Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Buen Abrigo Coahuila»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
(Página creada con ' '''HISTORIA DE LA IAFCJ EN BUEN ABRIGO''' En el año 1920. Salieron hnos. de la 1ª IAFCJ de torreón Coahuila al ejido solima y de ahí se tr...')
 
Sin resumen de edición
Línea 4: Línea 4:
En el año 1920. Salieron hnos. de la 1ª IAFCJ  de torreón Coahuila al ejido solima y de ahí  se trasladaron al ejido buen abrigo donde se establecieron como campo envangelistico siendo aproximadamente 15 hnos. entre los dos ejidos siendo 9 de solima  y 6 de buen abrigo                       
En el año 1920. Salieron hnos. de la 1ª IAFCJ  de torreón Coahuila al ejido solima y de ahí  se trasladaron al ejido buen abrigo donde se establecieron como campo envangelistico siendo aproximadamente 15 hnos. entre los dos ejidos siendo 9 de solima  y 6 de buen abrigo                       
                                                                  
                                                                  
                                         
[[Archivo: 1_Jase_Felix.jpg|400px|center|thumb|Jase Félix]]


                                          Hno. Jase Félix




Línea 24: Línea 23:




 
[[Archivo: 2_pastores.jpg |400px|center|thumb| Hno. Misionero en la IAFCJ de buen abrigo Coahuila  en  1955. Hno. Ceferino. Hno. Pastor Juan Guerrero Sánchez  en la IAFCJ de buen abrigo Coahuila en 1961]]




Línea 37: Línea 36:


En 1984 recibe el cargo de pastor el hno. Noé Escobedo Ávila con una membrecía de diez hnos, la mayoría de la tercera edad. Se propuso  buscar un avivamiento en la iglesia de Dios; impulsando las cadenas de oración el ayuno y las vigilias. Llegando a tener al final de su pastoreado por lo menos 50 hnos.
En 1984 recibe el cargo de pastor el hno. Noé Escobedo Ávila con una membrecía de diez hnos, la mayoría de la tercera edad. Se propuso  buscar un avivamiento en la iglesia de Dios; impulsando las cadenas de oración el ayuno y las vigilias. Llegando a tener al final de su pastoreado por lo menos 50 hnos.
 
 
[[Archivo: 3_Noe_escobedo.jpg|400px|center|thumb| Pastor hno. Noé Escobedo  celebrando
cultos al aire libre después de haber  vendido las instalaciones del segundo templo.]]
 


El hno. Noé Escobedo vendió amanera de trueque las instalaciones del segundo templo por lo que un día seria  el tercer templo  y compro dos terrenos anexos que luego seria el cuarto templo. Cuando vendió el segundo templo le llevo  a la nueva propiedad ubicada en el ejido los Ángeles Coahuila.
El hno. Noé Escobedo vendió amanera de trueque las instalaciones del segundo templo por lo que un día seria  el tercer templo  y compro dos terrenos anexos que luego seria el cuarto templo. Cuando vendió el segundo templo le llevo  a la nueva propiedad ubicada en el ejido los Ángeles Coahuila.
Línea 43: Línea 46:
    
    
Hnos. realizando actividades de culto bajo unas enramadas que después fueron el tercer templo pero que permaneció así celebrando esas actividades durante 15 años.
Hnos. realizando actividades de culto bajo unas enramadas que después fueron el tercer templo pero que permaneció así celebrando esas actividades durante 15 años.
[[Archivo: 4_hnos.jpg|300px|left|thumb| Hnos. realizando actividades de culto bajo unas enramadas que después fueron el tercer templo pero que permaneció así celebrando esas actividades durante 15 años.]]
[[Archivo: 5_hnas.jpg|300px|thumb| Hnos. realizando actividades de culto bajo unas enramadas que después fueron el tercer templo pero que permaneció así celebrando esas actividades durante 15 años.]]






Durante el año 1988 pastoreo el hno. Roberto Sánchez enfatizando el evangelismo  personal, e inicio la construcción del cuarto templo colocando la primera piedra.    
 
