Diferencia entre revisiones de «Xalapa Enríquez, Veracruz»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 7: Línea 7:


==Inicios==
==Inicios==
Desde antes de 1969 radicaba en la Ciudad de Xalapa,[http://es.wikipedia.org/wiki/Xalapa-Enr%C3%ADquez] procedente de Poza Rica, Veracruz, la señora Soledad Torres de Vincent con sus hijos estudiantes; el padre de familia era Enrique Vincent, todos de formación apostólica, y por no haber iglesia de esta denominación  en Poza Rica, ni en Xalapa, en ese tiempo, se reunían  en otras denominaciones; ellos no tuvieron ninguna relación con la iglesia Apostólica en la Ciudad de Xalapa, y a ese hogar llegó a finales de 1969, la hermana también ya bautizada Ada Lilia Castañeda Nevares con el propósito de hospedarse, donde tardó un año; en esa casa recibían la visita (aunque no hacía cultos) del hermano Félix Aranday López, joven enviado por la primera iglesia apostólica del Distrito Federal.  
Desde antes de 1969 radicaba en la Ciudad de Xalapa,[http://es.wikipedia.org/wiki/Xalapa-Enr%C3%ADquez] procedente de Poza Rica, Veracruz, la señora Soledad Torres de Vincent con sus hijos estudiantes; el padre de familia era Enrique Vincent, todos de formación apostólica, y por no haber iglesia de esta denominación  en Poza Rica, ni en Xalapa, en ese tiempo, se reunían  en otras denominaciones; ellos no tuvieron ninguna relación con la iglesia Apostólica en la Ciudad de Xalapa, y a ese hogar llegó a finales de 1969, la hermana también ya bautizada Ada Lilia Castañeda Nevares con el propósito de hospedarse, donde tardó un año; en esa casa recibían la visita (aunque no hacía cultos) del hermano Félix Aranday López, joven enviado por la primera iglesia apostólica del Distrito Federal.  


Línea 31: Línea 32:


                                        
                                        
                                                                                    Casa  y templo  Xalapa, Veracruz (2011)
Casa  y templo  Xalapa, Veracruz (2011)
 




===Liturgia===


Liturgia
Desde que el hermano Adán Alcocer arribó a Xalapa, gustaba de participar en las alabanzas acompañando los cánticos con guitarra de cajón, así como el hermano Enrique Becerra Flores, quien destacaba en la ejecución de ese instrumento. Casi todos los pastores lo utilizaron, pero poco a poco fue desplazada por la guitarra eléctrica como parte del conjunto musical. Hoy acompañan con dos guitarras eléctricas, un bajo, una batería y dos teclados, en el templo tienen púlpito, usan aceite para ungir y solo en las misiones se emplea el himnario.
Desde que el hermano Adán Alcocer arribó a Xalapa, gustaba de participar en las alabanzas acompañando los cánticos con guitarra de cajón, así como el hermano Enrique Becerra Flores, quien destacaba en la ejecución de ese instrumento. Casi todos los pastores lo utilizaron, pero poco a poco fue desplazada por la guitarra eléctrica como parte del conjunto musical. Hoy acompañan con dos guitarras eléctricas, un bajo, una batería y dos teclados, en el templo tienen púlpito, usan aceite para ungir y solo en las misiones se emplea el himnario.
Las actividades culticas son comenzadas con oración, siguen con cantos de adoración y de alabanza, diezmos y ofrendas, sermón ministración, anuncios, despedida y venta de talentos de cocina, en los cultos entre semana se da oportunidad para las acciones de gracias y peticiones.
Las actividades culticas son comenzadas con oración, siguen con cantos de adoración y de alabanza, diezmos y ofrendas, sermón ministración, anuncios, despedida y venta de talentos de cocina, en los cultos entre semana se da oportunidad para las acciones de gracias y peticiones.
Los dones espirituales que se observan con más frecuencia son el de lenguas y sanidad.
Los dones espirituales que se observan con más frecuencia son el de lenguas y sanidad.
Organización
Organización
El Rev. Adán Alcocer Cabrera terminó su periodo de evangelista distrital en el puerto de Veracruz, y por lo tanto, de atender  la obra en Xalapa, en junio de 1974, siendo ambos lugares, primero por el Rev. Alfredo Sánchez Gaspar, por seis meses y, después, por el Rev. Francisco Guillén Grajales, por cuatro meses, quedando enseguida las iglesias sin pastor por cuatro meses.  
 
