Diferencia entre revisiones de «Los Bordos, Ecatepec, Estado de México»

Línea 27: Línea 27:


==Organización==
==Organización==
Viendo la situación en la que se encontraba el Pastor su ingreso era muy raquítico para sustentar a su familia, la enfermedad de su hijo y la responsabilidad de llevar la iglesia lo lleva a tomar una decisión de irse de evangelista al norte para obtener un beneficio monetario tanto para él y para la iglesia.  
Viendo la situación del Pastor, cuyo ingreso era muy precario para sustentar a su familia, la enfermedad de su hijo y la responsabilidad de llevar la iglesia, lo llevó a tomar la decisión de irse de evangelista al norte para obtener un beneficio monetario tanto para él como para la iglesia. La hermana Juanita se quedó a cargo de la misión, pero debido a la misma situación, decidió irse con su familia por lapsos cortos, regresando para apoyar a los hermanos. Se le rentaban cuartos que la misión sustentaba. Sin embargo, la iglesia cayó en desánimo; la misión se quedó sin su pastor y con el riesgo de que las ovejas se dispersaran, y así fue. Los hermanos se fueron, solo quedaron algunos que, sin saber qué hacer, fueron motivados a realizar los cultos los domingos solo por las tardes. Sin tener el conocimiento para dar una enseñanza, hicieron lo posible para que los pocos hermanos fieles tuvieran su alimento espiritual, confiando solo en Dios quien los respaldaría. Después de un promedio de ocho meses, el Pastor Neftalí Flores regresó, al parecer, sin haber logrado los objetivos de su partida. Nuevamente, los hermanos comenzaron a trabajar visitando a quienes se habían ido.
Algo más que se puede decir de esos tiempos es que no tenían suficientes sillas para sentarse. Cerca de la misión se encontraba una barranca donde encontraron un tronco. Los hermanos se dieron a la tarea de embellecerlo para poder sentarse y darle una utilidad. Ese tronco duró un promedio de cuatro años, siendo uno de los mejores asientos que se pudieron haber tenido y ofrecido para las visitas. ¡Cómo olvidar el tronco!


La hermana Juanita se queda a cargo de la misión; pero por la misma situación en la que se encontraba decide irse con su familia unos lapsos cortos, y venia a apoyar a los hermanos, a ella se le rentaban cuartos que la misión sustentaba ; pero la iglesia entra el desanimo ,la misión queda sin su pastor y el riesgo que las ovejas se dispersen y como tal así fue ,los hermanos se van ,solo se quedan algunos hermanos que sin saber qué hacer ,son motivados hacer los cultos los domingos solo por las tardes, y sin tener el conocimiento de dar una enseñanza ellos hacían lo posible para que los pocos hermanos que aun quedaban fieles tuvieran su alimento espiritual confiando solo en Dios quien los respaldaría. Después de un promedio de ocho meses llego el Pastor Neftalí Flores, al parecer le fue mal y no se cumplieron los objetivos de su partida. Nuevamente los hermanos empezaron a trabajar visitando a los hermanos que se habían ido.
Llegó el tiempo en que la misión tuvo un nuevo cambio de Pastor. Esto se realizó el 14 de enero de 2001, cuando la misión fue entregada al Pastor Manuel Raymundo Macías Galicia y su esposa Francisca González, junto con sus tres hijos (Eduardo, Manuel y Noé). Tan solo 8 a 10 hermanos fueron quienes los recibieron. De 1998 a 2001 fue el pastoreado del hermano Neftalí Flores. El Pastor Manuel, proveniente de la 7ª Iglesia, asumió este como su primer pastoreado. Con gran entusiasmo, motivó a los hermanos a seguir trabajando y a visitar de nuevo a aquellos que habían sido lastimados y abandonados.


