Diferencia entre revisiones de «14a de Torreón, Coahuila»

143 bytes eliminados ,  21:59 18 dic 2024
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
  {{Plantilla:Wikificar}}
{{Plantilla:Wikificar}}
                      HISTORIA DE LA 14a IGLESIA DE TORREÓN
==CONTEXTO==
 
CONTEXTO
[[Archivo: Imagen_1.jpg|400px|thumb|]]
[[Archivo: Imagen_1.jpg|400px|thumb|]]


En el año de 2009 durante el pastorado del Rev. Roberto Martínez Salazar en la 4ª Iglesia Apostólica de Torreón surge un mover espiritual; en el que algunas familias residentes en el oriente de la ciudad fueron alcanzadas por el evangelio, y debido a los nexos familiares con algunos miembros de dicha iglesia deciden mantener su membresía en aquella congregación. Durante un año los hermanos de la colonia CD Nazas y sus alrededores debieron trasladarse de extremo a extremo de la cuidad participando en las actividades de la iglesia local, es decir en los cultos de domingo,  miércoles  y demás actividades programadas  debido a que algunos de ellos habían alcanzado grados de liderazgo dentro de la iglesia, periodo en el cual se  desarrollan en diferentes ministerios que fielmente ejercían.  
En el año de 2009 durante el pastorado del Rev. Roberto Martínez Salazar en la 4ª Iglesia Apostólica de Torreón surge un mover espiritual; en el que algunas familias residentes en el oriente de la ciudad fueron alcanzadas por el evangelio, y debido a los nexos familiares con algunos miembros de dicha iglesia deciden mantener su membresía en aquella congregación. Durante un año los hermanos de la colonia CD Nazas y sus alrededores debieron trasladarse de extremo a extremo de la cuidad participando en las actividades de la iglesia local, es decir en los cultos de domingo,  miércoles  y demás actividades programadas  debido a que algunos de ellos habían alcanzado grados de liderazgo dentro de la iglesia, periodo en el cual se  desarrollan en diferentes ministerios que fielmente ejercían.  


El hermano Abraham Escott fue asignado por el pastor para atender una célula en la colonia CD Nazas, en casa de la Hermana Claudia Rodríguez, esta célula floreció hasta llegar a ser mas de 20 miembros entre adultos, jóvenes y niños, la cual mas adelante alcanzo la multiplicación, y el Hermano Ricardo Tapia llego a ocupar el lugar del hermano Abraham, quien continúo atendiendo célula en la colonia pero en casa de la hermana Martha Castro, en esta ocasión con puros jóvenes lo que hizo crecer mas en lo espiritual a los hermanos de esta colonia, mas adelante el hno. Zuriel Rodriguez paso a ser líder de esta célula; Sin embargo y a pesar de las ganas y buena disposición de los hermanos, la situación de seguridad se convirtió en un verdadero problema para el grupo de hermanos que vivían mas lejos de la iglesia, la problemática social era bastante difícil, en una ocasión viniendo a un culto de navidad el hermano Agustín Castillo (guitarrista del ministerio de alabanza) se topo en el camino en pleno centro de la cuidad en medio de un enfrentamiento con armas de fuego entre bandas enemigas del narcotráfico, lo que le obligo a refugiarse en el interior de una zapatería junto con muchas otras personas, esto fue bastante peligroso e incluso ponía en riesgo la vida del hermano, y de ahí en adelante nuestra cuidad se torno en un campo de guerra. La familia Tapia Perales (miembros de la iglesia) subiéndose a su vehículo para trasladarse a un culto de domingo observaron como a escasos metros del lugar donde se encontraban asesinaban a un hombre lo que les impidió llegar al servicio de la iglesia, y como estos casos muchos otros por  lo que se impidió prácticamente el ejercer un liderazgo en la cuarta por parte de los hermanos que vivían lejos de la iglesia; el traslado y acceso al templo era prácticamente como jugar un volado a la suerte.
El hermano Abraham Escott fue asignado por el pastor para atender una célula en la colonia CD Nazas, en casa de la Hermana Claudia Rodríguez, esta célula floreció hasta llegar a ser mas de 20 miembros entre adultos, jóvenes y niños, la cual mas adelante alcanzo la multiplicación, y el Hermano Ricardo Tapia llego a ocupar el lugar del hermano Abraham, quien continúo atendiendo célula en la colonia pero en casa de la hermana Martha Castro, en esta ocasión con puros jóvenes lo que hizo crecer mas en lo espiritual a los hermanos de esta colonia, mas adelante el hno. Zuriel Rodriguez paso a ser líder de esta célula; Sin embargo y a pesar de las ganas y buena disposición de los hermanos, la situación de seguridad se convirtió en un verdadero problema para el grupo de hermanos que vivían mas lejos de la iglesia, la problemática social era bastante difícil, en una ocasión viniendo a un culto de navidad el hermano Agustín Castillo (guitarrista del ministerio de alabanza) se topo en el camino en pleno centro de la cuidad en medio de un enfrentamiento con armas de fuego entre bandas enemigas del narcotráfico, lo que le obligo a refugiarse en el interior de una zapatería junto con muchas otras personas, esto fue bastante peligroso e incluso ponía en riesgo la vida del hermano, y de ahí en adelante nuestra cuidad se torno en un campo de guerra. La familia Tapia Perales (miembros de la iglesia) subiéndose a su vehículo para trasladarse a un culto de domingo observaron como a escasos metros del lugar donde se encontraban asesinaban a un hombre lo que les impidió llegar al servicio de la iglesia, y como estos casos muchos otros por  lo que se impidió prácticamente el ejercer un liderazgo en la cuarta por parte de los hermanos que vivían lejos de la iglesia; el traslado y acceso al templo era prácticamente como jugar un volado a la suerte.


