5861
ediciones
Línea 5: | Línea 5: | ||
Pero aun las nuevas generaciones han sido restauradas sus vidas, sus hogares y disfrutan hoy del amor del Señor, y han encontrado en la iglesia un espacio de bendición y renovación por la gracia de Dios. Y se han adherido al trabajo y a la labor de la iglesia para llevar el hermoso mensaje de Jesucristo a otras familias. | Pero aun las nuevas generaciones han sido restauradas sus vidas, sus hogares y disfrutan hoy del amor del Señor, y han encontrado en la iglesia un espacio de bendición y renovación por la gracia de Dios. Y se han adherido al trabajo y a la labor de la iglesia para llevar el hermoso mensaje de Jesucristo a otras familias. | ||
== | ==INICIO== | ||
A finales de la década de los 40´s hubo un grupo de 12 personas que conocieron el Nombre de Jesucristo siendo bautizados, pero el hermano que les atendía desapareció sin despedirse y se quedaron solos los hermanos bautizados, para después empezar a abandonar las creencias, al grado de quedar solo cuatro de los doce que había. | |||
Cuando llegó el hermano Jesús Velázquez los visitó y convivió con ellos. Él era un campesino y se iba allá por la sierra a buscar metales. Allá se encontró una mina y fue a registrarla a Hermosillo, donde llegaba con los hermanos de allá. En dicha ciudad se congregaban en la calle 10 número 30 cerca del molino la fama, era una casa particular rentada. Como ya se dijo encontró a los 4 hermanos mencionados y les dijo que en México existía una iglesia organizada y que en Hermosillo había una y puesto que ellos eran bautizados en el Nombre de Jesucristo, era conveniente que se unieran a esa Iglesia. Así que enviaron una carta, una solicitud dirigida al Obispo que en este caso el comisionado en Sonora era el hermano Miguelito Gaxiola en la que pedían un pastor, que les mandaran a un hermano a predicar el evangelio a Caborca, y agregaban la dirección donde vivían. | |||
Cuando | |||
El hermano Obispo dirige una carta al hermano Pedro Sandoval donde le decía que procurara ir a Caborca y que visitara a unos hermanos que querían un pastor, que los localizara y viera si estaban bien y si no había problemas para que ingresaran ellos a la Iglesia Apostólica. Ellos vivían en la calle 7 esquina con la Avenida 27 de agosto | El hermano Obispo dirige una carta al hermano Pedro Sandoval donde le decía que procurara ir a Caborca y que visitara a unos hermanos que querían un pastor, que los localizara y viera si estaban bien y si no había problemas para que ingresaran ellos a la Iglesia Apostólica. Ellos vivían en la calle 7 esquina con la Avenida 27 de agosto número 107, colonia El Alto. | ||
El hermano Pedro hace el viaje en un camioncito que corría de Caborca a Santa Ana, | El hermano Pedro hace el viaje en un camioncito que corría de Caborca a Santa Ana, hacía 7 horas para cubrir la distancia que separa a las dos ciudades 104 km, porque había terracería y atravesaba muchos arroyos, cuando llovía estos se crecían, y tenían que dormir en el vehículo, esperando que bajara la corriente. Era todo un problema, llegaban todos llenos de polvo, porque era un carro muy pequeño y bajito que cuando botaba se golpeaba la cabeza contra el techo. Pues bien con todas esas dificultades llega a Caborca y localiza a los hermanos, se quedó con ellos una semana haciendo cultos, y conociéndolos también. Después de esto se le designo pastor en Caborca, y se le recomendó que ya no saliera puesto que el hermano era un predicador que había predicado el evangelio recorriendo pueblos desde Sinaloa, Chihuahua y Sonora. | ||
En el año de 1949 empezó a predicar aquí en Caborca, empezaron a bautizarse gentes, los bautizaba en un canal que llamaban la sequia honda, así le decía la gente. Era un nacimiento de agua con la que regaban y de la que tomaban. El hermano Pedro Sandoval pidió un permiso con el jefe de agua de Pueblo Viejo para bautizar allí. Solo le pusieron como condición que cuando bautizara a alguien primero se bañara, pues todos bebían de esa agua, con esos problemas empezó. Así empezó a crecer la bolita del Señor decía el hermano Pedro, así que ampliaron un cuarto en casa del hermano Pablo Bojórquez y le instalaron como diacono. | En el año de 1949 empezó a predicar aquí en Caborca, empezaron a bautizarse gentes, los bautizaba en un canal que llamaban la sequia honda, así le decía la gente. Era un nacimiento de agua con la que regaban y de la que tomaban. El hermano Pedro Sandoval pidió un permiso con el jefe de agua de Pueblo Viejo para bautizar allí. Solo le pusieron como condición que cuando bautizara a alguien primero se bañara, pues todos bebían de esa agua, con esos problemas empezó. Así empezó a crecer la bolita del Señor decía el hermano Pedro, así que ampliaron un cuarto en casa del hermano Pablo Bojórquez y le instalaron como diacono. | ||
Línea 19: | Línea 18: | ||
