Diferencia entre revisiones de «9a Guadalajara, Jalisco»

7727 bytes añadidos ,  01:46 21 nov 2021
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 9: Línea 9:
Organizados comenzaron con la construcción del Templo, Iniciando con zapatas para columnas, reforzamiento de bardas existentes y nivelación del terreno, solo existía un pequeño cuarto en obra negra y con muchas carencias pero los hermanos se esforzaban por seguir adelante con la obra de Dios, siendo la Colonia Francisco Villa, con una población de clase Social baja y en algunos puntos con extrema pobreza, arrastrada por problemas Sociales como: drogadicción, desintegración Familiar y el pandillerismo por lo cual, no se pudo avanzar mucho en la construcción del templo y en el año de 1996 el hermano Javier Casillas Berumen y su esposa Ramona de Casillas entregaron el grupo de hermanos y se trasladaron a Los Estados Unidos de América, por razones personales.
Organizados comenzaron con la construcción del Templo, Iniciando con zapatas para columnas, reforzamiento de bardas existentes y nivelación del terreno, solo existía un pequeño cuarto en obra negra y con muchas carencias pero los hermanos se esforzaban por seguir adelante con la obra de Dios, siendo la Colonia Francisco Villa, con una población de clase Social baja y en algunos puntos con extrema pobreza, arrastrada por problemas Sociales como: drogadicción, desintegración Familiar y el pandillerismo por lo cual, no se pudo avanzar mucho en la construcción del templo y en el año de 1996 el hermano Javier Casillas Berumen y su esposa Ramona de Casillas entregaron el grupo de hermanos y se trasladaron a Los Estados Unidos de América, por razones personales.


'''Biografía del Hermano Javier Casillas Berumen
'''Biografía del Hermano Javier Casillas Berumen'''
 
El hermano Javier Casillas Berumen, fue el iniciador de lo que ahora es la 9ª. Iglesia Apostólica en Guadalajara, Juntamente con su esposa la hermana Ramona de Casillas, procedentes de la Ciudad de Tijuana, B.C. Llegaron a la Ciudad de Guadalajara en el mes de mayo de1994., siendo el Obispo del Distrito de Guadalajara, el Rev. Isaías Pérez, se destaco en la realización de numerosas campañas evangelistas apoyando a varias Iglesias de la zona metropolitana de esta Ciudad, incluyendo algunos poblados cercanos.
Llego a ser el responsable de la obra la cual quedo conformada con hermanos de diferentes iglesias de la Ciudad estando establecida quedo con la cobertura de la 2ª. Iglesia Apostólica en Guadalajara hasta al año de 1996 en que se traslada a Los Estados Unidos de América.
 
'''Ministerio de la Mujer'''
 
En el periodo del hermano Javier Casillas, la mujer se destacó principalmente en los Ministerios de Evangelismo, Trabajo Social, Educación, Visitación, Cocina y en la captación de recursos para construcción; así como en la Enseñanza, en lo que respecta al ministerio de evangelismo, las mujeres se desarrollaban de una manera muy eficaz participando activamente con el hermano Javier en el establecimiento de la misión logrando muy buenos resultados que llevo al crecimiento del grupo que ahora es nuestra Iglesia.
 
'''Crecimiento y estadísticas'''
 
En el inicio de la 9ª. Iglesia Apostólica en Guadalajara, fue posible como ya mencionamos por la entrega y trabajo del evangelista Javier casillas Berumen, precisamente el inicia la obra evangelista con 25 hermanos provenientes de la 5ª.Iglesia de Guadalajara, 4ª.de Guadalajara, 2ª.de Guadalajara, y 3ª. De Guadalajara, todos ellos apoyaron al hermano Casillas en la evangelización de la comunidad en el año 1994 y vinieron los primeros bautismos, siendo: el hermano Adolfo Meza Rodríguez., Angelita Rodríguez, Teresa Camarena, llegando a ser una membrecía de 45 hermanos en el año de 1997, fueron los principales propósitos de su predicación evangelistico, en ese tiempo se tenía un nivel escolar promedio de la congregación de primaria y un nivel económico muy bajo. Después de enfrentar algunos problemas personales, en el año de 1997 nuestro hermano Javier Casillas Berumen entrego la Misión que trabajo bajo el programa nacional de ‘’Misión Apostólica 2000’’ y se traslado a los Estados Unidos de América en compañía de su esposa.
El hermano Adolfo Meza Rodríguez y la Hermana Ma. De los Ángeles Covarrubias, fueron uno de los primeros bautismos, realizados por el hermano Javier Casillas Berumen el 20 de Julio de 1995.
 
