Diferencia entre revisiones de «Usuario:Distrito de Mexicali»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Línea 965: Línea 965:


En 1995 asume como pastor el hno. Daniel Ramos Aguirre, quien acompañado de su familia realizo una buena labor al frente de la congregación destacando en ello la remodelacion y ampliacion del templo. Para el año 2000 el hno. Juan Jose Monreal tomo de nueva cuenta las riendas de la iglesia, donde por espacio de dos años laboro de manera incansable, para concluir asi su carrera pastoral y jubilarse el año 2002. Entregando responsabilidad al Rev. Alberto Ferrer el dia 24 de febrero del año 2002, a la par de ser elegido tesorero distrital; durante cinco años el hno. se encargo de darle formacion a la congregacion, enfrentando en todo momento las necesidades que surgian y supliendo las ausencias debido a su responsabilidad distrital con el amor y la dedicacion con el que ha caracterizado todos sus periodos pastorales. El hno. Ferrer fue designado pastor de la 9ª Iglesia el dia 8 de julio de 2007, fecha en que entrego la congregación al Rev. Guadalupe Ramos.  
En 1995 asume como pastor el hno. Daniel Ramos Aguirre, quien acompañado de su familia realizo una buena labor al frente de la congregación destacando en ello la remodelacion y ampliacion del templo. Para el año 2000 el hno. Juan Jose Monreal tomo de nueva cuenta las riendas de la iglesia, donde por espacio de dos años laboro de manera incansable, para concluir asi su carrera pastoral y jubilarse el año 2002. Entregando responsabilidad al Rev. Alberto Ferrer el dia 24 de febrero del año 2002, a la par de ser elegido tesorero distrital; durante cinco años el hno. se encargo de darle formacion a la congregacion, enfrentando en todo momento las necesidades que surgian y supliendo las ausencias debido a su responsabilidad distrital con el amor y la dedicacion con el que ha caracterizado todos sus periodos pastorales. El hno. Ferrer fue designado pastor de la 9ª Iglesia el dia 8 de julio de 2007, fecha en que entrego la congregación al Rev. Guadalupe Ramos.  
[[Archivo:Fachada.png|200px|thumb|left|Foto tomada de vista a 3/4, la fachada frontal es relativamente nueva, el resto del edificio es que originalmente fue inaugurado el 1 de mayo de 1963. En 2013 cumplira 50 años]]


En julio de 2007 el hno. Guadalupe Ramos, asumio el reto de pastorear la quinta iglesia, y aunque solo estuvo dos años se supo ganar el aprecio y el cariño de los hermanos, al agual que su esposa la hna Irene Santos. Entre los trabajos que constan su paso se puede mencionar la impermeabilizacion total del templo y el comedor. En el año 2009 asumio la responsabilidad el hno. Gabriel López Gaona, quien a la fecha funge como pastor actual; la iglesia en estos momentos atraviesa una etapa de transicion debido a las circunstancias tan adversas que se han presentado a los actuales pastores y a la congregacion, por quienes elevamos nuestra oracion deseando superen todas las barreras y obstaculos, brindandoles bendicion, cariño, salud y sobre todo la paz de nuestro Señor Jesucristo.
En julio de 2007 el hno. Guadalupe Ramos, asumio el reto de pastorear la quinta iglesia, y aunque solo estuvo dos años se supo ganar el aprecio y el cariño de los hermanos, al agual que su esposa la hna Irene Santos. Entre los trabajos que constan su paso se puede mencionar la impermeabilizacion total del templo y el comedor. En el año 2009 asumio la responsabilidad el hno. Gabriel López Gaona, quien a la fecha funge como pastor actual; la iglesia en estos momentos atraviesa una etapa de transicion debido a las circunstancias tan adversas que se han presentado a los actuales pastores y a la congregacion, por quienes elevamos nuestra oracion deseando superen todas las barreras y obstaculos, brindandoles bendicion, cariño, salud y sobre todo la paz de nuestro Señor Jesucristo.
Línea 975: Línea 977:
'''VII. La 7ª Iglesia'''
'''VII. La 7ª Iglesia'''


La Septima Iglesia de Mexicali, se encuentra ubicada en la Av. Paseo del Agua #251, en el Fracc. Guajardo.  
La Septima Iglesia de Mexicali, se encuentra ubicada en la Av. Paseo del Agua #251, en el Fracc. Guajardo.
 