                                                     
 
 
Durante el año 1988 pastoreo el hno. Roberto Sánchez enfatizando el evangelismo  personal, e inicio la construcción del cuarto templo colocando la primera piedra.              
 
 
[[Archivo: 6_Primera_piedra.jpg|400px|center|thumb|Primera Piedra]]




Línea 57: Línea 86:


Durante el pastorada del hno. Luis Rentería  se impulso los cultos de barrio y las campañas de al canse, donde hubo un numero de converso así como hubo un gran crecimiento en la iglesia surgieron conflictos deserción  motivo por el cual en un momento de frustración el hno. Luis Rentería renuncio al pastoreado  argumentando un cambio pastoral.
Durante el pastorada del hno. Luis Rentería  se impulso los cultos de barrio y las campañas de al canse, donde hubo un numero de converso así como hubo un gran crecimiento en la iglesia surgieron conflictos deserción  motivo por el cual en un momento de frustración el hno. Luis Rentería renuncio al pastoreado  argumentando un cambio pastoral.
[[Archivo: 7_sanidades.jpg|300px|left|thumb|]]
[[Archivo: 8_sanidades_2.jpg|300px|thumb|]]




Línea 72: Línea 121:


En enero del 2012 el hno. Ricardo Rodríguez solicitud su cambio pastoral. Su vida fue de bendición para esta comunidad eclesial  pues un buen numero de personas llego a reencontrase con su creador el Señor Jesucristo y también  por haber logrado la consagración y dedicación del cuarto templo el día 20 de noviembre del 2007 por el obispo presidente REV. Félix Gaxiola Inzunza, siendo obispo supervisor REB. Javier Regalado Flores y pastor local  Ricardo Rodríguez Acosta
En enero del 2012 el hno. Ricardo Rodríguez solicitud su cambio pastoral. Su vida fue de bendición para esta comunidad eclesial  pues un buen numero de personas llego a reencontrase con su creador el Señor Jesucristo y también  por haber logrado la consagración y dedicación del cuarto templo el día 20 de noviembre del 2007 por el obispo presidente REV. Félix Gaxiola Inzunza, siendo obispo supervisor REB. Javier Regalado Flores y pastor local  Ricardo Rodríguez Acosta
[[Archivo: 9_Red_Damas_en_Dedicacion.jpg|300px|left|thumb|Dorcas en la Dedicación del Templo]]
[[Archivo: 10_Javier_en_dedicacion.jpg|300px|thumb|Directiva en la Dedicación del Templo]]






El 25 de enero del 2012 recibe el pastoreado el hno. Abel Huerta Urquizo, con una membrecía de 90 hnos. dándole continuidad al programa excelencia su mi misterio tiene un enfoque hacia la sanidad del alma, del espíritu y el cuerpo, hacia la reconciliación. Teniendo resultados en la célula de integración  y al través del mover de Dios hemos visto la gloria de Dios  a través de sanidades  como: cáncer, diabetes, migrañas, alargamiento de extremidades, puentes en los pies planos y milagros en dentadura donde Dios se glorifica poniendo  oro, plata y marfil.
                           
                                                   




Hnos. que dan testimonio de Dios
                                                                                             




Línea 90: Línea 142:




El 25 de enero del 2012 recibe el pastoreado el hno. Abel Huerta Urquizo, con una membrecía de 90 hnos. dándole continuidad al programa excelencia su mi misterio tiene un enfoque hacia la sanidad del alma, del espíritu y el cuerpo, hacia la reconciliación. Teniendo resultados en la célula de integración  y al través del mover de Dios hemos visto la gloria de Dios  a través de sanidades  como: cáncer, diabetes, migrañas, alargamiento de extremidades, puentes en los pies planos y milagros en dentadura donde Dios se glorifica poniendo  oro, plata y marfil.
                           
                                                   






                                                                                             
[[Archivo: 11_la_congre.jpg |400px|center|thumb|Congregacion Actual]]