Diferencia entre revisiones de «1a Tecomán, Colima»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 174: Línea 174:
== Capítulo 13 PASTOR ROMÁN LIRA RODRÍGUEZ ==
== Capítulo 13 PASTOR ROMÁN LIRA RODRÍGUEZ ==


En este  periodo pastoral esta registrado en el libro de actas de Bautismos que 51 personas fueron bautizadas por otro lado se  continuó la construcción y se terminó de poner el vaciado, quedando el templo en obra negra; en el año de 1991 el hermano Román solicitó un préstamo, con el cual se compraron tres terrenos en la colonia Álvaro Obregón; éstos se compraron con el propósito de formar una nueva iglesia quedando como encargado el hermano Ramón Jurado siendo diácono ordenado (lo que es hoy la segunda iglesia).  
En este  periodo pastoral esta registrado en el libro de actas de Bautismos que 51 personas fueron bautizadas por otro lado se  continuó la construcción y se terminó de poner el vaciado, quedando el templo en obra negra; en el año de 1991 el hermano Román solicitó un préstamo, con el cual se compraron tres terrenos en la colonia Álvaro Obregón; éstos se compraron con el propósito de formar una nueva iglesia quedando como encargado el hermano Ramón Jurado siendo diácono ordenado (lo que es hoy la segunda iglesia).
[[Archivo:Imagen384653125 .png|miniaturadeimagen|centro]]
En el último año del pastorado del hermano Román, la iglesia empezó a decaer en espiritualidad y ánimo por faltas y errores que la iglesia miraba en el hermano Román. Hubo la intención de juntar firmas para pedir su remoción, pero el hermano Cruz Cervantes no estuvo de acuerdo para firmar y no se llevó cabo.  
En el último año del pastorado del hermano Román, la iglesia empezó a decaer en espiritualidad y ánimo por faltas y errores que la iglesia miraba en el hermano Román. Hubo la intención de juntar firmas para pedir su remoción, pero el hermano Cruz Cervantes no estuvo de acuerdo para firmar y no se llevó cabo.  
El hermano Román Lira Rodríguez hace entrega de la iglesia el 09 de agosto de 1993 al hermano Manuel Andrade Jiménez
El hermano Román Lira Rodríguez hace entrega de la iglesia el 09 de agosto de 1993 al hermano Manuel Andrade Jiménez
Línea 185: Línea 186:
El hermano adquirió una casa propia, por lo que la casita pastoral que había en el templo no fue necesaria como casa Pastoral, sino que se usó para otras necesidades.
El hermano adquirió una casa propia, por lo que la casita pastoral que había en el templo no fue necesaria como casa Pastoral, sino que se usó para otras necesidades.
Se formó por primera vez un grupo de canto, dado que en otros periodos sólo se tocaba la guitarra por algún hermano o por el propio pastor, quien además dirigía los cantos. El grupo se conformaba por un baterista, un pianista, un bajista (en ocasiones se acompañaba con guitarra) y finalmente las voces, un hermano como voz principal y tres hermanas de coristas. Con el tiempo fueron integrándose algunas voces más logrando dos equipos para intercalarse en cada culto.
Se formó por primera vez un grupo de canto, dado que en otros periodos sólo se tocaba la guitarra por algún hermano o por el propio pastor, quien además dirigía los cantos. El grupo se conformaba por un baterista, un pianista, un bajista (en ocasiones se acompañaba con guitarra) y finalmente las voces, un hermano como voz principal y tres hermanas de coristas. Con el tiempo fueron integrándose algunas voces más logrando dos equipos para intercalarse en cada culto.
 
[[Archivo:REYAGFSHJ,MA.png|miniaturadeimagen|centro]]
 
En éste pastorado surgió por primera vez el ministerio de pandero, lo cual fue algo novedoso e incluso polémico en algunos casos.En el año de 1996 se celebró una graduación de panderistas en el día 01 de Abril, las hermanas que se graduaron fueron: Heriberta Guzmán, Angélica Romero, Rosa Cervantes, Celia Vásquez, María de Jesús Guzmán, Graciela Santos, Alma América Arguello, Aleida Navarro, Ana Beatriz Martínez, Norma Romero, Justina de la Rosa, Martha Olivares, Alma Robles, Irene Jiménez, Johani Romero, Norma Consuelo Larios, Alma Delia Arroyo y Rosa Elia Olivares.
En éste pastorado surgió por primera vez el ministerio de pandero, lo cual fue algo novedoso e incluso polémico en algunos casos.En el año de 1996 se celebró una graduación de panderistas en el día 01 de Abril, las hermanas que se graduaron fueron: Heriberta Guzmán, Angélica Romero, Rosa Cervantes, Celia Vásquez, María de Jesús Guzmán, Graciela Santos, Alma América Arguello, Aleida Navarro, Ana Beatriz Martínez, Norma Romero, Justina de la Rosa, Martha Olivares, Alma Robles, Irene Jiménez, Johani Romero, Norma Consuelo Larios, Alma Delia Arroyo y Rosa Elia Olivares.
[[Archivo:KEKSKHWEIHELA..png|miniaturadeimagen|centro]]
Los cultos de adoración y alabanza a Dios, comenzaban a ser emotivos, dado que se fusionaban los ministerios de canto y de pandero con total entrega a nuestro Señor Jesucristo. Se lograba que la presencia de Dios descendiera y se derramara el Espíritu Santo entre la congregación. Fueron cultos inspiradores y deleitosos y el Señor se manifestaba en cada culto. Cabe mencionar que los hermanos que ministraban la alabanza y el pandero establecían cadenas de ayuno y oración para recibir poder y unción de lo alto.
Los cultos de adoración y alabanza a Dios, comenzaban a ser emotivos, dado que se fusionaban los ministerios de canto y de pandero con total entrega a nuestro Señor Jesucristo. Se lograba que la presencia de Dios descendiera y se derramara el Espíritu Santo entre la congregación. Fueron cultos inspiradores y deleitosos y el Señor se manifestaba en cada culto. Cabe mencionar que los hermanos que ministraban la alabanza y el pandero establecían cadenas de ayuno y oración para recibir poder y unción de lo alto.