Diferencia entre revisiones de «San Ignacio Río Muerto, Sonora»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Línea 2482: Línea 2482:
[[Archivo:55MARCHAPAZ.jpg|800px|thumb|center|Una  actividad colectiva  con la unidad de todas las iglesias del Distrito de Obregón. Con una gran fe las familias de las iglesias  expresaron el mensaje del amor de Dios con música, danzas, porras, pancartas y cartulinas con expresiones  de esperanza y versículos bíblicos. La marcha se realizó como parte de la Gran Cruzada Evangelística.]]
[[Archivo:55MARCHAPAZ.jpg|800px|thumb|center|Una  actividad colectiva  con la unidad de todas las iglesias del Distrito de Obregón. Con una gran fe las familias de las iglesias  expresaron el mensaje del amor de Dios con música, danzas, porras, pancartas y cartulinas con expresiones  de esperanza y versículos bíblicos. La marcha se realizó como parte de la Gran Cruzada Evangelística.]]


[[Archivo:56OBISPO.jpg|800px|thumb|center| El Obispo del Distrito Rev. Jorge Solano Leyva manifestó a los medios de comunicación que esta marcha era con el fin de proclamar que hay esperanza para ciudad Obregón, esperanza de vivir en paz en Cajéme la cual se encuentra en Jesucristo.  A través de la marcha se tuvo la oportunidad de proclamar la Unidad por la Paz y las Familias de Cajéme. La marcha estuvo conformada por más de 2 mil creyentes, los cuales caminaron desde las calles Sinaloa y 200 con rumbo hacia la plaza Álvaro Obregón frente al Palacio Municipal. ]]
   
[[Archivo:MELQUI.jpg |800px|thumb|center| Por su parte el pastor Melquisedec Gallarzo López pastor de la 6ta. Iglesia Apostólica en ciudad Obregón expresó que son más de 120 mil personas de la IAFCJ las que levantaron el estandarte por la paz en toda la república Mexicana. "Orando principalmente por la paz en nuestro país y por las familias,  que son el vínculo donde se debe fomentar la paz. En la entrevista a los medios de comunicación el pastor Melquisedec  comentó que la gente debe ver y creer que hay un pueblo evangélico que estamos orando por nuestra ciudad y nuestras autoridades municipales. A este acto asistieron Representantes de las autoridades Estatales, estuvo presente también el Militante Panista Abel Rochín Valencia, además del Representante de UNORCA Alfonso Segura. Cabe hacer mención que este mover fue a nivel Nacional, es decir fue  simultáneo en varias ciudades del país.  ]]


El Obispo del Distrito Rev. Jorge Solano Leyva manifestó a los medios de comunicación que esta marcha era con el fin de proclamar que hay esperanza para ciudad Obregón, esperanza de vivir en paz en Cajéme la cual se encuentra en JesucristoA través de la marcha se tuvo la oportunidad de proclamar la Unidad por la Paz y las Familias de Cajéme. La marcha estuvo conformada por más de 2 mil creyentes, los cuales caminaron desde las calles Sinaloa y 200 con rumbo hacia la plaza Álvaro Obregón frente al Palacio Municipal.
Con respecto a los bautismos durante la pastoral de Genaro Berumen se registraron los siguientes hermanos; Adelaido Aros, Artemio Esquer,  Valeria Cázares, Benjamín Robles Estrada, Bernardo Hernández, Brenda Verónica Castro Robles, Hna. Candelaria (del Bateve), Edgardo Duarte Estrada, Emeterio Álvarez Gutiérrez, Fermín Duarte Soto, Giovanna Evelyn Ochoa Ayala, Guadalupe Moroyoqui, Irma Ivon Mexía Rodríguez, Israel Castro, José Antonio Cazares, José Rodríguez, Julio García, Manuel Filiberto Estrada Díaz, María Elena González Morales, Ramón Angulo, Rosa Moroyoqui (mamá), Rosario Baca Aragón, Trinidad Miranda




