Diferencia entre revisiones de «Alta Vista de Ramos, Ameca, Jalisco»

m
sin resumen de edición
(Altavista de Ramos es una pequeña localidad, en la que la mayoría de los miembros son cristianos y conocedores de la palabra de nuestro señor Jesucristo, la iglesia IAFCJ cuenta)
mSin resumen de edición
Línea 109: Línea 109:
A principios del 2020 surgió una pandemia mundial que nos hizo cambiar nuestro estilo de vida provocando el cierre de establecimientos, iglesias y cualquier lugar público. Al principio esto no detuvo la espiritualidad de la congregación de Altavista ya que se continuaron haciendo las actividades que comúnmente se realizaban (Células, reuniones, cultos, altares familiares y oración) pero respetando las medidas preventivas establecidas por el gobierno.
A principios del 2020 surgió una pandemia mundial que nos hizo cambiar nuestro estilo de vida provocando el cierre de establecimientos, iglesias y cualquier lugar público. Al principio esto no detuvo la espiritualidad de la congregación de Altavista ya que se continuaron haciendo las actividades que comúnmente se realizaban (Células, reuniones, cultos, altares familiares y oración) pero respetando las medidas preventivas establecidas por el gobierno.
No tardó mucho tiempo en presentarse casos de COVID cerca de nuestra comunidad, fue entonces cuando se dieron por finalizadas todo tipo de reuniones donde se reunían más de 10 personas.
No tardó mucho tiempo en presentarse casos de COVID cerca de nuestra comunidad, fue entonces cuando se dieron por finalizadas todo tipo de reuniones donde se reunían más de 10 personas.
A mediados de junio del año 2020 se inició la construcción de los nuevos baños de la iglesia, esto debido a la inconformidad de los pastores, causa la falta de higiene de algunos hermanos, que utilizaban el espacio donde la hermana esposa del pastor tenía sus utensilios de cocina, esto debido a que los baños estaban situados donde se encontraba el área de limpieza de la hermana. otra problemática fue que algunos miembros de la iglesia se tomaban el atrevimiento de entrar a la casa de los pastores sin su consentimiento, no teniendo en cuenta su privacidad y justificándose con que estaba cerca el área pública "los baños".
Cuando el hermano expuso su idea sobre la construcción de los nuevos baños, hubieron hermanos en desacuerdo, incluyendo al entonces "líder de construcción" que argumentando que era un gasto innecesario se opuso al proyecto, renunciando a su cargo. El pastor al mirar la inconformidad en algunos miembros, convocó a reunión a lo líderes, llegando finalmente al acuerdo de la construcción.
Poco tiempo después, surgió la idea de la reconstrucción y reubicación de la pila bautismal. Primeramente por el espacioso lugar que abarcaba, no dando lugar al ministerio de alabanza, ya que los instrumentos se encontraban ubicados en un muy reducido lugar. Otro de los motivos fue la mala estructura de la antigua pila, esto causaba acumulación de agua estancada, dando por consiguiente la reproducción de mosquitos.
el proyecto lo iniciaron el pastor y su esposa, la hermana Alejandra. El hermano José Emanuel Ramos se añadió a la construcción, donando una semana completa de trabajo con absoluta disponibilidad y disposición, también el hermano Abner Quirarte Quirarte se unió al proyecto donando una taza de baño, en el transcurso del proyecto también se dispusieron a colaborar con algunas horas de trabajo los hermanos Alejandro Ramos Ahumada y Francisco Barbosa, (por mencionar algunos).




4

ediciones