Diferencia entre revisiones de «1a Chapala, Jalisco»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Línea 46: Línea 46:
El primer grupo que se anexo fue la familia Oliva, los cuales fueron evangelizados por el hermano José avalos Orozco, esta familia al sentir la persecución en contra principalmente de sus hijos en la escuela (los maltrataban por ser “aleluyas”) le pidieron al hermano Avalos que ya no los visitara, pero después aceptaron el evangelio de un grupo de la Iglesia Pentecostal Unida que los estuvo atendiendo hasta el año de 1986, al quedar sin atención fueron contactados por el hermano Joaquín quien los invitó a convivir y relacionarse con el grupo el día 25 de diciembre de 1986, escuchando el mensaje de la palabra de Dios por el hermano Joaquín y por el hermano Gabriel López Favela. La anexión definitiva se realizó el 15 de mayo de 1987 y el primer culto en la capilla que estaba en la propiedad del hermano José Oliva fue el 3 de Julio de 1987.
El primer grupo que se anexo fue la familia Oliva, los cuales fueron evangelizados por el hermano José avalos Orozco, esta familia al sentir la persecución en contra principalmente de sus hijos en la escuela (los maltrataban por ser “aleluyas”) le pidieron al hermano Avalos que ya no los visitara, pero después aceptaron el evangelio de un grupo de la Iglesia Pentecostal Unida que los estuvo atendiendo hasta el año de 1986, al quedar sin atención fueron contactados por el hermano Joaquín quien los invitó a convivir y relacionarse con el grupo el día 25 de diciembre de 1986, escuchando el mensaje de la palabra de Dios por el hermano Joaquín y por el hermano Gabriel López Favela. La anexión definitiva se realizó el 15 de mayo de 1987 y el primer culto en la capilla que estaba en la propiedad del hermano José Oliva fue el 3 de Julio de 1987.


== CAPITULO IV ==
== CAPITULO IV ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO==


'''ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO'''
'''ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO'''
Línea 55: Línea 55:
El día 17 de Julio de 1987, la Secretaría de Evangelismo Nacional trató con el hermano Salvador la situación de este grupo que era el principio de la Iglesia en Chapala dándole como alternativa seguir como misión dependiente del distrito o quedar bajo la administración de la 1° de Guadalajara. Explicando las obligaciones y derechos que ambas situaciones conllevan. La determinación que se tomó fue continuar como grupo independiente ya que el mayor obstáculo era la distancia hasta la 1° de Guadalajara, además de la visión de crecer y consolidar la economía para la construcción de un santuario propio para los servicios de la obra, lo anterior coincidió con el regreso del hermano Joaquín Enciso, líder natural del grupo, el cual el día 22 de Julio decidió no continuar con las comidas ya que se daba un ambiente de competencia donde los hermanos más pobres estaban en desventaja y se sentían mal, que lo mejor era juntar una despensa para apoyar a los necesitados iniciando así el ministerio de Asistencia Social.
El día 17 de Julio de 1987, la Secretaría de Evangelismo Nacional trató con el hermano Salvador la situación de este grupo que era el principio de la Iglesia en Chapala dándole como alternativa seguir como misión dependiente del distrito o quedar bajo la administración de la 1° de Guadalajara. Explicando las obligaciones y derechos que ambas situaciones conllevan. La determinación que se tomó fue continuar como grupo independiente ya que el mayor obstáculo era la distancia hasta la 1° de Guadalajara, además de la visión de crecer y consolidar la economía para la construcción de un santuario propio para los servicios de la obra, lo anterior coincidió con el regreso del hermano Joaquín Enciso, líder natural del grupo, el cual el día 22 de Julio decidió no continuar con las comidas ya que se daba un ambiente de competencia donde los hermanos más pobres estaban en desventaja y se sentían mal, que lo mejor era juntar una despensa para apoyar a los necesitados iniciando así el ministerio de Asistencia Social.
Al III Encuentro Nacional Juvenil Apostólico que se celebró los días 27 al 31 de julio se asistió con una comitiva integrada por seis adultos y un niño donde se gozaron con las actividades y fortalecidos con las enseñanzas regresaron con nuevos ánimos a realizar la obra, donde Dios prosperó y abrió nuevos caminos.
Al III Encuentro Nacional Juvenil Apostólico que se celebró los días 27 al 31 de julio se asistió con una comitiva integrada por seis adultos y un niño donde se gozaron con las actividades y fortalecidos con las enseñanzas regresaron con nuevos ánimos a realizar la obra, donde Dios prosperó y abrió nuevos caminos.


== CAPITULO V ==
== CAPITULO V ==