Diferencia entre revisiones de «Dos Amates, Veracruz»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 302: Línea 302:
                                                 Fachada principal del templo terminado
                                                 Fachada principal del templo terminado
[[Archivo:DOS AMATES 23.jpg|miniaturadeimagen|centro]]
[[Archivo:DOS AMATES 23.jpg|miniaturadeimagen|centro]]
hermano marcos que el 14 de septiembre, se celebra el aniversario de la Iglesia, siendo el día que nació la iglesia con sus primeros miembros bautizados
El 14 de septiembre, con el culto de celebración del aniversario de la Iglesia, hubo bautizados.
En el 2004, se celebró una gran campaña de tres días 25.26.y 27, bautizando 9 jóvenes hijos de hermanos bautizados, a cargo del hermano Humberto.
El 20 de mayo de 2005, Marcos Arcos Ríos, fue ordenado como pastor por el reverendo José Díaz Córdoba.
En el año 2004-2005, hubo un crecimiento significativo en la membrecías cada vez se sumaban más bautizados a la matricula cristiana, sin embargo comenzó una situación de desorden espiritual en los bautizados más jóvenes lo que afecto a muchos más ancianos de la iglesia, una cris cristiana se vivía y seda otro cambio pastoral.
El 9 de septiembre de 2005,  Arnulfo López Reyes, sustituye al anterior pastor, por narrativa propia de los ancianos de la iglesia estaban molestos , el nuevo pastor no acción aba con la situación que se estaba presentando, afectaba los cultos y toda la organización cristiana, lo que no imaginaban que el observaba detenidamente las acciones de cada uno, estaba analizando el contexto donde se encontraba, su posición no era fácil estaba conociendo, las actitudes y virtudes de cada uno de sus feligreses, sus fortalezas y debilidades buscando la mejor estrategia para no dañar más a la membrecía, el desánimo había invadido a muchos, el desánimo es un pensamiento que destruye la esperanza, sin esperanza nos rendimos, que es exactamente lo que el diablo quiere que hagamos. Interfiere en la comunión con Dios y se termina abandonando la fe y por lo tanto el congregarse en la iglesia y cumplir con la doctrina apostólica.
El pastor se mostró pasivo ante tal situación, posterior a ello puso en práctica las siguientes estrategias.
'''1. Satanás miente, y es el padre de la mentira.''' “Cuando habla mentira, habla de su propia naturaleza, porque es mentiroso y el padre de la mentira” (Juan 8:44). La primera vez que Satanás aparece en la Biblia en Génesis 3, las primeras palabras de sus labios son de sospecha a la verdad “¿Conque Dios os ha dicho?: ‘No comeréis de ningún árbol del huerto’”). Y las segundas palabras de sus labios son una mentira sutil (“Ciertamente no moriréis”). Juan dice que Satanás “no se ha mantenido en la verdad porque no hay verdad en él” (Juan 8:44). Estamos tratando con la esencia de la mentira y el engaño.
'''2. Él ciega las mentes de los incrédulos.''' “El dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo” (2 Corintios 4:4). Así que no solo habla lo que es falso; esconde lo que es verdadero. Él nos impide ver el tesoro del evangelio. Él nos deja ver los hechos, incluso las pruebas, pero no con precisión.
'''3. Él se disfraza con trajes de luz y justicia.''' En 2 Corintios 11:13-15 Pablo dice que algunas personas se están haciendo pasar por apóstoles y no lo son. Se explica así: “Pues aun Satanás se disfraza como ángel de luz. Por tanto, no es de sorprender que sus servidores también se disfracen como servidores de justicia”.
En otras palabras, Satanás tiene sirvientes que profesan verdad suficiente para unirse a la iglesia, y desde el interior enseñar lo que Pablo llama “doctrinas de demonios” (1 Timoteo 4:1). Jesús dice que son como lobos con piel de oveja (Mateo 7:15). Hechos 20:30 dice que no perdonan al rebaño sino que alejan a la gente para destrucción. Sin el don de discernimiento de Dios (Filipenses 1:9), nuestro amor será llevado a la tontería.
