Diferencia entre revisiones de «Emiliano Zapata, Cholula, Puebla»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Línea 43: Línea 43:


A través de la historia de esta iglesia siempre se ha observado unanimidad en cuanto a sus funciones. Entre los meses mayo a junio de 1973, fue presentado oficialmente el hermano Salomón Alcocer Cabrera, como primer evangelista de la misión de Emiliano Zapata, por los hermanos Domingo Torres Alvarado y Gilberto Jiménez Ríos, recibiendo a 14 personas, pero no tardó más que unos meses.
A través de la historia de esta iglesia siempre se ha observado unanimidad en cuanto a sus funciones. Entre los meses mayo a junio de 1973, fue presentado oficialmente el hermano Salomón Alcocer Cabrera, como primer evangelista de la misión de Emiliano Zapata, por los hermanos Domingo Torres Alvarado y Gilberto Jiménez Ríos, recibiendo a 14 personas, pero no tardó más que unos meses.
 
[[Archivo: 1a de Puebla y Col. E. Zapata, Cholula, Puebla, cuando León Fragoso bautizó a Magdalena Sánchez .jpg|500px|left|thumb|Primeros hermanos de la IAFCJ de la ciudad de Puebla y de la Col. E. Zapata, Cholula, Puebla, cuando León Fragoso bautizó a Magdalena Sánchez]]
A finales de 1973 llega a Emiliano Zapata el hermano Alfredo González, Secretario de Evangelismo y su asistente el joven Saúl, quienes eran diáconos en Saltillo, Coahuila.
A finales de 1973 llega a Emiliano Zapata el hermano Alfredo González, Secretario de Evangelismo y su asistente el joven Saúl, quienes eran diáconos en Saltillo, Coahuila.


Línea 49: Línea 49:


Durante el periodo de septiembre de 1973, hasta marzo de 1974, la Escuela Dominical era apoyada domingo a domingo por hermanos de Puebla, destacando la hermana Lilia de los Santos Magaña, Fernando Hernández Mayo, Magdalena Sánchez viuda de Gómez y otros más.
Durante el periodo de septiembre de 1973, hasta marzo de 1974, la Escuela Dominical era apoyada domingo a domingo por hermanos de Puebla, destacando la hermana Lilia de los Santos Magaña, Fernando Hernández Mayo, Magdalena Sánchez viuda de Gómez y otros más.
       
[[Archivo:Cuando Fernando Hernández Mayo (con guitarra), apoyaba a León Fragoso S. con los cultos en la misión de la Col. E. Zapata, Cholula, Puebla y las casas de hermanos pertenecíentes.jpg|500px|right|thumb|Fernando Hernández Mayo (con guitarra), apoyaba con los cultos al Rev. León Fragoso Serrano en la misión de la Colonia Emiliano Zapata, Cholula, Puebla y las casas de hermanos pertenecientes.]]
En el  mes de marzo de 1974, arriba a Puebla el hermano León Fragoso Serrano, como evangelista nacional, promovido por el Obispo Presidente Manuel J. Gaxiola Gaxiola y el Obispo del Distrito Central Quintín Ibarra Zúñiga,  para atender la obra en esta Ciudad,  y con el encargo de atender también la obra en la colonia Emiliano Zapata y Los Molinos. El Rev. Fragoso atendía los cultos entre semana en San Martín, Tlamapa, actividades apoyadas durante un año por Fernando Hernández Mayo quien era guitarrista y predicador. El primer registro de presentación de niños en Zapata,  está fechado el cuatro de abril de 1974, y fue el del niño Daniel Quintero, de 2 años de edad.
En el  mes de marzo de 1974, arriba a Puebla el hermano León Fragoso Serrano, como evangelista nacional, promovido por el Obispo Presidente Manuel J. Gaxiola Gaxiola y el Obispo del Distrito Central Quintín Ibarra Zúñiga,  para atender la obra en esta Ciudad,  y con el encargo de atender también la obra en la colonia Emiliano Zapata y Los Molinos. El Rev. Fragoso atendía los cultos entre semana en San Martín, Tlamapa, actividades apoyadas durante un año por Fernando Hernández Mayo quien era guitarrista y predicador. El primer registro de presentación de niños en Zapata,  está fechado el cuatro de abril de 1974, y fue el del niño Daniel Quintero, de 2 años de edad.


