Diferencia entre revisiones de «3a Colima, Colima»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 35: Línea 35:
En el año de 1997, lo ungieron como ministro de la iglesia, en la 1 IAFCJ, del estado. Lo mandaban a estudiar hasta Guadalajara, se iba el viernes y regresaba el sábado en la noche o el domingo temprano, ya que en ocasiones los ponían a practicar, a predicar en diferentes iglesias haya en el estado de Guadalajara.  
En el año de 1997, lo ungieron como ministro de la iglesia, en la 1 IAFCJ, del estado. Lo mandaban a estudiar hasta Guadalajara, se iba el viernes y regresaba el sábado en la noche o el domingo temprano, ya que en ocasiones los ponían a practicar, a predicar en diferentes iglesias haya en el estado de Guadalajara.  


==Introducción==
En esta presente crónica, se menciona la historia de la Tercera Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús (3IAFCJ), desde sus inicios, hasta hoy en día en la actualidad; destacando aquellos sucesos de suma relevancia para esta la casa de Dios. 
Según la Real Academia Española de la Lengua (RAE), la historia es el conjunto de sucesos o hechos políticos, sociales, económicos, culturales, etc., de un pueblo o de una nación. Asimismo, es el conjunto de los acontecimientos ocurridos a alguien a lo largo de su vida o en un período de ella, como también a su vez, la historia se define a manera de disciplina que estudia y narra cronológicamente los acontecimientos pasados.
Recordemos que la historia es de suma importancia para la vida de cualquier ser humano, porque como menciona la RAE, estos acontecimientos del pasado de las personas, construyen una cronología de aquellos sucesos relevantes que al pasar de los tiempos forman memorias inolvidables que pueden ser transmitidos de generación en generación.
Por ello es aconsejable, guardar por escrito las memorias de la 3 IAFCJ, para así dejar huella en la vida de cualquier persona que quiera leerlas.
==Capítulo 1==
                          '''''EL PRINCIPIO DE LO QUE HOY EN DÌA ES UNA FAMILIA EN CRISTO'''''
La 3ª Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús (IAFCJ) tiene sus antecedentes en el año 1995,en la colonia Albarrada en la calle Santiago Escoto N° 557, ubicada en el la ciudad de Colima, con un grupo de familia bastante numeroso conformado de 14 miembros por parte de la Hermana Josefina Gómez; a la cual se les dio la oportunidad de comunicarle las buenas nuevas de salvación por medio del hermano Jesús Robles, quien había recibido un taller de evangelismo explosivo en Tecomán y Distrito de Guadalajara, otorgándole permiso la hermana Josefina de llevar estudios bíblicos. Haciendo el estudio debajo de un limón, esta misma hermana Josefina que descanse en paz, se encargó de invitar más almas.
Encargándose en ese entonces el hermano Jesús Robles, saliendo tres años a México DF por problemas personales. Antes de salir al Distrito Federal el hermano Jesús Robles llevando una amistad con el Hermano Javier Guzmán Zepeda le pidió que le ayudara con el grupo familiar, pidiéndole permiso al Pastor Octavio Gonzales Michel, el cual les dijo que si podía hacerse cargo el hermano Javier Guzmán del grupo y de esta forma Dios empezó a llenar de sabiduría al hermano Javier y empezó a crecer la obra.
Esta fue la primera cosecha que se logró en el nombre de Jesucristo en el año de 1997, la hermana Evangelina, Josefina Gómez, Patricia Sánchez Gómez, Fernando Vázquez, Gloria María Vázquez, Cristina Uribe y Héctor.
En enero de 1999 se declara como misión, mismo año que nombraron y ordenaron ministro al hermano Javier Guzmán Zepeda actual pastor, en esa época, durante tres meses pidió permiso a la 1a Iglesia apostólica el hermano Javier Guzmán para ausentarse por motivos personales, quedando a cargo durante tres meses el hermano Mario Rocha Díaz, después regreso el hermano Javier Guzmán Zepeda para retomar la misión, así mismo buscando un terreno para la 3ª Iglesia apostólica.
Se empezó a reunir otra familia que fue el hermano Héctor y su esposa y dos hijos, después de cinco meses de estar en el hogar de la hermana Josefina ya eran 18 miembros de diferentes familias: Vázquez Contreras, Pineda Caballero, Aguilar Paredes y Gómez Ascencio. Como ya no cabían en la casa de la hermana Josefina deciden ir a pagar renta a otra casa más grande donde pagaban $150.00 pesos por mes, pero a los pocos meses les pidieron la casa, ya que la dueña no sabía que a quien le rentaba eran hermanos en la fe en Cristo Jesús e inmediatamente se enteró y pidió la casa, aquí fue donde se empezó a orar por un terreno, pero la hermana Francisca al ver que no tenían donde reunirse muy amablemente ofreció su casa.