[[Archivo:Foto templo.jpg|200px|thumb|left|Fotografia del templo a mediados de los años 70´s]]


La obra inicio en 1960, en la casa del hno. Procopio Hurtado quien fue donador del terreno. El pastor responsable de la misión fue el  hno. Manuel Escarsega, llevando a cabo la institución de la Iglesia en 1961 siendo esta oficiada  en mayo de 1962 por el Obispo Supervisor Hno. Felipe Rivas Hernandez del Distrito De Baja California.
La obra inicio en 1960, en la casa del hno. Procopio Hurtado quien fue donador del terreno. El pastor responsable de la misión fue el  hno. Manuel Escarsega, llevando a cabo la institución de la Iglesia en 1961 siendo esta oficiada  en mayo de 1962 por el Obispo Supervisor Hno. Felipe Rivas Hernandez del Distrito De Baja California.


Le siguió el  hno. Fernando Bueno (1963-1966); en su pastoral destaca que fue iniciado como diacono el hermano Edmundo Gutierrez de 28 años de edad, quien a la fecha esta como miembro activo. Según consta en el informe que presento, al entonces obispo del Distrito de Baja California, hno. Marcelo Pacheco Alvarez, habia 81 hermanos en activo entre miembros mayores y menores, (según el dato que proporcionaba, los niños tambien eran contabilizados con la membresia). El hno. tambien organizo las diferentes sociedades locales y reconstruyo el primer templo para la realizacion de los cultos.
Le siguió el  hno. Fernando Bueno (1963-1966); en su pastoral destaca que fue iniciado como diacono el hermano Edmundo Gutierrez de 28 años de edad, quien a la fecha esta como miembro activo. Según consta en el informe que presento, al entonces obispo del Distrito de Baja California, hno. Marcelo Pacheco Alvarez, habia 81 hermanos en activo entre miembros mayores y menores, (según el dato que proporcionaba, los niños tambien eran contabilizados con la membresia). El hno. tambien organizo las diferentes sociedades locales y reconstruyo el primer templo para la realizacion de los cultos.
[[Archivo:Nuevo templo.jpg|200px|thumb|rigth|Parte de la construccion del nuevo templo, iniciada desde el pastorado del hno. Aaron Mendoza Mendoza]]


El hno. Socorro Leon (1966-1974 y 1980 -1983), quien fungio por dos etapas pastor de la iglesia; el hermano “Socorrito” siempre estuvo ligado al trabajo en la Septima iglesia. En su primer etapa el templo fue nombrado propiedad de la nacion y dentro de las obras materiales la iglesia logro que se le instalaran los servicios basicos asi como la remodelación de el comedor y parte del templo. Durante ocho años estuvo al frente de la congregación, en ese tiempo la iglesia paso por duras pruebas, ya que ese periodo fueron excomulgados de la iglesia diez hermanos de los cuales solo una de ellas fue restaurada.
El hno. Socorro Leon (1966-1974 y 1980 -1983), quien fungio por dos etapas pastor de la iglesia; el hermano “Socorrito” siempre estuvo ligado al trabajo en la Septima iglesia. En su primer etapa el templo fue nombrado propiedad de la nacion y dentro de las obras materiales la iglesia logro que se le instalaran los servicios basicos asi como la remodelación de el comedor y parte del templo. Durante ocho años estuvo al frente de la congregación, en ese tiempo la iglesia paso por duras pruebas, ya que ese periodo fueron excomulgados de la iglesia diez hermanos de los cuales solo una de ellas fue restaurada.


