Diferencia entre revisiones de «Córdoba, Veracruz»

3257 bytes añadidos ,  17:59 3 nov 2014
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:




Línea 72: Línea 71:


En este año 2011 no hay instrumentos musicales, se hace uso de computadora y proyector.
En este año 2011 no hay instrumentos musicales, se hace uso de computadora y proyector.
En cuanto al orden liturgico, el primer paso varía según el liturgista el cual invita a hacer una lectura bíblica, una oración o entonar un himno, después se continúa con alabanza, predicación, diezmos y ofrendas, avisos y despedida. La Escuela Bíblica es una hora después del culto.Tienen un púlpito, aceite para ungir, no usan himnario.En sus reuniones se manifiesta el don de lenguas, sanidades y esporádicamente visiones y profecías.                                           
En cuanto al orden litúrgico, el primer paso varía según el liturgista el cual invita a hacer una lectura bíblica, una oración o entonar un himno, después se continúa con alabanza, predicación, diezmos y ofrendas, avisos y despedida. La Escuela Bíblica es una hora después del culto.Tienen un púlpito, aceite para ungir, no usan himnario.En sus reuniones se manifiesta el don de lenguas, sanidades y esporádica mente visiones y profecías.                                           




==='''Organización'''===
==='''Organización'''===


El Ministro que inició obra apostólica en la ciudad de Córdova, Veracruz,  fue el hermano Jesús Norberto Martínez, a partir del año 2008.
El Ministro que inició obra apostólica en la ciudad de Córdoba, Veracruz,  fue el hermano Jesús Norberto Martínez, a partir del año 2008.


Después se instauró al Hno. Clemente Méndez Escalante como evangelista en la Ciudad de Córdoba, el día 2 de octubre de 2009, por medio de la Secretaría de Evangelismo, a cargo del Hno. Otoniel Castañeda Torres, quien estuvo acompañado de los  pastores de Xalapa, Río Blanco y Veracruz.   
Después se instauró al Hno. Clemente Méndez Escalante como evangelista en la Ciudad de Córdoba, el día 2 de octubre de 2009, por medio de la Secretaría de Evangelismo, a cargo del Hno. Otoniel Castañeda Torres, quien estuvo acompañado de los  pastores de Xalapa, Río Blanco y Veracruz.   
Línea 108: Línea 107:
   
   
Como actividad educativa hacen reuniones esporádicas de discipulado en la Escuela Bíblica Dominical y reencuentros.
Como actividad educativa hacen reuniones esporádicas de discipulado en la Escuela Bíblica Dominical y reencuentros.
En 2014, algunos líderes son:
* Liturgia-Areli Trejo Macedo
* Ujieres-Dora María López Salaya
* Intercesión-Guadalupe Pulido Rodrigues
* Cocina-Francisca Lara
* Secretario de educación-Lino Rivera
* Secretario de evangelismo-Martín Pulido Espejo
* Finanzas-Erika Trosino Laines
* Comité de construcción- Raúl Sánchez




Línea 121: Línea 133:




[[Archivo: La congregación de Córdova, Ver. 2011.jpg|400px|center|thumb|La congregación de Córdoba, Ver. 2011]]
[[Archivo: La congregación de Córdoba, Ver. 2011.jpg|400px|center|thumb|La congregación de Córdoba, Ver. 2011]]




Línea 142: Línea 154:
        