En el año 2000 con la poca ofrenda que se tenía y con un préstamo de la hermana sanguínea del hermano Javier Guzmán, Bertha Guzmán que vivía en Estados Unidos, se completó la cantidad de $ 25,000.00 pesos, que fue en lo que vendió su casa la hermana Francisca.
Consiguió el terreno en la Colonia Albarrada y las autoridades distritales conocieron el lugar, lo analizaron y le comentaron al hermano Javier que no daba la medida para una iglesia ya que era de 8 x 29 mts, que buscara otra alternativa. Por tal motivo siguió siendo misión a cargo del presbiterio de Colima, siendo el presbiterio el Hermano Antonio Gutiérrez Fonseca.
En el mes de agosto del 2000, la hermana Patricia Sánchez cumple sus quince años y le pide al hermano Javier que ore por ella porque quiere servirle al señor y decide bautizarla en el nombre de Jesucristo.
Dios bendijo al hermano Javier Guzmán con un terreno en la Colonia Torres Quintero, donde se fundó la actual iglesia. Fue tan notorio el crecimiento de la misión que en el año 2002 se convirtió en una iglesia formal y en ese mismo año el hermano Javier Guzmán se trasladó a la obra en construcción que iba a ser la nueva iglesia para luego ser nombrada en ese mismo año por el obispo supervisor Luis Vernal.
Después de haber comprado el terreno, con la venta de la casa en 25,000.00 pesos donde antiguamente se hacían los cultos y con un préstamo de otros 25,000.00 del distrito, empezaron a llevar a cabo los cultos al aire libre, donde los hermanos desmontaban para que estuviera limpio el lugar.
Este es el primer servicio que se hizo en el terreno de la nueva iglesia donde actualmente estamos. Estando presente el hermano Alejandro y su familia, como el hermano Rafael.
El 16 de enero del 2002 el H. Ayuntamiento de Colima autoriza la construcción del templo apostólico (350.00 m2 de superficie), además de asignar los cajones de estacionamiento correspondientes al frente del predio, con dimensiones mínimas de 2.40 x 5.30 mts. El 31 de enero del 2002 hace una petición el hermano Javier Guzmán Zepeda, al Pastor de la 1ª Iglesia apostólica Antonio Gutiérrez Fonseca para la realización de la tercera iglesia, ya que en ese entonces se había completado la membresía establecida en el artículo 50 de la Constitución Apostólica, el cual menciona que se debe tener por lo menos 50 miembros bautizados o 10 familias; teniéndose el terreno que son tres lotes, e ingresos de $7,000 a $ 8,000 pesos.
El 1 de febrero del 2002 vuelve hacer una petición el hermano Javier Guzmán, al Pastor de la 1ª Iglesia apostólica Antonio Gutiérrez Fonseca, solicitando su valiosa intervención para la realización de la tercera iglesia, para que por su conducto solicite por escrito al Hermano Obispo Luis Bernal Estrada.
El 23 de agosto del 2002 el predio ubicado en la calle José Levy Rehims con número 228, en la colonia Torres Quintero en la población de Colima, Colima. El H. AYUNTAMIENTO DE COLIMA, DIRECCION DE DESARROLLO URBANO, CONSTANCIA DE ALINEAMIENTO Y NÙMERO OFICIAL da la propiedad con Nombre de IGLESIA APOSTOLICA DE LA FE EN CRISTO JESUS, con Domicilio: LIBERTAD 51, Población: LO DE VILLA, Colonia: CENTRO, con Teléfono; 308-06-58. 1. CONSTANCIA DE ALINEAMIENTO PROGRAMA PARCIAL: NO ESTRICCION FRONTAL: 1.00 MTS. RESTRICCIÒN POSTERIOR: 3.00 MTS. RESTRICCIÒN LATERAL: XX AFECTACIÒN: NO ALTURA MAXIMA POSTERIOR: 3.00 MTS. OCHAVO MINIMO: 1.50 X 1.50 MTS. C.O.S: 0.80 C.U.S 1.60 2. CONSTANCIA DE NÙMERO OFICIAL CALLE: JOSE LEVY REHIMS NUMERO: 228 COLONIA: PROF. GREGORIO TORRES QUINTERO. POBLACIÒN: COLIMA, COLIMA. ZONA: 03 MANZANA: 261 LOTE: 012.
Se tomó una foto cuando la maquina empezó a emparejar para comenzar a trabajar en la construcción de la iglesia, empezaban a trabajar desde las 8:00 AM y solo dejaban de trabajar para comer, algunas hermanas se iban a cocinar en el terreno para dar de comer a los que ahí trabajaban, era hermoso, no se sentían las horas tan solo en pensar que ahí se construiría la casa de oración.