'''4. Satanás hace señales y maravillas.''' En 2 Tesalonicenses 2:9, los últimos días se describen así: “La venida del sin-ley es por operación de Satanás, con todo poder, y con señales y maravillas de la mentira”. Esa es mi traducción incómoda. Algunos lo traducen: “con falsas señales y maravillas”. Pero esto hace que las señales y maravillas se vean irreales. De hecho, algunas personas dicen que Satanás solo puede falsificar milagros. Lo dudo. E incluso si es verdad, su falsificación va a ser lo suficientemente buena para parecer real a casi todo el mundo.
Una de las razones por las que dudo que Satanás solo puede fingir sus milagros es que en Mateo 24:24 Jesús describe los últimos días de esta manera: “Porque se levantarán falsos Cristos y falsos profetas, y mostrarán grandes señales y prodigios, para así engañar, de ser posible, aun a los escogidos”. No hay ningún indicio de que estas “señales y maravillas” sean trucos.
Deja que tu confianza se base en algo mucho más profundo que cualquier supuesta incapacidad de Satanás para hacer señales y maravillas. Las verdaderas señales y maravillas al servicio de afirmaciones anticristianas no prueban nada, incluso cuando se hacen “en el nombre de Jesús”. “Señor, Señor, ¿no hicimos muchos milagros en tu nombre?”. A lo que Jesús les responderá: “Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad” (Mateo 7:22-23). El problema no era que las señales y maravillas no fueran reales, sino que estaban al servicio del pecado.
'''5. Satanás tienta a la gente a pecar.''' Esto es lo que hizo sin éxito con Jesús en el desierto; quería que abandonara el camino del sufrimiento y obediencia (Mateo 4:1-11). Esto es lo que hizo con éxito en Judas en las últimas horas de la vida de Jesús (Lucas 22:3-6). Y en 2 Corintios 11:3, Pablo advierte en contra de esto a todos los creyentes: “Pero temo que, así como la serpiente con su astucia engañó a Eva, vuestras mentes sean desviadas de la sencillez y pureza de la devoción a Cristo”.
'''6. Satanás arranca la palabra de Dios del corazón de la gente y ahoga la fe.''' Jesús contó la parábola del sembrador en Marcos 4:1-9. En ella, la semilla de la palabra de Dios se siembra, y algunas semillas caen en el camino y las aves rápidamente las toman. Se explica en el verso 15: “Viene Satanás y se lleva la palabra que se ha sembrado en ellos”. Satanás arrebata la palabra porque odia la fe que produce la palabra (Romanos 10:17).
Pablo expresa su preocupación por la fe de los tesalonicenses así: “Por eso también yo, cuando ya no pude soportar más, envié para informarme de vuestra fe, por temor a que el tentador os hubiera tentado y que nuestro trabajo resultara en vano” (1 Tesalonicenses 3:5). Pablo sabía que el designio de Satanás era ahogar la fe de las personas que han oído la palabra de Dios.
'''7. Satanás causa algunas enfermedades y dolencias.''' Jesús sanó una vez a una mujer que estaba encorvada y no podía enderezarse. Cuando algunos lo criticaron por hacer eso en sábado, dijo: “Y ésta, que es hija de Abraham, a la que Satanás ha tenido atada durante dieciocho largos años, ¿no debía ser libertada de esta ligadura en día de reposo?” (Lucas 13:16). Jesús vio a Satanás como el que había causado esta enfermedad.
En Hechos 10:38, Pedro describe a Jesús como uno que “anduvo haciendo bien y sanando a todos los oprimidos por el diablo”. En otras palabras, el diablo a menudo oprime a las personas con enfermedad. Esto también es uno de sus designios.
Pero no cometa el error de decir que toda enfermedad es la obra del diablo. Es cierto, aun cuando un “aguijón en la carne” es el diseño de Dios para nuestra santificación, también puede ser el “mensajero de Satanás” (2 Corintios 12:7). Sin embargo hay otros casos en los que la enfermedad es exclusivamente atribuida al diseño de Dios sin hacer referencia a Satanás: “No es que pecó éste, ni sus padres, sino para que las obras de Dios se manifiesten en él” (Juan 9:3). Jesús no siente la necesidad de mencionar a Satanás como el culpable de sus propios diseños misericordiosos.
