Diferencia entre revisiones de «Usuario:Distrito de Mexicali»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Línea 1093: Línea 1093:


Una iglesia que atraveso por un período de prueba, a medida que transcurre el tiempo va en busca de la sanidad, la misión que es ganar y sobre todo la unidad con rumbo a nuevos horizontes.
Una iglesia que atraveso por un período de prueba, a medida que transcurre el tiempo va en busca de la sanidad, la misión que es ganar y sobre todo la unidad con rumbo a nuevos horizontes.
'''XI. LA 11ª Iglesia'''
La Onceava Iglesia, se encuentra ubicada en la Colonia Zaragoza, al poniente de la ciudad en las orillas de la carretera a Tijuana. Por su antigüedad, es considerada la primer iglesia apostolica establecida en Mexicali, pues data del año 1922. De esta iglesia se desprende gran parte de la historia del inicio de nuestro distrito.
La obra apostólica se desarrollo primeramente en la parte noroeste del país,  producto de la migración de muchos mexicanos que en esa búsqueda del sueño americano, terminaron teniendo un encuentro con el Señor Jesús, producto del gran avivamiento que se estaba dando en las ciudades sureñas de los Estados Unidos y muchos de ellos terminaron experimentando el derramamiento del Espíritu Santo.
La obra apostólica pentecostal se empezó a extender muy rápidamente por todo el Valle Imperial,  estableciendo las primeras misiones  en varias comunidades del condado de los Ángeles, como Indio, Westmorland, Brawley y El Centro.  Hasta quedar establecida una Misión Apostólica en la ciudad de Calexico, ubicada por la calle Cuarta de esa ciudad en el hogar de un hermano de nombre Luis Herrera, quien fue un pianista de renombre en su epoca.
En el año 1918, el Coronel Esteban Cantu, Gobernador del Distrito Norte de Baja California, ordeno al Ingeniero Jose Alducin el reparto de 1599 hectareas que el habia expropiado a un italiano de nombre Victor Carusso. A un grupo de inmigrantes refugiados de la Revolucion Mexicana, procedentes de San Bernardino, Corona y Colton, California; resultando beneficiarios de este reparto agrario varias familias entre ellas los Galvan, Jacobo, Burciaga y los Fierro.
En 1920 dos jóvenes entusiastas de la Asamblea Apostólica de Calexico, llamados Antonio Nava Castañeda y Ramón Ocampo empezaron a cruzar la frontera hacia el lado mexicano, comenzando a celebrar cultos en hogares de hermanos mexicanos que vivían en la ciudad de Mexicali y en la colonia Zaragoza
Siendo uno de los primeros frutos la Sra. Hermenegilda Alvarado de Villa, de profesión partera. La cual se dedico a compartir el mensaje de salvación a las mujeres que atendía y a sus vecinos. Cuando el hno. Nava la visito ella ya tenia un grupo de personas con quien había compartido el evangelio; convirtiéndose en la primer mujer evangelista y  pionera de la iglesia en colonia Zaragoza.
Fueron muchas familias que vinieron al camino de Dios por su testimonio entre ellos  la familia Galván, Jacobo, Núñez, Juárez, Chavolla, Gómez, Solís, Meza, Ramírez etc. Siendo el primer encargado el hno. Jesús Navarro en el año de 1922.
Posteriormente el hno. Encarnación Meza en el año 1925 tomo el cargo de pastor.  En el año de 1927 cuando Dios les concede construir un templo en un terreno  donación del hno. Néstor Jacobo, Dios seguía bendiciendo su obra.
En la decada de 1930 empezaron a multiplicarse los hermanos debido a que familias enteras se conviertieron, asi entre los periodos pastorales de los hnos. Juan Galvan, Ramon Gomez y Vicente Escamilla, fueron bautizadas  las familias: Ramírez (1938), Fierro (1937), Figueroa (1940), Guzmán (1938), Miranda (1935), Mireles, Salgado (1942), Avilés (1942), Aguilar, Bueno (1943), Duarte, Martínez (1935), Jiménez (1944), León Acosta (1944), Portillo, Macías, Torres (1934), Hernández (1935), Bonete, Arriaga (1947), Rosas, Plascencia (1942), Hermosillo (1944), Ambriz, Mancillas. Alcanzando en este decenio alrededor de cien nuevos creyentes, de los cuales muchos salieron a predicar el evangelio a la Ciudad y Valle de Mexicali.
En 1951, el hno.  Juan Galvan, quien era el pastor, entrego la congregacion al Rev. Faustino Mendoza. En este periodo la iglesia atravesaba ya por un periodo de expansion en la ciudad y en el Valle, pero dato a destacar fue la celebracion de bautismos que se realizo en Laguna Mexico, donde el año de 1952 se oficiaron alrededor de 20 bautismos, destacando el realizado el dia 23 de marzo de 1952, cuando fue bautizada la srita. Jovita Jacobo (+), futura esposa de nuestro querido hno. Ismael Garcia Marquez.
En el año 1963, se encontraba como pastor de la entonces iglesia en colonia Zaragoza, el hno. Juan Antonio Albañez. La congregacion con la que contaba a la fecha era de alrededor de 86 miembros.