En 1974 asumio como pastor el hno. Eloy Fierro Ramirez (1974 – 1978), quien estuvo por espacio de 4 años, logrando bautizar a once nuevos creyentes. En su pastoral, se reconstruyo el templo en su totalidad, logro que se debio al trabajo de muchos hermanos y hermanas que  apoyaron la causa en diferentes labores, sobre todo las señoras en la cocina.  
En 1974 asumio como pastor el hno. Eloy Fierro Ramirez (1974 – 1978), quien estuvo por espacio de 4 años, logrando bautizar a once nuevos creyentes. En su pastoral, se reconstruyo el templo en su totalidad, logro que se debio al trabajo de muchos hermanos y hermanas que  apoyaron la causa en diferentes labores, sobre todo las señoras en la cocina.  
[[Archivo:Terreno exterior.jpg|200px|thumb|left|Puerta del exterior del templo, a la izquierda el hno. Castulo Yañez hijo]]


El hno. Fierro entrego su responsabilidad al hno. Gregorio Uribe (1978-1980). En su pastoral destacan las labores de evangelismo, alcanzando once almas en su periodo. Tambien se recuerdan los cultos de avivamiento, en donde existe registro de que mas  de veinte personas recibieron el Espiritu Santo. La iglesia trabajo por reacondicionar el comedor  asi como el adquirir algunos inmuebles para el mobiliario del templo.   
El hno. Fierro entrego su responsabilidad al hno. Gregorio Uribe (1978-1980). En su pastoral destacan las labores de evangelismo, alcanzando once almas en su periodo. Tambien se recuerdan los cultos de avivamiento, en donde existe registro de que mas  de veinte personas recibieron el Espiritu Santo. La iglesia trabajo por reacondicionar el comedor  asi como el adquirir algunos inmuebles para el mobiliario del templo.   
Línea 1030: Línea 1038:
El 14 de abril de 1990 el hno. Guadalupe Ramos entrego la iglesia al Rev. Victor Manuel López Cardenas.
El 14 de abril de 1990 el hno. Guadalupe Ramos entrego la iglesia al Rev. Victor Manuel López Cardenas.


El hno. Victor López gestiono como pastor durante 4 años (1990 – 1994), impulsando la obra evangelizadora de la iglesia y la consolidación de la congregacion a la que encamino al desarrollo de los talentos y dones espirituales, a traves de los ministerios de servicio (ujieres, infantil, nuevas fuerzas), espirituales y de adoracion (alabanza, intercesion). Era notorio el trabajo que desempeñaba la Octava Iglesia en ese momento, alcanzando la congregacion una membrecía de mas de 100 miembros.  
[[Archivo:Congregacion1993.jpg|200px|thumb|left|Congregacion del año 1993, en el pastorado del hno. Victor Manuel Lopez Cardenas]]
 
El hno. Victor López gestiono como pastor durante 4 años (1990 – 1994), impulsando la obra evangelizadora de la iglesia y la consolidación de la congregacion a la que encamino al desarrollo de los talentos y dones espirituales, a traves de los ministerios de servicio (ujieres, infantil, nuevas fuerzas), espirituales y de adoracion (alabanza, intercesion). Era notorio el trabajo que desempeñaba la Octava Iglesia en ese momento, alcanzando la congregacion una membrecía de mas de 100 miembros.
 
En 1994 el hno. Ruben Castillo Gil asumio como pastor de la 8ª IAFCJ de Mexicali de manos del Hno. Victor Lopez Cardenas, quien fue enviado a la Septima Iglesia. Durante la pastoral del hno. Ruben se abrio un campo evangelístico en la colonia Ampliacion Refugio (hoy 18ª IAFCJ), con el proposito de convertise en una iglesia viable.
En 1994 el hno. Ruben Castillo Gil asumio como pastor de la 8ª IAFCJ de Mexicali de manos del Hno. Victor Lopez Cardenas, quien fue enviado a la Septima Iglesia. Durante la pastoral del hno. Ruben se abrio un campo evangelístico en la colonia Ampliacion Refugio (hoy 18ª IAFCJ), con el proposito de convertise en una iglesia viable.
 