'''8. Satanás es un asesino.''' Jesús dijo a los que estaban planeando matarlo: “Sois de vuestro padre el diablo y queréis hacer los deseos de vuestro padre. Él fue un homicida desde el principio, y no se ha mantenido en la verdad” (Juan 8:44). Juan dice: “No como Caín, que era del maligno, y mató a su hermano” (1 Juan 3:12). Jesús le dijo a la iglesia sin mancha en Esmirna: “He aquí, el diablo echará a algunos de vosotros en la cárcel… Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida (Apocalipsis 2:10).
Para decirlo sencillamente, Satanás está sediento de sangre. Cristo vino al mundo para que tengamos vida y la tengamos en abundancia (Juan 10:10). Satanás viene para deshacer la vida dondequiera que puede y al final hacerla eternamente miserable.
'''9. Satanás lucha contra los planes de misioneros.''' Pablo dice cómo se vieron frustrados sus planes misioneros en 1 Tesalonicenses 2:17-18: “Estábamos muy ansiosos, con profundo deseo de ver vuestro rostro… pero Satanás nos lo ha impedido”. Satanás odia el evangelismo y el discipulado, y él va a poner todo obstáculo que pueda en el camino de los misioneros y las personas que tengan un celo por la evangelización.
'''10. Satanás acusa a los cristianos delante de Dios.''' Apocalipsis 12:10 dice: “Y oí una gran voz en el cielo, que decía: Ahora ha venido la salvación, el poder y el reino de nuestro Dios y la autoridad de su Cristo, porque el acusador de nuestros hermanos, el que los acusa delante de nuestro Dios día y noche, ha sido arrojado”. La derrota de Satanás es segura. Pero sus acusaciones no han cesado.
Es lo mismo con nosotros como lo fue con Job. Satanás le dice a Dios sobre nosotros: “En realidad no te aman; aman tus beneficios”. “Extiende ahora tu mano y toca todo lo que tiene[n], verás si no te maldice[n] en tu misma cara” (Job 1:11). “Su fe no es real”, dice Satanás. Él nos acusa delante de Dios, como lo hizo con Job. Pero es una cosa gloriosa que los seguidores de Jesús tienen un abogado que “vive perpetuamente para interceder por ellos” (Hebreos 7:25).
Siguiendo con la narrativa lo anterior estaba presente en ese momento el pastor,  pasado un determinado tiempo, comenzó a relazar visitas, visitas domiciliarias a los hermanos, orientándolos de manera personal, a escuchar sus quejas, y utilizar estrategias la más efectiva la argumentación de las citas bíblicas, enfrentándolos con su realidad, siendo inspirado por el espíritu santo, cuando Dios habla no hay quien se le resista.
De manera pausada la  congregación comenzó a asistir  a los cultos, se comenzó a motivar, con tantos cambios en la enseñanza, pastores los nuevos feligreses poco tardaban perseverando.
A esta fecha la metodología de enseñanza y de trabajo de la Iglesia, había cambiado a una forma muy distinta de la que se estaba trabajando, en este año se dio inicio a un trabajo celular  evangelístico,  ahora ya no se reunirían a los cultos de manera diaria en el templo, cambio al trabajo colaborativo de reuniones en pequeños grupos en sus domicilios,
los hermanos se sintieron motivados y se empezó a haber un gran avivamiento, para estos años no solo la parte cristiana había tenido cambios buenos y malos, la propia comunidad había cambiado, se había dado un cambio de poblado, de la primera ubicación geográfica se movía a un lugar más cerca de la cabecera municipal pues así les convenía al pueblo, en el reacomodo cuando el hermano Hildo C.V, en una asamblea solicita el espacio para la construcción de la casa de oración (templo) como en el anterior pueblo se tenía el espacio se le otorgo nuevamente en opinión conjunta de todos los habitantes y es donde ahora está ubicado el templo actual a la fecha (2020).