[[Archivo: 1a de Puebla y Col. E. Zapata, Cholula, Puebla, cuando León Fragoso bautizó a Magdalena Sánchez .jpg|500px|left|thumb|Primeros hermanos de la IAFCJ de la ciudad de Puebla y de la Col. E. Zapata, Cholula, Puebla, cuando León Fragoso bautizó a Magdalena Sánchez]]
Por esos días en 1974, hubo una caravana evangelística organizada por la fraternidad femenil  “Dorcas” del Distrito Federal, que prácticamente cubrieron con el mensaje del amor de Dios a toda la colonia Zapata y sus alrededores, culminando con la conversión de la señora Lorenza Tlaxcalteca, que posteriormente fue bautizada en el nombre de Jesucristo.


[[Archivo:Cuando Fernando Hernández Mayo (con guitarra), apoyaba a León Fragoso S. con los cultos en la misión de la Col. E. Zapata, Cholula, Puebla y las casas de hermanos pertenecíentes.jpg|500px|right|thumb|Fernando Hernández Mayo (con guitarra), apoyaba con los cultos al Rev. León Fragoso Serrano en la misión de la Colonia Emiliano Zapata, Cholula, Puebla y las casas de hermanos pertenecientes.]]
Por esos días en 1974, hubo una caravana evangelística organizada por la fraternidad femenil  “Dorcas” del Distrito Federal, que prácticamente cubrieron con el mensaje del amor de Dios a toda la colonia Zapata y sus alrededores, culminando con la conversión de la señora Lorenza Tlaxcalteca, que posteriormente fue bautizada en el nombre de Jesucristo.
 
En el pastorado de León Fragoso, fueron bautizados el hermano Lorenzo Grande y su esposa María de Jesús Grande, originaria de San Martín Tlamapa. A finales del año de 1973, Josué Teutle fue iniciado al diaconado en la Convención Distrital celebrada en  los Ángeles, California.  La llegada de Josué Teutle Pérez e Ignacio  Gómez  Sánchez a E. Zapata fue a mediados de 1974, quienes colaboraban con Fragoso. El día 1° de mayo de 1975, en la Convención Distrital, la misión de Emiliano Zapata es declarada iglesia porque ya contaba con los miembros necesarios.  
En el pastorado de León Fragoso, fueron bautizados el hermano Lorenzo Grande y su esposa María de Jesús Grande, originaria de San Martín Tlamapa. A finales del año de 1973, Josué Teutle fue iniciado al diaconado en la Convención Distrital celebrada en  los Ángeles, California.  La llegada de Josué Teutle Pérez e Ignacio  Gómez  Sánchez a E. Zapata fue a mediados de 1974, quienes colaboraban con Fragoso. El día 1° de mayo de 1975, en la Convención Distrital, la misión de Emiliano Zapata es declarada iglesia porque ya contaba con los miembros necesarios.  
 
[[Archivo:Rev. Ignacio Gómez Sánchez apoyando misión E. Zapata, Cholula, Puebla.jpg|800px|center|thumb|Rev. Ignacio Gómez Sánchez apoyando misión E. Zapata, Cholula, Puebla]]
El día 15 de mayo de 1975 durante un  culto por la tarde en la calle 5 Norte 4016-A de la colonia Santa María de la Ciudad de Puebla, el evangelista nacional León Fragoso Serrano como encargado de esta misión, hace entrega al Hno. Pedro Cabrera Martínez, como pastor oficial de esta naciente iglesia, con la intervención del Obispo Supervisor del Distrito Central, Quintín Ibarra Zúñiga.
El día 15 de mayo de 1975 durante un  culto por la tarde en la calle 5 Norte 4016-A de la colonia Santa María de la Ciudad de Puebla, el evangelista nacional León Fragoso Serrano como encargado de esta misión, hace entrega al Hno. Pedro Cabrera Martínez, como pastor oficial de esta naciente iglesia, con la intervención del Obispo Supervisor del Distrito Central, Quintín Ibarra Zúñiga.


