Diferencia entre revisiones de «Atlixco, Puebla»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[http://es.wikipedia.org/wiki/Atlixco Atlixco], nombre azteca que significa "Agua en el valle o en la superficie del suelo". En la época prehispánica se le conocía como Cuauhquechollán “Águila que huye”, después Acapetlahuacan “Lugar de esteras de caña” y posteriormente Atlixco. Los primeros pobladores del Valle de Atlixco fueron los teochichimecas. También fue asentamiento de xicalancas y estuvo sometido a la gran Tenochtitlán. Su posición geográfica hizo que fuera escenario de luchas entre los diversos grupos indígenas que estaban asentados en los alrededores.  
[http://es.wikipedia.org/wiki/Atlixco Atlixco], nombre azteca que significa "Agua en el valle o en la superficie del suelo". En la época prehispánica se le conocía como Cuauhquechollán “Águila que huye”, después Acapetlahuacan “Lugar de esteras de caña” y posteriormente Atlixco. Los primeros pobladores del Valle de Atlixco fueron los teochichimecas. También fue asentamiento de xicalancas y estuvo sometido a la gran Tenochtitlán. Su posición geográfica hizo que fuera escenario de luchas entre los diversos grupos indígenas que estaban asentados en los alrededores.  


Línea 168: Línea 167:
El mismo día 8 de enero del 2012 recibió la iglesia de Atlixco el Pastor Hugo Zárate Rosales y su esposa Irma Lucinda Hernández González e hija de ambos Noemí Rosales Hernández, quien pastoreaba una de las iglesias del sureste de la República Mexicana y exactamente a los 6 meses, el 8 de julio del 2012 entrega Atlixco al Presbítero interino Francisco Lara Hernández junto con su esposa Patricia Montero,  éstos a su vez en julio de 2013 pasan a pastorear la primera iglesia de Aguadulce Ver., entregando  la iglesia de Atlixco al Rev. Jesús Reyes López, proveniente de El Encanto Pesquero, Veracruz, donde era el presbítero y a la vez es el Tesorero del Distrito.
El mismo día 8 de enero del 2012 recibió la iglesia de Atlixco el Pastor Hugo Zárate Rosales y su esposa Irma Lucinda Hernández González e hija de ambos Noemí Rosales Hernández, quien pastoreaba una de las iglesias del sureste de la República Mexicana y exactamente a los 6 meses, el 8 de julio del 2012 entrega Atlixco al Presbítero interino Francisco Lara Hernández junto con su esposa Patricia Montero,  éstos a su vez en julio de 2013 pasan a pastorear la primera iglesia de Aguadulce Ver., entregando  la iglesia de Atlixco al Rev. Jesús Reyes López, proveniente de El Encanto Pesquero, Veracruz, donde era el presbítero y a la vez es el Tesorero del Distrito.
Al 31 de diciembre de 2012 la iglesia de Atlixco tiene 80 miembros bautizados y 26 niños.
Al 31 de diciembre de 2012 la iglesia de Atlixco tiene 80 miembros bautizados y 26 niños.
== Biografías ==
              
              
        