Algo más que se puede decir de esos tiempos .es que no tenían las suficientes sillas para sentarse, y cerca de la misión se encuentra una barranca en donde hayan un tronco, y los hermanos se dieron a la tarea de hacerlo bonito, para poder sentarse y darle una utilidad. Ese tronco duro un promedio de 4 años, uno de los mejores asientos que se pudo haber tenido y haber ofrecido para las visitas. ¡Como olvidar el tronco!
El 5 de enero de 2002, se realizaron las primeras bodas masivas donde el Pastor Manuel y dos matrimonios se presentaron ante Dios, siendo el Pastor Guillermo Lugo, Obispo en ese momento, quien los unió. La iglesia tomó un nuevo rumbo, sintiéndose más segura ya que el Pastor les brindaba más atención. En el año 2003, el Pastor decidió realizar una campaña evangelística, pidiendo ayuda a varias iglesias para brindar Asistencia Social. El día llegó con mucha gente, y gracias a Dios, personas fueron alcanzadas y hermanos de otras denominaciones fueron atraídos, como el hermano Baldomiano y su familia, y la familia del hermano Melquiades, quienes tomaron la decisión de quedarse en la misión.
Llego el tiempo de que la misión tiene de nuevo un cambio de Pastor eso se realizo el 14 de Enero del 2001 donde se le es entregado al Pastor Manuel Raimundo Macillas Galicia y su esposa Francisca Gonzales junto con sus tres hijos (Eduardo ,Manuel y Noé) tan solo 8 a 10 hermanos fueron los que lo recibieron.


De 1998-2001 fue el pastoreado del hermano Neftalí Flores.
La misión crecía, tanto en número de hermanos como en construcción. Se establecieron metas y, gracias a Dios, se iban logrando. Entre los hermanos que apoyaron en la construcción se destacan Pablo Valera y Héctor Rodríguez, quienes se dedicaron a hacer el mamposteado, columnas y bardas de la parte trasera de la iglesia. En 2003, también llegaron las familias Delgado Trejo y Castellano Trejo. El hermano Gregorio Trejo y su esposa Tomasa asistían anteriormente a la iglesia de San Agustín.
El Pastor Manuel salió de la 7º Iglesia, siendo esta misión su primer pastoreado; y con ganas de trabajar motiva a los hermanos a seguir trabajando  y de nuevo air a visitar a los hermanos que habían sido lastimados y abandonados.


El 5 de Enero del 2002 se realizaron las primeras bodas masivas donde el Pastor Manuel y dos matrimonios se presentan ante Dios, el que los presento fue el Pastor Guillermo Lugo, que se encontraba como Obispo.
La misión continuó creciendo, y las metas de construcción se volvieron aún más desafiantes. Los hermanos llegaban desde las 6 de la mañana para avanzar en los trabajos, todos unidos en un mismo sentir. Cabe destacar la humildad de algunos hermanos maestros de albañilería como Gregorio Trejo, Joaquín Castellano y Héctor Rodríguez, quienes se unieron al hermano Gregorio por su experiencia y liderazgo. El joven Joram González también apoyó en la construcción cuando se quitó el pequeño cuartito que estaba en el lugar, ya que era necesario iniciar bien la construcción. A veces se formaban grupos para que los hermanos trabajaran entre semana, y las hermanas llevaban comida, ya que no se les podía pagar.
La iglesia tomo un nuevo giro, se sentían un poco más seguros ya que al Pastor, les ponía más atención; en año del 2003 el Pastor toma la decisión de realizar una campaña evangelistica, pide ayuda a varias iglesias para dar Asistencia Social, el día llego hubo mucho gente, gracias a Dios gente fue alcanzada y hermanos de otras denominaciones fueron atraídos y como un ejemplo nuestro hermano Baldomiano y su familia, la familia del hermano Melquiades, y tomaron la decisión de quedarse en la misión.


La misión iba de un crecimiento, tanto en hermanos como en construcción, se pusieron metas, gracias a Dios lo iban logrando, los hermanos que apoyaron en construcción fue el hermano Pablo Valera, Héctor Rodríguez que se dicaron hacer el mamposteado, columnas y bardas de las parte trasera de la iglesia.  
En ese entonces, asistía un hermano llamado Trini, a quien los hermanos aún deben recordar por sus chistes e historias que hacían más ameno el trabajo. Era un hermano que siempre pedía por su familia y un hijo en especial que se encontraba en la cárcel. Años más tarde, el hermano falleció, y al hacerlo, su familia aceptó a Jesucristo.