Línea 65: Línea 61:


José Carmen Jil, Flavia Mejía y Emma Cariño Fuentes, son las primicias de San Juan Raboso y de Izúcar de Matamoros, bautizados por el Rev. Pedro Cabrera Martínez.  El hermano Fragoso Serrano, a petición de Pedro Cabrera, quien estaba muy enfermo, el día 16 de noviembre de 1975, bautizó a la hermana Susana Gómez Chalini, de San Martín Tlamapa,  con la presencia de Josué Teutle y la mayoría de hermanos de Zapata y Puebla.
José Carmen Jil, Flavia Mejía y Emma Cariño Fuentes, son las primicias de San Juan Raboso y de Izúcar de Matamoros, bautizados por el Rev. Pedro Cabrera Martínez.  El hermano Fragoso Serrano, a petición de Pedro Cabrera, quien estaba muy enfermo, el día 16 de noviembre de 1975, bautizó a la hermana Susana Gómez Chalini, de San Martín Tlamapa,  con la presencia de Josué Teutle y la mayoría de hermanos de Zapata y Puebla.
 
[[Archivo:Cuando Rev. Francisco Martínez pastoreaba iglesia de Col. Emiliano Zapata, Cholula, Puebla.jpg|800px|right|thumb|Cuando Rev. Francisco Martínez pastoreaba iglesia de Col. Emiliano Zapata, Cholula, Puebla]]
El evangelista Pedro Cabrera Martínez bautizó un total de 14 personas, entregando la obra de Emiliano Zapata en julio de 1976, al Rev. Demetrio Valdés González quien dejando bautizadas a 16 personas más en 1979, entregó la iglesia al Rev. Josué Teutle Pérez.  
El evangelista Pedro Cabrera Martínez bautizó un total de 14 personas, entregando la obra de Emiliano Zapata en julio de 1976, al Rev. Demetrio Valdés González quien dejando bautizadas a 16 personas más en 1979, entregó la iglesia al Rev. Josué Teutle Pérez.  


El 2 de enero de 1977, día de gran gozo ya que hubo una gran celebración en Raboso, este día fueron bautizadas 8 personas: Román Muños Aguirre y su esposa Salustia Gómez, Silveria Juana Monterrosas (juanita) y Delia Taboada, los 4 eran del rancho La Trinidad y se congregaban en la iglesia de Puebla, Melesia García  de Zacapoaxtla, Prócoro Vega y su esposa Concepción y Flora López Ardid, ellos originarios de Raboso, oficiando el acto de bautismos León Fragoso Serrano.
El 2 de enero de 1977, día de gran gozo ya que hubo una gran celebración en Raboso, este día fueron bautizadas 8 personas: Román Muños Aguirre y su esposa Salustia Gómez, Silveria Juana Monterrosas (juanita) y Delia Taboada, los 4 eran del rancho La Trinidad y se congregaban en la iglesia de Puebla, Melesia García  de Zacapoaxtla, Prócoro Vega y su esposa Concepción y Flora López Ardid, ellos originarios de Raboso, oficiando el acto de bautismos León Fragoso Serrano.
 
