5861
ediciones
Línea 138: | Línea 138: | ||
Por su parte el Programa Excelencia ha seguido marcando el rumbo a seguir por el Distrito Durango. Para el año 2008, bajo la supervisión del Obispo Rev. Sergio Cortés Esparza se refrenda el compromiso para cumplir con el Gran Mandamiento y la Gran Comisión que Jesucristo dio a la Iglesia. Esto con el fin de lograr el crecimiento integral tanto del creyente individual como de la congregación en general, así como la multiplicación del liderazgo y de los ministerios. | Por su parte el Programa Excelencia ha seguido marcando el rumbo a seguir por el Distrito Durango. Para el año 2008, bajo la supervisión del Obispo Rev. Sergio Cortés Esparza se refrenda el compromiso para cumplir con el Gran Mandamiento y la Gran Comisión que Jesucristo dio a la Iglesia. Esto con el fin de lograr el crecimiento integral tanto del creyente individual como de la congregación en general, así como la multiplicación del liderazgo y de los ministerios. | ||
Por lo consiguiente, también se promueve la pentecostalidad como | Por lo consiguiente, también se promueve la pentecostalidad como una propuesta de fe que nos da identidad apostólica que, desde el inicio de la iglesia primitiva hasta nuestros días, nos permite sobrevivir en medio de un mundo bombardeado de un sinfín de propuestas religiosas. Este movimiento repentecostalizador nos ayuda y obliga a la vez a promover la oración e intercesión a través de los ministerios en todas las iglesias del Distrito de Durango. | ||
Así llega el momento en que la visión de multiplicación se traduce en un incentivo actual para la iglesia que reditúa frutos no alcanzados antes, y que fue la visión que motivó a la iglesia primitiva y que fue diluyéndose con el correr del tiempo. Ahora retomamos el llamado a los perdidos, la práctica de la comunión en todos los creyentes, la celebración y adoración pentecostal en la multitud y en las reuniones de los grupos pequeños o células. | Así llega el momento en que la visión de multiplicación se traduce en un incentivo actual para la iglesia que reditúa frutos no alcanzados antes, y que fue la visión que motivó a la iglesia primitiva y que fue diluyéndose con el correr del tiempo. Ahora retomamos el llamado a los perdidos, la práctica de la comunión en todos los creyentes, la celebración y adoración pentecostal en la multitud y en las reuniones de los grupos pequeños o células. |