|
|
Línea 186: |
Línea 186: |
|
| |
|
| == Distrito Durango == | | == Distrito Durango == |
|
| |
| El programa excelencia sigue marcando el rumbo que ha de seguir el distrito de Durango y para el año 2008, bajo la supervisión del obispo Rev. Sergio Cortes Esparza se refrenda el compromiso con este programa excelencia que nos guía a un compromiso con el gran mandamiento y la gran comisión que Jesucristo dio a la iglesia para lograr con éxito el crecimiento integral tanto del creyente individual como la congregación en general en la multiplicación del liderazgo y del ministerio.
| |
|
| |
| Se resalta la pentecostalidad como una propuesta de fe que nos da identidad apostólica, que desde el inicio de la iglesia primitiva hasta nuestros días nos da sobrevivencia en medio de un mundo bombardeado de propuestas religiosas.
| |
| Este movimiento de repentecostalizacion nos ayuda y obliga a la vez a promover la oración e intercesión a través de los ministerios en todas las iglesias del distrito de Durango.
| |
|
| |
| Llega el momento en que la unción de multiplicación se traduce como una visión actual para la iglesia, que nos reditúa frutos no alcanzados antes, que sin embargo fue la visión que guio a la iglesia primitiva y que se fue diluyendo con el correr del tiempo. Ahora retomamos el llamado a los perdidos, la práctica de la comunión en todos los creyentes, la celebración y adoración en la multitud, las reuniones de los grupos pequeños o células.
| |
|
| |
| En el distrito Durango, 2008 fue un año de desafíos, se ha trabajado para consolidar y establecer en todas las iglesias del distrito la estrategia de la Red de Células de multiplicación, reconociendo que no se producido la anhelada explosión celular, pero poniendo todo el esfuerzo o dedicación con la esperanza de obtener una pronta respuesta de quien todo lo puede, nuestro Señor Jesucristo.
| |
|
| |
| En la presente administración se continúa con la supervisión en cascada propuesta aceptada y promovida por el obispo presidente.
| |
|
| |
| Cuando se realizan cambios pastorales, se suscitan reacciones que en ocasiones no son adecuadas en la investidura de los siervos de Dios, afortunadamente en el Distrito de Durango, pocas han sido las reacciones de este tipo y se caracteriza por ser muy tranquilo y pacífico, de manera que, cuando se han realizado algunos cambios pastorales no han surgido contratiempos y los pastores que han estado involucrados en estos cambios lo han aceptado de buena manera en obediencia a los principios de la autoridad.
| |
|
| |
| Afortunadamente con el nuevo modelo de trabajo de la Red de Células de multiplicación se limitaran los movimientos pastorales por el compromiso del liderazgo local con el pastor. Aunque se entiende también que quien no quiera servir bien no lo hará bajo ningún modelo, por lo que creemos que más que un cambio se requiere desocupar el cargo del pastor, tal como lo hiso saber el obispo presidente Félix Gaxiola Inzunza en su informe General.
| |
|
| |
| El distrito de Durango en esta administración consta de 39 iglesias, 39 pastores, 22 ministros ordenados, 22 diáconos iniciados, 780 señores, 1457 señoras, 217 jóvenes varones, 26 señoritas, 72 intermedios bautizados haciendo un total de 2876 miembros bautizados.
| |
|
| |
| Pasamos al año 2009, bajo las directrices marcadas por el programa Excelencia, ya que en este momento se considera que es la herramienta que Dios ha dado a sus siervos para llegar hasta lo último de la tierra con su mensaje se salvación. La convención distrital XVI del distrito de Durango se realiza en la ciudad de Torreón Coah., los días 2 y 3 de marzo de 2010, durante la cual se informa de los avances que el distrito Durango ha alcanzado, a través de la ruta SENDA (senda discipuladora apostólica) y la RCM (Red de Células de multiplicación).
| |
|
| |
| Todo el trabajo realizado, se encauza para lograr uniformidad de objetivos y metas en todas las congregaciones de las iglesias dentro y fuera de México y el distrito de Durango se ubica dentro de esta dinámica.
| |
|
| |
| Para estas fechas el distrito de Durango se ubica geográficamente entre los estados de Chihuahua, Coahuila, Zacatecas. Tiene como vecinos a los distritos de Torreón, Coahuila, Mazatlán y zacatecas. Hasta ahora hemos sido considerados como un distrito especial por su número de miembros, púes casi la mitad de nuestras congregaciones están localizadas en la Sierra Madre Occidental, haciendo difícil nuestras reuniones o eventos, a pesar de ello se tiene presencia en 17 municipios: Durango, Guadalupe Victoria, Vicente Guerrero, Poanas, Nombre de Dios, Francisco I. Madero, San Juan del Rio, Canatlan, Nuevo Ideal, Santiago Papasquiaro, Tepehuanes, Guanacevi, Santa María del Oro, Topia, Pueblo Nuevo y San Dimas.
| |
|
| |
| Se manifiesta una multiplicación de iglesias, pues autoridades de la 1ª iglesia de Durango procrean la Iglesia de la Ferrería y 12ª Iglesia de Durango; la 2ª Iglesia de Durango da vida a la 13ª Iglesia de Durango. Por designio de Dios, surge la 14ª iglesia de Durango, con algunos miembros de la iglesia pentecostal unida que pasaron ellos y su templo a ser propiedad de la I.A.F.C.J.; también se formó la 10ª iglesia de Durango.
| |
|
| |
| La 1ª iglesia de El Salto, Pueblo Nuevo, Dgo., Entrega hermanos, terreno y templo para formar la 3ª iglesia de el mismo lugar. La 1ª Iglesia de Tepehuanes colabora con todo lo que es posible para el surgimiento de la 2ª Iglesia de Tepehuanes.
| |
| Y finalmente la 1ª iglesia de Santiago Papasquiaro permite la formación de la 2ª iglesia en Santiago Papasquiaro. Se pone en marcha el proyecto de la 11ª iglesia en Durango.
| |
|
| |
| El distrito de Durango, con la mirada fija en la gran comisión, se ha esforzado por enviar a un misionero más allá de las fronteras de México y por fin al término de esta administración, el Rev. José Luis Mendoza y su Familia están listos para partir al campo misionero que Dios y las autoridades de la iglesia le asignen.
| |
| Un hecho hasta ahora no experimentado, también ocurrió en el Distrito de Durango, sin estar planeada, se dio una campaña por el descenso del Espíritu Santo, bautizando en una sola ocasión en el auditorio de la CTM amas de 550 personas, acto que provoco un estruendo que llamo la atención de la iglesia.
| |
|
| |
|
| La composición social del distrito Durango, para este momento comprende: 40 pastores, 31 ministros ordenados, 25 diáconos iniciados, 792 señores, 1527 señoras, 275 jóvenes varones, 290 señoritas y 84 intermedios, haciendo un total de 3064 miembros bautizados. | | La composición social del distrito Durango, para este momento comprende: 40 pastores, 31 ministros ordenados, 25 diáconos iniciados, 792 señores, 1527 señoras, 275 jóvenes varones, 290 señoritas y 84 intermedios, haciendo un total de 3064 miembros bautizados. |