Diferencia entre revisiones de «1a Tecomán, Colima»

105 bytes añadidos ,  20:44 17 ago 2020
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 167: Línea 167:
Durante el Pastorado del hermano Luis Bernal, la primera persona que se bautizó se llama María de los Ángeles que vivía en Cerro de Ortega, también bautizo a un hombre que era de Armería y se intentó abrir allí una célula evangelística pero no funciono, la iglesia de Tecomán fue la primera Iglesia que nuestro hermano Bernal pastoreó. En este periodo se registran 24 bautismos y en lo que se refiere a construcción se reforzó y se amplió cuatro metros de la construcción del templo, trabajo que realizaron el hermano Cruz Cervantes como albañil y el hermano Luis Bernal como su ayudante, dejando material listo para continuar con la construcción en el siguiente pastorado.
Durante el Pastorado del hermano Luis Bernal, la primera persona que se bautizó se llama María de los Ángeles que vivía en Cerro de Ortega, también bautizo a un hombre que era de Armería y se intentó abrir allí una célula evangelística pero no funciono, la iglesia de Tecomán fue la primera Iglesia que nuestro hermano Bernal pastoreó. En este periodo se registran 24 bautismos y en lo que se refiere a construcción se reforzó y se amplió cuatro metros de la construcción del templo, trabajo que realizaron el hermano Cruz Cervantes como albañil y el hermano Luis Bernal como su ayudante, dejando material listo para continuar con la construcción en el siguiente pastorado.
Durante este pastorado la iglesia marchaba viento en popa pero tuvo que dejar la iglesia para irse a Guacamayas, Michoacán por órdenes del Obispo.El hermano Luis Bernal Estrada entrega la iglesia al hermano Román Lira Rodríguez, el 15 de diciembre de 1989.
Durante este pastorado la iglesia marchaba viento en popa pero tuvo que dejar la iglesia para irse a Guacamayas, Michoacán por órdenes del Obispo.El hermano Luis Bernal Estrada entrega la iglesia al hermano Román Lira Rodríguez, el 15 de diciembre de 1989.
[[Archivo:Pastor Luis Bernal y su familia .jpg|miniaturadeimagen]]
[[Archivo:Pastor Luis Bernal y su esposa.jpg|miniaturadeimagen]]




Línea 204: Línea 204:
Debido al interés de los encuentristas se motivó a darle seguimiento ya que veía en cada uno de ellos un líder potencial, y el seguimiento consistía en que recibieran el post encuentro y la escuela de líderes, hoy escuela de maduración, la primera generación se graduó abriendo dos células integrales de alcance a los perdidos el día 29 de septiembre del año 2006, siendo los primeros líderes los hermanos Nicolás Macías y Enrique Denis que se convirtieron en supervisores celulares junto con el hermano Jaime Cárdenas; y como anfitrionas prestando su casa las hermanas Socorro Munguía y Paula Cruz Díaz.  
Debido al interés de los encuentristas se motivó a darle seguimiento ya que veía en cada uno de ellos un líder potencial, y el seguimiento consistía en que recibieran el post encuentro y la escuela de líderes, hoy escuela de maduración, la primera generación se graduó abriendo dos células integrales de alcance a los perdidos el día 29 de septiembre del año 2006, siendo los primeros líderes los hermanos Nicolás Macías y Enrique Denis que se convirtieron en supervisores celulares junto con el hermano Jaime Cárdenas; y como anfitrionas prestando su casa las hermanas Socorro Munguía y Paula Cruz Díaz.  


Estas dichas células se fueron multiplicando y a la fecha se cuenta con 13 grupos celulares, de los cuales siete son líderes mujeres, también hubo maestras en la escuela de maduración, se tiene un grupo de pandero y grandes conferencistas en los encuentros.
Estas dichas células se fueron multiplicando y a la fecha en que esto se escribe se cuenta con 13 grupos celulares, de los cuales siete son líderes mujeres, también hubo maestras en la escuela de maduración, se tiene un grupo de pandero y grandes conferencistas en los encuentros.
Debido al crecimiento que Dios estaba permitiendo por su gracia a través de la visión, se tuvo la necesidad de apresurar la construcción del segundo templo que sólo estaba techado hasta la mitad. Por otro lado, se estaba trabajando de lleno en la visión, pero también en otras áreas en la iglesia, como es el servicio social, llevando despensa a los hermanos más necesitados de la iglesia y apoyando económicamente a los que menos tienen. Cabe recalcar que Dios se movía grandemente en los corazones de nuestros hermanos los cuales no sólo prestaban sus vehículos, sino que ellos mismos recogían a los oyentes para llevarlos a la iglesia o a las células fuera el caso.  
Debido al crecimiento que Dios estaba permitiendo por su gracia a través de la visión, se tuvo la necesidad de apresurar la construcción del segundo templo que sólo estaba techado hasta la mitad. Por otro lado, se estaba trabajando de lleno en la visión, pero también en otras áreas en la iglesia, como es el servicio social, llevando despensa a los hermanos más necesitados de la iglesia y apoyando económicamente a los que menos tienen. Cabe recalcar que Dios se movía grandemente en los corazones de nuestros hermanos los cuales no sólo prestaban sus vehículos, sino que ellos mismos recogían a los oyentes para llevarlos a la iglesia o a las células fuera el caso.  


Línea 215: Línea 215:


En el mes de Mayo del año 2009 en los días 15 al 17 fue celebrado un Re-encuentro “El llanto de la Estéril” en la Laguna la María, Comala, Colima. donde vinieron a impartirlo los hermanos de Guadalajara Isidro Ponce, Claudia Huerta, Roberto Rolón y Erica Guzmán; al cual asistieron un grupo de hermanos a recibirlo incluyendo los pastores de la iglesia.
En el mes de Mayo del año 2009 en los días 15 al 17 fue celebrado un Re-encuentro “El llanto de la Estéril” en la Laguna la María, Comala, Colima. donde vinieron a impartirlo los hermanos de Guadalajara Isidro Ponce, Claudia Huerta, Roberto Rolón y Erica Guzmán; al cual asistieron un grupo de hermanos a recibirlo incluyendo los pastores de la iglesia.
Siguiendo con las actividades del tercer ciclo de evangelismo en el mes de noviembre fue ejecutado el encuentro los días 30, 31 de Octubre y 1 de Noviembre en el Vasco de Quiroga en Comala, Colima.
Siguiendo con las actividades del tercer ciclo de evangelismo en el mes de noviembre fue ejecutado el encuentro los días 30, 31 de Octubre y 1 de Noviembre en el Vasco de Quiroga en Comala, Colima.
[[Archivo:Encuentro .png|miniaturadeimagen]]


La congregación fue creciendo y fue necesario continuar construyendo sobre las bases de un nuevo templo ubicada en la calle Playas de Santiago N.186 Colonia las Palmas esquina con Obregon. De recibir 94 miembros a la fecha aumento a 283 miembros bautizados.
La congregación fue creciendo y fue necesario continuar construyendo sobre las bases de un nuevo templo ubicada en la calle Playas de Santiago N.186 Colonia las Palmas esquina con Obregon. De recibir 94 miembros a la fecha aumento a 283 miembros bautizados.
Línea 221: Línea 223:


Durantes el año 2009 existieron activos varios grupos de Escuela de Lideres, este curso consistia en tres modulos, el cual comenzaban a cursar unicamente los que se decidian a bautizar despues de asistir a su encuentro, tenia una duracion de aproximandamente tres años.  
Durantes el año 2009 existieron activos varios grupos de Escuela de Lideres, este curso consistia en tres modulos, el cual comenzaban a cursar unicamente los que se decidian a bautizar despues de asistir a su encuentro, tenia una duracion de aproximandamente tres años.  
[[Archivo:EDM.png|miniaturadeimagen]]
Para cerrar el año 2009 fue celebrado un culto de acción de gracias y recibir el nuevo año en el altar prometiendo a Dios serle fiel el año que llega.  
Para cerrar el año 2009 fue celebrado un culto de acción de gracias y recibir el nuevo año en el altar prometiendo a Dios serle fiel el año que llega.  
Después de un culto local que se celebró el día 20 de octubre del 2010, fueron ordenados tres diáconos más: Occiel Yosimar López Pérez, Jorge Pérez Meza y Jonathan Abraham Gaona Munguía.
Después de un culto local que se celebró el día 20 de octubre del 2010, fueron ordenados tres diáconos más: Occiel Yosimar López Pérez, Jorge Pérez Meza y Jonathan Abraham Gaona Munguía.
248

ediciones