'''Servicios'''
 
El desarrollo de los Servicios en los Templos y el ambiente espiritual que se genera en cada Iglesia y en cada lugar, es diferente y varía de acuerdo a los elementos litúrgicos y la actitud de los asistentes, así mismo también la dirección que se le dé a todos estos y la 9ª Iglesia en Guadalajara no es la excepción, los cultos en el tiempo del hermano Javier Casillas Berumen, eran inspiradores aunque todavía no se contaba con los elementos necesarios, hablando de instrumentos musicales los que eran modestos y escasos, aun así el hermano se esforzaba por llevar a la congregación a la presencia de Dios de una manera muy especial, para ese tiempo solo se contaba con un hermano que le apoyaba con la guitarra y otro hermano que ministraba tocando la batería, pero esto no impedía que Dios se manifestara en la congregación, de una manera muy ordenada y tranquila, sin que esto impidiera que el Espíritu Santo se derramara en la congregación; sus predicaciones eran en su mayoría enfocadas a evangelismo, por lo que la iglesia aprendió a predicar el Evangelio, y lo hacían cada día saliendo a las calles a evangelizar continuamente, la congregación se sujetaba de manera genuina al pastor Javier Casillas.
 
'''Señales y Milagros'''
 
En el proceso de crecimiento de la Iglesia hubo y seguirá habiendo milagros y prodigios, como dice la escritura que estas señales seguirán a los creen en su nombre, y aquí haremos mención de algunos, se habla de una sanidad de una niña en el año de 1998 de nombre Roció Ramos que tenía un tumor canceroso en el cerebro los datos que se tienen es que la niña estaba ya postrada en cama en casa de una de las hermanas de la congregación la Hna. Alicia Vargas, en ese tiempo se le llevo a una célula a casa de la hna. Gloria y se le pide a un evangelista el hno. Miguel Ángel que visitaba la célula, que si se podría orar por ella, y el milagro que hizo Dios fue inmediato porque a las pocas horas ella se reincorporo y de ahí en adelante la niña vive y los datos que se tienen de ella ahora, es que ya es una persona adulta y que radica en Juanacatlán, Jalisco.
Otro de los casos muy impactantes es que en una convención general en el año de 1996, se llevo a una visita, pariente de un miembro de la congregación, un hombre llamado Pedro Robles Plazola, el radicaba en la Palma Nayarit el cual tenía una enfermedad de nombre Pioderma Gangrenosa esta enfermedad es muy semejante a la Gangrena, el testimonio confirma que este hombre ya tenía gusanos y su piel ya estaba carcomida y estaba desahuciado por los médicos, y cuando se oro por él en esa convención, Dios obro la sanidad y al cabo de 3 meses pudo regresar a su lugar de residencia, ya con heridas totalmente cerradas y su piel totalmente restaurada.
 
'''Servicio Social'''
 
El grupo se enfocó a la evangelización como tarea principal, sin embargo en la predicación del evangelio estaba impregnado de la respuesta de los hermanos en las necesidades de ellos mismos, pero también de las personas a las que se les daba testimonio de Jesucristo ya que no eran ignoradas sus necesidades y se atendían dentro de sus posibilidades ya que no existía algún programa para obtener recursos para este fin, el amor y el compañerismo se manifestaban de una forma natural y espontanea de esta forma se desarrollaba el Servicio Social es decir de una manera informal.
 
'''Avivamientos'''
 
La historia con respecto de los avivamientos en el tiempo del hermano Javier Casillas, él se dedicaba a las predicaciones en cultos, en la calle hacia campañas, mencionan que constantemente buscando el crecimiento y el avivamiento de la congregación, era muy esforzada la congregación repartiendo tratados, o publicidad en general para promover estos cultos en la calle, o simplemente lo hacían para llevar la palabra a las personas, los hermanos eran activos y apasionados y estaban completamente involucrados en el trabajo de compartir las buenas nuevas a la comunidad y su pasión era tan grande que verdaderamente expresaban que no habían dejado su primer amor.
 
'''Educación'''
 
Desde el inicio de la Misión, en la colonia Francisco Villa, nuestro hermano Casillas estableció la escuela bíblica dominical, donde los hermanos eran preparados con la palabra de Dios para la tarea evangelista, ya que era el inicio de la obra y el enfoque que se le daba en su momento, era el apropiado por la necesidad de crecer, pero no se descuidaba el avance personal de los hermanos en doctrina, madurez espiritual y compromiso con la misión, ya que en ese tiempo se implementaba el programa nacional de la Iglesia denominado ‘’ Misión Apostólica 2000”.
 
'''Ministerios'''
 
El hermano Javier Casillas al llegar como evangelista y empezar la obra, estableció la escuela bíblica dominical, y estableció al hermano Antonio Larios como maestro de la escuela bíblica y preparo a algunos hermanos para desarrollar el ministerio de evangelista, así mismo estableció liturgistas para sus actividades, músicos y cantores.
 
 




[[Categoría: Guadalajara Distrito]]
[[Categoría: Guadalajara Distrito]]
56

ediciones