Diferencia entre revisiones de «1a Las Choapas, Veracruz»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 91: Línea 91:


'''El Distrito del Sureste fue organizado y empezó a funcionar independientemente a partir de la  Convención del Distrito en enero de 1959''', dicha convención se realizó en el templo  que ya tenía la 1ª Iglesia, en calle 5 de mayo número 306 de la colonia Campo Nuevo; no hubo ninguna objeción  para el nombramiento del hermano Fragoso Serrano y fungió como Obispo por tres años y en las elecciones que se verificaron  en su convención de 1962 fue electo Obispo del Distrito el hermano Bernardino Castañeda Martínez. En Octubre del año 1962, el hermano León Fragoso Serrano fue designado para ir a trabajar como misionero a Guatemala, Guatemala y en la en la XXIV Convención General de la IAFCJ, realizada el día 29 de este mes en la Ciudad de Torreón Coahuila, se les dio la despedida ya que para el día 30 de Octubre a las 8:45 de la noche partirían hacia dicho lugar designado.
'''El Distrito del Sureste fue organizado y empezó a funcionar independientemente a partir de la  Convención del Distrito en enero de 1959''', dicha convención se realizó en el templo  que ya tenía la 1ª Iglesia, en calle 5 de mayo número 306 de la colonia Campo Nuevo; no hubo ninguna objeción  para el nombramiento del hermano Fragoso Serrano y fungió como Obispo por tres años y en las elecciones que se verificaron  en su convención de 1962 fue electo Obispo del Distrito el hermano Bernardino Castañeda Martínez. En Octubre del año 1962, el hermano León Fragoso Serrano fue designado para ir a trabajar como misionero a Guatemala, Guatemala y en la en la XXIV Convención General de la IAFCJ, realizada el día 29 de este mes en la Ciudad de Torreón Coahuila, se les dio la despedida ya que para el día 30 de Octubre a las 8:45 de la noche partirían hacia dicho lugar designado.
[[Archivo:Diapositiva2.JPG]]
[[Archivo:Diapositiva2.JPG|right|thumb|400px|'''XXIV Convención General de la IAFCJ (Culto Femenil), Torreón Coahuila 29 de Octubre de 1962''']]
XXIV Convención General de la IAFCJ (Culto Femenil), Torreón Coahuila 29 de Octubre de 1962
 
 
 
 
XXIV Convención General de la IAFCJ (Culto Femenil), Torreón Coahuila 29 de Octubre de 1962


Anteriormente las Dorcas contaban con un uniforme oficial que se llamaban Estolas (conformado por bata y estola); diseño que fue enviado del Departamento Femenil Dorcas de la Federación, los cuales eran usados en eventos que realizaba iglesia, como aniversarios, para pasar a cantar algo especial a Dios, y diversos eventos importantes. La Estola que se utilizó en el 25 Aniversario (Bodas de Plata) de la iglesia era amarilla por la parte de atrás y por delante llevaba un diseño brillante; ahora no es muy común llevarla ya que el uniforme varía en diseños y gustos.
Anteriormente las Dorcas contaban con un uniforme oficial que se llamaban Estolas (conformado por bata y estola); diseño que fue enviado del Departamento Femenil Dorcas de la Federación, los cuales eran usados en eventos que realizaba iglesia, como aniversarios, para pasar a cantar algo especial a Dios, y diversos eventos importantes. La Estola que se utilizó en el 25 Aniversario (Bodas de Plata) de la iglesia era amarilla por la parte de atrás y por delante llevaba un diseño brillante; ahora no es muy común llevarla ya que el uniforme varía en diseños y gustos.
Línea 107: Línea 99:
== '''ESPACIOS DE REUNION''' ==
== '''ESPACIOS DE REUNION''' ==


[[Archivo:Diapositiva26.JPG]]
[[Archivo:Diapositiva26.JPG|right|thumb|400px|Celebración del 53 Aniversario]]
Celebración del 53 Aniversario
 


