Diferencia entre revisiones de «Tehuacán, Puebla»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:


[http://es.wikipedia.org/wiki/Tehuac%C3%A1n Tehuacán], proviene de los vocablos nahuas: teo, Dios; hua, posesivo; can, lugar; lo que significa “Lugar de Dioses”. Tribus chocho-popolocas procedentes de Coapan, “Tierra de Víboras”, se establecieron en Calcahualco = “Donde tiene casas circuladas”, conocido como Tehuacán Viejo. También el nombre se deriva de las voces nahuas: tetl, piedra; hua, posesivo; can, lugar; “lugar que tiene piedras”. Tal vez por estas circunstancias se trasladaron al actual asentamiento, dándole otro significado al poblado: “Lugar que tiene Dioses”. Hallazgos arqueológicos demuestran que fue habitado por comunidades aldeanas 8500 años antes de J.C. Se produce granada roja, por lo que comúnmente se denomina como “Tehuacán de las granadas”. El municipio de Tehuacán se localiza en la parte sureste del Estado de Puebla.  
[http://es.wikipedia.org/wiki/Tehuac%C3%A1n Tehuacán], proviene de los vocablos nahuas: teo, Dios; hua, posesivo; can, lugar; lo que significa “Lugar de Dioses”. Tribus chocho-popolocas procedentes de Coapan, “Tierra de Víboras”, se establecieron en Calcahualco = “Donde tiene casas circuladas”, conocido como Tehuacán Viejo. También el nombre se deriva de las voces nahuas: tetl, piedra; hua, posesivo; can, lugar; “lugar que tiene piedras”. Tal vez por estas circunstancias se trasladaron al actual asentamiento, dándole otro significado al poblado: “Lugar que tiene Dioses”. Hallazgos arqueológicos demuestran que fue habitado por comunidades aldeanas 8500 años antes de J.C. Se produce granada roja, por lo que comúnmente se denomina como “Tehuacán de las granadas”. El municipio de Tehuacán se localiza en la parte sureste del Estado de Puebla.  
Línea 95: Línea 94:




[[Archivo:Cuando Rev. Arturo Ábrego Castro pastoreaba Tehuacán, Puebla, dia de bautismos, visitan Rev. Francisco Martínez y familia de los Santos Magaña.jpg|1000px|center|thumb|Cuando Rev. Arturo Ábrego Castro pastoreaba Tehuacán, Puebla, dia de bautismos, visitan Rev. Francisco Martínez y familia de los Santos Magaña.]]
 
 
 
[[Archivo: Rev. Arturo Abrego Castro  cuando pastoreaba Tehuacán, Puebla,  su esposa Esperanza de los Santos Magaña, y la hija de ambos Arely Elisama Abrego de los Santos  .jpeg|300px|left|thumb| Rev. Arturo Abrego Castro  cuando pastoreaba Tehuacán, Puebla,  aquí junto a su esposa Esperanza de los Santos Magaña, e hija de ambos Arely Elisama Abrego de los Santos]]
 
 
 
 
[[Archivo:Cuando Rev. Arturo Ábrego Castro pastoreaba Tehuacán, Puebla, dia de bautismos, visitan Rev. Francisco Martínez y familia de los Santos Magaña.jpg|1000px|center|thumb|Cuando Rev. Arturo Ábrego Castro pastoreaba Tehuacán, Puebla, día de bautismos, visitan Rev. Francisco Martínez y familia de los Santos Magaña.]]