Por su parte el pastor Melquisedec Gallarzo López pastor de la 6ta. Iglesia Apostólica en ciudad Obregón expresó que son más de 120 mil personas de la IAFCJ las que levantaron el estandarte por la paz en toda la república Mexicana. "Orando principalmente por la paz en nuestro país y por las familias, que son el vínculo donde se debe fomentar la paz. En la entrevista a los medios de comunicación el pastor Melquisedec comentó que la gente debe ver y creer que hay un pueblo evangélico que estamos orando por nuestra ciudad y nuestras autoridades municipales. A este acto asistieron Representantes de las autoridades Estatales, estuvo presente también el Militante Panista Abel Rochín Valencia, además del Representante de UNORCA Alfonso Segura. Cabe hacer mención que este mover fue a nivel Nacional, es decir fue simultáneo en varias ciudades del país.  
En  relación al ministerio de alabanza, en ésta época pastoral  la integraban Orfa Lidia Escalante y Abigail Villegas en las voces, Adiel Díaz con la guitarra, Arnulfo Zamorano con el Bajo y José Navarro (el flaco) tocaba la mayoría de instrumentos pero se inclinaba más por la batería. Los hermanos en mención se han conservado muchos años  haciendo equipo  con sus talentos capacidades artísticas  para honrar a Dios. Los integrantes del  ministerio de alabanza añaden que es un privilegio servir de bendición en este servicio y que es un aspecto que la iglesia les ha reconocido con humildad y que ha sido Dios quien los ha guardado acordes para exaltar a través de su ministerio su bondad, su amor, su fidelidad, su misericordia, su santidad, su grandeza y todas sus virtudes. Con sus voces y  con sus manos al tocar algún instrumento han guiado a la iglesia reconocer la perfección de Dios.


Por su parte los adultos mayores también  recibieron por parte de la iglesia su reconocimiento, presentándolos como  personas en su mayoría activas y experimentadas que pueden seguir aportando no solamente a la Obra de Dios, sino también a la sociedad y al desarrollo de nuestro país desde diferentes ámbitos;  siendo a la vez un ejemplo a seguir por las presentes y futuras generaciones. En una actividad preparada para todos nuestros hermanos mayores, la iglesia les reconoció la trayectoria de vida e iniciativa que muchas veces  son modelos a seguir, a algunos de ellos  se les reconoció que se atrevieron a iniciar una actividad de valores brindando valiosos aportes a la Obra de Dios.  Otros  construyeron un testimonio vivo de compromiso y responsabilidad y por tanto, un testimonio digno de imitar. Desde el púlpito el pastor Genaro Berumen enfatizó que la trayectoria de vida de todos los seres humanos debiera ser el de  cultivar  valores tales como el respeto, la tolerancia, la perseverancia, la honestidad entre otros; y  mostrar siempre un gran compromiso ciudadano reflejando nuestra cristiandad para que el nombre de Dios sea Glorificado con nuestro testimonio. Además felicitó a todos aquellos que tienen la satisfacción de ser  padres espirituales y aún conservan generar hijos para el reino de los cielos. Al final del mensaje se hizo una proyección de cada uno de ellos exponiendo aspectos importantes de sus vidas. Por último se les ofreció una cena donde todos fueron atendidos como merecen.
[[Archivo:ADULTO MAYORok.jpg |800px|thumb|center| ADULTOS MAYORES: ISABEL NOOLASCO, JOSE ANGEL ESCOLABAR, ARNOLDO PEREZ, CHELO BARRAZA, JOSE MATUZ (HNO. RORRO),  ANGELINA ESCONAR, SOFIA SOTO, CARME GODINEZ, AVIEL PEREZ, ROMAN ARAGON, SANTIAGO ARAGON, RAFAEL DOJAQUEZ, ISRAEL CASTRO, LUPITA MAGAÑA, TRINITA ESQUER, WALDINA LERMA, LUPITA PALMA, HNA. PAULA, MANUELA HERNANDEZ, MODESTA CAMACHO, ANGELINA VALENZUELA, MARIA DE JESUS LUZANILLA, ROSENDA VALENZUELA Y  FRANCISCO ESCALANTE. ]]


Con respecto a los bautismos durante la pastoral de Genaro Berumen se registraron los siguientes hermanos; Adelaido Aros, Artemio Esquer,  Valeria Cázares, Benjamín Robles Estrada, Bernardo Hernández, Brenda Verónica Castro Robles, Hna. Candelaria (del Bateve), Edgardo Duarte Estrada, Emeterio Álvarez Gutiérrez, Fermín Duarte Soto, Giovanna Evelyn Ochoa Ayala, Guadalupe Moroyoqui, Irma Ivon Mexía Rodríguez, Israel Castro, José Antonio Cazares, José Rodríguez, Julio García, Manuel Filiberto Estrada Díaz, María Elena González Morales, Ramón Angulo, Rosa Moroyoqui (mamá), Rosario Baca Aragón, Trinidad Miranda
[[Archivo:74LUPITA.jpg |800px|thumb|center| CONVIVIO DEL ADULTO MAYOR]]