En el 2003 también llegan las familias Delgado Trejo, Castellano Trejo, El hermano Gregorio Trejo y su esposa Tomasa ellos anteriormente iban a la iglesia de San Agustín.
En 2004, los hermanos del Pastor Manuel llegaron a los pies de Jesucristo: el hermano Rubén Sotelo y su esposa Francisca y su hija Karina; Javier Hernández y su esposa Teresa Mancilla; y los dos hijos de esta hermana: el hermano Raúl Muñoz y su esposa Alicia con sus dos hijos Flavio y Abigail (quienes posteriormente, estando ya en la iglesia, tuvieron a su bebé Abraham), y el hermano Iván Muñoz y su esposa Jazmín con su hijo Mauricio (la hermana llegó embarazada y tuvieron un bebé llamado Abraham). También se unió el matrimonio del hermano Rogelio y su esposa Guillermina.
La misión crece, las metas son aun mas desafiantes en la construcción, los hermanos iban desde las 6 de la mañana para avanzar los trabajos, todos unidos en un mismo sentir, cabe destacar la humildad de algunos hermanos maestros de la albañilería como son: Gregorio Trejo, Joaquín Castellano, Héctor Rodríguez ellos se unieron al hermano Gregorio ya que por experiencia le tomaba el mando. El joven Joram González fue uno de los hermanos que también apoyo en la construcción, eso fue cuando quitaron el cuartito que se encontraba en ese lugar, ya que tenían  que hacer bien las inicio de la construcción, a veces hacían grupos para que los hermanos fueran a trabajar entres semana y las hermanas  llevaban comida, ya que no se les podía hacer un pago.  


En ese entonces asistía un hermano llamado Trini, los hermanos aun lo han de recordar, con sus chistes, historias, etc. que hacían más ameno el trabajo. Un hermano que siempre pidió por su familia y un hijo en especial que se encontraba en la cárcel, años más tarde el hermano falleció, al fallecer el hermano su familia acepto a Jesucristo.
En el 2004 los hermanos del Pastor Manuel, llegan a los pies de Jesucristo, e hermano Rubén Sotelo y su esposa Francisca y su hija Karina , Javier Hernández y su esposa Teresa Mancilla y los dos hijos de la hermana que es el hermano Raúl Muñoz y su esposa Alicia con sus dos hijos Flavio y Abigail, que posteriormente ya estando en la iglesia tuvo a su bebe Abraham, el segundo es el hermano Iván Muñoz y su esposa Jazmín con su hijo Mauricio, la hermana llega embarazada y tienen a un bebe que se llama Abraham. También está el matrimonio del hermano Rogelio y su esposa Guillermina.


La familia del Pastor destaco mucho llegaron con ganas de trabajar, se prepararon, su velocidad era impresionante, quizás hubo molestias por algunos hermanos de la iglesia , ya que el por el simple hecho de ser familia del Pastor tenían privilegios, y por eso llegaron a tomar puestos como es el liderazgo, ya que sin saber algunos hermanos a ellos les costo, el hermano Iván supero en enseñanza , tanto así que lo mandaron a la misión de Santa Rosa junto con su familia, pero el ahora se encuentra en la 4ta Iglesia. Poco tiempo después llego la familia del hermano Alfredo Escarciga y su esposa Teresa Adriana con sus tres hijos.
La familia del Pastor destaco mucho llegaron con ganas de trabajar, se prepararon, su velocidad era impresionante, quizás hubo molestias por algunos hermanos de la iglesia , ya que el por el simple hecho de ser familia del Pastor tenían privilegios, y por eso llegaron a tomar puestos como es el liderazgo, ya que sin saber algunos hermanos a ellos les costo, el hermano Iván supero en enseñanza , tanto así que lo mandaron a la misión de Santa Rosa junto con su familia, pero el ahora se encuentra en la 4ta Iglesia. Poco tiempo después llego la familia del hermano Alfredo Escarciga y su esposa Teresa Adriana con sus tres hijos.