 
==INICIO DE LA MISION==
 
INICIO DE LA MISION


[[Archivo: Foto_1_Inicio_de_la_Mision.jpg|200px|thumb|]]
[[Archivo: Foto_1_Inicio_de_la_Mision.jpg|200px|thumb|]]
En este tiempo en la cuarta iglesia, fungía como copastor el hno. Gabriel Escott Facio quien fue ordenado al ministerio en el 2008, casado en el 2007 con la hermana Ana Lorena Ortega Hoyos líder celular y del ministerio de panderos, y que además habían cambiando su residencia al oriente de la cuidad donde adquirieron su casa. Haciéndose cargo de la célula en casa de la Hna. Claudia Rodríguez; el hermano Gabriel; viendo la necesidad y el problema para congregarse de los hermanos de estas colonias tuvo un acercamiento con el pastor Roberto Martínez haciendo la propuesta de comenzar una misión de la cuarta, realizando cultos los días miércoles en Cd. Nazas;[[Archivo: Foto_2_Inicio_de_la_Mision_2.jpg|200px|left|thumb|]] después de dialogar con el pastor y recibiendo su aprobación y consentimiento en el mes de abril del 2010 se comienza haciendo cultos entre semana en la C. Sierra de las Palomas 504 b.  Actividad que comenzó apenas con un pequeño grupo de hermanos este era aproximadamente de 16 personas y no se contaba con un sonido sino solo un combo para guitarra que a su vez se le conectaba  un micrófono para lograr llevar a cabo la predicación del evangelio en este lugar. Después de aproximadamente 3 semanas con las actividades en esta misión surge el primer fruto, fue bautizada en las instalaciones de la cuarta la Hna. Natalie Juárez quien se reunía en el pequeño grupo inicial de la misión, recordando que[[Archivo: Foto_3_Inicio_de_la_Mision_3.jpg|200px|thumb|]] solo se reunía el grupo los días miércoles, y el domingo todos se trasladaban a la 4ª iglesia en la colonia Eugenio Aguirre después de algunos meses y gracias al aumento de la asistencia a estos cultos se pudieron realizar algunas otras actividades como lo fueron las reuniones de intercesión los días martes, con un grupo inicial de 8 personas, además de otras mas elaboradas; por ejemplo un festival infantil, en el que se invito a los niños de los alrededores a la misión obsequiándoles bolos, pastel y un mensaje a través de dramas y payasos, en el cual los niños se divirtieron, participaron y aprendieron de Dios.
En este tiempo en la cuarta iglesia, fungía como copastor el hno. Gabriel Escott Facio quien fue ordenado al ministerio en el 2008, casado en el 2007 con la hermana Ana Lorena Ortega Hoyos líder celular y del ministerio de panderos, y que además habían cambiando su residencia al oriente de la cuidad donde adquirieron su casa. Haciéndose cargo de la célula en casa de la Hna. Claudia Rodríguez; el hermano Gabriel; viendo la necesidad y el problema para congregarse de los hermanos de estas colonias tuvo un acercamiento con el pastor Roberto Martínez haciendo la propuesta de comenzar una misión de la cuarta, realizando cultos los días miércoles en Cd. Nazas;[[Archivo: Foto_2_Inicio_de_la_Mision_2.jpg|200px|left|thumb|]] después de dialogar con el pastor y recibiendo su aprobación y consentimiento en el mes de abril del 2010 se comienza haciendo cultos entre semana en la C. Sierra de las Palomas 504 b.  Actividad que comenzó apenas con un pequeño grupo de hermanos este era aproximadamente de 16 personas y no se contaba con un sonido sino solo un combo para guitarra que a su vez se le conectaba  un micrófono para lograr llevar a cabo la predicación del evangelio en este lugar. Después de aproximadamente 3 semanas con las actividades en esta misión surge el primer fruto, fue bautizada en las instalaciones de la cuarta la Hna. Natalie Juárez quien se reunía en el pequeño grupo inicial de la misión, recordando que[[Archivo: Foto_3_Inicio_de_la_Mision_3.jpg|200px|thumb|]] solo se reunía el grupo los días miércoles, y el domingo todos se trasladaban a la 4ª iglesia en la colonia Eugenio Aguirre después de algunos meses y gracias al aumento de la asistencia a estos cultos se pudieron realizar algunas otras actividades como lo fueron las reuniones de intercesión los días martes, con un grupo inicial de 8 personas, además de otras mas elaboradas; por ejemplo un festival infantil, en el que se invito a los niños de los alrededores a la misión obsequiándoles bolos, pastel y un mensaje a través de dramas y payasos, en el cual los niños se divirtieron, participaron y aprendieron de Dios.