En estas fechas los integrantes de la iglesia de la colonia Emiliano Zapata  son los siguientes: Josué Teutle Pérez y su esposa Beatriz Evangelina Zazueta Retamoza, Faustino Gómez Chalini y su esposa María Tomasa Jiménez, Aarón Grande Hernández y su esposa Aurelia Ximil Grande, Luisa Chalini Méndez y su hija Sofía Gómez Chalini, Gabina Tépoz y su hijo Serafín Gómez Tépoz, Emilio Gómez Chalini y Juan Gómez Chalini, León Grande Grande y Reyes Teutle Grande. El Rev. Josué Teutle Pérez pastoreó la iglesia de 1979-1985, dejó como diácono al hermano Emilio Gómez Chalini (quien aportó todos los datos históricos de esta iglesia), 12 campos de evangelización en la región y 23 nuevas personas bautizadas.
En estas fechas los integrantes de la iglesia de la colonia Emiliano Zapata  son los siguientes: Josué Teutle Pérez y su esposa Beatriz Evangelina Zazueta Retamoza, Faustino Gómez Chalini y su esposa María Tomasa Jiménez, Aarón Grande Hernández y su esposa Aurelia Ximil Grande, Luisa Chalini Méndez y su hija Sofía Gómez Chalini, Gabina Tépoz y su hijo Serafín Gómez Tépoz, Emilio Gómez Chalini y Juan Gómez Chalini, León Grande Grande y Reyes Teutle Grande. El Rev. Josué Teutle Pérez pastoreó la iglesia de 1979-1985, dejó como diácono al hermano Emilio Gómez Chalini (quien aportó todos los datos históricos de esta iglesia), 12 campos de evangelización en la región y 23 nuevas personas bautizadas.


El 20 de agosto de 1985 entregó el pastorado al primer bautizado de la Iglesia de Emiliano Zapata, el Rev. Juan Gómez Chalini, quien entre otros muchos logros, comenzó obra en Juxtlahuaca, Oaxaca, bautizando a 4 familias que viviendo en Juxtlahuaca, se atendieron por el pastor de la Col. E. Zapata, Cholula, Puebla, por lo que pasaron a pertenecer a la iglesia de Zapata. En total bautizó a 30 personas de la región y el Rev. Juan Gómez Chalini en julio de 1992, entregó la iglesia al Rev. Francisco Javier Martínez.
El 20 de agosto de 1985 entregó el pastorado al primer bautizado de la Iglesia de Emiliano Zapata, el Rev. Juan Gómez Chalini, quien entre otros muchos logros, comenzó obra en Juxtlahuaca, Oaxaca, bautizando a 4 familias que viviendo en Juxtlahuaca, se atendieron por el pastor de la Col. E. Zapata, Cholula, Puebla, por lo que pasaron a pertenecer a la iglesia de Zapata. En total bautizó a 30 personas de la región y el Rev. Juan Gómez Chalini en julio de 1992, entregó la iglesia al Rev. Francisco Javier Martínez.
[[Archivo:Rev. Federico Herrera Martínez y familia, cuando pastoreaba iglesia E. Zapata, Cholula, Puebla (2011).jpg|400px|left|thumb|Rev. Federico Herrera Martínez y familia, cuando pastoreaba iglesia E. Zapata, Cholula, Puebla (2011)]]                               
El hermano Francisco Martínez,  a principios de 2002 ya llevaba más de 64 bautismos realizados, era una iglesia floreciente, pero justo en ese tiempo, la congregación de E. Zapata fue llamada por los líderes distritales, a formar  3 congregaciones hijas: Entregó para la de Juxtlahuaca, Oaxaca, 35 que ya vivían allá; para que comenzara la de Izúcar de Matamoros, tuvo que entregar 33 hermanos y, para que comenzara la de Los Ángeles, Atlixco, en un principio entregó a  14 bautizados, por lo que la iglesia de E. Zapata quedó  con muy pocos miembros.


[[Archivo:Rev. Ignacio Gómez Sánchez apoyando misión E. Zapata, Cholula, Puebla.jpg|800px|center|thumb|Rev. Ignacio Gómez Sánchez apoyando misión E. Zapata, Cholula, Puebla]]
                                             