        
Línea 175: Línea 194:
ABRAHAM RENTERÍA LÓPEZ, nació en el Distrito Federal, el día 19 de abril de 1986. Sus padres son el Rev. Otoniel Rentería Castellanos Presbítero de la 1ª iglesia de la Ciudad de Puebla y originario del Estado de Nayarit, y de la hermana María de Lourdes López Estrada, originaria de México Distrito Federal. Fue presentado en la Ciudad de Xalapa, en la Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, por el Rev. Gilberto Jiménez Ríos. Recibió el Espíritu Santo el 19 de septiembre de 1999 y se bautizó el 17 de junio del año 2001. En el mes de marzo de 2004 fue iniciado al diaconado a un mes de cumplir sus 18 años de edad, por el Obispo Rev. Otoniel Rentería Castellanos. En el año 2006 fue elegido Director Distrital de Jóvenes en la Ciudad de Puebla en la convención Distrital. El día 7 de enero de 2007 recibió la Iglesia de Atlixco, Puebla, entregada por el Rev. José Natividad Ocampo, en el mes de marzo fue ungido y ordenado ministro de la Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús en la convención Distrital por el Obispo Otoniel Rentería Castellanos y el Rev. Víctor López, de Mexicali. En marzo de 2008 en la convención Distrital en Xalapa, Veracruz, entregó el cargo de Director Distrital de Jóvenes, recibiéndolo nuestro hermano César Rodríguez Alarcón, miembro de la iglesia de Xalapa. El 7 de febrero de 2009 contrajo nupcias con la hermana Ana Gabriela Dueñas Pedraza.
ABRAHAM RENTERÍA LÓPEZ, nació en el Distrito Federal, el día 19 de abril de 1986. Sus padres son el Rev. Otoniel Rentería Castellanos Presbítero de la 1ª iglesia de la Ciudad de Puebla y originario del Estado de Nayarit, y de la hermana María de Lourdes López Estrada, originaria de México Distrito Federal. Fue presentado en la Ciudad de Xalapa, en la Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, por el Rev. Gilberto Jiménez Ríos. Recibió el Espíritu Santo el 19 de septiembre de 1999 y se bautizó el 17 de junio del año 2001. En el mes de marzo de 2004 fue iniciado al diaconado a un mes de cumplir sus 18 años de edad, por el Obispo Rev. Otoniel Rentería Castellanos. En el año 2006 fue elegido Director Distrital de Jóvenes en la Ciudad de Puebla en la convención Distrital. El día 7 de enero de 2007 recibió la Iglesia de Atlixco, Puebla, entregada por el Rev. José Natividad Ocampo, en el mes de marzo fue ungido y ordenado ministro de la Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús en la convención Distrital por el Obispo Otoniel Rentería Castellanos y el Rev. Víctor López, de Mexicali. En marzo de 2008 en la convención Distrital en Xalapa, Veracruz, entregó el cargo de Director Distrital de Jóvenes, recibiéndolo nuestro hermano César Rodríguez Alarcón, miembro de la iglesia de Xalapa. El 7 de febrero de 2009 contrajo nupcias con la hermana Ana Gabriela Dueñas Pedraza.


FRANCISCA MINERVA MUÑOZ GÓMEZ, nació el 6 de noviembre de 1965 en Atlixco, Puebla, hija de Román Muñoz Aguirre originario de Atlixco, Puebla y Salustia Gómez Chalini originaria de Santa Cruz, Tehuixpango, Atlixco, Puebla. Contrajo matrimonio con Diego Rosete Torrentera el día 5 de febrero de 1992, con quien procreó 3 hijos: Bithihan, Yohanam y Magdala, los tres Rosete Muñoz. Es licenciada en Psicología. Fue bautizada el día 23 de agosto de 1980 por el Rev. Josué Teutle Pérez; recibió el Espíritu Santo el día 12 de febrero de 1982. En la iglesia ha sido tesorera de jóvenes; maestra de Escuela Dominical; directora local de las señoras y tesorera distrital de señoras; ha organizado once campamentos a nivel distrital. Actualmente (2011), se congrega en la iglesia de Atlixco, Puebla y su pastor es el Rev. Jesús López Reyes
FRANCISCA MINERVA MUÑOZ GÓMEZ, nació el 6 de noviembre de 1965 en Atlixco, Puebla, hija de Román Muñoz Aguirre originario de Atlixco, Puebla y Salustia Gómez Chalini originaria de Santa Cruz, Tehuixpango, Atlixco, Puebla. Contrajo matrimonio con Diego Rosete Torrentera el día 5 de febrero de 1992, con quien procreó 3 hijos: Bithihan, Yohanam y Magdala, los tres Rosete Muñoz. Es licenciada en Psicología. Fue bautizada el día 23 de agosto de 1980 por el Rev. Josué Teutle Pérez; recibió el Espíritu Santo el día 12 de febrero de 1982. En la iglesia ha sido tesorera de jóvenes; maestra de Escuela Dominical; directora local de las señoras y tesorera distrital de señoras; ha organizado once campamentos a nivel distrital. Actualmente (2013), se congrega en la iglesia de Atlixco, Puebla y su pastor es el Rev. Jesús López Reyes