Fue en el mismo año 2005, que el pueblo en general solicita el servicio de alumbrado eléctrico a la comunidad, hasta esa fecha aún no se contaba con luz eléctrica , solo contaban con un camino de terracería , era una gran ventaja ya podían llegar en carro hasta mencionado lugar, favoreciendo los hogares de  todos los habitantes,  una vez favorecidos con la petición los cultos tomaron otro rumbo distinto ya se celebraban con música, temor, guitarra, teclado, batería entre otros, todos los instrumentos fueron adquiridos con gran esfuerzo , los hermanos cooperaban , las hermanas realizaban vendimias, cuando se cese celebraban actividades, se acondicionaba una tiendita para generar recursos, debido que los alimentos se les otorgaba de manera gratuita, (las tres comidas). En esas actividades los hermanos mataban reses, las compraban o en ocasiones eran donadas por los propios hermanos de la iglesia.
Con el trabajo realizado el templo construido e inaugurado la Iglesia, logro superar la prueba y se levantó del estancamiento en el que se encontraba en el 2006 se abrieron dos células más una en Lázaro cárdenas y otra en el poblado 10 en este año se construyó una cocina para vender talentos los domingos y juntar fondos para cualquier gasto que se presente.
El 15 de marzo del 2007 ordenaron al hermano Arnulfo en ese mismo año bautizo a dos jóvenes .posteriormente viene otro cambio pastoral el  hermano Guadalupe quién era al mismo tiempo  presbítero, situación que fue difícil debido a que solo visitaba la congregación cada 15 días cada que la iglesia se quedaba sin pastor o asistían cada 15 días, nuevamente regresaban como al principio.
. En el tiempo que se quedaba sin pastor era  , el hermano Hildo C.V, quien se hacía cargo de la congregación,  situación que duro solo 6 meses en ese tiempo los hermanos, se comenzaban los rumores y las confrontaciones que solo estaban utilizando a la congregación de este lugar a enviar diáconos y una vez que estaban ordenados de inmediato los movían a otras congregaciones, era difícil debido que la iglesia era la responsable de cubrir los gastos y como en toda organización habían pastores muy comprometidos que se dedicaban a realizar el trabajo con  mucho a pego y otros que pareciera que  no les importaba si la iglesia crecía o se derrumbaba, pasado el tiempo que el presbítero estuvo a cargo llega el hermano Juan Carlos Aparicio Juárez , era muy joven sin embargo continuo con el trabajo celular, apezar de su corta edad el trabajo que realizaba era bastante significativo, no dejaba pasar ningún detalle, su lema no permitir que los hermanos se dañaran por situaciones que no merecían la pena pero que sin embargo se necesitaban a tender como eran; los cumpleaños, llevar mañanitas, festejo del día del niño, festejo para jóvenes. Festejos para el día de dorcas, día de las madres, los padres, situación a la que llevo a una mayor unidad, en los funerales trataba de estar haciendo acto de presencia ,no solo con el apoyo moral, si no, de trabajo era un gran ejemplo,
Esa acción que el hermano emprendí en forma de la convivencia sana entre los hermanos de festejar en unidad las fechas importantes, hizo que el día del pastor lo festejaran en grande como símbolo del amor y cariño, respeto y admiración al trabajo realizado.
El hermano Juan Carlos,  organizo un encuentro el 17, 18,19 teniendo una cosecha de 9 bautizados, en el segundo encuentro una cosecha de 5, la congregación sin duda estaba en sus mejores años de crecimiento, para esta fecha ya las células se habían multiplicado se abrieron 4 más, sin embargo, no se siguió trabajando así, se decidió reducirse solo a  dos células.
Para este tiempo el pastor Juan Carlos había puesto a la Iglesia en movimiento constante, no solo con lo espiritual, sino en el trabajo de construcción
Se comienza la obra de construir la  casa pastoral con las siguientes medidas 12 metros de largo y 9 metros de ancho , tres cuartos , un baño, sala y comedor, se veía una construcción demasiado grande sin embargo el hermano Juan Carlos tenía la mirada puesta a futuro, se muestra la casa pastoral terminada,
[[Archivo:Dosamates 24.jpg|marco|centro]]
Pasado el tiempo el hermano, culmino sus estudios en la licenciatura de teología, pues cuando llego a Dos Amates se encontraba estudiando, volvía para la Iglesia otro cambio ya estudiado el hermano lo movieron a otra congregación, dejando muchos proyectos comenzados. Nuevamente la congregación quedaba a cargo del hermano Hildo, mientras llegaba el  nuevo pastor.