El Rev. Adán Alcocer Cabrera terminó su periodo de evangelista distrital en el puerto de Veracruz, y por lo tanto, de atender  la obra en Xalapa, en junio de 1974, siendo ambos lugares, primero por el Rev. Alfredo Sánchez Gaspar, por seis meses y, después, por el Rev. Francisco Guillén Grajales, por cuatro meses, quedando enseguida las iglesias sin pastor por cuatro meses.  


Entre los años 1974 a 1978, en que fuera Obispo Presidente el Rev. Manuel J. Gaxiola Gaxiola, y el Rev. Bernandino Castañeda Martínez, Obispo del Distrito del Istmo, a petición de la Hna. Luz María Méndez se mando un evangelista exclusivamente para la misión de la Ciudad de Xalapa, recayendo la designación en el Rev. Secundino Díaz  Morales; este fue el primer evangelista nacional en la capital veracruzana, desde el 25 de agosto de 1975 al 22 de agosto de 1980.
Entre los años 1974 a 1978, en que fuera Obispo Presidente el Rev. Manuel J. Gaxiola Gaxiola, y el Rev. Bernandino Castañeda Martínez, Obispo del Distrito del Istmo, a petición de la Hna. Luz María Méndez se mando un evangelista exclusivamente para la misión de la Ciudad de Xalapa, recayendo la designación en el Rev. Secundino Díaz  Morales; este fue el primer evangelista nacional en la capital veracruzana, desde el 25 de agosto de 1975 al 22 de agosto de 1980.
Línea 49: Línea 53:
En las primeras reuniones no existían  muebles suficientes para los asistentes, pues sólo había un par de bancas  rusticas, y un par de rejas de jitomate como púlpito. Los hermanos Gonzalo Hernández López (asistente del pastor Cámez) y  José Cámez Chinchillas (en ese tiempo pastoreaba la primera iglesia de Las Choapas, Veracruz), siguieron visitando esta iglesia trayendo apoyos económicos y en especie a la familia pastoral.
En las primeras reuniones no existían  muebles suficientes para los asistentes, pues sólo había un par de bancas  rusticas, y un par de rejas de jitomate como púlpito. Los hermanos Gonzalo Hernández López (asistente del pastor Cámez) y  José Cámez Chinchillas (en ese tiempo pastoreaba la primera iglesia de Las Choapas, Veracruz), siguieron visitando esta iglesia trayendo apoyos económicos y en especie a la familia pastoral.


    El Hno. Elifelets Cámez García, sustituye al Hno. Secundino Díaz Morales, el 22 de agosto de 1980; después llegó el Hno. Eloy Treviño de  la Cruz, entregando la responsabilidad del pastorado al Rev. Otoniel Rentería Castellanos en 1986. El Hno. Rentería, en 1989, le entregó al Hno. Juan  José Sosa Palma, quien el 9 de agosto 1998, le entrega  la responsabilidad al Rev. Luis García Almeida, estando al frente  de la mencionada obra hasta junio del 2006, fecha en que le recibiera el Rev. Otoniel Rentería Castellanos, siendo  Obispo  del Distrito Xalapa. Esto se debió a que el Rev. Luis García Almeida, se tenía que trasladar al Estado de Chiapas para apoyar la obra en aquella entidad.  
El Hno. Elifelets Cámez García, sustituye al Hno. Secundino Díaz Morales, el 22 de agosto de 1980; después llegó el Hno. Eloy Treviño de  la Cruz, entregando la responsabilidad del pastorado al Rev. Otoniel Rentería Castellanos en 1986. El Hno. Rentería, en 1989, le entregó al Hno. Juan  José Sosa Palma, quien el 9 de agosto 1998, le entrega  la responsabilidad al Rev. Luis García Almeida, estando al frente  de la mencionada obra hasta junio del 2006, fecha en que le recibiera el Rev. Otoniel Rentería Castellanos, siendo  Obispo  del Distrito Xalapa. Esto se debió a que el Rev. Luis García Almeida, se tenía que trasladar al Estado de Chiapas para apoyar la obra en aquella entidad.  
    
