Diferencia entre revisiones de «1a Guadalajara, Jalisco»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Línea 226: Línea 226:


Ahora el conflicto es interno. Ezequiel Gaona Ballesteros había regresado de Michoacán con el deseo de seguir siendo pastor de la iglesia, pues esperaba que se le reconociera su trabajo de liderazgo en los inicios del grupo con privilegios en la dirección de la misma, por lo que comenzó a alentar un sentimiento de inconformidad confabulándose con Moisés Varela y otros que simpatizaban con ellos porque esperaba privilegios por haber financiado en calidad de préstamo parte de la construcción del templo.
Ahora el conflicto es interno. Ezequiel Gaona Ballesteros había regresado de Michoacán con el deseo de seguir siendo pastor de la iglesia, pues esperaba que se le reconociera su trabajo de liderazgo en los inicios del grupo con privilegios en la dirección de la misma, por lo que comenzó a alentar un sentimiento de inconformidad confabulándose con Moisés Varela y otros que simpatizaban con ellos porque esperaba privilegios por haber financiado en calidad de préstamo parte de la construcción del templo.
Esto motivó que se presentara el Obispo de la Costa del Pacífico Rev. Maclovio Gaxiola López quien juntamente con el Ministro Encargado y  pastor del templo Melesio Gaxiola López,  tuvieran una reunión en privado con ellos para aclarar la situación.
Esto motivó que se presentara el Obispo de la Costa del Pacífico Rev. Maclovio Gaxiola López quien juntamente con el Ministro Encargado y  pastor del templo Melesio Gaxiola López,  tuvieran una reunión en privado con ellos para aclarar la situación el 23 de Octubre de 1943.
Se levantó un acta de la cual no se tiene registro, pero que Ezequiel Gaona Ballesteros y Moisés Varela la refieren porque reclaman se les cumpla lo que se acordó en dicha reunión realizada el 23 de Octubre de 1943. Estos dirigen un escrito al Pastor General Rev. Felipe C. Rivas Hernández acusando a Maclovio y Melesio Gaxiola López de mentirosos e incumplidos por cometer una injusticia con ellos.  
Ezequiel Gaona Ballesteros y Moisés Varela refieren que en dicha reunión se levanto un acta donde se acentaron los acuerdos en que segurían trabajando por ello hacen un reclamo por escrito dirigido al Pastor General Rev. Felipe C. Rivas Hernández, acusando a Maclovio y Melesio Gaxiola López de mentirosos e incumplidos por cometer una injusticia con ellos.  
El 15 de Enero de 1944 antes del  inicio de la Convención Regional celebrada del 17 al 19  del mismo mes y año, se realizó otra reunión en la casa del Sr. Moisés Varela, estando presentes Ezequiel Gaona y Ambrosio Mendoza. Esta reunión la preside el Pastor General Rev. Felipe C. Rivas Hernández, y los integrantes de la Mesa Directiva, Rev. José Ortega, El Obispo de la Costa del Pacífico Rev. Maclovio Gaxiola López y el ministro y pastor de la iglesia Melesio Gaxiola,  donde fueron careados  para aclarar y arreglar las diferencias que había entre ellos y que acusaban de cosas graves al pastor y al Obispo Supervisor del Pacifico.  
El 15 de Enero de 1944 antes del  inicio de la Convención Regional celebrada del 17 al 19  del mismo mes y año, se realizó otra reunión en la casa del Sr. Moisés Varela, estando presentes Ezequiel Gaona y Ambrosio Mendoza. Esta reunión la preside el Pastor General Rev. Felipe C. Rivas Hernández, y los integrantes de la Mesa Directiva, Rev. José Ortega, El Obispo de la Costa del Pacífico Rev. Maclovio Gaxiola López y el ministro y pastor de la iglesia Melesio Gaxiola,  donde fueron careados  para aclarar y arreglar las diferencias que había entre ellos y que acusaban de cosas graves al pastor y al Obispo Supervisor del Pacifico.  
No se tiene registro en qué consistían las cosas de que se les acusaba, sin embargo siguen refiriendo que desde la reunión de octubre de 1943 se les hicieron promesas y que luego les fueron revocadas, por lo que expresan los tres su deseo de ya no trabajar bajo el pastorado de Melesio Gaxiola.
No se tiene registro en qué consistían las cosas de que se les acusaba, sin embargo siguen refiriendo que desde la reunión del 23 de octubre de 1943 se les hicieron promesas y que luego les fueron revocadas, por lo que expresan los tres su deseo de ya no trabajar bajo las órdenes del pastor Melesio Gaxiola.
Después de la convención el 22 del mismo mes se reúnen nuevamente pero ahora en el templo y estuvieron presentes además de los que se mencionan en el párrafo anterior los hermanos Lorenzo Varela, Francisco M. Gándara, Lucas Varela y Albino Ruíz.
Después de la convención el 22 del mismo mes se reúnen nuevamente pero ahora en el templo y estuvieron presentes además de los que se mencionan en el párrafo anterior los hermanos Lorenzo Varela, Francisco M. Gándara, Lucas Varela y Albino Ruíz.
El hermano José ortega da lectura a la carta que enviaran al Hno. Rivas donde acusan al pastor Melesio Gaxiola y al obispo Maclovio Gaxiola de actuar injustamente contra ellos. El Obispo Maclovio Gaxiola explica los acuerdos que habían tenido en la reunión del 23 de Octubre de 1943, mismos que hasta la fecha se han respetado por parte de él y el pastor Melesio Gaxiola. Ante el Pastor General Hno. Felipe C. Rivas los inconformes reconocen que faltaron a los tratados de compañerismo y también a la Palabra de Dios (Ex. 23:1-3) por lo que piden perdón y entregan otros escritos que tenían en su poder quedando sujetos a observación de su proceder en la iglesia.  
El hermano José ortega da lectura a la carta que enviaran al Hno. Rivas donde acusan al pastor Melesio Gaxiola y al obispo Maclovio Gaxiola de actuar injustamente contra ellos. El Obispo Maclovio Gaxiola explica los acuerdos que habían tenido en la reunión del 23 de Octubre de 1943, mismos que hasta la fecha se han respetado por parte de él y el pastor Melesio Gaxiola. Ante el Pastor General Hno. Felipe C. Rivas los inconformes reconocen que faltaron a los tratados de compañerismo y también a la Palabra de Dios (Ex. 23:1-3) por lo que piden perdón y entregan otros escritos que tenían en su poder, quedando sujetos a observación de su proceder en la iglesia.  
Parece que Ezequiel Gaona Ballesteros no quiso reconocer los acuerdos de unificación y la estructura de gobierno que ya tenía la iglesia a la cual habrían de sujetarse todos los actores independientemente del cargo que ocupen en la toma de decisiones. Es decir; Pastor General y la Mesa Directiva, Obispo Supervisor de Zona y la congregación donde el pastor es la cabeza.  
Parece que Ezequiel Gaona Ballesteros no quiso reconocer los acuerdos de unificación y la estructura de gobierno que ya tenía la iglesia a la cual habrían de sujetarse todos los actores independientemente del cargo que ocupen en la toma de decisiones. Es decir; Pastor General y la Mesa Directiva, Obispo Supervisor de Zona y la congregación donde el pastor es la cabeza.  
El 15 de Mayo de 1944 aprovechando que Melesio Gaxiola había manifestado su deseo de dejar el pastorado en la reunión del 23 de Octubre de 1943 Ezequiel Gaona y Moisés Varela elaboraron un acta donde se indica la conformación de la Junta Vecinal de la iglesia porque estaba desintegrada. Este requisito de ley no estaba cubierto porque sus integrantes no estaban completos, y la Ley orgánica del Artículo 130 Constitucional así lo requería y decía textualmente:  
El 15 de Mayo de 1944 aprovechando que Melesio Gaxiola había manifestado su deseo de dejar el pastorado en la reunión del 23 de Octubre de 1943 Ezequiel Gaona y Moisés Varela elaboraron un acta donde se indica la conformación de la Junta Vecinal de la iglesia porque estaba desintegrada. Este requisito de ley no estaba cubierto porque sus integrantes no estaban completos, y la Ley orgánica del Artículo 130 Constitucional así lo requería y decía textualmente:  
Línea 250: Línea 250:


El 2 de Julio de 1944, el Obispo Rev. Maclovio Gaxiola López convoca a reunión extraordinaria a la iglesia en general y los integrantes de la junta vecinal para dejar asentado que ante la renuncia del pastor Melesio Gaxiola, el nuevo pastor y encargado del templo sería el ministro Heriberto Gaxiola.  
El 2 de Julio de 1944, el Obispo Rev. Maclovio Gaxiola López convoca a reunión extraordinaria a la iglesia en general y los integrantes de la junta vecinal para dejar asentado que ante la renuncia del pastor Melesio Gaxiola, el nuevo pastor y encargado del templo sería el ministro Heriberto Gaxiola.  
El 3 de Mayo de 1946 se levanta un acta de excomunión para Ezequiel Gaona Ballesteros y la firman los Representantes de la Mesa Directiva Rev. Felipe C. Rivas Hernández, Rev. José Ortega y el Obispo de la costa del Pacífico Rev. Maclovio Gaxiola López  
El 3 de Mayo de 1946 se levanta un acta de excomunión para Ezequiel Gaona Ballesteros y la firman los Representantes de la Mesa Directiva Rev. Felipe C. Rivas Hernández, Rev. José Ortega y el Obispo de la costa del Pacífico Rev. Maclovio Gaxiola López


===3. Tercer Conflicto===
===3. Tercer Conflicto===