[[Archivo:Cambio pastoral.jpg|200px|thumb|rigth|Cambio pastoral en la Octava Iglesia]]
 
El 20 de julio de 1997, tomo la 8ª Iglesia para un segundo periodo el hno. Victor López, provieniente de la 2ª Iglesia de Mexicali. Nuestro hno. Victor pastoreo la 8ª Iglesia por espacio de dos años y cuatro meses continuando con el trabajo que venia desempeñando en su anterior gestión, activando a la membrecía en distintos ministerios e implantando la Escuela Dominical por Niveles.
El 20 de julio de 1997, tomo la 8ª Iglesia para un segundo periodo el hno. Victor López, provieniente de la 2ª Iglesia de Mexicali. Nuestro hno. Victor pastoreo la 8ª Iglesia por espacio de dos años y cuatro meses continuando con el trabajo que venia desempeñando en su anterior gestión, activando a la membrecía en distintos ministerios e implantando la Escuela Dominical por Niveles.


El 14 de noviembre de 1999, recibio la congregación el hno. Rosario Duarte Soto de mano del hno. Victor Lopez quien volvia para un segundo periodo en la Segunda Iglesia, la ceremonia se hizo en presencia del entonces Secretario Distrital hno. Lucio Urias Sandoval y siendo Obispo Supervisor, el Rev. Obed Reyna Landeros.
El 14 de noviembre de 1999, recibio la congregación el hno. Rosario Duarte Soto de mano del hno. Victor Lopez quien volvia para un segundo periodo en la Segunda Iglesia, la ceremonia se hizo en presencia del entonces Secretario Distrital hno. Lucio Urias Sandoval y siendo Obispo Supervisor, el Rev. Obed Reyna Landeros.
[[Archivo:Fsmilia pastoral.jpg|200px|thumb|left|Hno. Rosario Duarte Soto, su esposa hna. Esther Alicia Montoya de Duarte y sus hijos, Jacqueline, Cesar, Judith y Reyna]]
   
   
Durante la actual administracion, Dios se ha manifestado de muchas maneras en la 8ª iglesia a traves del mover de su presencia pues los hnos. han proyectado a la congregación el proyecto de la visión celular. Tambien se ha trabajado por remodelar el templo y el mobiliario. Dios ha estado respaldando la obra siendo benigno para con la congregación y su pastores.  
Durante la actual administracion, Dios se ha manifestado de muchas maneras en la 8ª iglesia a traves del mover de su presencia pues los hnos. han proyectado a la congregación el proyecto de la visión celular. Tambien se ha trabajado por remodelar el templo y el mobiliario. Dios ha estado respaldando la obra siendo benigno para con la congregación y su pastores.  
Línea 1045: Línea 1057:


Transcurría  la década de los  50’s, por las calles polvorientas de la colonia de Gonzales Ortega (antes Haro Barnett o como se conocía en ese tiempo “Palaco”) que era recorrída calle por calle el  hermano  Manuel Mora, de oficio vendedor de zapatos. El hno. Mora, al estar desempeñando  su labor no podía contenerse y sentía la necesidad de compartir el evangelio salvífico de Cristo, lo que lo llevaba a dar testimonio de su inmenso amor.                                                                                                                                                                     
Transcurría  la década de los  50’s, por las calles polvorientas de la colonia de Gonzales Ortega (antes Haro Barnett o como se conocía en ese tiempo “Palaco”) que era recorrída calle por calle el  hermano  Manuel Mora, de oficio vendedor de zapatos. El hno. Mora, al estar desempeñando  su labor no podía contenerse y sentía la necesidad de compartir el evangelio salvífico de Cristo, lo que lo llevaba a dar testimonio de su inmenso amor.                                                                                                                                                                     
En el año de 1957 el hermano Manuel Mora empieza a evangelizar a una familia en  una pequeña casa de adobe situada en lo que hoy está ubicada la calle sexta  y Rio Champotón  de la Colonia González Ortega, enfrente de la casa del matrimonio de Víctor Guevara y Prisiliana Astorga de Guevara  (finados),  padres de nuestra hermana Carmen Guevara que actualmente vive en domicilio referido. Al poco tiempo a esta casa de oración llega un señor llamado Gabriel Vélez, tanto el como toda su familia eran católicos de “hueso colorado”, pero una tarde del verano de 1957, estando el hno. Manuel Mora predicando a Cristo el salvador,  la Unción de la palabra  toco el corazón del sr. Gabriel Vélez  y de su familia convirtiéndose todos ellos al evangelio y bautizándose,  por la misericordia de Dios.
 
