Diferencia entre revisiones de «1a Guadalajara, Jalisco»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
2440 bytes añadidos ,  20:54 8 jul 2013
Línea 660: Línea 660:
* 1ª Iglesia de Zapopan
* 1ª Iglesia de Zapopan
* 1ª Iglesia de Tlaquepaque.
* 1ª Iglesia de Tlaquepaque.
El Rev. José Ávalos nació en Amatlán de Cañas, Nayarit. No se conoce con certeza la fecha pero fue registrado como nacido el día 25 de Junio de 1916. Sus padres fueron Odilón Ávalos y Matilde Orozco. El Hermano Ávalos fue el sexto de los Siete hijos que su padre procreó y quedaron huérfanos cuando nuestro ex Pastor contaba con solamente cinco años de edad. Sus Hermanos siguieron viviendo juntos como familia durante cierto tiempo, pero cuando empezaron a independizarse, él se quedó con su hermano Francisco, quien era el cuarto de los siete. Con él convivió toda su niñez y adolescencia.
En el año de 1932 se establecieron en el Estado de Nayarit, después de pasar algunos años en los Estados Unidos donde su hermano se convirtió a la fe Apostólica. Adquirieron tierras como Ejidatarios y el Hermano Ávalos trabajó en el Campo y simultáneamente acompañaba a su hermano Francisco en la predicación del Evangelio de Jesucristo, hasta que sintió el llamado a la Vocación Ministerial.
Al siguiente año, 1933, fue bautizado en Santiago Ixcuintla, Nayarit, por el Rev. Felipe Rivas Hernández. Fue instalado al Diaconado el día 25 de Mayo de 1942 propuesto por su hermano, el Rev. Francisco Ávalos, en la Convención General de Tepic, Nayarit. Luego sería ordenado al Ministerio en la Primera Iglesia de Guadalajara el 18 de Enero de 1944 cuando era Pastor el Hno. Donaciano Gaxiola y Obispo el Rev. Maclovio Gaxiola.
Inmediatamente que fue ordenado, se le envió a pastorear la Iglesia en Coamiles, Nayarit, su primer pastorado, cargo que desarrolló hasta el año de 1951. Se encontraba él pastoreando ésta Iglesia cuando conoció a la Hermana Virginia, con quien contraería nupcias el día 12 de Junio de 1952 en la ciudad de Tepic. El Hermano Ávalos estuvo pastoreando las Iglesias de Ruiz, Primera de Tepic, Primera de Guadalajara y Segunda de Guadalajara, desde donde se retiró del pastorado. También ocupó un importante cargo en el Nivel Nacional, en donde se desempeñó como Tesorero de Misiones Nacionales y Extranjeras de 1954 al año de 1962, simultáneamente a los pastorados de las Iglesias en Ruiz y Primera de Tepic. Fue Obispo de nuestro Distrito en dos períodos, el primero alrededor del año 1960 y el segundo de 1970 a 1974. Se trasladó con su familia al Campo Misionero en Nicaragua en donde nació Imara, la penúltima de sus ocho hijos. *(Wikihistoria 2da. de Guadalajara)


===PASTOR No. 13: VICENTE MORENO===  
===PASTOR No. 13: VICENTE MORENO===  
619

ediciones

Menú de navegación