Diferencia entre revisiones de «WikiHistoria:Acerca de»

1641 bytes eliminados ,  22:44 10 sep 2011
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 5: Línea 5:
   En Marzo de 1974  envían a la misión de Puebla, como evangelista nacional al Rev. León Fragoso Serrano y su esposa Clarita Solórzano de Fragoso, con el que se compra el terreno y se construye la casa pastoral; se abre obra en Zacapoaxtla, Puebla y, dejando a 13 bautizados más en la lista,  el 10 de  julio de 1977 entrega la obra al Evangelista Daniel Castellanos Fonseca con su esposa Teresita Medina Pedrosa, con quien se avanza en la organización y se inicia la construcción de la primera planta del Templo. El hermano Daniel tardó trabajando en la iglesia de Puebla 9 años pasando de pastor evangelista a primer Presbítero Puebla entregando en lista a 127 bautizados y abriendo obra en  Tetela de Ocampo, Puebla; el presbítero Daniel Castellanos visitaba personal y  periódicamente a los hermanos de Ixtepec, Zacapoaxtla y Tetela y, entregó la iglesia al segundo presbítero Rev. Jonatán Rentería Castellanos y su esposa Evangelina Sevilla Ortega, El hermano Jonatán hizo la escalera de acceso al segundo piso y comisionó a laicos para la atención de Zacapoaxtla y Tetela, inició diáconos, los envió a estudiar al CCM y, el también estudiaba el CCM y diversos seminarios, dejó bautizadas a 65 personas y entregó la iglesia en julio de 1992 al tercer presbítero Rev. José Manuel Castillo y su esposa Noemí Veles Mancilla.  
   En Marzo de 1974  envían a la misión de Puebla, como evangelista nacional al Rev. León Fragoso Serrano y su esposa Clarita Solórzano de Fragoso, con el que se compra el terreno y se construye la casa pastoral; se abre obra en Zacapoaxtla, Puebla y, dejando a 13 bautizados más en la lista,  el 10 de  julio de 1977 entrega la obra al Evangelista Daniel Castellanos Fonseca con su esposa Teresita Medina Pedrosa, con quien se avanza en la organización y se inicia la construcción de la primera planta del Templo. El hermano Daniel tardó trabajando en la iglesia de Puebla 9 años pasando de pastor evangelista a primer Presbítero Puebla entregando en lista a 127 bautizados y abriendo obra en  Tetela de Ocampo, Puebla; el presbítero Daniel Castellanos visitaba personal y  periódicamente a los hermanos de Ixtepec, Zacapoaxtla y Tetela y, entregó la iglesia al segundo presbítero Rev. Jonatán Rentería Castellanos y su esposa Evangelina Sevilla Ortega, El hermano Jonatán hizo la escalera de acceso al segundo piso y comisionó a laicos para la atención de Zacapoaxtla y Tetela, inició diáconos, los envió a estudiar al CCM y, el también estudiaba el CCM y diversos seminarios, dejó bautizadas a 65 personas y entregó la iglesia en julio de 1992 al tercer presbítero Rev. José Manuel Castillo y su esposa Noemí Veles Mancilla.  
   El hermano José Manuel en un año que tardó en Puebla, ordenó ministro, mantuvo y comisionó a otros para atención de las misiones de la primera iglesia y alentó a los jóvenes que ya trabajaban para la evangelización al sur de la ciudad con la compra de un terreno, bautizó a 7 personas más y,  entregó la obra en julio de 1993 al pastor interino Facundo Pérez Salazar, quien en 8 meses que estuvo en la iglesia, promovió el seguimiento de la segunda planta del templo juntando material, mantuvo a los comisionados en las misiones y  visitó a todos  y a cada uno de los hermanos en sus respectivas casas y dejando bautizados a tres hermanos más, el día 25 de Marzo de 1994 entregó la obra a nuestro actual pastor y,  presbítero, que también fue nuestro primer obispo del naciente distrito” Xalapa”.
   El hermano José Manuel en un año que tardó en Puebla, ordenó ministro, mantuvo y comisionó a otros para atención de las misiones de la primera iglesia y alentó a los jóvenes que ya trabajaban para la evangelización al sur de la ciudad con la compra de un terreno, bautizó a 7 personas más y,  entregó la obra en julio de 1993 al pastor interino Facundo Pérez Salazar, quien en 8 meses que estuvo en la iglesia, promovió el seguimiento de la segunda planta del templo juntando material, mantuvo a los comisionados en las misiones y  visitó a todos  y a cada uno de los hermanos en sus respectivas casas y dejando bautizados a tres hermanos más, el día 25 de Marzo de 1994 entregó la obra a nuestro actual pastor y,  presbítero, que también fue nuestro primer obispo del naciente distrito” Xalapa”.
  ''Distrito “Xalapa” Constitución''.- En 1994 la Iglesia Apostólica se formaba por siete distritos ubicados por región y entre ellos estaba el Distrito Central que se disuelve como tal y de él se crean tres: Distrito México, donde queda como Obispo supervisor el Rev. Daniel Castellanos Fonseca; Distrito Cuernavaca, supervisado por el Rev. Jonathan Rentería Castellanos como Obispo, y el Distrito Xalapa, cuya supervisión queda en manos del Obispo Otoniel Rentería Castellanos, debido a la reestructuración que se realizó en la convención del Distrito Central el 12 de marzo del año citado.
 