[[Archivo:Ebd 1961.jpg|200px|thumb|rigth|Niños de la Escuela Biblica Dominical, año 1961]]
 
En el año de 1957 el hermano Manuel Mora empieza a evangelizar a una familia en  una pequeña casa  
de adobe situada en lo que hoy está ubicada la calle sexta  y Rio Champotón  de la Colonia González Ortega, enfrente de la casa del matrimonio de Víctor Guevara y Prisiliana Astorga de Guevara  (finados),  padres de nuestra hermana Carmen Guevara que actualmente vive en domicilio referido. Al poco tiempo a esta casa de oración llega un señor llamado Gabriel Vélez, tanto el como toda su familia eran católicos de “hueso colorado”, pero una tarde del verano de 1957, estando el hno. Manuel Mora predicando a Cristo el salvador,  la Unción de la palabra  toco el corazón del sr. Gabriel Vélez  y de su familia convirtiéndose todos ellos al evangelio y bautizándose,  por la misericordia de Dios.


A los pocos días el hermano Gabriel Vélez ofrece su casa para empezar a dar  estudios de evangelismo en su hogar,  su casa estaba a solo dos cuadras del lugar referido, por lo que se trasladan al hogar de la familia, empezando a celebrar cultos en el patio de  su casa, (lote posterior a lo que actualmente está el templo de la novena  iglesia.
A los pocos días el hermano Gabriel Vélez ofrece su casa para empezar a dar  estudios de evangelismo en su hogar,  su casa estaba a solo dos cuadras del lugar referido, por lo que se trasladan al hogar de la familia, empezando a celebrar cultos en el patio de  su casa, (lote posterior a lo que actualmente está el templo de la novena  iglesia.
Línea 1053: Línea 1069:
Mientras se evangelizaba en el patio de la casa de la familia Veles, simultáneamente se fue construyendo lo que fue  el primer templo de lo que hoy es  la 9na. Iglesia, era un templecito muy rústico  con paredes de adobe parado y el techo era de “tule”, donde empezaron a realizarse los primeros cultos  por el año de 1959, tiempo en el cual se ordena como Pastor a Manuel Mora.
Mientras se evangelizaba en el patio de la casa de la familia Veles, simultáneamente se fue construyendo lo que fue  el primer templo de lo que hoy es  la 9na. Iglesia, era un templecito muy rústico  con paredes de adobe parado y el techo era de “tule”, donde empezaron a realizarse los primeros cultos  por el año de 1959, tiempo en el cual se ordena como Pastor a Manuel Mora.
   
   
[[Archivo:Boda.png.jpg|200px|thumb|left|Celebracion matrimonial, de la hija del hno. Victor Guevara, pionero de la novena iglesia, 1968]]
En el año de 1959 en Hno. Manuel Mora  entrega la obra al Hno.  Severo Hernández quien pastoreo la iglesia de 1959 a 1960, posteriormente le siguió el Pastor José Ma. Castro Lucero que pastoreo de 1960 a 1961, de ahí le siguió el Pastor Ángel Vargas Espino en el periodo de Mayo de 1961 al 8 de Junio de 1965, tiempo en el cual se construye la casa pastoral que duro algunos años funcionando cuyas paredes eran de adobe parado con techo de tule.  
En el año de 1959 en Hno. Manuel Mora  entrega la obra al Hno.  Severo Hernández quien pastoreo la iglesia de 1959 a 1960, posteriormente le siguió el Pastor José Ma. Castro Lucero que pastoreo de 1960 a 1961, de ahí le siguió el Pastor Ángel Vargas Espino en el periodo de Mayo de 1961 al 8 de Junio de 1965, tiempo en el cual se construye la casa pastoral que duro algunos años funcionando cuyas paredes eran de adobe parado con techo de tule.  


