Diferencia entre revisiones de «Distrito Durango:Contexto histórico»

Línea 114: Línea 114:
|}
|}


Dentro de los planes de trabajo se adoptó la formación del Grupo Discipular Apostólico (GDA) como una forma de impulzar el liderazgo de las iglesias locales, presbiterios y distrito. Se inicia el trabajo de coordinar y realizar los llamados pre-encuentros, encuentros, post-encuentros y reencuentros como parte del trabajo evangelístico en las Redes de Células de Multiplicación. En estos eventos Dios derramó grandes bendiciones, pues hubo sanidades, liberaciones y bautismos en el Espíritu Santo y en agua. Se inicia la formación y capacitación de los grupos de hermanos llamados servidores, quienes en lo sucesivo serán supervisados por un pastor que será el responsable del evento, tanto a nivel local, presbiteral y distrital.
Dentro de los planes de trabajo se adoptó la formación del Grupo Discipular Apostólico (GDA) como una forma de impulsar el liderazgo de las iglesias locales, presbiterios y distrito. Se inicia el trabajo de coordinar y realizar los llamados pre-encuentros, encuentros, post-encuentros y reencuentros como parte del trabajo evangelístico en las Redes de Células de Multiplicación. En estos eventos Dios derramó grandes bendiciones, pues hubo sanidades, liberaciones y bautismos en el Espíritu Santo y en agua. Se inicia la formación y capacitación de los grupos de hermanos llamados servidores, quienes en lo sucesivo serán supervisados por un pastor que será el responsable del evento, tanto a nivel local, presbiteral y distrital.


Como el aspecto económico es un asunto muy importante en la iglesia desde el nivel local hasta el internacional, esto motivó que se removiera al contador que se desempeñaba en funciones que no era cristiano. Para el efecto se contrató a uno que era creyente apostólico para que desempeñara dichas funciones, cayendo la responsabilidad en la persona del Hno. Emmanuel Regis Pérez. Este empezó a trabajar en el mes de mayo del 2006 bajo la directriz de la Excelencia Administrativa, para lo cual tuvo que comparecer a recibir las instrucciones de la mesa directiva nacional en Guadalajara, Jal.
Como el aspecto económico es un asunto muy importante en la iglesia desde el nivel local hasta el internacional, esto motivó que se removiera al contador que se desempeñaba en funciones que no era cristiano. Para el efecto se contrató a uno que era creyente apostólico para que desempeñara dichas funciones, cayendo la responsabilidad en la persona del Hno. Emmanuel Regis Pérez. Este empezó a trabajar en el mes de mayo del 2006 bajo la directriz de la Excelencia Administrativa, para lo cual tuvo que comparecer a recibir las instrucciones de la mesa directiva nacional en Guadalajara, Jal.


En este periodo también se vislumbró la posibilidad de que los pastores del distrito disfrutaran de la seguridad social dando inicio los trámites para poder lograrlo, sin embargo no fue posible.
En este periodo también se vislumbró la posibilidad de que los pastores del distrito disfrutaran de la seguridad social dando inicio los trámites para poder lograrlo, sin embargo, no fue posible.


En el año de 2007, debido a ciertas diferencias u omisiones en la comprensión de la estrategia del trabajo de la Red de Células de Multiplicación, algunos pastores no la implementaron por no haberla entendido y otros solamente prometieron hacerlo pero no lo cumplieron. Para minimizar la situación, se programó un congreso de Red de Células de Multiplicación que dirigió el Secretario de Educación Cristiana, Rev. Efrén Rodríguez López.
En el año de 2007, debido a ciertas diferencias u omisiones en la comprensión de la estrategia del trabajo de la Red de Células de Multiplicación, algunos pastores no la implementaron por no haberla entendido y otros solamente prometieron hacerlo, pero no lo cumplieron. Para minimizar la situación, se programó un congreso de Red de Células de Multiplicación que dirigió el Secretario de Educación Cristiana, Rev. Efrén Rodríguez López.


Para el mismo año 2007 la composición social del Distrito de Durango comprendía:  
Para el mismo año 2007 la composición social del Distrito de Durango comprendía: