Diferencia entre revisiones de «1a San Nicolas, Nuevo León»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 31: Línea 31:


==Espacios de Reunión==
==Espacios de Reunión==
Durante el periodo de pastorado del Hno. Francisco Estrada, se contaba con una membresía de 12 hermanos, lo cual le consideraba ya una iglesia. Esta iglesia se reunía en la calle Gonzalitos y Av. Hidalgo en el centro de San Nicolás, y era el hogar de la Hna. Domitila Rodríguez. Algunos hermanos que pertenecían a esta iglesia son: Hnos, Acosta, Hna. Ana Ortega, Hna. Domitila Rodríguez, Hno. Fidelito Vázquez, Hno. Filadelfo López Belmares y su esposa la Hna. Francisca Anzurez Vázquez. .En 1965 cambiaron el lugar de reuniones y se trasladaron a la calle Tomás Urbina, hogar del Hno. Filadelfo López, quien más adelante sería pastor de esta congregación.
Durante el periodo de pastorado del Hno. [[Francisco Estrada Barrón|Francisco Estrada]], se contaba con una membresía de 12 hermanos, lo cual le consideraba ya una iglesia. Esta iglesia se reunía en la calle Gonzalitos y Av. Hidalgo en el centro de San Nicolás, y era el hogar de la Hna. Domitila Rodríguez. Algunos hermanos que pertenecían a esta iglesia son:  
* Hermanos Acosta
* Ana Ortega
* Domitila Rodríguez
* Fidelito Vázquez
* Filadelfo López Belmares y su esposa la Hna. Francisca Anzurez Vázquez.  
===1965===
En 1965 cambiaron el lugar de reuniones y se trasladaron a la calle Tomás Urbina, hogar del Hno. Filadelfo López, quien más adelante sería pastor de esta congregación.


Fue en el año de 1966 cuando el pastorado vive un cambio y la responsabilidad pasa a manos del Hno. Francisco Nava R. y la misión en al Col. Topo Chico que inicialmente estaba al cargo del Hno. J. Ricardo Renteria fue asignada al Hno. José Guadalupe López.
===1966===
Fue en el año de 1966 cuando el pastorado vive un cambio y la responsabilidad pasa a manos del Hno. Francisco Nava R. y la misión en al colonia Topo Chico que inicialmente estaba al cargo del Hno. [[José Ricardo Rentería Medina|J. Ricardo Rentería]] fue asignada al Hno. [[José Guadalupe López]].


Durante el pastorado del Hno. Francisco Nava L. la iglesia pagaba renta de una pequeña propiedad pero como el costo de $10.00 era elevado para la economía de los miembros, decidieron trasladarse a la Col. Francisco Villa en la calle Miguel Trilla, hogar del Hno. Silas Hernández. En este lugar reinician la evangelización y visitación de hogares de personas ya simpatizantes al evangelio.
Durante el pastorado del Hno. Francisco Nava, la iglesia pagaba renta de una pequeña propiedad, pero como el costo de $10.00 era elevado para la economía de los miembros, decidieron trasladarse a la colonia Francisco Villa en la calle Miguel Trilla, hogar del Hno. Silas Hernández. En este lugar reinician la evangelización y visitación de hogares de personas ya simpatizantes del evangelio.
De esta iglesia nacían nuevos lugares donde predicar, pequeñas misiones en hogares de hermanos, uno en la Col. Celestino Gasca, en el hogar del Hno. Luis Reyes, otro en la Col. Santo Domingo donde vivía una familia de simpatizantes al evangelio; y otro más en la Col. Mezquital en el hogar de la Hna. Manuelita Martínez de Romero.


La iglesia obtenía recursos con la elaboración y venta de tamales, recursos que cubrían gastos de la iglesia, así como envíos de porcentajes a la Federación.  
De esta iglesia nacían nuevos lugares donde predicar, pequeñas misiones en hogares de hermanos, uno en la colonia Celestino Gasca, en el hogar del Hno. Luis Reyes, otro en la colonia Santo Domingo donde vivía una familia de simpatizantes del evangelio; y otro más en la colonia Mezquital en el hogar de la Hna. Manuelita Martínez de Romero.
En 1967 el Hno. Francisco Nava R. entregó su responsabilidad en esta iglesia al Hno. Filadelfo López Belmares.
 
La iglesia obtenía recursos con la elaboración y venta de tamales, recursos que cubrían gastos de la iglesia, así como envíos de porcentajes a la Federación.
 
===1967===
En 1967 el Hno. Francisco Nava entregó su responsabilidad en esta iglesia al Hno. [[Filadelfo López Belmares]].
El Hno. Filadelfo López B. además de atender esta iglesia, trabajaba para una empresa, y se apoyaba en el Hno. Silas Hernández para atender la congregación
El Hno. Filadelfo López B. además de atender esta iglesia, trabajaba para una empresa, y se apoyaba en el Hno. Silas Hernández para atender la congregación


Ya en 1968 el Hno. Filadelfo López, se dedicó en tiempo completo a pastorear la iglesia en San Nicolás de los Garza.
===1968===
Ya en 1968 el [[Filadelfo López Belmares|Hno. Filadelfo López]], se dedicó en tiempo completo a pastorear la iglesia en San Nicolás de los Garza.


