Diferencia entre revisiones de «9a Guadalajara, Jalisco»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
(Página creada con ' ''UNA IGLESIA QUE ANHELA EL AVIVAMIENTO'' '''DEDICATORIA''' Dedico este libro a mi Señor Jesucristo, quien siempre ha estado conmigo, en momentos de victoria y en los insta...')
 
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
''UNA IGLESIA QUE ANHELA EL AVIVAMIENTO''
''UNA IGLESIA QUE ANHELA EL AVIVAMIENTO''
 


'''DEDICATORIA'''
'''DEDICATORIA'''
Línea 27: Línea 26:
Ahora en este tiempo estamos revalorando lo que habíamos dejado de hacer, por lo cual es acertada la preocupación de nuestros líderes que hoy en día nos dirigen, de que podamos  lograr y aprovechar el programa Hagamos Memoria y Reafirmemos Nuestra Historia, sin duda este trabajo es ahora nuestra responsabilidad, empezaremos y continuaremos recopilando los datos de nuestra historia responsablemente, para así poder llevar a cabo un registro genuino y lo más completo posible, generando en los nuevos creyentes una mayor identidad como Iglesia Apostólica, que sirva de base a nuestras generaciones futuras, porque indudablemente creemos que aun las iglesias nuevas como nosotros,  pudiéramos caer en el gran error que han cometido las mas antiguas, de perder información de su pasado; El compromiso nuestro es registrar los eventos importantes de nuestro presente, para que nuestra historia ya no se pierda, por lo cual  esto expresa que creemos que ella es la base de nuestro futuro, por que nos da la pauta para que no se cometan los mismos errores del pasado, de ahí la importancia de registrar todo lo acontecido y no perder ninguna información valiosa de nuestra vida como iglesia.
Ahora en este tiempo estamos revalorando lo que habíamos dejado de hacer, por lo cual es acertada la preocupación de nuestros líderes que hoy en día nos dirigen, de que podamos  lograr y aprovechar el programa Hagamos Memoria y Reafirmemos Nuestra Historia, sin duda este trabajo es ahora nuestra responsabilidad, empezaremos y continuaremos recopilando los datos de nuestra historia responsablemente, para así poder llevar a cabo un registro genuino y lo más completo posible, generando en los nuevos creyentes una mayor identidad como Iglesia Apostólica, que sirva de base a nuestras generaciones futuras, porque indudablemente creemos que aun las iglesias nuevas como nosotros,  pudiéramos caer en el gran error que han cometido las mas antiguas, de perder información de su pasado; El compromiso nuestro es registrar los eventos importantes de nuestro presente, para que nuestra historia ya no se pierda, por lo cual  esto expresa que creemos que ella es la base de nuestro futuro, por que nos da la pauta para que no se cometan los mismos errores del pasado, de ahí la importancia de registrar todo lo acontecido y no perder ninguna información valiosa de nuestra vida como iglesia.


    En el deseo de atrapar el avivamiento debemos mirar hacia aquellos eventos significativos de nuestra vida como iglesia, e identificar todas aquellas vivencias
En el deseo de atrapar el avivamiento debemos mirar hacia aquellos eventos significativos de nuestra vida como iglesia, e identificar todas aquellas vivencias
que experimentaron nuestros hermanos y que los llevo, a entregarse de una manera incondicional a los propósitos del Señor para su tiempo, su ejemplo y testimonio nos inspira y anima a buscar a Dios con esa misma intensidad, y poder ser los receptores y portadores del avivamiento para nuestro tiempo.
que experimentaron nuestros hermanos y que los llevo, a entregarse de una manera incondicional a los propósitos del Señor para su tiempo, su ejemplo y testimonio nos inspira y anima a buscar a Dios con esa misma intensidad, y poder ser los receptores y portadores del avivamiento para nuestro tiempo.