El  1° de Enero del 2012, se incorpora el pastor Humberto Rafael Ramírez cumpliendo un lapso de 1 año y una semana como encargado de la obra; al inicio de su periodo motivo a cada hermano y la iglesia se unió, los cultos tuvieron más avivamiento por la gracia de Dios, tanto que los hermanos empezaron a involucrarse aún más en las actividades de la Iglesia.
En su periodo se lograron hacer las siguientes obras:
# Se amplió la cocina, donde se establecieron las mesas para los comensales.
# Se hizo todo el repello de la casa pastoral.
# Se hizo la rampa a la entrada de la Iglesia.
# Se adquirió un cañón
Con este cambio la iglesia evoluciono e hizo uso de las tecnologías, algo nuevo para la congregación, Se empezaron a proyectar los cantos. Se prosiguió con los encuentros los encuentros con lema: Metamorfosis (un proyecto divino) I y II. Y se dio apertura a los  un reencuentro con lema: Águilas en las alturas, como invitado el Hno. Gilbert Altonar. Dentro de estas actividades se realizaban obras de pantomimo en los encuentros, en su periodo hubieron 8 bautizos, solo estuvo a cargo de la congregación un año se abrió la misión en la comunidad de Emiliano Zapata “El Pescadito”, y se mantuvo la misión de Ignacio Zaragoza (Las Quinientas), apertura da antes por el Hno. Juan Carlos Aparicio Juárez.
El 8 de enero de 2013, Pastor Guillermo Zamora Flores, se incorpora  por  un lapso de 1 año y 8 meses con 20 días, como pastor de la obra y presbítero del Valle de Uxpanapa; lo que su trabajo era más pesado, realizaba una doble labor, en su periodo hubieron 5 bautizos ,el hermano soporto las inclemencias del tiempo, no como al inicio , pero si caminaba varias horas para llegar a los lugares que tenía que atender, si no había pasajera eso a él no ,o de tenia, el primer varón tan celoso de las cosas que pertenecían a la iglesia, no solo de muebles y enseres , cuidaba mucho la economía , hombre de mucho trabajo, arduamente en conjunto con su esposa, la relación con los hermanos era buena, al  inicio de su periodo hubo una mala comunicación en la fecha del traslado de las familias pastorales, ya que el Hno. Que venía de Puebla, llego antes de la fecha acordada, motivo por el cual hubo una inconformidad de parte de la Iglesia porque se tuvo que pagar otra cuota más para el traslado del pastor anterior.
Durante su periodo, se realizaron fiestas del amigo, encuentros y campañas, locales y presbiterales, impulsando así el crecimiento también a nivel presbiteral, se realizó la compra de  una chape adora para mantener limpio el solar  del predio de la Iglesia debido que es bastante grande.
El 28 de septiembre del 2014, se incorpora al trabajo el  Pastor Gamaliel Hernández Jiménez .Pastor ordenado.
[[Archivo:DOSAMATES 25.jpg|marco|izquierda]]
Recibe una matrícula de  50 hermanos bautizados, sin embargo no todos activos ni presenciales, existían algunos que ya habían emigrado del lugar.
A su llegada a la iglesia de Dos Amates, estaba atravesando una etapa muy difícil, referente a los trabajos celulares y ministerios, ya que desconocían, el sistema celular, era algo nuevo para ellos, tantas transiciones en tan poco tiempo existía una resistencia fuerte al cambio.
Por lo tanto no se hizo esperar tanto, no se detuvo a observar ni conocer el contexto de inmediato , la primera semana de su llegada, convoco a la iglesia para proyectarles, la manera en la que estaríamos trabajando, asistiendo solamente 26 hermanos, es decir un ni la mitad , el panorama se visualizaba devastador, sin embargo el trabajo se tenía que continuar, el lugar y las condiciones estaban cómodas para continuar con un trabajo grande con miras a futuro, se requería de mucho trabajo y esfuerzo.
Se muestra la evidencias de los asistentes a la reunión con los que se apoyaría el nuevo pastor en una nueva travesía de éxito o fracaso para la iglesia, sin embargo con toda la empatía, actitud, resiliencia y trabajo colaborativo el pastor estaba dispuesto a seguir con el trabajo, su confianza no estaba puesta en sus propias fuerzas ni en sus conocimientos teológicos y seculares, sino en el rey de reyes y señor de señores el creador de todas las cosas.
En esta primera reunión se establecieron 2 grupos celulares, explicando el sistema operativo del sistema celular, la responsabilidad que con lleva esta nueva modalidad de trabajo, capacitándolos para iniciar este proyecto cristiano.
[[Archivo:DOS AMATES 26.jpg|marco|izquierda]]                    [[Archivo:DOS AMATES 27.jpg|marco|derecha]]
[[Archivo:DOS AMATES 29.jpg|marco|centro]]
Los inicios no fueron fáciles, esto llevo a la iglesia hacer desafiada, y salir de las 4 paredes, ya que tenían el habitó, de la casa al templo y del templo a la casa “modelo tradicional” pero por la gracia de Dios estos primeros inicios fueron vitales para el crecimiento que vendría a futuro. En otras palabras, la iglesia se hallaba fuera de los rieles del sistema celular y todos eso entrenamientos sirvieron para que la iglesia fuera colocada sobre en un nivel distinto con otra perspectiva de adorar y  evangelizar.
Continuando con lo anterior de esta manera,  poder ser “iglesia visionaria, con propósito”, en el primero cuatrimestres los resultados fueron notables ya que fueron alcanzados 11 hermanos al bautismo los tales se mencionan: Jesús Bautista Baños, Liliana Morales Crisanto, María del Carmen Antonio Juan, Magdalena Carrasco Olivera, Dominga Juana Pérez Hernández, Surahí Morales Cruz, Felix Limón López, Josué Morales Cruz, David Morales Cruz, Pablo Santiago Antonio y Pablo Oliver Lira.
En el año 2015 los resultados en el 1 cuatrimestre, bajaron a las aguas bautismales. 12 Hnos. en la fiesta de la cosecha los cuales se mencionan: Julia Olivera, Bulmaro Antonio Eulogio, Carolina Rodríguez Hernández, Saraí Poxtan Barahona, Karina Oliver Rodríguez, Angélica Barahona López, Leodegario López Hernández, Luis López Jain, Iván Alvarado Xolo, Lucia Alvarado Aparicio, Julio Morales Alvarado y Ana Alvarado Aparicio, este evento se llevó a cabo en el Rancho el Perico perteneciente al poblado 11.Evidencia de los bautizos.
[[Archivo:DOS AMATES 30.jpg|miniaturadeimagen|centro]]
Los trabajos celulares fueron extendiéndose en diferentes campos como el ejido las  500tas,  Emiliano zapata, Poblado 7, el arenal, la raya y la nueva victoria y en el mismo ejido donde está establecida la iglesia de Dos amates. En ese ritmo de trabajo se enfrentaron situaciones  climáticas (fuertes lluvias) lo que hacía que los caminos se descompusieran y las travesías a las misiones se dificultan a pesar que actualmente se cuenta con vehículos propios de los hermanos.
Los hermanos comprometidos en la obra sin ver las inclemencias del tiempo asistían a realizar los trabajos establecidos de la obra, en varias ocasiones se tuvieron que quedar atascados los carros entre el lodo y que más se podía hacer, a trabajar para sacarlos. El ejido de las 500tas, es un camino muy peligroso, lomas y curvas con voladeros, lo cual se tiene que tener mucha precaución, ejemplo al ir a una campaña al mencionado lugar.
[[Archivo:DOS AMATES 31.jpg|miniaturadeimagen|centro]]
Se tuvieron muchas aventuras y problemáticas que desesperan, obviamente como seres humanos , sentimos, nos enojamos y hasta renegamos, pasado las condiciones de como el carro tenía que ser remolcado por caballos  , llegado al destino a la celebración de la campaña evangelistica, aun cansados los hermanos celebraron, se gozaron y sintieron la presencia de Dios, al final se logra apreciar al pastor, su esposa y sus dos pequeños hijos con una pequeña evidencia del terreno en donde los hermanos anduvieron y se gozaron, cuando el llamado es de nuestro padres celestial no hay obstáculos que no se puedan enfrentar.
[[Archivo:DOS AMATES 32.png|miniaturadeimagen|izquierda]]                                  [[Archivo:DOS AMATES 33.jpg|miniaturadeimagen|derecha]]