  El Distrito de Xalapa nació integrado por las siguientes congregaciones, en el Estado de Veracruz, y pertenecientes al presbiterio Xalapa cuyo presbítero era el Rev. Juan José Sosa Palma, 4 iglesias: Las de Xalapa, Martínez de la Torre, Perote y la del puerto de Veracruz; en el Estado de Puebla, no había presbítero ya que estaba el Rev. Facundo Pérez Salazar, como Pastor Interino en la primera Iglesia de la ciudad de Puebla, pero de Puebla entraron al Distrito 2 iglesias y cuatro misiones: Zacapoaxtla y Tetela de Ocampo fueron las dos misiones cuyos miembros pertenecían a la iglesia de Puebla y las iglesias fueron la de Santa Ana, Acozautla a la que aparte de sus miembros del propio lugar, pertenecían hermanos que vivían en Matamoros y en Juxtlahuaca, Oaxaca, y la iglesia de la ciudad de Puebla adonde el primer obispo trasladó la dirección legal (la cual estaba en la iglesia de Xalapa) y, estableció su residencia, para pastorear la iglesia, a partir del 25 de marzo de 1994.
 
  Este distrito ha tenido XVII convenciones distritales con tres obispos hasta la fecha (2011), los obispos han sido los siguientes: Rev. Otoniel Rentería Castellanos, Luis García Almeida y actualmente en su primer periodo Rev. Melesio Salaya Machucho. El hermano Otoniel ha tenido tres periodos de obispado en este distrito, en el que los obispos han establecido 9 misiones:Segunda de Puebla; Acatlan, Puebla; Juxtlahuaca, Oaxaca; Izucar de Matamoros, Puebla; Tetela, Puebla; Zacapoaxtla, Puebla; Tehuacán, Puebla; Rio Blanco, Ver y, San Martín Texmelucan, Puebla. Algunas de ellas actualmente ya consolidadas como iglesias. El hermano Luis García Almeyda desempeñó un periodo de obispado en el distrito “Xalapa” y  pasó a seguir ejerciendo su ministerio en la obra de Dios en el  distrito Chiapas.
 
 
 
 
 
 
Bautismo de las primicias en la misión de ciudad de Puebla
Srita. Graciela de los Santos Magaña y joven Jorge Morales Carranza.
Testigo Rev. Gilberto Jiménez García
Bautizante Rev. Pedro Cabrera Martínez.
 
Puesta de la 1ª. piedra del Templo 1ª. de Puebla  
El automóvil del Rev. Daniel Castellanos, el hno. Nachito de los Santos transportando la mezcla y, el Rev. Gilberto Jiménez haciendo la mezcla para el colado de la primera planta
   
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Casa pastoral 1ª. Ig. Puebla                          1ª. Iglesia de Puebla
 
 
 
 
La familia Pastoral       2º. Culto Dominical  1ª. Ig. Puebla.
                                           
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Los niños -1ª. Iglesia de Puebla-                                Otro ángulo de la 1ª. Iglesia de Puebla.
4336

ediciones