En ese tiempo se convirtió una hermana que se llamaba Refugio Santos Méndez (la hermana Cuca) esta hermana había sido catequista de la iglesia católica, fue bautizada al igual que otros hermanos, luego que se bautizo dijo: hermana si soy digna, vayan a hacer culto allá a la casa; porque allí vivimos tres familias, para que oigan el evangelio. Pidió que fueran a su casa porque solo ella venia y unos niños le acompañaban. Así que fue el hermano Pedro y le acompañó el hermano Pablo y la hermana le acomodo la mesita junto a un altar y muchos ídolos y reunión a toda la familia, entonces le dice al hermano Pablo abra el culto hermano, yo voy a predicar. Y le dijo no, abra usted y predique yo no hago culto ahí. Pues no lo haga yo voy a hacerlo le dice, e hizo todo el culto y predico y escucharon muy bien todos los oyentes, oró por las personas congregadas y de regreso a casa le dice el hermano Pablo. Como le fue hermano? Bien le contesta el hermano Pedro, no me tentó ningún santo, ningún mono, muy agusto predique. Pues yo no estoy capacitado para esto y tampoco estoy de acuerdo le dijo, ah, pues yo si dijo el hermano Pedro pastor de la iglesia. | En ese tiempo se convirtió una hermana que se llamaba Refugio Santos Méndez (la hermana Cuca) esta hermana había sido catequista de la iglesia católica, fue bautizada al igual que otros hermanos, luego que se bautizo dijo: hermana si soy digna, vayan a hacer culto allá a la casa; porque allí vivimos tres familias, para que oigan el evangelio. Pidió que fueran a su casa porque solo ella venia y unos niños le acompañaban. Así que fue el hermano Pedro y le acompañó el hermano Pablo y la hermana le acomodo la mesita junto a un altar y muchos ídolos y reunión a toda la familia, entonces le dice al hermano Pablo abra el culto hermano, yo voy a predicar. Y le dijo no, abra usted y predique yo no hago culto ahí. Pues no lo haga yo voy a hacerlo le dice, e hizo todo el culto y predico y escucharon muy bien todos los oyentes, oró por las personas congregadas y de regreso a casa le dice el hermano Pablo. Como le fue hermano? Bien le contesta el hermano Pedro, no me tentó ningún santo, ningún mono, muy agusto predique. Pues yo no estoy capacitado para esto y tampoco estoy de acuerdo le dijo, ah, pues yo si dijo el hermano Pedro pastor de la iglesia. | ||
==PIONEROS== | |||
Así continúo la vida de esta iglesia, creciendo y agregándose todos los que habían de ser salvos, y en casa de la hermana Refugio Santos (Cuca) seguía habiendo cultos, aunque también hacían cultos en los alrededores de caborca como Tajitos, Pitiquito, etc. | Así continúo la vida de esta iglesia, creciendo y agregándose todos los que habían de ser salvos, y en casa de la hermana Refugio Santos (Cuca) seguía habiendo cultos, aunque también hacían cultos en los alrededores de caborca como Tajitos, Pitiquito, etc. | ||
Línea 29: | Línea 29: | ||
Por aquellos anos era costumbre en la iglesia que los hermanos asistían a la escuela bíblica en la mañana y permanecían todo el día en el templo hasta la hora del culto, ya que algunos hermanos Vivian retirado y esto a su vez fomentaba el compañerismo en la congregación, en ocasiones el hno. Lauro compartía los alimentos con la congregación, aun a pesar de que en sus primeros años de pastorado no recibía un sueldo, pero las bendiciones nunca faltaban. | Por aquellos anos era costumbre en la iglesia que los hermanos asistían a la escuela bíblica en la mañana y permanecían todo el día en el templo hasta la hora del culto, ya que algunos hermanos Vivian retirado y esto a su vez fomentaba el compañerismo en la congregación, en ocasiones el hno. Lauro compartía los alimentos con la congregación, aun a pesar de que en sus primeros años de pastorado no recibía un sueldo, pero las bendiciones nunca faltaban. | ||
Cuando algún miembro de la congregación faltaba, al día siguiente sabían que de seguro llegaría él a visitarlo y sin falta llevaría una fruta o leche. | Cuando algún miembro de la congregación faltaba, al día siguiente sabían que de seguro llegaría él a visitarlo y sin falta llevaría una fruta o leche. También era muy celoso en cuanto a la disciplina, pues si alguno la infringía de seguro pasaría al cuartito (como le llamaban), y seria puesto a prueba. | ||
También era muy celoso en cuanto a la disciplina, pues si alguno la infringía de seguro pasaría al cuartito (como le llamaban), y seria puesto a prueba. | |||
El | El Hno. Lauro en su pastorado y por la necesidad de sostener a su familia se dedico al comercio, así que salía a los campos agrícolas a vender su mercancía y aprovechaba para compartir el evangelio, de tal manera que fue muy conocido en la localidad y en esa época se conocía a la iglesia como ''la iglesia de Don Lauro'' | ||
Los hermanos para ir a predicar a Pitiquito se iban en el tren pues era el medio de transporte con el que contaban y cuando el tren no pasaba de todas formas se iban caminando, pero llevaban el mensaje de Dios. En este tiempo la iglesia contaba con un aproximado de 35 miembros. | Los hermanos para ir a predicar a Pitiquito se iban en el tren pues era el medio de transporte con el que contaban y cuando el tren no pasaba de todas formas se iban caminando, pero llevaban el mensaje de Dios. En este tiempo la iglesia contaba con un aproximado de 35 miembros. |