Diferencia entre revisiones de «Agustín Melgar, Minatitlán, Veracruz»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Sin resumen de edición
Línea 1041: Línea 1041:


[[Archivo:MELGAR84.jpg|thumb|right|400px|'''LOS PRIMEROS BAUTIZADOS DE LA MISION''']]
[[Archivo:MELGAR84.jpg|thumb|right|400px|'''LOS PRIMEROS BAUTIZADOS DE LA MISION''']]




El hno. Fernando Guatemala Igno fue el instrumento que Dios estuvo usando para que se consiguieran el terreno en 1994 se consiguió la célula Castral siendo en encargado el Sr. Benito Barreiro González con medida de 20mts. por 20mts. De superficie, el mismo que dono para la casa pastoral un terreno de 10mts. Por 20mts. En Mayo del 2001. Nuestro apreciable hermano murió 20 de Julio del 2001.
El hno. Fernando Guatemala Igno fue el instrumento que Dios estuvo usando para que se consiguieran el terreno en 1994 se consiguió la célula Castral siendo en encargado el Sr. Benito Barreiro González con medida de 20mts. por 20mts. De superficie, el mismo que dono para la casa pastoral un terreno de 10mts. Por 20mts. En Mayo del 2001. Nuestro apreciable hermano murió 20 de Julio del 2001.


[[Archivo:MELGAR85.jpg]]
[[Archivo:MELGAR85.jpg|thumb|right|400px|]]


[[Archivo:MELGAR86.jpg]]
[[Archivo:MELGAR86.jpg|thumb|right|400px|]]


En esos tiempos los coros que impactaban a las personas que fueron los claves para evangelizar a las personas SOLO DIOS HACE AL HOMBRE FELIZ, INDELEBLE, SOLO POR FE EN CRISTO, DIVINO COMPAÑERO, CUAN GRANDE ES EL.
En esos tiempos los coros que impactaban a las personas que fueron los claves para evangelizar a las personas SOLO DIOS HACE AL HOMBRE FELIZ, INDELEBLE, SOLO POR FE EN CRISTO, DIVINO COMPAÑERO, CUAN GRANDE ES EL.
Línea 1175: Línea 1062:
En la actualidad tenemos  70 hermanos y 62 activos y 8 visitas, los ministerios que activos, liturgia, atención a niños, diaconado, ujieres, maestros, lideres.  
En la actualidad tenemos  70 hermanos y 62 activos y 8 visitas, los ministerios que activos, liturgia, atención a niños, diaconado, ujieres, maestros, lideres.  


[[Archivo:MELGAR87.jpg]]
[[Archivo:MELGAR87.jpg|thumb|right|400px]]


[[Archivo:MELGAR88.jpg]]
[[Archivo:MELGAR88.jpg|thumb|right|400px]]




Línea 1184: Línea 1071:
'''Autobiografía'''  
'''Autobiografía'''  


[[Archivo:Rev.melesio.jpg]]
[[Archivo:Rev.melesio.jpg|thumb|right|400px|'''REV.MELESIO SALAYA MACHUCHO''']]


“Sabemos que Dios va preparando todo para el bien de los que le aman, es decir, de los que El ha llamado de acuerdo con su plan…” Rom. 8:28  
“Sabemos que Dios va preparando todo para el bien de los que le aman, es decir, de los que El ha llamado de acuerdo con su plan…” Rom. 8:28  
Línea 1212: Línea 1099:
2005 terminé mis estudios Teológicos en la Ciudad de Guadalajara, Jal. Así terminé mis estudios como Licenciado en Teología.  
2005 terminé mis estudios Teológicos en la Ciudad de Guadalajara, Jal. Así terminé mis estudios como Licenciado en Teología.  