Línea 35: Línea 34:
La 9ª. Iglesia Apostólica en Guadalajara tiene su inicio, cuando en el mes de agosto de  1994,  llega el Evangelista Javier Casillas Berumen, acompañado de su esposa Ramona de Casillas, ambos procedentes de la ciudad de Tijuana B.C., quienes habían estado realizando campañas Evangelistas en diferentes Iglesias del Distrito de Guadalajara.                                                                                     
La 9ª. Iglesia Apostólica en Guadalajara tiene su inicio, cuando en el mes de agosto de  1994,  llega el Evangelista Javier Casillas Berumen, acompañado de su esposa Ramona de Casillas, ambos procedentes de la ciudad de Tijuana B.C., quienes habían estado realizando campañas Evangelistas en diferentes Iglesias del Distrito de Guadalajara.                                                                                     
Siendo el Obispo del Distrito el hermano Isaías Pérez, el Evangelista Javier Casillas Berumen  expreso que él sentía que Dios le estaba haciendo el llamado a ser Pastor, y fue  en aquel tiempo que fue apoyado por 25 hermanos enviados de diferentes Iglesias: el hermano  Antonio Larios y su esposa Teresa, e hijos  Antonio, Isela, Martha y Nanis; la familia conformada por el hermano Octavio Suarez con su esposa María Guzmán y sus hijos procedentes de la 5ª Iglesia en Guadalajara; también le apoyaron procedentes de la 4ª Iglesia de Guadalajara los hermanos. Fabián López, con su esposa Leodegaria Boyzon y su hija Irene, el hermano. José Gil y su esposa Guillermina de Gil; así como la hermana. Estela y su Familia; de la 2ª.Iglesia de Guadalajara la hermana Cayetana y su Familia; así como también algunos Hnos. de la 3ª. Iglesia de Guadalajara; Todos estos hermanos comenzaron a reunirse con El Evangelista Javier Casillas B., en la casa de una hermana Bautista, llamada Teodora, quien tenia su domicilio en la calle Marcelino Mangas No. 3445, Colonia Francisco Villa, Sector Juárez, de la ciudad de Guadalajara yen el mes de Agosto de 1994 se estableció como una misión bajo la cobertura de la 2ª. Iglesia de Guadalajara, que en ese tiempo era pastoreada por el Hno. José Avalos Orozco.
Siendo el Obispo del Distrito el hermano Isaías Pérez, el Evangelista Javier Casillas Berumen  expreso que él sentía que Dios le estaba haciendo el llamado a ser Pastor, y fue  en aquel tiempo que fue apoyado por 25 hermanos enviados de diferentes Iglesias: el hermano  Antonio Larios y su esposa Teresa, e hijos  Antonio, Isela, Martha y Nanis; la familia conformada por el hermano Octavio Suarez con su esposa María Guzmán y sus hijos procedentes de la 5ª Iglesia en Guadalajara; también le apoyaron procedentes de la 4ª Iglesia de Guadalajara los hermanos. Fabián López, con su esposa Leodegaria Boyzon y su hija Irene, el hermano. José Gil y su esposa Guillermina de Gil; así como la hermana. Estela y su Familia; de la 2ª.Iglesia de Guadalajara la hermana Cayetana y su Familia; así como también algunos Hnos. de la 3ª. Iglesia de Guadalajara; Todos estos hermanos comenzaron a reunirse con El Evangelista Javier Casillas B., en la casa de una hermana Bautista, llamada Teodora, quien tenia su domicilio en la calle Marcelino Mangas No. 3445, Colonia Francisco Villa, Sector Juárez, de la ciudad de Guadalajara yen el mes de Agosto de 1994 se estableció como una misión bajo la cobertura de la 2ª. Iglesia de Guadalajara, que en ese tiempo era pastoreada por el Hno. José Avalos Orozco.
Nuestro hermano Javier Casillas trabajo con mucho entusiasmo y prontoel lugar donde se reunían ya no era suficiente, pues el grupo había crecido, por lo que se organizaron todos como un solo equipo y se comprometieron con donativos para comprar el terreno ubicado en la esquina de las calles, Benigno López y José Arteaga, en la Colonia Francisco Villa, del Sector Juárez de la Ciudad de Guadalajara, Jalisco.
    Organizados comenzaron con la construcción del Templo, Iniciando con zapatas para columnas, reforzamiento de bardas existentes y nivelación del terreno, solo existía un pequeño cuarto en obra negra y con muchas carencias pero los hermanos se esforzaban por seguir adelante con la obra de Dios, siendo la Colonia Francisco Villa, con una población de clase Social baja y en algunos puntos con extrema pobreza, arrastrada por problemas Sociales como: drogadicción, desintegración Familiar y el pandillerismo por lo cual,no se pudo avanzar mucho en la construcción del templo y en el año de1996 el hermano Javier Casillas Berumen y su esposa Ramona de Casillas entregaron el grupo de hermanos y se trasladaron a Los Estados Unidos de América, por razones personales.