Un milagro muy especial en ese entonces fue la sanación de la hermana Elizabeth quien tenía un problema en los pulmones y Dios hizo la obra en ella, misma que se convirtió a Cristo Jesús. Uno de los bautizos especiales fue el del hermano Alfredo, ya que hacía 17 años ya recibía doctrina, pero no había dado el paso de obediencia. Otro milagro fue el de la hermana Sara Rodríguez Gómez, la cual estaba al borde de la muerte y Dios sano sus riñones dándole la oportunidad de avanzar con fe y amor en el camino de Dios.
Se hizo una marcha evangelística, la primera iglesia apostólica participo en algunos eventos para el apoyo del nacimiento de la iglesia tercera, evento que se llevó a cabo frente a la actual iglesia. El 6 de febrero del 2003 Héctor Castañeda Baltazar, Director de Relaciones Públicas de la Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, con domicilio en José Levy Rehims n° 12 Colonia Torres Quintero, solicita al C. Alberto Eloy García Alcaraz, Secretario del H. Ayuntamiento de Colima llevar a cabo reuniones y eventos en la cancha de básquetbol que se encuentra a un costado del inmueble propiedad de la Iglesia Apostólica, la cual se haya en construcción solicitando eventos los sábados de cada semana de las 18: 00 a las 21:00 horas, por tiempo indefinido.
En ese mismo año el 25 de febrero el secretario del H. Ayuntamiento de Colima, contesta la petición de Héctor Castañeda Baltazar, director de Relaciones Públicas de la Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, mencionándoles que lamentablemente no es posible autorizar su petición.
El 9 de agosto de 2003 se realiza un evento social de la Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo, una callejoneada, iniciando en la glorieta del DIF, con Domicilio: CALZADA GALVAN (NORTE) S/N, en la colonia: CENTRO, de la localidad de Colima, con horario de 15:30 HRS.
El 29 de mayo del 2003 el hermano Javier Guzmán Zepeda, solicita un préstamo de $50,000 al hermano Luis Bernal, ya que estaban en construcción y se les terminó el dinero, del cual pagarían en 18 meses siendo el primer mes de $ 3,080.00 pesos y los otros 17 meses de 2,760.00 pesos cada uno.
El 29 de noviembre de 2004 se pide al H. Ayuntamiento una PRORROGA DE LICENCIA UNICA DE CONSTRUCCIÒN con una vigencia de 18 meses contando a partir del día 29 de noviembre de 2004 y venciendo el día 29 de mayo del 2006. El total de la inversión fue de: Valor del terreno: $ 153,125.00 pesos. Valor de la construcción: $517,740.00. Valor total: $670,000.00.
El 27 de enero de 2005 se construyó una de las bardas de medida de 17 x 12 mts, con la ayuda de hermanos que en ese lugar se reunían, cada uno de ellos salían de su trabajo y por las tardes voluntariamente pegaban algunos ladrillos en sus ratos libres, de igual manera el material que se ocupó en la construcción fue por cooperación de todos los que ahí se congregaban.
Los hermanos que ahí trabajaron como albañiles fueron los siguientes:
*José Osmin. Calle: Victoriano Huerta Guzmán N° 295, colonia: Torres Quintero.
*Armando Reyes. Calle: Profa. Matilde Gonzales N° 239, Colonia: Torres Quintero.
*Roberto Vázquez. Calle: Zeferino Robles N° 282, Colonia: Torres Quintero.
*Javier Guzmán. Calle: Libertad N° 51, Rancho de Villa.
*Celestino Cervantes. Calle: Galeana N° 205, Colonia: Liberación.
*Filemón Cruz. Calle: Calzada Aguilar N° 43, Coquimatlán.
*Enrique Rodríguez. Calle: Manuel Ruiz N° 414, Colonia: Albarrada.
*Mario Robles. Calle: Av. José de Ruiz N° 526, Colonia: Centenario.
*Luis Raúl Robles. Calle: Av. José de Ruiz N° 526, Colonia: Centenario.
*Ramón Pacheco. Calle: Morelos N° 9, Manzanillo.
El 30 de marzo del 2005 a las 5:00 de la tarde se hace una invitación a una actividad en las canchas de la Colonia Torres Quintero, con el motivo de dar a conocer a la 3a Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús. Con la base bíblica: Salmo: 133:1 “Mirar cuan bueno y delicioso es habitar los hermanos juntos en armonía”.
El programa de la actividad fue el siguiente: A las 5:00 PM dará inicio con su participación de 30 minutos el grupo de la primera Iglesia. A las 5.30 PM tendrá su intervención el grupo de la segunda Iglesia y a las 6:00 PM será participe el grupo de la tercera Iglesia.
El servicio inicia a las 7:00 PM, tomando en cuenta el siguiente PROGRAMA:
**Bienvenida: Hno. Antonio Gutiérrez.
**Alabanza y adoración: Hno. Javier Guzmán.
**Ofrenda: Hno. Santiago Ríos.
**Predica: Hno. Luis Bernal.
**Despide: Hno.: Zacarías Andrade.






[[Categoría: Guadalajara Distrito]]
[[Categoría: Guadalajara Distrito]]