Diferencia entre revisiones de «1a Puebla, Puebla»

2 bytes añadidos ,  00:24 15 may 2014
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 657: Línea 657:




En el siguiente caso, corría el año 1993 cuando a la ciudad de Puebla llega procedente de la IAFCJ de Cuernavaca, Morelos, la familia Rivera Córdova, de origen poblano, quienes desde  1990 formaron parte del primer grupo de miembros en Cuernavaca, cuyo pastor era el Rev. Daniel Castellanos Fonseca; el hijo mayor de dicha familia era el joven  Antonio Rivera Córdova, su señora madre, la hermana Edith Córdova de Rivera, ambos bautizados en el nombre de Jesucristo. Comenta el entrevistado Jesús Rivera Córdova, que en Cuernavaca, los cultos eran muy fogosos, se sentía el mover de la presencia divina, había liberaciones e incluso se observaba el comienzo de lo que hoy está casi plenamente aceptado en la IAFCJ  a nivel nacional, la danza, como adoración y una de las expresiones de gozo del culto cristiano.  
En el siguiente caso, corría el año 1993 cuando a la ciudad de Puebla llega procedente de la IAFCJ de Cuernavaca, Morelos, la familia Rivera Córdoba, de origen poblano, quienes desde  1990 formaron parte del primer grupo de miembros en Cuernavaca, cuyo pastor era el Rev. Daniel Castellanos Fonseca; el hijo mayor de dicha familia era el joven  Antonio Rivera Córdoba, su señora madre, la hermana Edith Córdoba de Rivera, ambos bautizados en el nombre de Jesucristo. Comenta el entrevistado Jesús Rivera Córdoba, que en Cuernavaca, los cultos eran muy fogosos, se sentía el mover de la presencia divina, había liberaciones e incluso se observaba el comienzo de lo que hoy está casi plenamente aceptado en la IAFCJ  a nivel nacional, la danza, como adoración y una de las expresiones de gozo del culto cristiano.  


Cerca del año 2000, el pastor y los congregantes de la iglesia de Puebla, fueron testigos de las actividades que desempeñó el Rev. Humberto Anguiano,  quien incluyó dentro de la liturgia, entre otras cosas, algunos coros avivados que provocaron  el mover del Espíritu que instaba a  la rendición y gozo, aunque no en todos, pues unos lo expresaban con balanceo del cuerpo mientras se aplaudía, y otros con vueltas y remolineo o brincos, lo que en las iglesias  Amistad Cristiana y Amistad de Puebla y otras denominaciones de la Ciudad, ya practicaban, pero, específicamente en la IAFCJ no se admitía, pues la iglesia poblana lo vio con reservas.
Cerca del año 2000, el pastor y los congregantes de la iglesia de Puebla, fueron testigos de las actividades que desempeñó el Rev. Humberto Anguiano,  quien incluyó dentro de la liturgia, entre otras cosas, algunos coros avivados que provocaron  el mover del Espíritu que instaba a  la rendición y gozo, aunque no en todos, pues unos lo expresaban con balanceo del cuerpo mientras se aplaudía, y otros con vueltas y remolineo o brincos, lo que en las iglesias  Amistad Cristiana y Amistad de Puebla y otras denominaciones de la Ciudad, ya practicaban, pero, específicamente en la IAFCJ no se admitía, pues la iglesia poblana lo vio con reservas.


Algunos hermanos han manifestado, que Antonio Rivera Córdova expresaba, que él  estuvo estudiando para ser sacerdote católico y que había soñado que 120 ministros lo ungían para ministro, pero él no era ministro apostólico ni diácono iniciado, era  laico, director de células familiares en la primera iglesia de Puebla, y en compañía de otros  jóvenes visitaba a algunos  hermanos  en sus casas,  donde llevaba  a cabo actividades cultuales, y proponía invitar más personas a reunirse con ellos.  
Algunos hermanos han manifestado, que Antonio Rivera Córdoba expresaba, que él  estuvo estudiando para ser sacerdote católico y que había soñado que 120 ministros lo ungían para ministro, pero él no era ministro apostólico ni diácono iniciado, era  laico, director de células familiares en la primera iglesia de Puebla, y en compañía de otros  jóvenes visitaba a algunos  hermanos  en sus casas,  donde llevaba  a cabo actividades cultuales, y proponía invitar más personas a reunirse con ellos.  