Nuestro hermano Javier Casillas trabajo con mucho entusiasmo y prontoel lugar donde se reunían ya no era suficiente, pues el grupo había crecido, por lo que se organizaron todos como un solo equipo y se comprometieron con donativos para comprar el terreno ubicado en la esquina de las calles, Benigno López y José Arteaga, en la Colonia Francisco Villa, del Sector Juárez de la Ciudad de Guadalajara, Jalisco.
Organizados comenzaron con la construcción del Templo, Iniciando con zapatas para columnas, reforzamiento de bardas existentes y nivelación del terreno, solo existía un pequeño cuarto en obra negra y con muchas carencias pero los hermanos se esforzaban por seguir adelante con la obra de Dios, siendo la Colonia Francisco Villa, con una población de clase Social baja y en algunos puntos con extrema pobreza, arrastrada por problemas Sociales como: drogadicción, desintegración Familiar y el pandillerismo por lo cual,no se pudo avanzar mucho en la construcción del templo y en el año de1996 el hermano Javier Casillas Berumen y su esposa Ramona de Casillas entregaron el grupo de hermanos y se trasladaron a Los Estados Unidos de América, por razones personales.


[[Archivo: Jd.jpg|400px|thumb| Hermano Fabián López (lado Derecho), junto a su esposa hermana Leodegaria Boyzon y su hija Irene López Boyzon, l, fueron iniciadores de la 9ª. Iglesia con el hermano Javier Casillas Berumen ]]


Hermano Fabián López (lado Derecho), junto a su esposa hermana Leodegaria Boyzon y su hija Irene López Boyzon, llegaron de la 4ª.Iglesia de Guadalajara, fueron iniciadores de la 9ª. Iglesia con el hermano Javier Casillas Berumen.
Hermano Fabián López (lado Derecho), junto a su esposa hermana Leodegaria Boyzon y su hija Irene López Boyzon, llegaron de la 4ª.Iglesia de Guadalajara, fueron iniciadores de la 9ª. Iglesia con el hermano Javier Casillas Berumen.


===El Periodo del Hermano Julio García Blanco.===


El Periodo del Hermano Julio García Blanco.
El hermano Julio Cesar García Blanco, siendo Diacono y acompañado de su esposa Sara Valero Rojas y sus hijos Miriam Merarí, Isaac Emmanuel e Ihzar Ismael, llegaron de la misión de loma bonita, en el mes de Julio del año 1996.-Quedando como encargado de la misión, el hermano Julio Inicio con algunos retos, ya que cuando el recibió la misión se le menciono la gran responsabilidad que tenia  para hacer  crecer la obra en un lapso de seis meses, contando con el respaldo de la  2ª Iglesia de Guadalajara de la que tenia la cobertura;  otro de los retos fue que al tomar la misión el grupo se había debilitado por la salida de nuestro hermano casillas y él tendría que trabajar para consolidarlo, logrando su compromiso, en el mes de Mayo del año 2001 nuestro hermano Julio  entrego la responsabilidad de la misión, al ministro  Eliu  Valero Rojas quien ahora sería el encargado de la misma, durante su periodo se documenta que puso el firme sobre el  terreno e inicio la construcción de los sanitarios, cabe resaltar  que el fomento la economía durante su periodo ya que pudo lograr una gran cantidad dinero para  el fondo de la construcción, que le fue entregada al Ministro que le precedió.
El hermano Julio Cesar García Blanco, siendo Diacono y acompañado de su esposa Sara Valero Rojas y sus hijos Miriam Merarí, Isaac Emmanuel e Ihzar Ismael, llegaron de la misión de loma bonita, en el mes de Julio del año 1996.-Quedando como encargado de la misión, el hermano Julio Inicio con algunos retos, ya que cuando el recibió la misión se le menciono la gran responsabilidad que tenia  para hacer  crecer la obra en un lapso de seis meses, contando con el respaldo de la  2ª Iglesia de Guadalajara de la que tenia la cobertura;  otro de los retos fue que al tomar la misión el grupo se había debilitado por la salida de nuestro hermano casillas y él tendría que trabajar para consolidarlo, logrando su compromiso, en el mes de Mayo del año 2001 nuestro hermano Julio  entrego la responsabilidad de la misión, al ministro  Eliu  Valero Rojas quien ahora sería el encargado de la misma, durante su periodo se documenta que puso el firme sobre el  terreno e inicio la construcción de los sanitarios, cabe resaltar  que el fomento la economía durante su periodo ya que pudo lograr una gran cantidad dinero para  el fondo de la construcción, que le fue entregada al Ministro que le precedió.