Los cultos se realizaban en un templo de adobe, fresco, donde la presencia de Dios se hacia sentir de manera especial.  El hno. Albañez trabajo con el apoyo de los hnos. Juan Galvan, quien era su asistente y el hno. Roman Hernandez Garibay quien era ministro ordenado.
El año 1966 fue designado pastor el hno. Eloy Fierro Ramirez, en sustitucion del hno. Juan Albañez, que habia sido llamado a pastorear la Primera Iglesia en Mexicali. En sus inicios en la congregación, el hno. Eloy bautizo a tres personas en el período 1968 – 1969.
Cabe mencionar que durante toda su carrera ministerial y pastoral en colonia Zaragoza, el hno. Fierro bautizo a mas de 40 nuevos creyentes, todos plenamente registrados. Durante su pastoral, la iglesia conmemoro los 40 años de fundación del templo. En dicha celebración le fueron entregadas placas conmemorativas a los pioneros de la iglesia, hno. Antonio Castañeda Nava y al hno. Felipe Rivas Hernandez.
Tambien en su pastoral se encargo de reconstruir el templo, remodelando el mobiliario y parte de la construcción de los salones. Entre los hermanos ministros que apoyaban al hno. Eloy, se encontraban los hnos. Remigio Rodriguez y Enrique Vallejo, futuros pastores y fundadores de la obra en Ejido Reacomodo.
El año 1974, asume como pastor el hno. Eduardo Soto Sanchez, quien estuvo por un año en la congregación. En su corto período logro bautizar a 2 personas, entregando el dia 6 de abril 1975 la congregación al hno Abelardo Amarillas Gutierrez. Mención especial tiene el hno. German Rodriguez Reyes, ministro que siempre fue un hermano fiel que se preocupo por apoyar a sus pastores y cumplir con sus responsabilidades.
Como pastor, al hno. Amarillas le toco celebrar los 50 años de fundacion del templo. Durante su pastoral se efectuaron 2 bautismos, destacando la labor del hno. Jose Luis Bolaños, que  fue un brazo derecho para el hno. Abelardo en el crecimiento de la obra. Según informe del censo nacional de 1978, la congregación pertenecia al entonces Sector #1, del distrito del Golfo de California.
El dia 20 de abril de 1978, celebrado el servicio es designado pastor el hno. Enrique Vallejo Suares. Por espacio de once años, el hno. Vallejo trabajo por fortalecer la obra, celebrando 55 bautismos en agua a la fecha de su salida. El primer bautismo celebrado es el de una hna de nombre Rebeca Segura Aguirre.
Destaca en su pastoral, el trabajo de las hermanas de la tercera edad. Un aspecto muy comun era que las hermanas eran maestras respecto a la lucha de la vida misma, enseñando a los nuevos creyentes a caminar por la senda correcta, les hablaban y enseñaban acerca de la doctrina levantandoles el animo y creando en ellos expectaivas escatologicas, con miras a la esperanza que en ellas mismas estaba guardada.
En 1989, el hno. Vallejo entrega la congregación al Rev. Victor Manuel Lopez Cardenas, proviente del Ejido Chihuahua. El hno. Victor trabaja por espacio de un año, bautizando a la hna. Guillermina Guzman.
Durante su pastoral, fue mutua la convivencia fraternal con los hermanos de Colonia Progreso. Ya que la iglesia gozo de un espiritu de cooperacion, tanto económica como social; cuyo acto culmino con la construcción de la oficina pastoral y los salones de las distintas fraternidades. La obra de construccion fue dirigida por el hno. Eloy Fierro.
Dentro del desarrollo de la obra, la iglesia fue victima de dos robos del material de construcción que se estaba utilizando. Pero gracias a Dios, fueron detectados las personas que estaban lo sustrayendo, a quienes se les pidio fueran devuelto dicho material.
Por motivos de sus estudios, el hno. Victor solicito licencia a las autoridades correspondientes, para entregar la congregacion. Acto que fue llevado a cabo el dia 14 de enero de 1990, entregando la iglesia al hno. Obed Reyna Landeros. Quien estuvo en la congregacion hasta  principios de 1991, año en que entrego la iglesia al hno. Mariano Quiroz.
El hermano Mariano pastoreo la congregacion por espacio de 3 años. En su estancia en la congregacion fue ordenado el hno. minsterio Samuel Aguilar, quien en un futuro haria una gran labor para la iglesia en los Estados Unidos, fungiendo como Obispo del Distrito de California por un considerable tiempo, y que actualmente radica en el Centro, California. Donde ha establecido la Segunda Iglesia en dicha ciudad.
Le siguieron al hno. Quiroz como pastores: hno. Rosario Duarte (1993 – 1996), hno. Israel Ruiz Temblador (1996 – 1999), hno. Gabriel Lopez (1999 – 2000), hno. Miguel Olachea (2000 – 2003), hno. Daniel Flores Ramirez (2003 – 2006) y quien es actualmente continua como pastor en la congregacion, hno. Daniel Ramos Aguirre.


'''La 12ª Iglesia'''
'''La 12ª Iglesia'''