[[Archivo:graduacion.jpg]]
[[Archivo:graduacion.jpg|thumb|right|400px]]




Línea 1223: Línea 1110:
Para el año de 1996 en día 04 de Junio que por cierto es su cumpleaños, nos hicimos novios y en el día 02 de Mayo de 1998 Dios unió nuestras vidas en medio de muchas felicitaciones y bendiciones de nuestros hermanos amigos que siempre hemos tenido. Con esta pasión ella me ha acompañado y el día 21 de Febrero del año 2000, pastoreando en Catemaco, Veracruz nació nuestra primer bebé a la cual le pusimos de nombre Nohemí Salaya Valdés, en el mes julio el día 06 del año 2004 estando ya pastoreando en la Col. Agustín Melgar, nació mi segunda bebé a la cual le pusimos de nombre Betzy Abigail Salaya Valdés y el día 04 de Agosto del año 2008, nació nuestra última y tercer niña, la cual lleva por nombre Linda Elizabeth Salaya Valdés  
Para el año de 1996 en día 04 de Junio que por cierto es su cumpleaños, nos hicimos novios y en el día 02 de Mayo de 1998 Dios unió nuestras vidas en medio de muchas felicitaciones y bendiciones de nuestros hermanos amigos que siempre hemos tenido. Con esta pasión ella me ha acompañado y el día 21 de Febrero del año 2000, pastoreando en Catemaco, Veracruz nació nuestra primer bebé a la cual le pusimos de nombre Nohemí Salaya Valdés, en el mes julio el día 06 del año 2004 estando ya pastoreando en la Col. Agustín Melgar, nació mi segunda bebé a la cual le pusimos de nombre Betzy Abigail Salaya Valdés y el día 04 de Agosto del año 2008, nació nuestra última y tercer niña, la cual lleva por nombre Linda Elizabeth Salaya Valdés  


[[Archivo:fam.pastoral.jpg]]
[[Archivo:fam.pastoral.jpg|thumb|right|400px]]


Después de ser instalado en Catemaco, Veracruz como Evangelista distrital, Dios nos dio la victoria para ese lugar, durante este tiempo también fui Coordinador de evangelismo a nivel distrital, en la obra local se logró la consolidación de la misma, se bautizaron 26 almas nuevas (habiendo empezado solo con 7 bautizados), debido a la zona y a la dureza espiritual de esta región, esto fue un gran triunfo; se adquirió el terreno para templo y se construyó la casa pastoral, los años anteriores vivimos rentando y al adquirir el terreno y terminando la casa pastoral Dios me dio la dicha de vivirla solo ocho días y así terminé mi trabajo como Evangelista-Pastor en Catemaco, Veracruz, y fui instalado en la Iglesia de la Col. Agustín Melgar de Minatitlán, Veracruz en el mes de Junio del 2001.  
Después de ser instalado en Catemaco, Veracruz como Evangelista distrital, Dios nos dio la victoria para ese lugar, durante este tiempo también fui Coordinador de evangelismo a nivel distrital, en la obra local se logró la consolidación de la misma, se bautizaron 26 almas nuevas (habiendo empezado solo con 7 bautizados), debido a la zona y a la dureza espiritual de esta región, esto fue un gran triunfo; se adquirió el terreno para templo y se construyó la casa pastoral, los años anteriores vivimos rentando y al adquirir el terreno y terminando la casa pastoral Dios me dio la dicha de vivirla solo ocho días y así terminé mi trabajo como Evangelista-Pastor en Catemaco, Veracruz, y fui instalado en la Iglesia de la Col. Agustín Melgar de Minatitlán, Veracruz en el mes de Junio del 2001.  
Línea 1246: Línea 1133:




IGLESIA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS A.R.  
'''IGLESIA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS A.R.'''
DISTRITO VERACRUZ
'''DISTRITO VERACRUZ'''
JÁLTIPAN DE MORELOS, VER.
'''JÁLTIPAN DE MORELOS, VER.'''
“Crónicas de la Iglesia”
“Crónicas de la Iglesia”




[[Archivo:MELGAR81.jpg]]
[[Archivo:MELGAR81.jpg|thumb|right|400px]]




CONTENIDO


1. INICIO DE LA OBRA
== '''INICIO DE LA OBRA''' ==
2. EL TEMPLO
2.1 Adquisición del terreno
2.2 Construcción del Templo


'''
1.INICIO DE LA OBRA'''