Cabe  mencionar  que la  1ª Iglesia Apostólica de la Fe  en Cristo Jesús  de esta Ciudad, gracias a Dios cuenta  con dos  edificios  uno ubicado en calle cinco de mayo 306 colonia Campo Nuevo, donde durante  48 años fue  el principal lugar de reunión. Hoy  en referido lugar, está la casa pastoral y lo que  era el Templo,  actualmente es un Salón  para reuniones  diversas.  Desde la década de los ochenta se empezó a trabajar en lo que es el segundo edificio y que está ubicado en calle Chiapas  esquina  con Querétaro de la colonia México de la localidad, pero durante casi 20 años quedó solo con la primera planta  y a un  70% de terminarse, o sea por más de quince años, a dicho edificio no se le dio uso. Para el año 1995, fue  imposible seguir congregándose los domingos  en 5 de mayo 306  de la colonia Campo Nuevo, pues el lugar ya resultaba demasiado chico y fue  así como se empezó  a proyectar  la terminación de los detalles de la primera planta del  edificio de la colonia México.  
Cabe  mencionar  que la  1ª Iglesia Apostólica de la Fe  en Cristo Jesús  de esta Ciudad, gracias a Dios cuenta  con dos  edificios  uno ubicado en calle cinco de mayo 306 colonia Campo Nuevo, donde durante  48 años fue  el principal lugar de reunión. Hoy  en referido lugar, está la casa pastoral y lo que  era el Templo,  actualmente es un Salón  para reuniones  diversas.  Desde la década de los ochenta se empezó a trabajar en lo que es el segundo edificio y que está ubicado en calle Chiapas  esquina  con Querétaro de la colonia México de la localidad, pero durante casi 20 años quedó solo con la primera planta  y a un  70% de terminarse, o sea por más de quince años, a dicho edificio no se le dio uso. Para el año 1995, fue  imposible seguir congregándose los domingos  en 5 de mayo 306  de la colonia Campo Nuevo, pues el lugar ya resultaba demasiado chico y fue  así como se empezó  a proyectar  la terminación de los detalles de la primera planta del  edificio de la colonia México.  
Línea 161: Línea 153:
En la primera convención celebrada en el templo ubicado en la calle 5 de mayo, se tuvo la visita del departamento de varones con el hermano Joel Rivas (Presidente del Departamento de Varones), también asistió la hermana Isabel Ramírez (Presidenta de la Federación Dorcas).
En la primera convención celebrada en el templo ubicado en la calle 5 de mayo, se tuvo la visita del departamento de varones con el hermano Joel Rivas (Presidente del Departamento de Varones), también asistió la hermana Isabel Ramírez (Presidenta de la Federación Dorcas).


[[Archivo:Diapositiva3.JPG]]
[[Archivo:Diapositiva3.JPG|center|thumb|500px|'''Departamento de Señores''']]
 
[[Archivo:Diapositiva4.JPG]]
[[Archivo:Diapositiva5.JPG]]
 
 
Departamento de Jóvenes
 
 
 
 
 


[[Archivo:Diapositiva4.JPG|right|thumb|300px|Departamento de Señoras]]
[[Archivo:Diapositiva5.JPG|right|thumb|300px|'''Departamento de Jóvenes''']]


1971, es una fecha en la cual data un crecimiento de nuestra iglesia, pues es en este año que el hermano Jesús Herrera guiado por el Espíritu Santo en la encomienda de predicar el evangelio a las personas, se da a la tarea de llevar la Palabra de Dios a más personas, y extiende la invitación a los hermanos Gonzalo Hernández López y Pedro Ruíz a compartir esta labor, quienes gozosos aceptan esta invitación y comienzan con la tarea, sin imaginar que estaban comenzando a formar la 2ª IAFCJ de Las Choapas. Teniendo como primer fruto el bautismo del primer matrimonio en aceptar el Evangelio, la Familia Rodríguez Núñez, conformado por los hermanos Pedro Rodríguez y Nila Núñez.  
1971, es una fecha en la cual data un crecimiento de nuestra iglesia, pues es en este año que el hermano Jesús Herrera guiado por el Espíritu Santo en la encomienda de predicar el evangelio a las personas, se da a la tarea de llevar la Palabra de Dios a más personas, y extiende la invitación a los hermanos Gonzalo Hernández López y Pedro Ruíz a compartir esta labor, quienes gozosos aceptan esta invitación y comienzan con la tarea, sin imaginar que estaban comenzando a formar la 2ª IAFCJ de Las Choapas. Teniendo como primer fruto el bautismo del primer matrimonio en aceptar el Evangelio, la Familia Rodríguez Núñez, conformado por los hermanos Pedro Rodríguez y Nila Núñez.  
Línea 183: Línea 164:


[[Archivo:Diapositiva6.JPG]]
[[Archivo:Diapositiva6.JPG|rigth|thumb|300px|Desfile del XXV Aniversario de la 1ª IAFCJ de Las Choapas]]
 
[[Archivo:Diapositiva7.JPG|right|thumb|300px|'''XXV Aniversario de la IAFCJ
 
(Departamento de Dorcas''']]
 
 
 
 
Desfile del XXV Aniversario de la 1ª IAFCJ de Las Choapas
 
 
 
 
 
 
[[Archivo:Diapositiva7.JPG]]
XXV Aniversario de la IAFCJ
(Departamento de Dorcas


Otro de los acontecimientos importantes que se relatan de la historia de nuestra iglesia, siendo pastor en ese entonces el hno. Israel Suárez Montoya, y como parte del programa de trabajo en ese entonces, es la realización de retiros espirituales, diferentes a los encuentros puesto que antes éstos no se llevaban a cabo, mismos que a su aparición fueron rechazados y criticados por diversas opiniones que hasta en la actualidad no son bien vistos por algunos hermanos pero que nuevamente, como todo evento es Dios quien lo sustenta, hasta hoy en día se realizan los encuentros por medio de los cuales el Señor ha alcanzado muchas vidas y transformado corazones abatidos.
Otro de los acontecimientos importantes que se relatan de la historia de nuestra iglesia, siendo pastor en ese entonces el hno. Israel Suárez Montoya, y como parte del programa de trabajo en ese entonces, es la realización de retiros espirituales, diferentes a los encuentros puesto que antes éstos no se llevaban a cabo, mismos que a su aparición fueron rechazados y criticados por diversas opiniones que hasta en la actualidad no son bien vistos por algunos hermanos pero que nuevamente, como todo evento es Dios quien lo sustenta, hasta hoy en día se realizan los encuentros por medio de los cuales el Señor ha alcanzado muchas vidas y transformado corazones abatidos.
Línea 222: Línea 181:
En vísperas del día de aniversario se llevó a cabo una Convención  previa por motivos de las Bodas de Oro de nuestra amada Iglesia; de igual manera se inauguró el templo que con anterioridad ya se estaba usando pero no estaba terminado en su totalidad y para estas fechas ya contaba con su segunda planta en la cual se encuentran los salones que se utilizan para la Escuela Bíblica Dominical hasta la actualidad y fue en esta fecha que se inauguró oficialmente.
En vísperas del día de aniversario se llevó a cabo una Convención  previa por motivos de las Bodas de Oro de nuestra amada Iglesia; de igual manera se inauguró el templo que con anterioridad ya se estaba usando pero no estaba terminado en su totalidad y para estas fechas ya contaba con su segunda planta en la cual se encuentran los salones que se utilizan para la Escuela Bíblica Dominical hasta la actualidad y fue en esta fecha que se inauguró oficialmente.


[[Archivo:Diapositiva8.JPG]]
[[Archivo:Diapositiva8.JPG|rigth|thumb|400px|'''Inauguración del Templo''']]


Inauguración del Templo
Otro evento que se realizó fue un culto en el ya inaugurado templo, en el cual tuvieron participación los diferentes departamentos que para este entonces ya eran llamados Fraternidades, de Jóvenes, Dorcas y Señores.
Otro evento que se realizó fue un culto en el ya inaugurado templo, en el cual tuvieron participación los diferentes departamentos que para este entonces ya eran llamados Fraternidades, de Jóvenes, Dorcas y Señores.




[[Archivo:Diapositiva9.JPG]]
[[Archivo:Diapositiva9.JPG|rigth|thumb|400px|'''Culto de Agradecimiento''']]
 
Culto de Agradecimiento
 
 
 
 
 


[[Archivo:Diapositiva10.JPG]]


Participación Fraternidad de Jóvenes




Línea 256: Línea 196:




[[Archivo:Diapositiva10.JPG|rigth|thumb|400px|'''Participación Fraternidad de Jóvenes''']]