Línea 39: Línea 23:






[[Archivo: Foto_8_poster.jpg|400px|thumb|]]
[[Archivo: Foto_8_poster.jpg|400px|thumb|]]
Viendo esta situación se tomo la decisión por parte de los hermanos de la misión de llevar a cabo esta campaña de proclamación de paz por medio de nuestro Señor Jesucristo la cual fue denominada como “lo mejor esta por venir” esta actividad sin duda fue mas elaborada, desde su programación y planeación, se mandaron a imprimir volantes y posters que fueron pegados y repartidos por todas las colonias de este sector, además que se contrato la participación del ministerio de alabanza NACIDOS quienes también colaboraron con un equipo de sonido mas competente, comienza también un ministerio juvenil de alcance para los muchachos que gustan de música Hip Hop y break dance, así como la participación de un ministerio de intercesión ya mas preparado, además del apoyo de la iglesia y el pastor Juan González, quien predico en esta campaña,  al final se invito a todos los hermanos y vecinos a llevar a cabo una oración de proclamación de paz por medio del poder y nombre de nuestro Señor Jesucristo, y comienza también a utilizarse las redes sociales para propagar esta información por parte del Hno. Abraham Escott que se encargo del diseño de la imagen de este evento y fotografió desde el inicio hasta el fin esta actividad.
Viendo esta situación se tomo la decisión por parte de los hermanos de la misión de llevar a cabo esta campaña de proclamación de paz por medio de nuestro Señor Jesucristo la cual fue denominada como “lo mejor esta por venir” esta actividad sin duda fue mas elaborada, desde su programación y planeación, se mandaron a imprimir volantes y posters que fueron pegados y repartidos por todas las colonias de este sector, además que se contrato la participación del ministerio de alabanza NACIDOS quienes también colaboraron con un equipo de sonido mas competente, comienza también un ministerio juvenil de alcance para los muchachos que gustan de música Hip Hop y break dance, así como la participación de un ministerio de intercesión ya mas preparado, además del apoyo de la iglesia y el pastor Juan González, quien predico en esta campaña,  al final se invito a todos los hermanos y vecinos a llevar a cabo una oración de proclamación de paz por medio del poder y nombre de nuestro Señor Jesucristo, y comienza también a utilizarse las redes sociales para propagar esta información por parte del Hno. Abraham Escott que se encargo del diseño de la imagen de este evento y fotografió desde el inicio hasta el fin esta actividad.




