Diferencia entre revisiones de «1a Guadalajara, Jalisco»

No hay cambio en el tamaño ,  00:10 30 jun 2013
Línea 257: Línea 257:
[[Archivo:revista_testigo_3.jpg|170px|left|Fragmento de la revista Oficial No. 99 de la IECM en Monterrey N:L:]]
[[Archivo:revista_testigo_3.jpg|170px|left|Fragmento de la revista Oficial No. 99 de la IECM en Monterrey N:L:]]
El 16 de Junio viene Ezequiel Gaona Ballesteros buscando al hermano Maclovio Gaxiola pidiéndole hablar con él en privado, a lo que el hermano Maclovio accedió. Ahí reconoció que todo el tiempo ha actuado mal, y todos los problemas suscitados él ha sido el causante por haberse inmiscuido con hermanos que no buscan servir a Dios, sino dañar a la iglesia.  
El 16 de Junio viene Ezequiel Gaona Ballesteros buscando al hermano Maclovio Gaxiola pidiéndole hablar con él en privado, a lo que el hermano Maclovio accedió. Ahí reconoció que todo el tiempo ha actuado mal, y todos los problemas suscitados él ha sido el causante por haberse inmiscuido con hermanos que no buscan servir a Dios, sino dañar a la iglesia.  
Le pidió perdón al Hermano Maclovio Gaxiola y también le pidió que no lo destituyera del ministerio y que no lo informara a la iglesia porque estaba avergonzado, a lo que le respondió el Obispo que este caso no debe quedar en lo oculto, por lo tanto se levantaría un acta para dejar asentado el precedente, además sus respuestas y la actitud que observó en el interrogatorio del día 12 fue ante el cuerpo ministerial y gobierno de esta iglesia.  
Le pidió perdón al Hermano Maclovio Gaxiola y también le pidió que no lo destituyera del ministerio y que no lo informara a la iglesia porque estaba avergonzado, a lo que le respondió el Obispo que este caso no debe quedar en lo oculto, por lo tanto se levantaría un acta para dejar asentado el precedente, además sus respuestas y la actitud que observó en el interrogatorio del día 12 fue ante el cuerpo ministerial y gobierno de esta iglesia.
[[Archivo:acta_excomunion_gaona_2.jpg|170px|rigth|Acta de excomunión a Exequiel Gaona por la Mesa Directiva 3 de Mayo 1946:]]
Sin embargo le dijo que si su arrepentimiento era sincero y si acataba todos los acuerdos establecidos no lo suspendería del ministerio, porque nunca ha deseado la muerte a nadie y menos de un hermano en la fe. No obstante tendría que informar al pastor y al cuerpo ministerial de este acuerdo. En cuanto al compromiso que tenia de atender la Iglesia de Ixtlán Nayarit le fue retirado para que sirviera con lealtad en la Iglesia de Guadalajara.
Sin embargo le dijo que si su arrepentimiento era sincero y si acataba todos los acuerdos establecidos no lo suspendería del ministerio, porque nunca ha deseado la muerte a nadie y menos de un hermano en la fe. No obstante tendría que informar al pastor y al cuerpo ministerial de este acuerdo. En cuanto al compromiso que tenia de atender la Iglesia de Ixtlán Nayarit le fue retirado para que sirviera con lealtad en la Iglesia de Guadalajara.
[[Archivo:acta_excomunion_gaona_2.jpg|170px|left|Acta de excomunión a Exequiel Gaona por la Mesa Directiva 3 de Mayo 1946:]]    
    
Ezequiel Gaona Ballesteros siendo amonestado se comprometió ante el Obispo de la costa del Pacifico Maclovio  Gaxiola de corregir su proceder y trabajar por el bien de la iglesia, cosa que no cumplió, optando por separarse de la iglesia juntamente con otros hermanos el 25 de Diciembre de 1945 uniéndose a la Iglesia Evangélica Cristiana Espiritual Mexicana  haciendo sus reuniones de manera clandestina en la casa número 716 de la calle Francisco Zarco en el Sector Hidalgo y que era propiedad de Moisés Varela y pastoreaba el Sr. Alfonso Suarez y patrocinada por el Sr. Irineo Rojas con sede en la Ciudad de Monterrey N. L.
Ezequiel Gaona Ballesteros siendo amonestado se comprometió ante el Obispo de la costa del Pacifico Maclovio  Gaxiola de corregir su proceder y trabajar por el bien de la iglesia, cosa que no cumplió, optando por separarse de la iglesia juntamente con otros hermanos el 25 de Diciembre de 1945 uniéndose a la Iglesia Evangélica Cristiana Espiritual Mexicana  haciendo sus reuniones de manera clandestina en la casa número 716 de la calle Francisco Zarco en el Sector Hidalgo y que era propiedad de Moisés Varela y pastoreaba el Sr. Alfonso Suarez y patrocinada por el Sr. Irineo Rojas con sede en la Ciudad de Monterrey N. L.


619

ediciones