Antonio oraba por los asistentes ungiéndolos con aceite, y si era necesario llevar a cabo alguna liberación, se abocaba con decisión a ello, tenían danza, panderos, y profecía, con ésta última comenzaron en una reunión a la que asistió  la hermana María Elena, con su hija la señorita Olga, quien en ese tiempo daba muestras de rebeldía a las cosas de Dios, ahí en el momento de la oración la hermana Edith Córdova, madre del hermano Antonio, al parecer se desmayó y comenzó a hablar exhortando, primero a Olga, a cambiar y rendirse a Dios, finalizando con  la expresión de las bendiciones que Dios iba a derramar sobre ella; al terminar su profecía se volvió a desmayar por un muy corto tiempo, y se levantó, todos escucharon atentamente, Olga después mostró buenos cambios en su vida, y al final del culto le preguntaron a la hermana Edith sobre la profecía que había pronunciado y ella contestó que no se acordaba de nada, observándose después, que lo mismo le pasaba cada vez que profetizaba; también la hermana Vicky Nolasco profetizaba y de igual manera se desmayaba y no se acordaba de lo que había sucedido.
Antonio oraba por los asistentes ungiéndolos con aceite, y si era necesario llevar a cabo alguna liberación, se abocaba con decisión a ello, tenían danza, panderos, y profecía, con ésta última comenzaron en una reunión a la que asistió  la hermana María Elena, con su hija la señorita Olga, quien en ese tiempo daba muestras de rebeldía a las cosas de Dios, ahí en el momento de la oración la hermana Edith Córdoba, madre del hermano Antonio, al parecer se desmayó y comenzó a hablar exhortando, primero a Olga, a cambiar y rendirse a Dios, finalizando con  la expresión de las bendiciones que Dios iba a derramar sobre ella; al terminar su profecía se volvió a desmayar por un muy corto tiempo, y se levantó, todos escucharon atentamente, Olga después mostró buenos cambios en su vida, y al final del culto le preguntaron a la hermana Edith sobre la profecía que había pronunciado y ella contestó que no se acordaba de nada, observándose después, que lo mismo le pasaba cada vez que profetizaba; también la hermana Vicky Nolasco profetizaba y de igual manera se desmayaba y no se acordaba de lo que había sucedido.






[[Archivo:Algunos jovenes de la IAFCJ de la  ciudad de Puebla.Png|thumb|center|400px|Algunos jovenes de la IAFCJ de la  ciudad de Puebla, Puebla]]
[[Archivo:Algunos jovenes de la IAFCJ de la  ciudad de Puebla.Png|thumb|center|400px|Algunos jóvenes de la IAFCJ de la  ciudad de Puebla, Puebla]]




Línea 673: Línea 673:




[[Archivo:Antonio Rivera Córdova con su hermano Jesús y sus hermanas Cinthya y Rosa  Edith.jpg|600px|left|thumb|Antonio Rivera Córdova con su hermano Jesús y sus hermanas Cinthya y Rosa  Edith]]
[[Archivo:Antonio Rivera Córdova con su hermano Jesús y sus hermanas Cinthya y Rosa  Edith.jpg|600px|left|thumb|Antonio Rivera Córdoba con su hermano Jesús y sus hermanas Cinthya y Rosa  Edith]]




Línea 716: Línea 716:




[[Archivo: Situación 2014 de los primeros Diaconos y Pastores formados y, o comisionados en la 1a IAFCJ de la Ciudad de Puebla, Puebla.jpeg|700px|left|thumb|Situación 2014 de los primeros Diaconos y Pastores formados y, o comisionados en la 1a IAFCJ de la Ciudad de Puebla, Puebla]]
[[Archivo: Situación 2014 de los primeros Diaconos y Pastores formados y, o comisionados en la 1a IAFCJ de la Ciudad de Puebla, Puebla.jpeg|700px|left|thumb|Situación 2013 de los primeros Diáconos y Pastores formados y, o comisionados en la 1a IAFCJ de la Ciudad de Puebla, Puebla]]




4336

ediciones