        
Para el año 2008, el 14 de Marzo,  calificó para ser ordenado como Ministro  en la Convención Distrital en la Iglesia de Temixco, Morelos. Ese año, por motivos de trabajo se trasladó a la Ciudad de Xalapa, Veracruz, donde no tardó en incorporarse al trabajo de la iglesia, como líder celular y en el trayecto de 6 meses se bautizaron 5 personas más. Tenía proyectos de hacer crecer esa iglesia, pero los planes de Dios eran otros, para Marzo del año 2009, por parte del proyecto de la Secretaría de Evangelismo para la instalación de nuevas iglesias, fue colocado en la obra en Córdoba, Veracruz, donde comenzó a pastorear el 24 de ese mes, aún soltero,  el 8 de Mayo de ese año contrajo nupcias con la Hna. Cynthia Berenice Ramírez Lagos y ahora pastorean la iglesia de Córdoba, Veracruz, Perteneciente al presbiterio de Xalapa y al distrito de Veracruz.
Para el año 2008, el 14 de Marzo,  calificó para ser ordenado como Ministro  en la Convención Distrital en la Iglesia de Temixco, Morelos. Ese año, por motivos de trabajo se trasladó a la Ciudad de Xalapa, Veracruz, donde no tardó en incorporarse al trabajo de la iglesia, como líder celular y en el trayecto de 6 meses se bautizaron 5 personas más. Tenía proyectos de hacer crecer esa iglesia, pero los planes de Dios eran otros, para Marzo del año 2009, por parte del proyecto de la Secretaría de Evangelismo para la instalación de nuevas iglesias, fue colocado en la obra en Córdoba, Veracruz, donde comenzó a pastorear el 24 de ese mes, aún soltero,  el 8 de Mayo de ese año contrajo nupcias con la Hna. Cynthia Berenice Ramírez Lagos y ahora pastorean la iglesia de Córdoba, Veracruz, Perteneciente al presbiterio de Xalapa y al distrito de Veracruz.
Gilberto Ramírez López
Nació el 21 de julio de 1969 en Matías Romero, Oaxaca, como el  menor  y noveno  hijo del matrimonio formado por el señor Gilberto Ramírez Girón y la señora  Mariana López Alonso. Sus hermanos son: Froilán, Celsa, Paulina, Ana+,  Moisés, Rosa, Víctor y Honoria.
Recuerda haber vivido su  infancia  con grandes carencias, ya que su padre al desempeñarse como empleado en algún rancho de la región de Oaxaca, aunque quisiera, eran pocas las cosas que  les podía proporcionar; cuando Gilberto tenía 6 años de edad, toda la familia  se trasladó para vivir en  Las Choapas, Ver. Lugar donde llevó a cabo sus estudios en las siguientes escuelas, en Las Choapas, Veracruz.
Escuela Primaria Artículo 123 José María y Pavón
Escuela Secundaria General Lázaro Cárdenas del Río
Escuela preparatoria Cebetis # 113, terminando la carrera técnica de Contabilidad
Tres años trabajó en Las Choapas, Veracruz  y 10 años fue empleado federal en la Secretaría de agricultura en  Agua Dulce, Veracruz
CCM, en este año 2014 lleva cursadas 8 materias en el primer nivel
El día 1º de septiembre de 1990, contrajo matrimonio con la señorita Dora María López Salaya, en Las Choapas, Veracruz, con quien procreo 2 hijos: Cristian Omar Ramírez López y Carmen Iraís Ramírez López.
Dios usó grandemente a  su esposa Dora María para sembrarle la semilla del evangelio apostólico, y recibió el bautismo en agua en la segunda iglesia de las Choapas, el día 19 de mayo de 1998 por el hermano Valentín Ramírez Chanona , el bautismo del Espíritu Santo lo recibió el mismo año y en el mismo lugar
Con el tiempo recibió de Dios un fuerte y directo llamado al ministerio, ejerciendo un diaconado de 6 años desde que comenzó el año 2008, en la segunda iglesia de Las Choapas, bajo la autoridad de su pastor Valentín Ramírez Chanona
Fue ordenado al ministerio  el día 10 de marzo de 2013, en la convención distrital en Villahermosa, Tabasco,  imponiéndole las manos el Rev. Eleazar Reyes Obispo Presidente de la IAFCJ.
Recibió como pastor la iglesia de Córdoba, Veracruz, el día 15 de diciembre del 2013, instalado por el Obispo del  Distrito Veracruz, Rev. Melesio Salaya Machucho, donde hizo acto de presencia su pastor Valentín Ramírez Chanona.
El hermano Gilberto tiene planes de terminar su licenciatura en el CCM, así como lograr tener una iglesia con buenos fundamentos, ordenada, para que al abrir alguna misión se haga todo bien,  ya que tiene ánimo de ser un implantador de iglesias. También espera especializarse en Sistemas Computacionales.
Le gusta mucho escuchar música norteña, de adoración, lo inspira en gran manera leer el evangelio de Juan, admira a los personajes bíblicos Pablo y Job, también lee libros de liberación de Rita Cabezas y otros, así como de  Rick Warren y Guillermo Maldonado, etc.
'''Noviembre del 2014.'''




4336

ediciones