[[Archivo:75AVIEL.jpg |800px|thumb|center|        ]]


En  relación al ministerio de alabanza, en ésta época pastoral  la integraban Orfa Lidia Escalante y Abigail Villegas en las voces, Adiel Díaz con la guitarra, Arnulfo Zamorano con el Bajo y José Navarro (el flaco) tocaba la mayoría de instrumentos pero se inclinaba más por la batería. Los hermanos en mención se han conservado muchos años  haciendo equipo  con sus talentos y  capacidades artísticas  para honrar a Dios. Los integrantes del  ministerio de alabanza añaden que es un  privilegio servir de bendición en este servicio y que es un aspecto que la iglesia les ha reconocido con humildad y que ha sido Dios quien los ha guardado acordes para exaltar a través de su ministerio su bondad, su amor, su fidelidad, su misericordia, su santidad, su grandeza y todas sus virtudes. Con sus voces y  con sus manos al tocar algún instrumento han guiado a la iglesia a  reconocer la perfección de Dios.
[[Archivo:76ADULTOS.jpg |800px|thumb|center|        ]]


[[Archivo:77ADULTOS CENANDO.jpg |800px|thumb|center|        ]]


Por su parte los adultos mayores también  recibieron por parte de la iglesia su reconocimiento, presentándolos como  personas en su mayoría activas y experimentadas que pueden seguir aportando no solamente a la Obra de Dios, sino también a la sociedad y al desarrollo de nuestro país desde diferentes ámbitos;  siendo a la vez un ejemplo a seguir por las presentes y futuras generaciones. En una actividad preparada para todos nuestros hermanos mayores, la iglesia les reconoció la trayectoria de vida e iniciativa que muchas veces  son modelos a seguir, a algunos de ellos  se les reconoció que se atrevieron a iniciar una actividad de valores brindando valiosos aportes a la Obra de Dios.  Otros  construyeron un testimonio vivo de compromiso y responsabilidad y por tanto, un testimonio digno de imitar. Desde el púlpito el pastor Genaro Berumen enfatizó que la trayectoria de vida de todos los seres humanos debiera ser el de  cultivar  valores tales como el respeto, la tolerancia, la perseverancia, la honestidad entre otros; y  mostrar siempre un gran compromiso ciudadano reflejando nuestra cristiandad para que el nombre de Dios sea Glorificado con nuestro testimonio. Además felicitó a todos aquellos que tienen la satisfacción de ser  padres espirituales y aún conservan generar hijos para el reino de los cielos. Al final del mensaje se hizo una proyección de cada uno de ellos exponiendo aspectos importantes de sus vidas. Por último se les ofreció una cena donde todos fueron atendidos como merecen.
[[Archivo:77CONRADO.jpg |800px|thumb|center|        ]]


[[Archivo:78 CARMEN GODINEZ, TRINITA MIRANDA Y ANGELINA ESCOBAR.jpg  |800px|thumb|center|        ]]


Al igual que otros años la iglesia conservaba  la práctica de confraternizar  en cuantas actividades organizaran nuestros líderes, en la preocupación  de mantener la unidad y el bienestar espiritual de los hermanos. La costumbre era reunirse las señoras, señores, jóvenes, adolescentes y niños en actividades de campamento, consagraciones, vigilias, campañas, etc. De igual forma la iglesia asistía a las convenciones distritales, se celebraban  cultos de año nuevo, celebraciones de día del joven apostólico, del padre, de las madres, del niño,     
Al igual que otros años la iglesia conservaba  la práctica de confraternizar  en cuantas actividades organizaran nuestros líderes, en la preocupación  de mantener la unidad y el bienestar espiritual de los hermanos. La costumbre era reunirse las señoras, señores, jóvenes, adolescentes y niños en actividades de campamento, consagraciones, vigilias, campañas, etc. De igual forma la iglesia asistía a las convenciones distritales, se celebraban  cultos de año nuevo, celebraciones de día del joven apostólico, del padre, de las madres, del niño,