Diferencia entre revisiones de «1a Guadalajara, Jalisco»

No hay cambio en el tamaño ,  17:53 1 jul 2013
Línea 38: Línea 38:


[[Archivo:Representación_Espíritu_Santo.jpg|150px|left]]
[[Archivo:Representación_Espíritu_Santo.jpg|150px|left]]
[[Archivo:Romanita.jpg|150px|thumb|'''Romanita Carbajal<br /> de Valenzuela'''<br /> Foto del libro: ''Maclovio Gaxiola "Cincuenta años del pentecostalismo en México 1914-1964",Segunda ED, pág. 9]]''
[[Archivo:Romanita.jpg|170px|thumb|'''Romanita Carbajal<br /> de Valenzuela'''<br /> Foto del libro: ''Maclovio Gaxiola "Cincuenta años del pentecostalismo en México 1914-1964",Segunda ED, pág. 9]]''
El siglo XX fue testigo desde su primer día de un fenómeno que vino a vitalizar a la iglesia cristiana y hacer que brotaran las semillas que habían estado enterradas, en algunos casos por siglos, y que ahora podían, como en los tiempos primitivos, fructificar y crecer. El derramamiento del Espíritu Santo en la ciudad de Topeka, Kansas, dio inicio al movimiento pentecostal que se ha convertido probablemente en la fuerza religiosa más extendida en nuestro tiempo, pues se inició en la dinámica del Espíritu Santo, que como lluvia tardía comenzó a derramarse en los corazones que ahora veían las señales primitivas: Nuevas lenguas, milagros, prodigios, sanidades, etc.
El siglo XX fue testigo desde su primer día de un fenómeno que vino a vitalizar a la iglesia cristiana y hacer que brotaran las semillas que habían estado enterradas, en algunos casos por siglos, y que ahora podían, como en los tiempos primitivos, fructificar y crecer. El derramamiento del Espíritu Santo en la ciudad de Topeka, Kansas, dio inicio al movimiento pentecostal que se ha convertido probablemente en la fuerza religiosa más extendida en nuestro tiempo, pues se inició en la dinámica del Espíritu Santo, que como lluvia tardía comenzó a derramarse en los corazones que ahora veían las señales primitivas: Nuevas lenguas, milagros, prodigios, sanidades, etc.


619

ediciones