Línea 92: Línea 32:
[[Archivo: Foto_9_campaña.jpg|200px|thumb|]]
[[Archivo: Foto_9_campaña.jpg|200px|thumb|]]
[[Archivo: Foto_10_campaña_2.jpg|200px|left|thumb|]]
[[Archivo: Foto_10_campaña_2.jpg|200px|left|thumb|]]




Esta campaña fue sin duda un parte aguas en el desarrollo de la misión, los resultados motivaron sin duda a cada uno de los miembros a seguir esforzándose y trabajando en esta colonia; nace entonces la visión no solo de realizar cultos los días domingos sino también la de establecer una iglesia en esta área, en el mes de julio del 2012 se inicia con los servicios de los domingos con la autorización del pastor Juan González a las 4:00 pm iniciando con la participación de muy pocos hermanos recordando que aun se asistía a las diferentes congragaciones a las que pertenecían los integrantes de esta misión, el primer domingo inicia el culto solamente el Hno. Gabriel, su esposa e hijos y la Hna. Claudia Rodríguez y 2 de sus hijos. Pero aun así no se desistió de este servicio y la semana siguiente fue la Hna. Claudia quien exhortó a los demás miembros al compromiso con la obra de Dios, en palabras de la[[Archivo: Foto_12_cemento.jpg|200px|left|thumb|]] Hna. Claudia ella dice a sus familiares “'''dijimos que si empezábamos con los cultos de domingo todos íbamos a apoyar, aunque ya hayamos ido a la cuarta”''' de ahí en adelante la asistencia a los cultos comenzó a aumentar lo que obligo a cambiar el horario del servicio a las 7:00 pm porque el espacio dentro del local era insuficiente entonces se tuvieron que sacar las sillas e instrumentos de música en el área de estacionamiento que fue acondicionada para llevar a cabo las actividades.El hno. Fernando Jiménez y su familia habían adquirido una batería de música la cual en un principio el la ofreció al servicio de Dios de buen corazón y sin esperar nada a cambio, pero después de un tiempo se acordó por parte de los hermanos pagar el precio de la batería al hno. Quien acepto y este instrumento paso a formar parte de los instrumentos de la misión. De ahí en adelante se consolida el ministerio de alabanza viniendo a formar parte de el también el Hno. Agustín Castillo quien aporta conocimiento musical y toca la guitarra eléctrica, así se consolida el liderazgo en el ministerio de alabanza y se comienza a poner mayor empeño en los ensayos para cada actividad.
Esta campaña fue sin duda un parte aguas en el desarrollo de la misión, los resultados motivaron sin duda a cada uno de los miembros a seguir esforzándose y trabajando en esta colonia; nace entonces la visión no solo de realizar cultos los días domingos sino también la de establecer una iglesia en esta área, en el mes de julio del 2012 se inicia con los servicios de los domingos con la autorización del pastor Juan González a las 4:00 pm iniciando con la participación de muy pocos hermanos recordando que aun se asistía a las diferentes congragaciones a las que pertenecían los integrantes de esta misión, el primer domingo inicia el culto solamente el Hno. Gabriel, su esposa e hijos y la Hna. Claudia Rodríguez y 2 de sus hijos. Pero aun así no se desistió de este servicio y la semana siguiente fue la Hna. Claudia quien exhortó a los demás miembros al compromiso con la obra de Dios, en palabras de la[[Archivo: Foto_12_cemento.jpg|200px|left|thumb|]] Hna. Claudia ella dice a sus familiares “'''dijimos que si empezábamos con los cultos de domingo todos íbamos a apoyar, aunque ya hayamos ido a la cuarta”''' de ahí en adelante la asistencia a los cultos comenzó a aumentar lo que obligo a cambiar el horario del servicio a las 7:00 pm porque el espacio dentro del local era insuficiente entonces se tuvieron que sacar las sillas e instrumentos de música en el área de estacionamiento que fue acondicionada para llevar a cabo las actividades.El hno. Fernando Jiménez y su familia habían adquirido una batería de música la cual en un principio el la ofreció al servicio de Dios de buen corazón y sin esperar nada a cambio, pero después de un tiempo se acordó por parte de los hermanos pagar el precio de la batería al hno. Quien acepto y este instrumento paso a formar parte de los instrumentos de la misión. De ahí en adelante se consolida el ministerio de alabanza viniendo a formar parte de el también el Hno. Agustín Castillo quien aporta conocimiento musical y toca la guitarra eléctrica, así se consolida el liderazgo en el ministerio de alabanza y se comienza a poner mayor empeño en los ensayos para cada actividad.


[[Archivo: Foto_13_visita_del_obispo.jpg|400px|thumb|]]
[[Archivo: Foto_13_visita_del_obispo.jpg|400px|thumb|]]
Línea 122: Línea 43:




 
==NOMBRAMIENTO COMO IGLESIA==
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
NOMBRAMIENTO COMO IGLESIA