    
    Durante el pastorado del Rev. Luis García Almeida, la obra en Xalapa se fue consolidando hasta llegar a 168 miembros; se iniciaron al diaconado los Hnos. Leonardo Enrique Olmos Díaz y Joel Castañeda Nevares. Se abre una misión en la zona cafetalera de Tejerías, rumbo de Teocelo (el dios tigre), con una familia de apellido Guevara Rodríguez. Esta misión en la actualidad  está siendo atendida por el Hno. Miguel Ángel Huesca y su esposa Dulce María Olmos Rivera.
Durante el pastorado del Rev. Luis García Almeida, la obra en Xalapa se fue consolidando hasta llegar a 168 miembros; se iniciaron al diaconado los Hnos. Leonardo Enrique Olmos Díaz y Joel Castañeda Nevares. Se abre una misión en la zona cafetalera de Tejerías, rumbo de Teocelo (el dios tigre), con una familia de apellido Guevara Rodríguez. Esta misión en la actualidad  está siendo atendida por el Hno. Miguel Ángel Huesca y su esposa Dulce María Olmos Rivera.
      
      
    El día 14 de enero del 2007 la responsabilidad  de pastorear  la iglesia de Xalapa, le es entregada al pastor  José Natividad Ocampo Barrera,  el cual había estado ejerciendo en la Ciudad de Atlixco Puebla, durante 4 años y  medio. El pastor José Natividad Ocampo llegó acompañado de sus dos hijos Cristian y Marycarmen Ocampo Aguayo, así como de su querida esposa, la hermana María del Carmen Aguayo Romero. Inmediatamente se dieron a la tarea de identificarse con el liderazgo de aquel tiempo (año 2007), pues Xalapa es capital del Estado de Veracruz, y por ende tiene muchos hermanos muy preparados culturalmente y en el aspecto religioso, muy comprometidos con la obra de Dios. La iglesia de Xalapa, hasta el 31 de diciembre de 2010, cuenta con 250 miembros y una economía estable.  
El día 14 de enero del 2007 la responsabilidad  de pastorear  la iglesia de Xalapa, le es entregada al pastor  José Natividad Ocampo Barrera,  el cual había estado ejerciendo en la Ciudad de Atlixco Puebla, durante 4 años y  medio. El pastor José Natividad Ocampo llegó acompañado de sus dos hijos Cristian y Marycarmen Ocampo Aguayo, así como de su querida esposa, la hermana María del Carmen Aguayo Romero. Inmediatamente se dieron a la tarea de identificarse con el liderazgo de aquel tiempo (año 2007), pues Xalapa es capital del Estado de Veracruz, y por ende tiene muchos hermanos muy preparados culturalmente y en el aspecto religioso, muy comprometidos con la obra de Dios. La iglesia de Xalapa, hasta el 31 de diciembre de 2010, cuenta con 250 miembros y una economía estable.  
    
    
    El crecimiento de la obra demanda un discipulado fuerte e interesado en el servicio de la iglesia, por lo que el diácono Joel Castañeda, fue ordenado al ministerio en la Convención Distrital del año 2007, pero pronto fue requerida su presencia en la obra de Perote Veracruz, la cual estaba pastoreada por el ministro Rogelio Domínguez Cabrera, quien por cuestiones personales pidió permiso para ausentarse. La fecha de entrega de la obra en Perote (12-04-2007), estuvo presidida por el presbítero José Natividad Ocampo. El diácono Leonardo E. Olmos Díaz se trasladó a la primera iglesia de la Ciudad de México, para trabajar en una compañía telefónica, lugar donde reside hasta el día de hoy. Todavía permanecen algunas familias que también iniciaron hace muchos años, tales como los Huesca Hernández, Sánchez Oliveros, Castañeda Nevares, Evaristo Ramos con su familia y otros.
El crecimiento de la obra demanda un discipulado fuerte e interesado en el servicio de la iglesia, por lo que el diácono Joel Castañeda, fue ordenado al ministerio en la Convención Distrital del año 2007, pero pronto fue requerida su presencia en la obra de Perote Veracruz, la cual estaba pastoreada por el ministro Rogelio Domínguez Cabrera, quien por cuestiones personales pidió permiso para ausentarse. La fecha de entrega de la obra en Perote (12-04-2007), estuvo presidida por el presbítero José Natividad Ocampo. El diácono Leonardo E. Olmos Díaz se trasladó a la primera iglesia de la Ciudad de México, para trabajar en una compañía telefónica, lugar donde reside hasta el día de hoy. Todavía permanecen algunas familias que también iniciaron hace muchos años, tales como los Huesca Hernández, Sánchez Oliveros, Castañeda Nevares, Evaristo Ramos con su familia y otros.
    
