Diferencia entre revisiones de «San Ignacio Río Muerto, Sonora»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Línea 1733: Línea 1733:
[[Archivo:2_DAVID_ROMAN_Y_ANTONIO_CAZAREZ.jpg|200px|lef|thumb|David Roman y Antonio Amparano]]
[[Archivo:2_DAVID_ROMAN_Y_ANTONIO_CAZAREZ.jpg|200px|lef|thumb|David Roman y Antonio Amparano]]


[[Archivo:3_EFRAIN_FONTES.jpg|200px|thumb|Efrain Fontes]]
[[Archivo:3_EFRAIN_FONTES.jpg|200px|left|thumb|Efrain Fontes]]


A su llegada a la iglesia de San Ignacio se encontró que ya estaba por iniciar la fiesta del amigo, por lo que algunos miembros se veían ir y venir con mobiliario para la fiesta del amigo que se esperaba ese sábado tan esperado por los miembros con previas comisiones. El cambio pastoral que la iglesia acababa de admitir no fue obstáculo para seguir  con lo planeado. Se tiene el recuerdo que en esa fiesta se tuvo que rentar mobiliario para recibir a los invitados y que estos estuvieran lo más cómodos posible. Los hermanos  francisco Lujan, Antonio Amparano, David Román, Marta Duarte, Marisela Román, Clementina Moroyoqui, Lupita Miranda, Carlos Salas, Edgar Díaz, Ana Díaz, etc. se encargaron de  acomodar, arreglar el sonido, el proyector  y decorar el templo para dar esplendor a la fiesta del amigo. El hermano  Edgar Díaz se encargó  de arreglar y decorar el templo como  tradicionalmente se acostumbraba en la comunidad pero con el toque espiritual. El hermano Edgar Díaz se encargaba de dar realce a la decoración utilizando globos para  adornar significativamente  el lugar preparado para ello (el templo). Durante la preparación de la fiesta del amigo, aunque recién llegado  el pastor Genaro Berumen con humildad se incorporó  al  trabajo  colectivo que los miembros realizaban. Mientras unos adornaban, otros limpiaban y acomodaban todo aquello que habría de ocuparse para desarrollar la visión y todas las actividades que este Programa requería. Desde las paredes, puertas y ventanas se aprovechaban  para plasmar la calurosa bienvenida a todos los asistentes.  Como toda fiesta, desde muy temprano el hermano Edgar  empezaba con  los preparativos para inflar cuanto globo se ocupara. Mientras  en el templo  se hacían los arreglos,  en la cocina la hermana Clementina Moroyoqui con su aprecio al don de servicio se encargaba de hacer los preparativos para que al terminar el  programa de la fiesta ofrecer  una rica cena para todos los invitados. Posterior a la fiesta del amigo se celebraba el encuentro, una actividad planeada dentro del Programa Red de Multiplicación con el objeto de guiar a los evangelizados a  meditar, reflexionar sobre su relación con Jesucristo y ayudarles  a alcanzar su salvación. En este encuentro con el pastor Genaro Ceceña apoyaron los hermanos, Arturo Urías, Blanca Escobar, Marta Duarte, David Román, Angélica Urquides, Adelaido Hernández, Clementina Moroyoqui, Albita Esquer, Paty Torres, Lupita Miranda, Edgar González, Orfa Escalante, Abigail Villegas Francisco Lujan, Dany Miranda, y otros hermanos indirectamente.
A su llegada a la iglesia de San Ignacio se encontró que ya estaba por iniciar la fiesta del amigo, por lo que algunos miembros se veían ir y venir con mobiliario para la fiesta del amigo que se esperaba ese sábado tan esperado por los miembros con previas comisiones. El cambio pastoral que la iglesia acababa de admitir no fue obstáculo para seguir  con lo planeado. Se tiene el recuerdo que en esa fiesta se tuvo que rentar mobiliario para recibir a los invitados y que estos estuvieran lo más cómodos posible. Los hermanos  francisco Lujan, Antonio Amparano, David Román, Marta Duarte, Marisela Román, Clementina Moroyoqui, Lupita Miranda, Carlos Salas, Edgar Díaz, Ana Díaz, etc. se encargaron de  acomodar, arreglar el sonido, el proyector  y decorar el templo para dar esplendor a la fiesta del amigo. El hermano  Edgar Díaz se encargó  de arreglar y decorar el templo como  tradicionalmente se acostumbraba en la comunidad pero con el toque espiritual. El hermano Edgar Díaz se encargaba de dar realce a la decoración utilizando globos para  adornar significativamente  el lugar preparado para ello (el templo). Durante la preparación de la fiesta del amigo, aunque recién llegado  el pastor Genaro Berumen con humildad se incorporó  al  trabajo  colectivo que los miembros realizaban. Mientras unos adornaban, otros limpiaban y acomodaban todo aquello que habría de ocuparse para desarrollar la visión y todas las actividades que este Programa requería. Desde las paredes, puertas y ventanas se aprovechaban  para plasmar la calurosa bienvenida a todos los asistentes.  Como toda fiesta, desde muy temprano el hermano Edgar  empezaba con  los preparativos para inflar cuanto globo se ocupara. Mientras  en el templo  se hacían los arreglos,  en la cocina la hermana Clementina Moroyoqui con su aprecio al don de servicio se encargaba de hacer los preparativos para que al terminar el  programa de la fiesta ofrecer  una rica cena para todos los invitados. Posterior a la fiesta del amigo se celebraba el encuentro, una actividad planeada dentro del Programa Red de Multiplicación con el objeto de guiar a los evangelizados a  meditar, reflexionar sobre su relación con Jesucristo y ayudarles  a alcanzar su salvación. En este encuentro con el pastor Genaro Ceceña apoyaron los hermanos, Arturo Urías, Blanca Escobar, Marta Duarte, David Román, Angélica Urquides, Adelaido Hernández, Clementina Moroyoqui, Albita Esquer, Paty Torres, Lupita Miranda, Edgar González, Orfa Escalante, Abigail Villegas Francisco Lujan, Dany Miranda, y otros hermanos indirectamente.