En el año de 1992, el hermano Pedro Becerra Flores y su esposa, la hermana Nereyda Acosta Vidal, pertenecientes a la Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús de la colonia Agustín Melgar, llegaron a la colonia Ferrocarrilera de la ciudad de Jáltipan de Morelos, Veracruz, guiados por el Espíritu Santo y con el firme propósito de sembrar la preciosa semilla del evangelio.  
En el año de 1992, el hermano Pedro Becerra Flores y su esposa, la hermana Nereyda Acosta Vidal, pertenecientes a la Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús de la colonia Agustín Melgar, llegaron a la colonia Ferrocarrilera de la ciudad de Jáltipan de Morelos, Veracruz, guiados por el Espíritu Santo y con el firme propósito de sembrar la preciosa semilla del evangelio.  
Línea 1270: Línea 1150:
El primer lugar que visitaron fue la casa del señor Hernán Solís, donde se reunían 6 personas, pero por inconvenientes familiares, no fue posible continuar en este hogar. Debido a esta situación, el hermano Pedro Becerra Flores, fue guiado por Dios hacia la casa del señor Diego Vidal Alfonso, quien en ese entonces tenía una palapa. Luego de conversar sobre el evangelio, el hermano solicitó le permitiera realizar los cultos en ese lugar, obteniendo una respuesta favorable.
El primer lugar que visitaron fue la casa del señor Hernán Solís, donde se reunían 6 personas, pero por inconvenientes familiares, no fue posible continuar en este hogar. Debido a esta situación, el hermano Pedro Becerra Flores, fue guiado por Dios hacia la casa del señor Diego Vidal Alfonso, quien en ese entonces tenía una palapa. Luego de conversar sobre el evangelio, el hermano solicitó le permitiera realizar los cultos en ese lugar, obteniendo una respuesta favorable.


[[Archivo:MELGAR89.jpg]]
[[Archivo:MELGAR89.jpg|thumb|right|400px]]


A partir de ese momento se empezaron a realizar los cultos, en la calle Prolongación Juárez esquina Josefa Ortiz de Dominguez de la colonia Ferrocarrilera, los días martes, viernes y domingo por las tardes, en el hogar de la familia Vidal Vidal. Cuando se formalizó el inicio de la misión se congregaban las siguientes personas: María Eugenia Vidal Bautista, Diego Vidal Alfonso, Dolores Tolentino, Pascuala Francisco, María Díaz Ramírez, Jesús Rodríguez Valencia, Adela Rodríguez González, María Asencio Cruz, Victoria Asencio Cruz y Máximo Reyes Francisco.
A partir de ese momento se empezaron a realizar los cultos, en la calle Prolongación Juárez esquina Josefa Ortiz de Dominguez de la colonia Ferrocarrilera, los días martes, viernes y domingo por las tardes, en el hogar de la familia Vidal Vidal. Cuando se formalizó el inicio de la misión se congregaban las siguientes personas: María Eugenia Vidal Bautista, Diego Vidal Alfonso, Dolores Tolentino, Pascuala Francisco, María Díaz Ramírez, Jesús Rodríguez Valencia, Adela Rodríguez González, María Asencio Cruz, Victoria Asencio Cruz y Máximo Reyes Francisco.


[[Archivo:MELGAR90.jpg]]
[[Archivo:MELGAR90.jpg|thumb|right|400px]]


Los estribillos que en ese entonces entonaban los hermanos fueron: “el culto de hoy”, “que bonito es”, “la gloria de Jehová”, “en el cielo le cantan” “poder maravilloso poder”.  
Los estribillos que en ese entonces entonaban los hermanos fueron: “el culto de hoy”, “que bonito es”, “la gloria de Jehová”, “en el cielo le cantan” “poder maravilloso poder”.  
Línea 1300: Línea 1180:
El día 22 de agosto de 2010, se bautizaron en la laguna de Materias Primas, los hermanos: Cecilia Mundo Bustamante, José Ignacio Jaques Castruita, Juan Carlos Jaques Castruita, Lizeth Denisse Reyes Castruita.
El día 22 de agosto de 2010, se bautizaron en la laguna de Materias Primas, los hermanos: Cecilia Mundo Bustamante, José Ignacio Jaques Castruita, Juan Carlos Jaques Castruita, Lizeth Denisse Reyes Castruita.
   