    
Ministerios
 
Pedro Becerra Flores: Diaconía-pastor+
===Ministerios===
Enrique Becerra Flores: Musical-Obispo emérito
 
Joel López: Enseñanza-Obispo emérito
 
Varones
*Pedro Becerra Flores: Diaconía-pastor+
*Enrique Becerra Flores: Musical-Obispo emérito
*Joel López: Enseñanza-Obispo emérito
 
Mujeres
Mujeres
Evangelismo:
Evangelismo:
. Ma. del Carmen Aguayo Romero
# Ma. del Carmen Aguayo Romero
. Catalina Ortiz de Jácome
# Catalina Ortiz de Jácome
. Luz Ma. Hernández Hernández
# Luz Ma. Hernández Hernández
. Luz Ma. Sánchez Pablo
# Luz Ma. Sánchez Pablo
Intercesión: Yolanda Hinojosa de Téllez-Directora
 
Intercesión:  
*Yolanda Hinojosa de Téllez-Directora
 
Cocina:
Cocina:
. Francisca Zacatlán Basilio
* Francisca Zacatlán Basilio
 
Canto:
Canto:
. Cecilia Corro Sosa
* Cecilia Corro Sosa
 
Liturgia:
Liturgia:
. Laura Castañeda Neváres.
* Laura Castañeda Neváres.


Hoy sigue habiendo diáconos. Esta iglesia ha producido líderes importantes en el ejercicio eclesiástico apostólico.
Hoy sigue habiendo diáconos. Esta iglesia ha producido líderes importantes en el ejercicio eclesiástico apostólico.
Línea 83: Línea 97:
Han hecho algunas brigadas asistenciales.
Han hecho algunas brigadas asistenciales.


Acciones del Espíritu Santo
 
===Acciones del Espíritu Santo===
 
La hermana Lidia Rodiz, padecía enfisema pulmonar debido a que fumaba mucho, se oró por ella y Dios hizo el milagro, ya que de un día para otro se le quito el vicio. Fue así como conoció el evangelio, ya que no era convertida, y un grupo de hermanos se ocupó de elevar una oración para que Dios la liberara del vicio de la nicotina.
La hermana Lidia Rodiz, padecía enfisema pulmonar debido a que fumaba mucho, se oró por ella y Dios hizo el milagro, ya que de un día para otro se le quito el vicio. Fue así como conoció el evangelio, ya que no era convertida, y un grupo de hermanos se ocupó de elevar una oración para que Dios la liberara del vicio de la nicotina.


La primera boda fue la de los hermanos Jesús Benítez y Lourdes Guerrero, ellos tenían familiares en  la Iglesia del Nazareno y el pastor de allá ofreció las instalaciones para que ahí se celebrara, pero el Hno. Secundino estaba convencido de que  el que los iba a bendecir, cabía en la misión donde pertenecía el matrimonio, por ende, la boda se realizó en casa de la familia Becerra  Acosta.
La primera boda fue la de los hermanos Jesús Benítez y Lourdes Guerrero, ellos tenían familiares en  la Iglesia del Nazareno y el pastor de allá ofreció las instalaciones para que ahí se celebrara, pero el Hno. Secundino estaba convencido de que  el que los iba a bendecir, cabía en la misión donde pertenecía el matrimonio, por ende, la boda se realizó en casa de la familia Becerra  Acosta.