Línea 1059: Línea 1077:
En Mayo de 1966 el Pastor Jerónimo López Vargas entrega los trabajos de la obra al Pastor Jesús Soto Villalobos quien venía desempeñándose como asistente de Pastor de la 2da iglesia de Mexicali, quedando instalado en presencia del Obispo del Distrito del Golfo el hermano Ángel Vargas.  
En Mayo de 1966 el Pastor Jerónimo López Vargas entrega los trabajos de la obra al Pastor Jesús Soto Villalobos quien venía desempeñándose como asistente de Pastor de la 2da iglesia de Mexicali, quedando instalado en presencia del Obispo del Distrito del Golfo el hermano Ángel Vargas.  
   
   
El hno. Soto recibio prácticamente una ramada de tule con paredes de adobe parado, con piso de tierra, motivo por el cual se propuso junto con la congregación construir un templo de ladrillo, con una capacidad mayor que el primer templo. Fueron tiempos muy difíciles para el crecimiento de la obra del señor. De 1966 a 1968 se construyó el segundo templo ya de ladrillo con techo de lámina.  
[[Archivo:Dorcas 1969.png.jpg|200px|thumb|right|Celebracion de las Dorcas, 1969]]
 
El hno. Soto recibio prácticamente una ramada de tule con paredes de adobe parado, con piso de tierra, motivo por el cual se propuso junto con la congregación construir un templo de ladrillo, con una capacidad mayor que el primer templo. Fueron tiempos muy difíciles para el crecimiento de la obra del señor. De 1966 a 1968 se construyó el segundo templo ya de ladrillo con techo de lámina.


A finales del 1968 pasa por  Mexicali una gran tormenta con viento recio arrancando en su totalidad el techo del templo mandando a metros de distancia las laminas del techo, quedando dispersos sobre varios lotes de la colonia, se cuantificaron los daños, observando daños totales a todo el mobiliario del templo, las bancas de madera, el pulpito, el atrio y todos los enseres  quedaron prácticamente  bajo el lodo. Los hermanos de la congregación no se desanimaron ante el evento meteorológico.  
A finales del 1968 pasa por  Mexicali una gran tormenta con viento recio arrancando en su totalidad el techo del templo mandando a metros de distancia las laminas del techo, quedando dispersos sobre varios lotes de la colonia, se cuantificaron los daños, observando daños totales a todo el mobiliario del templo, las bancas de madera, el pulpito, el atrio y todos los enseres  quedaron prácticamente  bajo el lodo. Los hermanos de la congregación no se desanimaron ante el evento meteorológico.  
 
[[Archivo:Dorcas 2.jpg|200px|thumb|right|Celebracion de las Dorcas, 1969]]
 
Se siguieron presentando muchos obstáculos, tratando de provocar desánimo en la obra, pero el plan de Dios era la construcción de un templo en ese lugar, pues con mucho ánimo y empeño siguieron edificando.  
Se siguieron presentando muchos obstáculos, tratando de provocar desánimo en la obra, pero el plan de Dios era la construcción de un templo en ese lugar, pues con mucho ánimo y empeño siguieron edificando.  
[[Archivo:Gabriel Velez.png|200px|thumb|right|(Ministro hno. Gabriel Velez, de los primeros frutos de la Novena Iglesia. Aqui presentando a un niño, 1970]]


