermano Gaona entregó en esa fecha cerca de 40 hermanos, entre los que se unificaron a la iglesia y los bautismos que celebraron en un lapso de 7 años, el hermano  Gaona celebraba cultos con una asistencia de; 60 a 70 personas.  
de la obra de Dios en aquel lugar. El hermano Gaona entregó en esa fecha cerca de 40 hermanos, entre los que se unificaron a la iglesia y los bautismos que celebraron en un lapso de 7 años, el hermano  Gaona celebraba cultos con una asistencia de; 60 a 70 personas.  
Línea 28: Línea 29:




 
[[Archivo: Familia de Pedro Romero.jpg|200px|center|thumb| Familia de hermano Pedro Romero]]
Predicador elocuente


El hermano Pedro Romero, era en ese entonces laico, pero tenía muchas ganas de trabajar, y una grande pasión por la obra de Dios y por las almas, al poco tiempo de recibir la responsabilidad de la iglesia, se organizaron para llevar a cabo campañas evangelísticas, cadenas de oración, retiros de oración, ayunos, etc. Todo esto contribuyó para crear un ambiente espiritual muy favorable, y un mover de espiritual fuerte, que detono en un crecimiento constante, de manera que se fueron añadiendo a la iglesia muchas personas de la localidad y de otras partes que llegaban a trabajar en aquel lugar de Puerto Libertad.
El hermano Pedro Romero, era en ese entonces laico, pero tenía muchas ganas de trabajar, y una grande pasión por la obra de Dios y por las almas, al poco tiempo de recibir la responsabilidad de la iglesia, se organizaron para llevar a cabo campañas evangelísticas, cadenas de oración, retiros de oración, ayunos, etc. Todo esto contribuyó para crear un ambiente espiritual muy favorable, y un mover de espiritual fuerte, que detono en un crecimiento constante, de manera que se fueron añadiendo a la iglesia muchas personas de la localidad y de otras partes que llegaban a trabajar en aquel lugar de Puerto Libertad.
Línea 36: Línea 36:




 
[[Archivo: Imagen bautismos correcta.jpg|300px|center|thumb| Predicador elocuente]]
Predicador elocuente
 




Línea 47: Línea 45:
Posteriormente se organizaron para empezar lo que era la construcción del templo que a la fecha de hoy todavía sigue en uso, las hermanas vendían tamales y pan cada ocho días, los varones cooperaban y un grupo de 6 a 8 hermanos se dedicaron de lleno a la construcción del templo en aquel tiempo, algunos de ellos eran; Pedro Cota Mendivil, Carlos Paco, Rafael Ramírez, Pedro Romero Romero, Jesús Cota Mendivil el hermano Carlos Paco tenía una camioneta pick up, que se usó para acarrear bloques, arena, graba, agua, etc. El hermano Pedro Cota, y el hermano Carlos Paco, se pusieron la tarea de construir todos los bloques que se ocuparon para terminar el templo, y los hermanos albañiles eran el hermano Rafael Ramírez, Alberto Ramírez, Jesús Cota.
Posteriormente se organizaron para empezar lo que era la construcción del templo que a la fecha de hoy todavía sigue en uso, las hermanas vendían tamales y pan cada ocho días, los varones cooperaban y un grupo de 6 a 8 hermanos se dedicaron de lleno a la construcción del templo en aquel tiempo, algunos de ellos eran; Pedro Cota Mendivil, Carlos Paco, Rafael Ramírez, Pedro Romero Romero, Jesús Cota Mendivil el hermano Carlos Paco tenía una camioneta pick up, que se usó para acarrear bloques, arena, graba, agua, etc. El hermano Pedro Cota, y el hermano Carlos Paco, se pusieron la tarea de construir todos los bloques que se ocuparon para terminar el templo, y los hermanos albañiles eran el hermano Rafael Ramírez, Alberto Ramírez, Jesús Cota.


[[Archivo: Construccion templo actual.jpg|400px|right|thumb| Construcción del templo actual]]
Durante el tiempo en que los hermanos trabajaban en la construcción del templo, las hermanas se organizaban para hacerles comida y les llevaban comida todos los días que laboraban en aquella loable labor de construcción que sería el templo de material con muy buenas medidas en el cual caben hasta doscientas personas.




Predicador elocuente


Durante el tiempo en que los hermanos trabajaban en la construcción del templo, las hermanas se organizaban para hacerles comida y les llevaban comida todos los días que laboraban en aquella loable labor de construcción que sería el templo de material con muy buenas medidas en el cual caben hasta doscientas personas.
[[Categoría: Hermosillo Distrito]]
456

ediciones