El hermano Julio García Blanco, (con traje), Encargado de la Misión, en el año 2000. Aquí  realizaban sus Servicios al Señor Jesucristo en ese tiempo
El hermano Julio García Blanco, (con traje), Encargado de la Misión, en el año 2000. Aquí  realizaban sus Servicios al Señor Jesucristo en ese tiempo
Periodo del Hermano Eliu Valero Rojas      
 
===Periodo del Hermano Eliu Valero Rojas===
     
El 14 de Junio del año 2001, el ministro Eliu Valero Rojas, juntamente con su esposa la hermana Magda Georgina Rubalcaba Muroy provenientes de la 2ª Iglesia Apostólica en Tlaquepaque, recibe la misión, quedando como encargado y responsable de la obra.-Posteriormente esta misión que antes dependía de la 2ª Iglesia Apostólica, paso a formar parte directamente del distrito de Guadalajara, siendo el obispo del Distrito de Guadalajaraen ese tiempo, el Rev. Luis Bernal Estrada, fue declarada como Iglesia  a los tres años de su estadía en la misión, por el Obispo Luis Bernal y concluyendo su pastorado en la 9ª. Iglesia de Guadalajara, el 22 de Enero del año 2009, en este periodo con los fondos ya recibidos el hermano Eliu Valero avanzo grandemente con el proyecto de la construcción del templo, con donativos de la misma congregación siguió avanzando en esta área, hasta el día que hizo entrega ya se contaba con  la primera planta casi terminada, y en la parte superior dossalones construidos y otros en obra negra.
El 14 de Junio del año 2001, el ministro Eliu Valero Rojas, juntamente con su esposa la hermana Magda Georgina Rubalcaba Muroy provenientes de la 2ª Iglesia Apostólica en Tlaquepaque, recibe la misión, quedando como encargado y responsable de la obra.-Posteriormente esta misión que antes dependía de la 2ª Iglesia Apostólica, paso a formar parte directamente del distrito de Guadalajara, siendo el obispo del Distrito de Guadalajaraen ese tiempo, el Rev. Luis Bernal Estrada, fue declarada como Iglesia  a los tres años de su estadía en la misión, por el Obispo Luis Bernal y concluyendo su pastorado en la 9ª. Iglesia de Guadalajara, el 22 de Enero del año 2009, en este periodo con los fondos ya recibidos el hermano Eliu Valero avanzo grandemente con el proyecto de la construcción del templo, con donativos de la misma congregación siguió avanzando en esta área, hasta el día que hizo entrega ya se contaba con  la primera planta casi terminada, y en la parte superior dossalones construidos y otros en obra negra.
.
 
El  hermano Eliu Valero Rojas al centro y su esposa Georgina Ruvalcaba con sus dos hijas a su derecha, el 22 de Enero del año 2009, en la entrega de la 9ª. Iglesia de Guadalajara.
El  hermano Eliu Valero Rojas al centro y su esposa Georgina Ruvalcaba con sus dos hijas a su derecha, el 22 de Enero del año 2009, en la entrega de la 9ª. Iglesia de Guadalajara.