   
[[Archivo:MELGAR91.jpg]]
[[Archivo:MELGAR91.jpg|thumb|right|400px]]


[[Archivo:MELGAR92.jpg]]
[[Archivo:MELGAR92.jpg|thumb|right|400px]]


El día 1º de mayo de 2011, se bautizaron en la Localidad de Montepío del Municipio de Catemaco, los hermanos: Alejandro Rubén Acosta Caloca, Alejandro Riverol Sánchez, Mauricio Miranda y Lidia Alberta Bautista González.  
El día 1º de mayo de 2011, se bautizaron en la Localidad de Montepío del Municipio de Catemaco, los hermanos: Alejandro Rubén Acosta Caloca, Alejandro Riverol Sánchez, Mauricio Miranda y Lidia Alberta Bautista González.  


[[Archivo:MELGAR93.jpg]]
[[Archivo:MELGAR93.jpg|thumb|right|400px]]


'''2.EL TEMPLO'''


2.1Adquisición del terreno
== '''ESPACIOS DE REUNION''' ==
 
 
''Adquisición del terreno''
El 26 de junio de 1997, se logró adquirir un lote de 15x30 metros en la colonia Ferrocarrilera, en la calle Ignacio Allende lote 16, entre José Azueta y Aquiles Serdán. Anteriormente, este terreno era utilizado para almacenar vidrios y escombros.
El 26 de junio de 1997, se logró adquirir un lote de 15x30 metros en la colonia Ferrocarrilera, en la calle Ignacio Allende lote 16, entre José Azueta y Aquiles Serdán. Anteriormente, este terreno era utilizado para almacenar vidrios y escombros.


2.2Construcción del Templo
''Construcción del Templo''


En el año 2004, se inició con la primera parte de la construcción, derribándose un árbol grande que se encontraba en el centro del terreno, colocando las bases y se levantó el 50% de las paredes.
En el año 2004, se inició con la primera parte de la construcción, derribándose un árbol grande que se encontraba en el centro del terreno, colocando las bases y se levantó el 50% de las paredes.
Línea 1321: Línea 1203:
En la tercera etapa, se recibió nuevamente el apoyo económico del Pastor Melesio Salaya Machucho para comprar el 50% de las láminas. En el año 2008, se colocaron las láminas con las cuales quedó techado el templo. A partir de entonces se empezaron a celebrar los cultos y demás actividades en este lugar.  
En la tercera etapa, se recibió nuevamente el apoyo económico del Pastor Melesio Salaya Machucho para comprar el 50% de las láminas. En el año 2008, se colocaron las láminas con las cuales quedó techado el templo. A partir de entonces se empezaron a celebrar los cultos y demás actividades en este lugar.  


 
[[Archivo:MELGAR94.jpg|thumb|right|400px|'''TEMPLO TECHADO''']]
TEMPLO TECHADO
[[Archivo:MELGAR95.jpg|thumb|right|400px|'''TEMPLO TECHADO''']]
 
[[Archivo:MELGAR94.jpg]]
[[Archivo:MELGAR95.jpg]]
 
PRESENTACIÓN DE NIÑOS
[[Archivo:MELGAR96.jpg]]
[[Archivo:MELGAR96.jpg|thumb|right|400px|'''PRESENTACIÓN DE NIÑOS''']]


 
[[Archivo:MELGAR97.jpg|thumb|right|400px|]]
FIESTAS DEL AMIGO
[[Archivo:MELGAR97.jpg]]


El sábado 12 de septiembre de 2009, se recibió el apoyo con la mano de obra, del Ministerio de Construcción de la 3ra. Iglesia de las Choapas, quienes realizaron el repello de las paredes, la instalación eléctrica y la colocación de los accesorios de los baños.
El sábado 12 de septiembre de 2009, se recibió el apoyo con la mano de obra, del Ministerio de Construcción de la 3ra. Iglesia de las Choapas, quienes realizaron el repello de las paredes, la instalación eléctrica y la colocación de los accesorios de los baños.