Como apoyos  evangelísticos se contó con el de los  estudiantes del ITAI  que vinieron a la Ciudad de Xalapa acompañando al evangelista Itinerante Jesús Estrada, que hizo campañas y se bautizaron 5 personas.
Como apoyos  evangelísticos se contó con el de los  estudiantes del ITAI  que vinieron a la Ciudad de Xalapa acompañando al evangelista Itinerante Jesús Estrada, que hizo campañas y se bautizaron 5 personas.
Línea 92: Línea 108:
La primera caravana que valientemente apoyó a la iglesia de Xalapa fue  de 24 jóvenes  y la segunda fue de  señores. El hermano Secundino en esta ocasión usó una estrategia de contacto directo, ubicando hermanos en la calle que abordaran a las personas  invitándolas a pasar a la reunión,  a pesar de que el lugar de reunión era chico y se llenaba con los brigadistas. La tercera brigada estuvo a cargo de las Señoras y en esta ocasión vinieron 40 y un solo varón, el Hno. Isidro Pérez Ramírez.
La primera caravana que valientemente apoyó a la iglesia de Xalapa fue  de 24 jóvenes  y la segunda fue de  señores. El hermano Secundino en esta ocasión usó una estrategia de contacto directo, ubicando hermanos en la calle que abordaran a las personas  invitándolas a pasar a la reunión,  a pesar de que el lugar de reunión era chico y se llenaba con los brigadistas. La tercera brigada estuvo a cargo de las Señoras y en esta ocasión vinieron 40 y un solo varón, el Hno. Isidro Pérez Ramírez.
        
        
En el año 1979 asistieron 44 hermanos del Distrito  Central y 60 de Sinaloa, ellos portaban un banderín con slogan elocuente,  que decía: “Somos una Iglesia en marcha, al encuentro de un señor que viene”. Se logró un crecimiento consolidando sus estructuras, pues se procedió a organizar las fraternidades locales. La primera fraternidad femenil se conformó con Magdalena Sánchez Oliveros, como presidenta, y como secretaria tesorera, la hermana Adalilia Castañeda Nevares, y dos señoras más; la fraternidad de señores tuvo como presidente al hermano Jesús Benítez López y el secretario tesorero fue el hermano Pedro Becerra Flores; en la fraternidad de los jóvenes quedó como presidenta la hermana Mercedes Sánchez y como secretario tesorero el Hno. Enrique Becerra Flores.
En el año 1979 asistieron 44 hermanos del Distrito  Central y 60 de Sinaloa, ellos portaban un banderín con slogan elocuente,  que decía: “Somos una Iglesia en marcha, al encuentro de un señor que viene”. Se logró un crecimiento consolidando sus estructuras, pues se procedió a organizar las fraternidades locales. La primera fraternidad femenil se conformó con Magdalena Sánchez Oliveros, como presidenta, y como secretaria tesorera, la hermana Adalilia Castañeda Nevares, y dos señoras más; la fraternidad de señores tuvo como presidente al hermano Jesús Benítez López y el secretario tesorero fue el hermano Pedro Becerra Flores; en la fraternidad de los jóvenes quedó como presidenta la hermana Mercedes Sánchez y como secretario tesorero el Hno. Enrique Becerra Flores.
    
    
Misiones
===Misiones===


Actualmente hay 3:
Actualmente hay 3:
. En Tejerías, Ver, municipio de Teocelo, encargado Flavio Olmos, 20 congregantes
  # En Tejerías, Ver, municipio de Teocelo, encargado Flavio Olmos, 20 congregantes
. En Trapiche del Rosario, municipio de Actópan, Ver, encargados Francisco Falconi Borras y esposa, 22 congregantes
# En Trapiche del Rosario, municipio de Actópan, Ver, encargados Francisco Falconi Borras y esposa, 22 congregantes
. En Monterreal, Ver, municipio de Tonayán, Ver, encargados matrimonio Reyes Jácome, 15 miembros
# En Monterreal, Ver, municipio de Tonayán, Ver, encargados matrimonio Reyes Jácome, 15 miembros
 


Impacto Social
===Impacto Social===


Gran impacto se causó con la brigada médico asistencial en el año 2012 llevada a cabo en Mahuixtlán, Ver, municipio de Coatepec, el resultado hoy es célula evangelística en 4 hogares de la localidad.
Gran impacto se causó con la brigada médico asistencial en el año 2012 llevada a cabo en Mahuixtlán, Ver, municipio de Coatepec, el resultado hoy es célula evangelística en 4 hogares de la localidad.
Línea 111: Línea 128:


                                              
                                              
                                                                                              Fam. Pastoral  Xalapa, Ver.  (2011)                                                                 
Fam. Pastoral  Xalapa, Ver.  (2011)                                                                 


   
   


                                                    
                                                    
                                                      Congregación de Xalapa, Veracruz (2011)
Congregación de Xalapa, Veracruz (2011)