Diferencia entre revisiones de «San Ignacio Río Muerto, Sonora»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Línea 892: Línea 892:
En sus predicaciones su retórica fue siempre de dar enseñanzas aplicables a la vida desde una perspectiva bíblica.  Los pastores Jorge y Gracia son reconocidos por su ministerio apostólico al Cuerpo de Cristo, el cual se manifestó en el pastoreo de líderes obligados, que supieron encausarlos al  principal objetivo de desarrollar discípulos dentro de la iglesia, a través de la Palabra de Dios y la unción del Espíritu Santo, provocando un crecimiento en las relaciones afectivas en el equipo de trabajo y en el ministerio.  
En sus predicaciones su retórica fue siempre de dar enseñanzas aplicables a la vida desde una perspectiva bíblica.  Los pastores Jorge y Gracia son reconocidos por su ministerio apostólico al Cuerpo de Cristo, el cual se manifestó en el pastoreo de líderes obligados, que supieron encausarlos al  principal objetivo de desarrollar discípulos dentro de la iglesia, a través de la Palabra de Dios y la unción del Espíritu Santo, provocando un crecimiento en las relaciones afectivas en el equipo de trabajo y en el ministerio.  


[[Archivo:Jorge solano.jpg|300px|thumb|center|Jorge Solano]]
[[Archivo:Jorge solano.jpg|300px|thumb|center|Pator Jorge Solano Leyva]]




Línea 1008: Línea 1008:




Este  pastorado tuvo la iniciativa de retomar el estudio con los alumnos que no concluyeron su preparación en ITAO (los que iniciaron con el pastor David Herrera). Su  preocupación de preparar mejores obreros lo llevó a buscar estrategias para que concluyeran sus estudios, logrando que egresaran satisfactoriamente con el Plan de Estudio del Instituto. Alrededor de diez miembros lograron avanzar en su preparación bíblica y otros estudios relacionados a la teología. [[Archivo:27.jpg|300px|thumb|left|HNO DAVID ROMAN]]  [[Archivo:26 GRADUACION DE ITAO. ALUMNOS MARTA DUARTE Y DAVID ROMAN.jpg|300px|thumb|right|MARTA DUARTE ]]
Este  pastorado tuvo la iniciativa de retomar el estudio con los alumnos que no concluyeron su preparación en ITAO (los que iniciaron con el pastor David Herrera). Su  preocupación de preparar mejores obreros lo llevó a buscar estrategias para que concluyeran sus estudios, logrando que egresaran satisfactoriamente con el Plan de Estudio del Instituto. Alrededor de diez miembros lograron avanzar en su preparación bíblica y otros estudios relacionados a la teología. [[Archivo:27.jpg|300px|thumb|left|HNO DAVID ROMAN]]  [[Archivo:26 GRADUACION DE ITAO. ALUMNOS MARTA DUARTE Y DAVID ROMAN.jpg|300px|thumb|right|HNA. MARTA DUARTE ]]




Línea 1029: Línea 1029:


El  objetivo  del curso fue  transmitir la importancia de la palabra de Dios como base fundamental en el crecimiento de todo niño.  El primer día se iniciaba con un devocional, luego por edades se separaban  los grupos para dar inicio a sus clases.  Desde el primer día lo atractivo  de estas  actividades. En ese entonces el niño predicador era Alan Díaz Osorio, además se desenvolvía muy bien y con mucha libertad en la predicación infantil de la Escuelita de Verano.  Durante el curso, cada día era novedoso para los niños; a diario  se presentaba cada clase exponiendo lo aprendido  de ese día, y  al final de la jornada  se presentaba una obra, un sketch, especialmente preparadas para los niños. En una ocasión interactuaron algunos personajes ya conocidos por los niños para reforzar las enseñanzas de cada clase. Los personales que interactuaron eran Abelardo (programa infantil de plaza sésamo), ipo y leonela.  Detrás  del telón Daniel Miranda le hacia la voz a  ipo, Margarita Esquivel le hacia la voz a leonela y Marisela Román se disfrazó de  Abelardo. Con este tipo de actividades se logró que el público infantil creciera y se mostraran muy atraídos por esta nueva actividad. El lenguaje, los escenarios, los guiones, etc., utilizados en el teatro infantil, cada día consiguieron transmitir sentimientos y valores que se transformaron  en una gran herramienta educativa para los niños.  
El  objetivo  del curso fue  transmitir la importancia de la palabra de Dios como base fundamental en el crecimiento de todo niño.  El primer día se iniciaba con un devocional, luego por edades se separaban  los grupos para dar inicio a sus clases.  Desde el primer día lo atractivo  de estas  actividades. En ese entonces el niño predicador era Alan Díaz Osorio, además se desenvolvía muy bien y con mucha libertad en la predicación infantil de la Escuelita de Verano.  Durante el curso, cada día era novedoso para los niños; a diario  se presentaba cada clase exponiendo lo aprendido  de ese día, y  al final de la jornada  se presentaba una obra, un sketch, especialmente preparadas para los niños. En una ocasión interactuaron algunos personajes ya conocidos por los niños para reforzar las enseñanzas de cada clase. Los personales que interactuaron eran Abelardo (programa infantil de plaza sésamo), ipo y leonela.  Detrás  del telón Daniel Miranda le hacia la voz a  ipo, Margarita Esquivel le hacia la voz a leonela y Marisela Román se disfrazó de  Abelardo. Con este tipo de actividades se logró que el público infantil creciera y se mostraran muy atraídos por esta nueva actividad. El lenguaje, los escenarios, los guiones, etc., utilizados en el teatro infantil, cada día consiguieron transmitir sentimientos y valores que se transformaron  en una gran herramienta educativa para los niños.  
[[Archivo:30 Detrás del telón Daniel Miranda le hacia la voz a ipo, Margarita Esquivel le hacia la voz a leonela y Marisela Román se disfrazó de Abelardo..jpg|300px|thumb|left|Detrás del telón ]]   
[[Archivo:30 Detrás del telón Daniel Miranda le hacia la voz a ipo, Margarita Esquivel le hacia la voz a leonela y Marisela Román se disfrazó de Abelardo..jpg|300px|thumb|left|Detrás del telón Daniel Miranda le hacia la voz a  ipo, Margarita Esquivel le hacia la voz a leonela y Marisela Román se disfrazó de  Abelardo]]