El Domingo 5 de Abril de 1970 a las 02:00 de la tarde en un servicio especial se inaugura el segundo templo ya de ladrillo con techo de lamina cuya ceremonia la presidió el Obispo Presidente de nuestra iglesia Maclovio Gaxiola López; contando con una Membresía de 38 miembros aproximadamente. El primer bautismo que se realizo en el nuevo templo fue el de Jaime López, hermano carnal de la Hna. Aurora Lopez, esposa del Pastor Jesús Soto.  
El Domingo 5 de Abril de 1970 a las 02:00 de la tarde en un servicio especial se inaugura el segundo templo ya de ladrillo con techo de lamina cuya ceremonia la presidió el Obispo Presidente de nuestra iglesia Maclovio Gaxiola López; contando con una Membresía de 38 miembros aproximadamente. El primer bautismo que se realizo en el nuevo templo fue el de Jaime López, hermano carnal de la Hna. Aurora Lopez, esposa del Pastor Jesús Soto.  
[[Archivo:Jesus Soto.jpg|200px|thumb|right|(Pastor, Rev. Jesus Soto Villalobos]]


El hno. Jesús Soto Villalobos pastoreo la 9na iglesia de Mayo de 1966 al 12 de Octubre de 1976. Recibiendo una Membresía de 20 miembros aproximadamente y al momento de la entrega ya había 40 miembros activos en la obra del Señor, mas todos los niños y visitantes a las actividades que se realizaban.  
El hno. Jesús Soto Villalobos pastoreo la 9na iglesia de Mayo de 1966 al 12 de Octubre de 1976. Recibiendo una Membresía de 20 miembros aproximadamente y al momento de la entrega ya había 40 miembros activos en la obra del Señor, mas todos los niños y visitantes a las actividades que se realizaban.  
Línea 1071: Línea 1097:
El 12 de Octubre de 1976 se realizael cambio pastoral donde el hno. Jesús Soto Villalobos  entrega la congregación al hno. Juventino Ramírez Rodríguez dándole continuidad a los trabajos de la obra del Señor en la 9na iglesia.  
El 12 de Octubre de 1976 se realizael cambio pastoral donde el hno. Jesús Soto Villalobos  entrega la congregación al hno. Juventino Ramírez Rodríguez dándole continuidad a los trabajos de la obra del Señor en la 9na iglesia.  
   
   
[[Archivo:Recibiendo 1978.jpg|200px|thumb|right|(Entrega pastoral del hno. Juventino Ramirez al Rev. Juan Jose Monreal Soto, preside el Obispo del Distrito del Noroeste Rev. Josue Mendoza Mendoza]]
El hno. Juventino Ramírez estuvo al frente de los trabajos de la  iglesia durante 16 años, del 12 de Octubre de 1976 hasta el 31 de Marzo de 1992, cabe mencionar que es el Pastor que mas ha durado en la novena iglesia. Recibio 35 miembros y entrego una membresía de 142 miembros activos, llegando a tener 13 matrimonios, 67 presentaciones de niños y 116 bautismos para la gloria del Señor.  
El hno. Juventino Ramírez estuvo al frente de los trabajos de la  iglesia durante 16 años, del 12 de Octubre de 1976 hasta el 31 de Marzo de 1992, cabe mencionar que es el Pastor que mas ha durado en la novena iglesia. Recibio 35 miembros y entrego una membresía de 142 miembros activos, llegando a tener 13 matrimonios, 67 presentaciones de niños y 116 bautismos para la gloria del Señor.  
[[Archivo:Patios 1990.png|200px|thumb|right|(Vista de los patios de la iglesia a mediados de los años 90's]]


En sus labores de construcción destaca que de 1983 a 1985 se llevo  a cabo la construcción del comedor y los sanitarios, de 1985 a 1988 se construyeron  6 salones de block para la escuela bíblica dominical.  
En sus labores de construcción destaca que de 1983 a 1985 se llevo  a cabo la construcción del comedor y los sanitarios, de 1985 a 1988 se construyeron  6 salones de block para la escuela bíblica dominical.  
Línea 1078: Línea 1108:


Los primeros cultos de barrio se empezaron a realizar en la casa de la hermana Juliana Barrón en 1989 hasta que se construye un templecito de madera y emplaste de 5m x 10m de largo y el domingo 5 de mayo de 1991 se empezó a ministrar ahí. A la fecha actual  se llegó a convertir en la iglesia numero 19 de Mexicali B. Cfa.  De Enero a Marzo de 1991 se remodelo el interior del templo a fin de tener mas espacio, la pila bautismal, se reacondiciono el altar y la plataforma ministerial lo cual permitió instalar mas bancas.  
Los primeros cultos de barrio se empezaron a realizar en la casa de la hermana Juliana Barrón en 1989 hasta que se construye un templecito de madera y emplaste de 5m x 10m de largo y el domingo 5 de mayo de 1991 se empezó a ministrar ahí. A la fecha actual  se llegó a convertir en la iglesia numero 19 de Mexicali B. Cfa.  De Enero a Marzo de 1991 se remodelo el interior del templo a fin de tener mas espacio, la pila bautismal, se reacondiciono el altar y la plataforma ministerial lo cual permitió instalar mas bancas.  
 
[[Archivo:Jovenes 1993.png|200px|thumb|left|Fraternidad de Jovenes, año 1993]]
 
El 6 de Abril de 1992 el Pastor Juventino Ramírez entrega la responsabilidad de seguir con los trabajos de la iglesia al Rev. Juan José Monreal, presidiendo el cambio pastoral el Obispo del Distrito del Noroeste Josué Mendoza Mendoza. Durante este periodo, Dios quiso bendecir a la iglesia con una muy buena cosecha de bautismos, dándole crecimiento numérico a la congregación.
El 6 de Abril de 1992 el Pastor Juventino Ramírez entrega la responsabilidad de seguir con los trabajos de la iglesia al Rev. Juan José Monreal, presidiendo el cambio pastoral el Obispo del Distrito del Noroeste Josué Mendoza Mendoza. Durante este periodo, Dios quiso bendecir a la iglesia con una muy buena cosecha de bautismos, dándole crecimiento numérico a la congregación.
Muy querido por la congregación, el  hno. Juan José Monreal Soto pastoreo la novena iglesia del 6 de Abril de 1992 al 1º de Diciembre de 1996, entregando una membrecía de 155 miembros activos en la obra del señor.  
Muy querido por la congregación, el  hno. Juan José Monreal Soto pastoreo la novena iglesia del 6 de Abril de 1992 al 1º de Diciembre de 1996, entregando una membrecía de 155 miembros activos en la obra del señor.  
   
   
El 1º de Diciembre de 1996 el Pastor Juan José Monrreal entrega la iglesia al Rev. Lucio Urías Sandoval estando como Obispo Supervisor del Distrito Obed Reyna Landeros. Su pastoral en la novena iglesia fue del 1º de Diciembre de 1996 al 28 de Abril del 2000, donde destaca la construcción del 3er. templo de la novena iglesia de una mayor capacidad, ya que el anterior era insuficiente. Para finales de 1998 ya se estaban  realizando los cultos en el nuevo edificio.  
El 1º de Diciembre de 1996 el Pastor Juan José Monrreal entrega la iglesia al Rev. Lucio Urías Sandoval estando como Obispo Supervisor del Distrito Obed Reyna Landeros. Su pastoral en la novena iglesia fue del 1º de Diciembre de 1996 al 28 de Abril del 2000, donde destaca la construcción del 3er. templo de la novena iglesia de una mayor capacidad, ya que el anterior era insuficiente. Para finales de 1998 ya se estaban  realizando los cultos en el nuevo edificio.  
[[Archivo:Patios.jpg|200px|thumb|left|Patios de la Novena Iglesia a finales de 1999]]


El 28 de Abril del 2000  el Pastor Lucio Urias Sandoval entrega mobiliario, enseres, edificio documentos y demás posesiones al Pastor Guadalupe Ramos estando como Obispo Supervisor del Distrito Obed Reyna Landeros. Su período pastoral fue del 28 de Abril del 2000 al 8 de Julio del 2007
El 28 de Abril del 2000  el Pastor Lucio Urias Sandoval entrega mobiliario, enseres, edificio documentos y demás posesiones al Pastor Guadalupe Ramos estando como Obispo Supervisor del Distrito Obed Reyna Landeros. Su período pastoral fue del 28 de Abril del 2000 al 8 de Julio del 2007