Diferencia entre revisiones de «1a Guadalajara, Jalisco»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Línea 334: Línea 334:


Respondiendo a la sociedad en el siniestro que consternó la ciudad de Guadalajara, el 22 de Abril de 1992. La iglesia participó en las brigadas de apoyo a las personas que trabajaban en la remoción de escombos, proporcionándoles agua y alimentos.
Respondiendo a la sociedad en el siniestro que consternó la ciudad de Guadalajara, el 22 de Abril de 1992. La iglesia participó en las brigadas de apoyo a las personas que trabajaban en la remoción de escombos, proporcionándoles agua y alimentos.
Después de 12 años de pastorado al frente de la 1ª Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús de Guadalajara, se despidió de la congregación  junto con su familia, para tomar la 2ª Iglesia Apostólica de Guadalajara, ubicada en calle Carlos A. Carrillo No. 1198 en la Colonia Echeverría.


El hermano Gabriel López Favela dirigió su último discurso a la 1ra. Iglesia de Guadalajara como pastor de la misma el 5 de Mayo de 1998
El hermano Gabriel López Favela dirigió su último discurso a la 1ra. Iglesia de Guadalajara como pastor de la misma el 5 de Mayo de 1998
Proyecto de construcción de un nuevo salón-templo en el pastorado del hermano Gabriel López Favela con un costo presupuestado por el ingeniero que hizo el diseño de aproximadamente $3’000,000.00  el cual no se inició por estar fuera del alcance de la economía de la iglesia.


La ceremonia de entrega de la iglesia que hace el hermano Gabriel López al hermano Fernando Peña Niz en presencia del Obispo del Distrito de Guadalajara Rev. Luis Bernal y testigos Rev. Evelio Rodríguez y Absalón Avalos.
La ceremonia de entrega de la iglesia que hace el hermano Gabriel López al hermano Fernando Peña Niz en presencia del Obispo del Distrito de Guadalajara Rev. Luis Bernal y testigos Rev. Evelio Rodríguez y Absalón Avalos.


Después de 12 años de pastorado al frente de la 1ª Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús de Guadalajara, se despidió de la congregación  junto con su familia, para tomar la 2ª Iglesia Apostólica de Guadalajara, ubicada en calle Carlos A. Carrillo No. 1198 en la Colonia Echeverría.
Por tener el cargo de Secretario General en la Mesa Directiva General de la iglesia, estuvo apoyandose en el ministro Ramón Guzmán Castellón a quién designo como asistente de pastor por nueve meses aproximadamente. La iglesia no tuvo tiempo para conocerle y entender su fomra de trabajo por lo que enfrentó resistencia del cuerpo ministerial y líderes de la iglesia acostumbrados y formados por el estilo del hermano López Favela. Sin embargo sacó a pastorear al ministro Alejo Alejandro Aranda a la iglesia de Tonalá Jalisco.
 
Proyecto de construcción de un nuevo salón-templo en el pastorado del hermano Gabriel López Favela con un costo presupuestado por el ingeniero que hizo el diseño de aproximadamente $3’000,000.00  el cual no se inició por estar fuera del alcance de la economía de la iglesia.  
 


El hermano Mauro Ruvalcaba y su esposa Magdalena Muro dieron  especial atención a los adolescentes, para ello se desarrolló un taller de capacitación para maestros de este grupo social de la iglesia. Una vez terminado se puso en marcha el proyecto “Embajadores del Rey” que incluía a los adolescentes de 13-17 años de edad, con una duración 18 meses.
Entrega la iglesia el 8 de Febrero de 1999 al Ex-Obispo Presidente Reverendo Mauro Ruvalcaba Ruiz, que junto con su esposa Magdalena Muro dieron  especial atención a los adolescentes, para ello se desarrolló un taller de capacitación para maestros de este grupo social de la iglesia. Una vez terminado se puso en marcha el proyecto “Embajadores del Rey” que incluía a los adolescentes de 13-17 años de edad, con una duración 18 meses.
Este programa se establece por primera vez en el Distrito de Guadalajara, siendo el segundo en toda la República después de Hermosillo Sonora.  
Este programa se establece por primera vez en el Distrito de Guadalajara, siendo el segundo en toda la República después de Hermosillo Sonora.  
El evento tuvo una gran proyección a nivel local, por la participación de un numeroso grupo de maestros de la Iglesia y de alumnos que tomaron el curso.  
El evento tuvo una gran proyección a nivel local, por la participación de un numeroso grupo de maestros de la Iglesia y de alumnos que tomaron el curso.