El hermano Francisco Martínez,  a principios de 2002 ya llevaba más de 64 bautismos realizados, era una iglesia floreciente, pero justo en ese tiempo, la congregación de E. Zapata fue llamada por los líderes distritales, a formar  3 congregaciones hijas: Entregó para la de Juxtlahuaca, Oaxaca, 35 que ya vivían allá; para que comenzara la de Izúcar de Matamoros, tuvo que entregar 33 hermanos y, para que comenzara la de Los Ángeles, Atlixco, en un principio entregó a  14 bautizados, por lo que la iglesia de E. Zapata quedó  con muy pocos miembros.
[[Archivo:Cuando Rev. Francisco Martínez pastoreaba iglesia de Col. Emiliano Zapata, Cholula, Puebla.jpg|800px|right|thumb|Cuando Rev. Francisco Martínez pastoreaba iglesia de Col. Emiliano Zapata, Cholula, Puebla]]
En febrero de 2005 el hermano Francisco Martínez entregó la iglesia al obispo del Distrito Xalapa, Rev. Luis García Almeida, quien le encarga al Rev. Otoniel Rentería Castellanos atienda la obra mientras se instala al nuevo pastor en E. Zapata. El 18 de agosto de 2005, se le entrega oficialmente la obra al Rev. Efrén Blanco Bravo, con su esposa Norma M. Morales Suárez.  
En febrero de 2005 el hermano Francisco Martínez entregó la iglesia al obispo del Distrito Xalapa, Rev. Luis García Almeida, quien le encarga al Rev. Otoniel Rentería Castellanos atienda la obra mientras se instala al nuevo pastor en E. Zapata. El 18 de agosto de 2005, se le entrega oficialmente la obra al Rev. Efrén Blanco Bravo, con su esposa Norma M. Morales Suárez.  


El hermano Efrén pastorea la iglesia de E. Zapata hasta el 28 de abril del 2008, entregándola al siguiente pastor, Rev. Federico Herrera Martínez, con su esposa la hermana Silvia Segundo Hernández e hijos: Claudia Cecilia, Jonathán Efraín, Samuel Nicolás, Moisés Federico, Silvia Paola.
El hermano Efrén pastorea la iglesia de E. Zapata hasta el 28 de abril del 2008, entregándola al siguiente pastor, Rev. Federico Herrera Martínez, con su esposa la hermana Silvia Segundo Hernández e hijos: Claudia Cecilia, Jonathán Efraín, Samuel Nicolás, Moisés Federico, Silvia Paola.


[[Archivo:Rev. Federico Herrera Martínez y familia, cuando pastoreaba iglesia E. Zapata, Cholula, Puebla (2011).jpg|400px|left|thumb|Rev. Federico Herrera Martínez y familia, cuando pastoreaba iglesia E. Zapata, Cholula, Puebla (2011)]]
El Rev. Federico Herrera Martínez entrega la obra a mediados del 2012 y la recibe el joven soltero  Isaac Patistán Arias, después de entregar la misión de Los Manantiales en Agua Dulce, Ver. En el día 15 de julio del 2012, recibe el hermano Isaac la iglesia de Emiliano Zapata, evento al que asistieron los pastores Otoniel Rentería C. Cirilo Encarnación C. Natividad Ocampo B. Jesús López R. Santos Ricárdez A. Guillermo Zamora F. entre otros;  presidió la ceremonia de recibimiento el Presbítero del área Rev. Francisco Lara Hernández, y la predicación estuvo a cargo del Rev. Melesio Salaya Machucho, Obispo Supervisor del Distrito Veracruz.
[[Archivo:Congregación Col. Emiliano Zapata, Cholula, Puebla.jpg|400px|right|thumb|Congregación Col. Emiliano Zapata, Cholula, Puebla]]


El Rev. Federico Herrera Martínez entrega la obra a mediados del 2012 y la recibe el joven soltero  Isaac Patistán Arias, después de entregar la misión de Los Manantiales en Agua Dulce, Ver. En el día 15 de julio del 2012, recibe el hermano Isaac la iglesia de Emiliano Zapata, evento al que asistieron los pastores Otoniel Rentería C. Cirilo Encarnación C. Natividad Ocampo B. Jesús López R. Santos Ricárdez A. Guillermo Zamora F. entre otros;  presidió la ceremonia de recibimiento el Presbítero del área Rev. Francisco Lara Hernández, y la predicación estuvo a cargo del Rev. Melesio Salaya Machucho, Obispo Supervisor del Distrito Veracruz.
[[Archivo:Congregación Col. Emiliano Zapata, Cholula, Puebla.jpg|400px|right|thumb|Congregación Col. Emiliano Zapata, Cholula, Puebla]]                                                                                                       
                                                                           
=='''Ministerios'''==
=='''Ministerios'''==