===Periodo del Hermano David Galván Anaya===


Periodo del Hermano David Galván Anaya
El hermano David Galván Anaya, llego acompañado de su Esposa la hermana Cristina Martínez Ibarra y su Hija la hermana Jahilette Sarahi Galván Martínez el 22 de Enero del año 2009, quien es el pastor actual de la 9ª. Iglesia Apostólica en Guadalajara en el tiempo que se documenta lahistoria, llegan provenientes de la Primera Iglesia de Tizapán, Jalisco, una iglesia rural que esta ubicada en la Rivera del lago de Chápala en los limites con el estado de Michoacán y que a ellos les toco fundamentar y consolidar hasta que se declara Iglesia.
El hermano David Galván Anaya, llego acompañado de su Esposa la hermana Cristina Martínez Ibarra y su Hija la hermana Jahilette Sarahi Galván Martínez el 22 de Enero del año 2009, quien es el pastor actual de la 9ª. Iglesia Apostólica en Guadalajara en el tiempo que se documenta lahistoria, llegan provenientes de la Primera Iglesia de Tizapán, Jalisco, una iglesia rural que esta ubicada en la Rivera del lago de Chápala en los limites con el estado de Michoacán y que a ellos les toco fundamentar y consolidar hasta que se declara Iglesia.
Al recibir el Hermano David Galván Anaya, concluyo la construcción de lo que le  faltaba a la primera planta: el enjarre,  el piso  y la pintura de la entrada del baño y las escaleras; asimismo en la parte superior el enjarre interior de un salón; así como el enjarre exterior de los salones y actualmente se esta terminando de construir el  4º. Y más grande salón.
Al recibir el Hermano David Galván Anaya, concluyo la construcción de lo que le  faltaba a la primera planta: el enjarre,  el piso  y la pintura de la entrada del baño y las escaleras; asimismo en la parte superior el enjarre interior de un salón; así como el enjarre exterior de los salones y actualmente se esta terminando de construir el  4º. Y más grande salón.
Línea 61: Línea 62:
El hermano David Galván Anaya con camisa blanca, orando por el, el Obispo de Distrito, Reverendo Evelio Rodríguez, y el Presbítero Reverendo Fernando Peña N., orando por el hermano Eliu Valero Rojas, en la entrega y recepción de la 9ª. Iglesia de Guadalajara, 22 Enero 2009  
El hermano David Galván Anaya con camisa blanca, orando por el, el Obispo de Distrito, Reverendo Evelio Rodríguez, y el Presbítero Reverendo Fernando Peña N., orando por el hermano Eliu Valero Rojas, en la entrega y recepción de la 9ª. Iglesia de Guadalajara, 22 Enero 2009  
BIOGRAFIAS PERSONALES
BIOGRAFIAS PERSONALES
Biografía del Hermano Javier Casillas Berumen
==Biografía del Hermano Javier Casillas Berumen==
El hermano Javier Casillas Berumen, fue el iniciador de lo que ahora es la 9ª. Iglesia Apostólica en Guadalajara, Juntamente con su esposa la hermana Ramona  de Casillas, procedentes de la Ciudad de Tijuana, B.C. llegaron a la Ciudad de Guadalajara en el mes de mayo de1994., siendo el Obispo del Distrito de Guadalajara, el Rev. Isaías Pérez, se destaco en la  realización de numerosas campañas evangelistas apoyando a varias Iglesias de la zona metropolitana de esta Ciudad, incluyendo algunos poblados cercanos.-Llego a ser el responsable de la obra la cual quedo conformada con hermanos de diferentes iglesias de la Ciudad estando establecida quedo con la cobertura de la 2ª. Iglesia Apostólica en Guadalajara hasta al año de 1996 en que se traslada a Los Estados Unidos de América.  
El hermano Javier Casillas Berumen, fue el iniciador de lo que ahora es la 9ª. Iglesia Apostólica en Guadalajara, Juntamente con su esposa la hermana Ramona  de Casillas, procedentes de la Ciudad de Tijuana, B.C. llegaron a la Ciudad de Guadalajara en el mes de mayo de1994., siendo el Obispo del Distrito de Guadalajara, el Rev. Isaías Pérez, se destaco en la  realización de numerosas campañas evangelistas apoyando a varias Iglesias de la zona metropolitana de esta Ciudad, incluyendo algunos poblados cercanos.-Llego a ser el responsable de la obra la cual quedo conformada con hermanos de diferentes iglesias de la Ciudad estando establecida quedo con la cobertura de la 2ª. Iglesia Apostólica en Guadalajara hasta al año de 1996 en que se traslada a Los Estados Unidos de América.