Con una membresía de 20 hermanos, la iglesia predicaba casa por casa; en campañas evangelísticas y apoyados en la oración y el ayuno, eran respaldados por el Espíritu Santo; viendo el fruto de este trabajo en la conversión de las almas y su sanidad.
Con una membresía de 20 hermanos, la iglesia predicaba casa por casa; en campañas evangelísticas y apoyados en la oración y el ayuno, eran respaldados por el Espíritu Santo; viendo el fruto de este trabajo en la conversión de las almas y su sanidad.


Un hermano que apoyaba las campañas de la iglesia era el Hno. Nabuzaradam Manríquez,  quien exponía eficazmente el mensaje de la palabra de Dios, el hermano Manríquez provenía de Nuevo Laredo,  Tamps.
Un hermano que apoyaba las campañas de la iglesia era el Hno. Nabuzaradam Manríquez,  quien exponía eficazmente el mensaje de la palabra de Dios, el hermano Manríquez provenía de Nuevo Laredo,  Tamps.
En éste periodo de pastorado del Hno. Filadelfo López, se inició el proyecto para adquirir un terreno pues el espacio en hogares era ya insuficiente, por lo cual trabajaron arduamente por éste proyecto, proyecto que se consolidó hasta el siguiente periodo pastoral.


En la Convención del mes de Julio de 1972, se realizó una permuta pastoral, y el Hno. Filadelfo López Belmares fue a pastorear la iglesia en la Col. Topo Chico, la cual ya estaba constituida como la 4ª. Iglesia Apostólica en Monterrey; y el Hno. Ricardo Renteria regresó a hacerse cargo de la obra de la cual era pionero, la Iglesia en San Nicolás. Nuestro estimado Hno. Filadelfo López Belmares hoy ya descasa en el Señor Jesucristo, Gloria a Dios por su labor. Amén.
En éste periodo de pastorado del Hno. [[Filadelfo López Belmares|Filadelfo López]], se inició el proyecto para adquirir un terreno pues el espacio en hogares era ya insuficiente, por lo cual trabajaron arduamente por éste proyecto, proyecto que se consolidó hasta el siguiente periodo pastoral.
 
===1972===
En la Convención del mes de Julio de 1972, se realizó una permuta pastoral, y el Hno. [[Filadelfo López Belmares]] fue a pastorear la iglesia en la colonia Topo Chico, la cual ya estaba constituida como la 4ª Iglesia Apostólica en Monterrey; y el Hno. [[José Ricardo Rentería Medina|Ricardo Rentería]] regresó a hacerse cargo de la obra de la cual era pionero, la iglesia en San Nicolás. Nuestro estimado Hno. [[Filadelfo López Belmares]], hoy ya descansa en el Señor Jesucristo ¡Gloria a Dios por su labor! Amén.


En esta nueva etapa de pastoreo del Hno. J. Ricardo Renteria, se consolido el proyecto de la adquisición de un terreno pues era ya necesario por el crecimiento de la iglesia.
En esta nueva etapa de pastoreo del Hno. [[José Ricardo Rentería Medina|J. Ricardo Rentería]], se consolido el proyecto de la adquisición de un terreno, pues era ya necesario por el crecimiento de la iglesia. La iglesia contaba con un fondo de $600.00, pro-compra de terreno, por lo cual se nombró una comisión para coordinar dicho proyecto. Esta comisión fue integrada por los siguientes hermanos:
La Iglesia contaba con un fondo de $600.00, pro-compra de terreno, por lo cual se nombró una comisión para coordinar dicho proyecto. Esta comisión fue integrada por los siguientes hermanos. Hno. Ricardo Renteria, Hno. Fidel Vázquez y el Hno. David Reyes.
# Ricardo Rentería
# Fidel Vázquez  
# David Reyes.


Varones y dorcas hicieron compromiso en este proyecto y lograron adquirir un terreno con valor de $35.000.00, más enganche de $8000.00 y $9000.00 de interés, esto a pagar en un plazo de 6 años; más Dios concedió la posibilidad de hacerlo en sólo 2 años, y su valor ascendió a $41,300.00. Esta propiedad esta ubicada en la calle Lerdo de Tejada # 220, Centro, San Nicolás de los Garza, N. L. Hoy en día esta propiedad funciona como las Oficinas Distrítales de la Iglesia Apostólica en Monterrey.
Varones y dorcas hicieron compromiso en este proyecto y lograron adquirir un terreno con valor de $35.000.00, más enganche de $8000.00 y $9000.00 de interés, esto a pagar en un plazo de 6 años; más Dios concedió la posibilidad de hacerlo en sólo 2 años, y su valor ascendió a $41,300.00. Esta propiedad esta ubicada en la calle Lerdo de Tejada # 220, Centro, San Nicolás de los Garza, N. L. Hoy en día esta propiedad funciona como las Oficinas Distrítales de la Iglesia Apostólica en Monterrey.